Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Les vidéos YouTube ne sont plus prises en charge sur SlideShare

Regarder la vidéo sur YouTube

Economía Circular en la Energía
Renovable procedente de Biomasa
Forestal
Juan Juárez
Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal
La Economía Circular
La economía circular abog...

Consultez-les par la suite

1 sur 9 Publicité

Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal

Télécharger pour lire hors ligne

Presentación realizada por Juan Juarez, Presidente y miembro del Consejo de Sunwood Biomasa Energía, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org

Presentación realizada por Juan Juarez, Presidente y miembro del Consejo de Sunwood Biomasa Energía, en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal (20)

Publicité

Plus par AVEBIOM (20)

Plus récents (20)

Publicité

Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal

  1. 1. Economía Circular en la Energía Renovable procedente de Biomasa Forestal Juan Juárez
  2. 2. Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal La Economía Circular La economía circular aboga por utilizar la mayor parte de materiales biodegradables posibles en la fabricación de bienes de consumo, para que éstos puedan volver a la naturaleza sin causar daños medioambientales al agotar su vida útil. 2 Modelo actual Modelo deseable  Extracción de materias primas  Fabricación  Utilización  Eliminación  Extracción de materias primas  Diseño  Producción, reelaboración  Distribución  Consumo, reutilización, reparación  Recogida  Reciclado  Valorización de los residuos, es decir, transformación de los residuos que ya no se pueden reciclar en energía.
  3. 3. ¿Qué favorece la Economía circular? 3 Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal – Mejora el uso de los recursos – Aporta valor agregado a los negocios. – Es sostenible para el medioambiente. – Crea valor. – Logra bienestar social y fortalece comunidades. – Favorece a la economía.
  4. 4. Datos relevantes de nuestro país 4 Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal  España emitió 344 millones de toneladas de CO2 en 2017.  El suministro de energía eléctrica, gas, vapor, aire acondicionado y agua fue el que más aumentó sus emisiones, con un 12,2 %, seguido por las industrias extractivas, con un 6,6 %más emisiones que en 2016.  Nuestro país se encuentra en la segunda posición de la UE28 con el precio más elevado en gas natural y electricidad.
  5. 5. La biomasa forestal, factor clave para la economía circular  El volumen total de madera aprovechada de los montes españoles ha sido de 1,3 millones de metros cúbicos.  El exceso de biomasa forestal representa un peligro para estos montes debido al alto índice de posibilidad de incendios y a la merma en la capacidad de desarrollo de los árboles.  La energía térmica es mucho menos intensiva que la eléctrica en consumo de biomasa forestal y por tanto más eficiente y en absoluto agresiva con el medio ambiente. 5 Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal
  6. 6. Sunwood, modelo de negocio de éxito para la economía circular 6 Plantas Biomasa (Producción de pellet) Plantas Térmicas (Producción de energía) Recogida residuos forestales Oficinas Colegios y universidades Com. de vecinos … SunWood abarca toda la cadena de producción hasta que la energía llega a los clientes Venta de energía a los clientes Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal
  7. 7. 7 Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal Sinergias con aserraderos municipales La sinergia que se establece entre un aserradero local y una planta de fabricación de biocombustibles es prácticamente perfecta, promoviendo la utilización de la totalidad de los subproductos, y generando así, un modelo de éxito para la economía circular. Ejemplo Sunwood Cuenca  ACMSA adjudica en 2014 a Sunwood los subproductos que genera anualmente para su aprovechamiento energético: 14 mil t/año  Se construye una planta para la producción de 15.000 toneladas de pellet/año (equivalente a 2 MWh/año)  Inversión hasta 4,5millones de euros  Creación de hasta 8 puestos de trabajo directos y otros indirectos
  8. 8. 8 Gracias • Juan Juárez • www.sunwoodbiomasaenergia.com • juan.juarez@sunwoodenergy.com Economía Circular en la Energía Renovable procedente de la Biomasa Forestal

×