RELACIÓN ENTRE PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD, RENTABILIDAD Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL

RELACIÓN ENTRE PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD, RENTABILIDAD Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL
INFORME ACADÉMICO
“RELACIÓN ENTRE PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD,
RENTABILIDAD Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL”
AUTORES
Abad Walderos, Frissman
Correa Llaguenta, Jerson Alexander
Remaycuna Vásquez, Alexander
Saba Cardoza, Thalía Marisol
Villegas Mendoza, Glenny Ruleidi
ASESORA
Olaya Guerrero, Lidia Mercedes
PORTADA
PIURA - PERÚ
2020
2
CONCLUSIÓN
1. Productividad: Cuando una empresa se constituye, se debe tener muy presente la
productividad como resultado del quehacer empresarial, esto es que, una buena
productividad consiste en la capacidad de producción con valor agregado por unidad de
trabajo en relación con lo producido y los medios empleados; ésta constituye uno de los
pilares sobre los que se asienta la competitividad.
2. Competitividad: Una vez que se sabe que la empresa es productiva, puede decirse que
también es competitiva gracias a esta característica. En este sentido, si una empresa es
competitiva, ésta puede sobrevivir en el mercado, crecer y superar dificultades con éxito,
esto se traduce en la obtención de beneficios, generación de empleo y satisfacción de
necesidades de los consumidores de una forma sostenible en el tiempo.
3. Rentabilidad: Si la rentabilidad se refiere a la capacidad que tiene una empresa para
poder generar los beneficios suficientes en relación a sus ventas, activos o recursos
propios; puede decirse que, esta se obtiene debido a la competitividad de la empresa, ya
que la competitividad se traduce en la generación de beneficios económicos.
4. Crecimiento empresarial: El crecimiento empresarial está relacionado a la presencia
que una empresa empieza a tener en la industria en la que compite, esto gracias al buen
estado económico y la buena imagen debido a su rentabilidad, la cual le permite financiar
la ampliación de sus instalaciones y creación de nuevas sucursales, que le permitan
satisfacer su demanda actual y llegar a más mercados de diferentes regiones del país o a
mercados de países extranjeros.

Recommandé

Ambiente interno de la empresa par
Ambiente interno de la empresaAmbiente interno de la empresa
Ambiente interno de la empresaAlejandra Muñoz
31.2K vues6 diapositives
Competencias tecnologicas reyna par
Competencias tecnologicas  reynaCompetencias tecnologicas  reyna
Competencias tecnologicas reynaLidia García
140 vues18 diapositives
GESTIÓN DE EMPRESA ROBUSTA par
GESTIÓN DE EMPRESA ROBUSTAGESTIÓN DE EMPRESA ROBUSTA
GESTIÓN DE EMPRESA ROBUSTACESAR GUSTAVO
1.3K vues14 diapositives
Presentación eficiencia empresarial par
Presentación    eficiencia empresarialPresentación    eficiencia empresarial
Presentación eficiencia empresarialMiguel Angel Bel
1.3K vues4 diapositives
A análisis de la mente del estratega par
A análisis de la mente del estrategaA análisis de la mente del estratega
A análisis de la mente del estrategaRaquel Meléndez
3.2K vues8 diapositives
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi Cohen par
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi CohenProductividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi Cohen
Productividad y competitividad empresarial - Michel Mizrahi CohenMichel Mizrahi Cohen
179 vues3 diapositives

Contenu connexe

Similaire à RELACIÓN ENTRE PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD, RENTABILIDAD Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL

Actividad de Aprendizaje Propuesta N° 2 par
Actividad de Aprendizaje Propuesta N° 2Actividad de Aprendizaje Propuesta N° 2
Actividad de Aprendizaje Propuesta N° 2maria porras huanca
207 vues6 diapositives
COMPETITIVIDAD par
COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDADpreyes73
370 vues20 diapositives
Por Que Nacen Las Empresas par
Por Que Nacen Las EmpresasPor Que Nacen Las Empresas
Por Que Nacen Las EmpresasROBINHOOD
11.7K vues47 diapositives
Exito empresarial presentacion.pptx par
Exito empresarial presentacion.pptxExito empresarial presentacion.pptx
Exito empresarial presentacion.pptxVICTORDANILONARVAEZM
13 vues23 diapositives
COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGIA par
COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGIA COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGIA
COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGIA Lau Anaya
1.6K vues18 diapositives
1. competencias tecnologicas lupita par
1. competencias tecnologicas  lupita1. competencias tecnologicas  lupita
1. competencias tecnologicas lupitaLidia García
366 vues18 diapositives

Similaire à RELACIÓN ENTRE PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD, RENTABILIDAD Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL(20)

COMPETITIVIDAD par preyes73
COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD
COMPETITIVIDAD
preyes73370 vues
Por Que Nacen Las Empresas par ROBINHOOD
Por Que Nacen Las EmpresasPor Que Nacen Las Empresas
Por Que Nacen Las Empresas
ROBINHOOD11.7K vues
COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGIA par Lau Anaya
COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGIA COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGIA
COMPETENCIA CON LA AYUDA DE LA TECNOLOGIA
Lau Anaya1.6K vues
1. competencias tecnologicas lupita par Lidia García
1. competencias tecnologicas  lupita1. competencias tecnologicas  lupita
1. competencias tecnologicas lupita
Lidia García366 vues
Competencias tecnologicas par eliizabeth_ha
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicas
eliizabeth_ha11.1K vues
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas par DennyARiosR
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
DennyARiosR526 vues
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD1. ¿Qué es la empresa? par Bea Hervella
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD1. ¿Qué es la empresa?Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD1. ¿Qué es la empresa?
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD1. ¿Qué es la empresa?
Bea Hervella5.9K vues
Estrategia y los elementos para su diseño según H.pdf par DanGarc1a
Estrategia y los elementos para su diseño según H.pdfEstrategia y los elementos para su diseño según H.pdf
Estrategia y los elementos para su diseño según H.pdf
DanGarc1a254 vues
Gerencia estrategica par jhanktovar
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
jhanktovar918 vues
Evaluacion final grupo_102058_227 par aojcmh227
Evaluacion final grupo_102058_227Evaluacion final grupo_102058_227
Evaluacion final grupo_102058_227
aojcmh227361 vues
Clase 3 teoria del cio intern. michael porter par jensam_1223
Clase 3 teoria del cio intern. michael porterClase 3 teoria del cio intern. michael porter
Clase 3 teoria del cio intern. michael porter
jensam_1223263 vues
Competencias tecnologicas reyna par AaronRdx
Competencias tecnologicas  reynaCompetencias tecnologicas  reyna
Competencias tecnologicas reyna
AaronRdx162 vues

Plus de ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ

SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS par
SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOSSISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOSALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
3 vues70 diapositives
LEY N°09: LA LEY DE LO OPUESTO par
LEY N°09: LA LEY DE LO OPUESTOLEY N°09: LA LEY DE LO OPUESTO
LEY N°09: LA LEY DE LO OPUESTOALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
6 vues6 diapositives
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION par
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIONTIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIONALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
5 vues12 diapositives
TIPOS DE CLIENTE par
TIPOS DE CLIENTETIPOS DE CLIENTE
TIPOS DE CLIENTEALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
25 vues16 diapositives
TRABAJO DE INVETIGACION par
TRABAJO DE INVETIGACION TRABAJO DE INVETIGACION
TRABAJO DE INVETIGACION ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
15 vues131 diapositives
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - DATA MART PARA MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE P... par
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - DATA MART PARA MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE P...TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - DATA MART PARA MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE P...
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - DATA MART PARA MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE P...ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ
23 vues26 diapositives

Plus de ALEXANDER REMAYCUNA VÁSQUEZ(20)

Dernier

IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx par
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
5 vues43 diapositives
La comunicación como una herramienta de prevención par
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
159 vues125 diapositives
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? par
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
191 vues10 diapositives
Organización de archivo.docx par
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docxMaraFernandaMarnLpez
8 vues8 diapositives
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... par
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Prevencionar
165 vues1 diapositive
Criptomonedas LIBRO.pdf par
Criptomonedas LIBRO.pdfCriptomonedas LIBRO.pdf
Criptomonedas LIBRO.pdffinanzashotelestibis
6 vues38 diapositives

Dernier(18)

La comunicación como una herramienta de prevención par Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar159 vues
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? par Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar191 vues
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... par Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar165 vues
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... par Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar69 vues
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar149 vues
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx par OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vues
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 vues
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar135 vues
Catalogo Diciembre TWC par DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu57 vues
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria par Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar261 vues
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vues
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL par Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar1K vues
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx par enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vues

RELACIÓN ENTRE PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD, RENTABILIDAD Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL INFORME ACADÉMICO “RELACIÓN ENTRE PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD, RENTABILIDAD Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL” AUTORES Abad Walderos, Frissman Correa Llaguenta, Jerson Alexander Remaycuna Vásquez, Alexander Saba Cardoza, Thalía Marisol Villegas Mendoza, Glenny Ruleidi ASESORA Olaya Guerrero, Lidia Mercedes PORTADA PIURA - PERÚ 2020
  • 2. 2 CONCLUSIÓN 1. Productividad: Cuando una empresa se constituye, se debe tener muy presente la productividad como resultado del quehacer empresarial, esto es que, una buena productividad consiste en la capacidad de producción con valor agregado por unidad de trabajo en relación con lo producido y los medios empleados; ésta constituye uno de los pilares sobre los que se asienta la competitividad. 2. Competitividad: Una vez que se sabe que la empresa es productiva, puede decirse que también es competitiva gracias a esta característica. En este sentido, si una empresa es competitiva, ésta puede sobrevivir en el mercado, crecer y superar dificultades con éxito, esto se traduce en la obtención de beneficios, generación de empleo y satisfacción de necesidades de los consumidores de una forma sostenible en el tiempo. 3. Rentabilidad: Si la rentabilidad se refiere a la capacidad que tiene una empresa para poder generar los beneficios suficientes en relación a sus ventas, activos o recursos propios; puede decirse que, esta se obtiene debido a la competitividad de la empresa, ya que la competitividad se traduce en la generación de beneficios económicos. 4. Crecimiento empresarial: El crecimiento empresarial está relacionado a la presencia que una empresa empieza a tener en la industria en la que compite, esto gracias al buen estado económico y la buena imagen debido a su rentabilidad, la cual le permite financiar la ampliación de sus instalaciones y creación de nuevas sucursales, que le permitan satisfacer su demanda actual y llegar a más mercados de diferentes regiones del país o a mercados de países extranjeros.