SlideShare une entreprise Scribd logo
II Congreso Regional de Perinatología
             Corrientes . Mayo 2010




Dra. Leticia Matta
II Congreso Regional de Perinatología


          Cardiopatías congénitas
Definición:
  Defectos estructurales o funcionales cardíacos presentes al
  nacimiento, "algo" acontece entre los 18 y 45 días de edad
  gestacional que el corazón no se forma como debería.
  Origen: DESCONOCIDO.
      8% se asocia a anomalías cromosómicas
      2% se relaciona a infecciones( rubéola) factores ambientales
      (radiaciones) drogas, medicamentos, alcohol, entre otras…


      90% interacción de ambos o múltiples factores.
II Congreso Regional de Perinatología

                CORRIENTES: 2008
POBLACIÓN
POBLACIÓ         NACIDOS VIVOS   TOTAL DE            MENORES DE 1
                                 DEFUNCIONES         AÑO




   1.013440          19.984          6.314              682




    x 1000( ‰ )       2005        2006           2007

    NATALIDAD            20.1         18.4           18.8

    MORTALIDAD
    INFANTIL
                         17.8         17.1           15.2


                                  Fuentes: Programa Nacional de Estadística
                                                    de Salud
                                  Dpto.Estadist. Vitales del MSP Pcia. de Ctes
II Congreso Regional de Perinatología



       En la       ARGENTINA 2009

• Tasa Bruta de natalidad:      18.8 ‰
• Mortalidad Infantil           12.5 ‰
• Tasa Mort. Infantil. <5 a.    14.5 ‰

• % de muertes neonatales reducibles: 52.6%
II Congreso Regional de Perinatología



 Resumiendo: DIAGNOSTICO EPIDEMIOLOGICO

  En Argentina nacen de 5 a 7.000 CC por año.
  En Corrientes nacieron 160-200 C.C en el año 2001 (último
censo).
  Si se considera el número de la zona de influencia: NORDESTE del
país, la cifra llega aproximadamente a : 513-671 CC/ año
  Estas CC representan el 40-50% de las malformaciones
congénitas que causan la muerte a menores de 1 año, por lo
que impactan fuertemente en la mortalidad infantil.
 LAS CIFRAS SON ELOCUENTES........
II Congreso Regional de Perinatología


 De los 700.000 niños que nacen
 aproximadamente en el país cada año, se calcula
 que 7000 nacen con cardiopatías congénitas.



2/3 requerirán                                 50% requerirán
cirugías correctivas                           cirugía en el 1º
                                                     año

                        El 25% requerirá
                       cirugía en el período
                            neonatal
                                 -             Dra. Esperanza
                                 Subsecretaria de Salud Comunitaria
                                 Dirección Nacional de Maternidad e Infancia
II Congreso Regional de Perinatología



                  Distribución de cirugías/año

160


140


120


100


 80


 60


 40


 20


  0
      1 3


            1 4


                   1 5


                          1 6


                                1 7


                                      1 8


                                             1 9


                                                   2 0


                                                         2 1


                                                               2 2


                                                                     2 3


                                                                           2 4




                                                                                            2 6


                                                                                                  2 7


                                                                                                        2 8


                                                                                                              2 9
                                                                                       05
       99


             99


                    99


                           99


                                 99


                                       99


                                              99


                                                    00


                                                          00


                                                                00


                                                                      00


                                                                            00




                                                                                             00


                                                                                                   00


                                                                                                         00


                                                                                                               00
                                                                                 1/2 20



                                            C. Paliat ivas                  C. Correct oras
II Congreso Regional de Perinatología


  Diagnóstico precoz: persisten el subdiagnóstico y/o tardío:

                             ecocardiografía FETAL
  Regionalización de los Centros de Derivación, sobre todo
mejorar la oferta de turnos quirúrgicos para niños sin
cobertura, hoy con un plan nuevo Nacional
  Mejorar el traslado interhospitalario, un paciente
estabilizado tiene mayores chances.
   Mejorar el seguimiento

  Crear un grupo interdisciplinario para el manejo de las CC
  del adulto (GUCH)
Congreso de  perinatologia

Contenu connexe

Similaire à Congreso de perinatologia

Presentación del presidente_fch_en_el_cce
Presentación del presidente_fch_en_el_ccePresentación del presidente_fch_en_el_cce
Presentación del presidente_fch_en_el_cce
Gastón Luken
 
Perspectivas de la pesca y la acuicultura en el perú
Perspectivas de la pesca y la acuicultura en el perúPerspectivas de la pesca y la acuicultura en el perú
Perspectivas de la pesca y la acuicultura en el perú
Nicolas Hurtado T.·.
 
Necesidades Sociales y Respuestas Políticas: El Sistema de Salud
Necesidades Sociales y Respuestas Políticas: El Sistema de SaludNecesidades Sociales y Respuestas Políticas: El Sistema de Salud
Necesidades Sociales y Respuestas Políticas: El Sistema de Salud
Carlos Javier Regazzoni
 
Reporte EconóMico I Semestre
Reporte EconóMico I SemestreReporte EconóMico I Semestre
Reporte EconóMico I Semestre
Alberto Guerrero
 
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Variabilidad en las utilización...
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Variabilidad en las utilización...I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Variabilidad en las utilización...
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Variabilidad en las utilización...
Atlas VPM
 
Encuesta consultores 21 (marzo 2011)
Encuesta consultores 21 (marzo 2011)Encuesta consultores 21 (marzo 2011)
Encuesta consultores 21 (marzo 2011)
Nelson Hernandez
 

Similaire à Congreso de perinatologia (20)

Programa Chile Crece Contigo - Andrea Sansotta
Programa Chile Crece Contigo - Andrea SansottaPrograma Chile Crece Contigo - Andrea Sansotta
Programa Chile Crece Contigo - Andrea Sansotta
 
Estrategia de Inversión Banca March 23 06 2010
Estrategia de Inversión Banca March 23 06 2010Estrategia de Inversión Banca March 23 06 2010
Estrategia de Inversión Banca March 23 06 2010
 
Presentación del presidente_fch_en_el_cce
Presentación del presidente_fch_en_el_ccePresentación del presidente_fch_en_el_cce
Presentación del presidente_fch_en_el_cce
 
Perspectivas de la pesca y la acuicultura en el perú
Perspectivas de la pesca y la acuicultura en el perúPerspectivas de la pesca y la acuicultura en el perú
Perspectivas de la pesca y la acuicultura en el perú
 
Necesidades Sociales y Respuestas Políticas: El Sistema de Salud
Necesidades Sociales y Respuestas Políticas: El Sistema de SaludNecesidades Sociales y Respuestas Políticas: El Sistema de Salud
Necesidades Sociales y Respuestas Políticas: El Sistema de Salud
 
Porqué y para qué ccmc tere santos
Porqué y para qué ccmc tere santosPorqué y para qué ccmc tere santos
Porqué y para qué ccmc tere santos
 
Reporte económico I Semestre
Reporte económico I SemestreReporte económico I Semestre
Reporte económico I Semestre
 
Reporte EconóMico I Semestre
Reporte EconóMico I SemestreReporte EconóMico I Semestre
Reporte EconóMico I Semestre
 
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Variabilidad en las utilización...
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Variabilidad en las utilización...I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Variabilidad en las utilización...
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Variabilidad en las utilización...
 
Presentación de la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud
Presentación de la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de SaludPresentación de la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud
Presentación de la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud
 
Encuesta consultores 21 (marzo 2011)
Encuesta consultores 21 (marzo 2011)Encuesta consultores 21 (marzo 2011)
Encuesta consultores 21 (marzo 2011)
 
54641631 perfil-21-marzo-2011(2)
54641631 perfil-21-marzo-2011(2)54641631 perfil-21-marzo-2011(2)
54641631 perfil-21-marzo-2011(2)
 
20091124 Idc Banking German Sanchez
20091124   Idc Banking   German Sanchez20091124   Idc Banking   German Sanchez
20091124 Idc Banking German Sanchez
 
politica_monetaria 2
politica_monetaria 2politica_monetaria 2
politica_monetaria 2
 
politica_monetaria 2
politica_monetaria 2politica_monetaria 2
politica_monetaria 2
 
Estudio económico de América Latina y el Caribe 2008-2009
Estudio económico de América Latina y el Caribe 2008-2009Estudio económico de América Latina y el Caribe 2008-2009
Estudio económico de América Latina y el Caribe 2008-2009
 
Fallo primario del injerto
Fallo primario del injertoFallo primario del injerto
Fallo primario del injerto
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
 
Programa regional de cuidados paliativos de Madrid
Programa regional de cuidados paliativos de MadridPrograma regional de cuidados paliativos de Madrid
Programa regional de cuidados paliativos de Madrid
 
Situación actual del mercado de seguros de personas
Situación actual del mercado de seguros de personasSituación actual del mercado de seguros de personas
Situación actual del mercado de seguros de personas
 

Plus de Asociación Ginecología Corrientes

Plus de Asociación Ginecología Corrientes (20)

Se. banco de leche humana 3
Se. banco de leche humana 3Se. banco de leche humana 3
Se. banco de leche humana 3
 
Conferencia de amenorreas
Conferencia de amenorreasConferencia de amenorreas
Conferencia de amenorreas
 
Conferencia vejiga hiperactiva.darifenacina
Conferencia vejiga hiperactiva.darifenacinaConferencia vejiga hiperactiva.darifenacina
Conferencia vejiga hiperactiva.darifenacina
 
Se.aborto no punible
Se.aborto  no punibleSe.aborto  no punible
Se.aborto no punible
 
Conferencia de hipertension pulmonar
Conferencia de hipertension pulmonarConferencia de hipertension pulmonar
Conferencia de hipertension pulmonar
 
Conferencia de hpv infanto juvenilcorrientes 2010
Conferencia de hpv infanto juvenilcorrientes 2010Conferencia de hpv infanto juvenilcorrientes 2010
Conferencia de hpv infanto juvenilcorrientes 2010
 
Transporte neonatal
Transporte neonatalTransporte neonatal
Transporte neonatal
 
Defectos congénitos pared .diagnostico prenatal
Defectos congénitos pared .diagnostico prenatalDefectos congénitos pared .diagnostico prenatal
Defectos congénitos pared .diagnostico prenatal
 
Traslado prenatal 2010
Traslado prenatal 2010Traslado prenatal 2010
Traslado prenatal 2010
 
Presentacion cesareascorrientes2010
Presentacion cesareascorrientes2010Presentacion cesareascorrientes2010
Presentacion cesareascorrientes2010
 
Misoprostol quito
Misoprostol quitoMisoprostol quito
Misoprostol quito
 
Hipertension. corrientes 2010
Hipertension. corrientes 2010Hipertension. corrientes 2010
Hipertension. corrientes 2010
 
Retinopatia del prematuro textos
Retinopatia del prematuro textosRetinopatia del prematuro textos
Retinopatia del prematuro textos
 
Cao mesa redonda 2
Cao mesa redonda 2Cao mesa redonda 2
Cao mesa redonda 2
 
Rop chaco dra rodríguez enf kiener 1
Rop chaco dra rodríguez enf kiener 1Rop chaco dra rodríguez enf kiener 1
Rop chaco dra rodríguez enf kiener 1
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
 
Maduracion pulmonar.criterios actuales
Maduracion pulmonar.criterios actualesMaduracion pulmonar.criterios actuales
Maduracion pulmonar.criterios actuales
 
Dilemas eticos en el manejo del neonato de mbp
Dilemas eticos en el manejo del neonato de mbpDilemas eticos en el manejo del neonato de mbp
Dilemas eticos en el manejo del neonato de mbp
 
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacionPresentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
 
Muerte materna corrientes
Muerte materna corrientes Muerte materna corrientes
Muerte materna corrientes
 

Dernier

Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
natyMarquez6
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Dernier (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Congreso de perinatologia

  • 1. II Congreso Regional de Perinatología Corrientes . Mayo 2010 Dra. Leticia Matta
  • 2. II Congreso Regional de Perinatología Cardiopatías congénitas Definición: Defectos estructurales o funcionales cardíacos presentes al nacimiento, "algo" acontece entre los 18 y 45 días de edad gestacional que el corazón no se forma como debería. Origen: DESCONOCIDO. 8% se asocia a anomalías cromosómicas 2% se relaciona a infecciones( rubéola) factores ambientales (radiaciones) drogas, medicamentos, alcohol, entre otras… 90% interacción de ambos o múltiples factores.
  • 3. II Congreso Regional de Perinatología CORRIENTES: 2008 POBLACIÓN POBLACIÓ NACIDOS VIVOS TOTAL DE MENORES DE 1 DEFUNCIONES AÑO 1.013440 19.984 6.314 682 x 1000( ‰ ) 2005 2006 2007 NATALIDAD 20.1 18.4 18.8 MORTALIDAD INFANTIL 17.8 17.1 15.2 Fuentes: Programa Nacional de Estadística de Salud Dpto.Estadist. Vitales del MSP Pcia. de Ctes
  • 4. II Congreso Regional de Perinatología En la ARGENTINA 2009 • Tasa Bruta de natalidad: 18.8 ‰ • Mortalidad Infantil 12.5 ‰ • Tasa Mort. Infantil. <5 a. 14.5 ‰ • % de muertes neonatales reducibles: 52.6%
  • 5. II Congreso Regional de Perinatología Resumiendo: DIAGNOSTICO EPIDEMIOLOGICO En Argentina nacen de 5 a 7.000 CC por año. En Corrientes nacieron 160-200 C.C en el año 2001 (último censo). Si se considera el número de la zona de influencia: NORDESTE del país, la cifra llega aproximadamente a : 513-671 CC/ año Estas CC representan el 40-50% de las malformaciones congénitas que causan la muerte a menores de 1 año, por lo que impactan fuertemente en la mortalidad infantil. LAS CIFRAS SON ELOCUENTES........
  • 6. II Congreso Regional de Perinatología De los 700.000 niños que nacen aproximadamente en el país cada año, se calcula que 7000 nacen con cardiopatías congénitas. 2/3 requerirán 50% requerirán cirugías correctivas cirugía en el 1º año El 25% requerirá cirugía en el período neonatal - Dra. Esperanza Subsecretaria de Salud Comunitaria Dirección Nacional de Maternidad e Infancia
  • 7. II Congreso Regional de Perinatología Distribución de cirugías/año 160 140 120 100 80 60 40 20 0 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0 2 1 2 2 2 3 2 4 2 6 2 7 2 8 2 9 05 99 99 99 99 99 99 99 00 00 00 00 00 00 00 00 00 1/2 20 C. Paliat ivas C. Correct oras
  • 8. II Congreso Regional de Perinatología Diagnóstico precoz: persisten el subdiagnóstico y/o tardío: ecocardiografía FETAL Regionalización de los Centros de Derivación, sobre todo mejorar la oferta de turnos quirúrgicos para niños sin cobertura, hoy con un plan nuevo Nacional Mejorar el traslado interhospitalario, un paciente estabilizado tiene mayores chances. Mejorar el seguimiento Crear un grupo interdisciplinario para el manejo de las CC del adulto (GUCH)