SlideShare une entreprise Scribd logo
Trabajo prácticode:la familia
1- Explicar,teniendoencuentael programa,el rol de lafamiliacómogruposocial.
La Familia
Para nuestra supervivencia física y emocional, necesitamos formar parte de un grupo. La familia y
las amistades son los primeros grupos con los que entramos en contacto. En el espacio social de
la familia construimos nuestra identidad individual y social. Con los amigos y las amigas
satisfacemos necesidades emocionales, como la aceptación y el respeto.
No existe un modelo único de familia. Su composición, así como el papel que representa cada
uno de sus miembros, son diferentes en cada sociedad, y van evolucionando a lo largo del
tiempo. En las sociedades más industrializadas se ha pasado de una familia tradicional, integrada
por varias generaciones y con muchos hijos e hijas, a una familia más moderna, donde el número
de hijos ha descendido y la mujer se ha incorporado al mercado laboral.
Los grupos sociales primarios: de pares a jerarquizados
El grupo primario es el primero con el que entramos en contacto y el que mayor influencia tiene
sobre cada persona. La familia, los compañeros y compañeras de juegos de la infancia y la
cuadrilla son ejemplos de esta relación primaria. Nos proporcionan los motivos, normas y valores
que posteriormente guiarán nuestra conducta y formarán nuestra personalidad. En el ambiente
espontáneo de estos grupos podemos ser nosotros mismos.
Con nuestros amigos y amigas, buscamos una relación entre iguales o pares, sin jerarquías. Con
ellos tenemos muchas cosas en común: una misma generación, una misma forma de ver la vida o
unos intereses similares.
Dentro de los grupos primarios pueden existir relaciones de jerarquía, como en el caso de una
pandilla donde uno de los miembros es el líder, o en el rol de los padres hacia los hijos e hijas.
LOS GRUPOS PRIMARIOS DE PARES
El grupo de pares proporciona el marco social para el desarrollo de la personalidad. A partir de la
adolescencia, necesitamos diferenciarnos de nuestros progenitores y definir nuestra identidad. El
instituto, con su cultura adolescente, se convierte en el escenario en el que aprendemos las
normas de comportamiento del grupo, un espacio donde pasamos a ser sujetos activos de
nuestra propia vida. Los otros miembros del grupo funcionan como un espejo en el que nos
reconocemos.
También, y según la edad y el entorno, pueden formar un grupo de pares aquellos que comparten
una misma profesión o género.
La familia es una institución universal que está presente en todas las culturas. En este grupo
primario construimos nuestra identidad individual. La pertenencia a una familia nos conecta a la
sociedad desde que nacemos. Sin embargo, las pautas familiares varían mucho de una sociedad
a otra.
Una familia puede estar estructurada de muy diferentes maneras, entre ellas:

Contenu connexe

Tendances

La organizacion de la familia copia
La organizacion de la familia   copiaLa organizacion de la familia   copia
La organizacion de la familia copia
LUDICILLA
 
La familia y la sociedad
La familia y la sociedadLa familia y la sociedad
La familia y la sociedad
Maritza Elizabeth Castro Guevara
 
Tipos de familia y su influencia en la educación
Tipos de familia y su influencia en la educaciónTipos de familia y su influencia en la educación
Tipos de familia y su influencia en la educación
Verónica Herrera
 
La familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo de la sociedadLa familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo de la sociedad
karolay barros Rodriguez
 
La familia en el marco de la sociedad global
La familia en el marco de la sociedad globalLa familia en el marco de la sociedad global
La familia en el marco de la sociedad global
UGMA, Núcleo Maturín
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
alondratalavera
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales
miremorales
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
baas22
 
Presentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familiaPresentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familia
Ciuad de Asis
 
La Familia
La Familia La Familia
La Familia
SmartNeko
 
Portafolio informe
Portafolio informePortafolio informe
Portafolio informe
EDUPEL
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
EDUPEL
 
Desarrollo de la sociabilidad
Desarrollo de la sociabilidadDesarrollo de la sociabilidad
Desarrollo de la sociabilidad
maribel86
 
La familia
La familia La familia
La familia
Ysela BC
 
Función de la familia
Función de la familiaFunción de la familia
Función de la familia
Leonel Rivera
 
FAMILIA & SOCIEDAD.
FAMILIA & SOCIEDAD.FAMILIA & SOCIEDAD.
FAMILIA & SOCIEDAD.
Maria Tamame Montero
 
La familia
La familia La familia
La familia
manel2804
 
La familia y su importancia
La familia y su importanciaLa familia y su importancia
La familia y su importancia
Richard Duarte Acosta
 
Aprendizaje social en la escuela
Aprendizaje social en la escuelaAprendizaje social en la escuela
Aprendizaje social en la escuela
martinyomar
 

Tendances (19)

La organizacion de la familia copia
La organizacion de la familia   copiaLa organizacion de la familia   copia
La organizacion de la familia copia
 
La familia y la sociedad
La familia y la sociedadLa familia y la sociedad
La familia y la sociedad
 
Tipos de familia y su influencia en la educación
Tipos de familia y su influencia en la educaciónTipos de familia y su influencia en la educación
Tipos de familia y su influencia en la educación
 
La familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo de la sociedadLa familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo de la sociedad
 
La familia en el marco de la sociedad global
La familia en el marco de la sociedad globalLa familia en el marco de la sociedad global
La familia en el marco de la sociedad global
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mirella morales
Mirella moralesMirella morales
Mirella morales
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
Presentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familiaPresentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familia
 
La Familia
La Familia La Familia
La Familia
 
Portafolio informe
Portafolio informePortafolio informe
Portafolio informe
 
LA FAMILIA
LA FAMILIA LA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Desarrollo de la sociabilidad
Desarrollo de la sociabilidadDesarrollo de la sociabilidad
Desarrollo de la sociabilidad
 
La familia
La familia La familia
La familia
 
Función de la familia
Función de la familiaFunción de la familia
Función de la familia
 
FAMILIA & SOCIEDAD.
FAMILIA & SOCIEDAD.FAMILIA & SOCIEDAD.
FAMILIA & SOCIEDAD.
 
La familia
La familia La familia
La familia
 
La familia y su importancia
La familia y su importanciaLa familia y su importancia
La familia y su importancia
 
Aprendizaje social en la escuela
Aprendizaje social en la escuelaAprendizaje social en la escuela
Aprendizaje social en la escuela
 

Similaire à Trabajo práctico de la familia

La familia
La familiaLa familia
La familia
Deyner Gallego T
 
La Familia Y Sus Funciones
La Familia Y Sus FuncionesLa Familia Y Sus Funciones
La Familia Y Sus Funciones
guest5bde09
 
El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
Aurora Sáez Morales
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didactica
khdez
 
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)
Luis Quintana
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didactica
jazmin04061987
 
La familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedadLa familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedad
Scarlen Unimar Almonte Jerez
 
Introduccón tema la_familia
Introduccón tema la_familiaIntroduccón tema la_familia
Introduccón tema la_familia
Amparo Marimon
 
LA FAMILIA, CONCEPTO, DEFINICION, CARACTERISTICA
LA FAMILIA, CONCEPTO, DEFINICION, CARACTERISTICALA FAMILIA, CONCEPTO, DEFINICION, CARACTERISTICA
LA FAMILIA, CONCEPTO, DEFINICION, CARACTERISTICA
teamoericklove123
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
EDUPEL
 
Asignatura Español sección.docx
Asignatura Español sección.docxAsignatura Español sección.docx
Asignatura Español sección.docx
JessicaZavala22
 
Escuela de padres programa
Escuela de padres programaEscuela de padres programa
Escuela de padres programa
garciaggar1979
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
Pedro de Jesús Galindo González
 
LA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptxLA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptx
WalterZelada4
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Nidiyare Zarate
 
Los Grupos De Pares
Los Grupos De ParesLos Grupos De Pares
Los Grupos De Pares
ProfeCharito
 
G.20 la familia
G.20 la familiaG.20 la familia
G.20 la familia
Irenepatino
 
G.20 la familia
G.20 la familiaG.20 la familia
G.20 la familia
Irenepatino
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
luciapicazoperea
 
DamarisBotierlafamiliaysusdinamica...pdf
DamarisBotierlafamiliaysusdinamica...pdfDamarisBotierlafamiliaysusdinamica...pdf
DamarisBotierlafamiliaysusdinamica...pdf
damarisdmejia1229
 

Similaire à Trabajo práctico de la familia (20)

La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La Familia Y Sus Funciones
La Familia Y Sus FuncionesLa Familia Y Sus Funciones
La Familia Y Sus Funciones
 
El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didactica
 
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didactica
 
La familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedadLa familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedad
 
Introduccón tema la_familia
Introduccón tema la_familiaIntroduccón tema la_familia
Introduccón tema la_familia
 
LA FAMILIA, CONCEPTO, DEFINICION, CARACTERISTICA
LA FAMILIA, CONCEPTO, DEFINICION, CARACTERISTICALA FAMILIA, CONCEPTO, DEFINICION, CARACTERISTICA
LA FAMILIA, CONCEPTO, DEFINICION, CARACTERISTICA
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Asignatura Español sección.docx
Asignatura Español sección.docxAsignatura Español sección.docx
Asignatura Español sección.docx
 
Escuela de padres programa
Escuela de padres programaEscuela de padres programa
Escuela de padres programa
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
 
LA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptxLA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptx
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
 
Los Grupos De Pares
Los Grupos De ParesLos Grupos De Pares
Los Grupos De Pares
 
G.20 la familia
G.20 la familiaG.20 la familia
G.20 la familia
 
G.20 la familia
G.20 la familiaG.20 la familia
G.20 la familia
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
 
DamarisBotierlafamiliaysusdinamica...pdf
DamarisBotierlafamiliaysusdinamica...pdfDamarisBotierlafamiliaysusdinamica...pdf
DamarisBotierlafamiliaysusdinamica...pdf
 

Dernier

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Dernier (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Trabajo práctico de la familia

  • 1. Trabajo prácticode:la familia 1- Explicar,teniendoencuentael programa,el rol de lafamiliacómogruposocial. La Familia Para nuestra supervivencia física y emocional, necesitamos formar parte de un grupo. La familia y las amistades son los primeros grupos con los que entramos en contacto. En el espacio social de la familia construimos nuestra identidad individual y social. Con los amigos y las amigas satisfacemos necesidades emocionales, como la aceptación y el respeto. No existe un modelo único de familia. Su composición, así como el papel que representa cada uno de sus miembros, son diferentes en cada sociedad, y van evolucionando a lo largo del tiempo. En las sociedades más industrializadas se ha pasado de una familia tradicional, integrada por varias generaciones y con muchos hijos e hijas, a una familia más moderna, donde el número de hijos ha descendido y la mujer se ha incorporado al mercado laboral. Los grupos sociales primarios: de pares a jerarquizados El grupo primario es el primero con el que entramos en contacto y el que mayor influencia tiene sobre cada persona. La familia, los compañeros y compañeras de juegos de la infancia y la cuadrilla son ejemplos de esta relación primaria. Nos proporcionan los motivos, normas y valores que posteriormente guiarán nuestra conducta y formarán nuestra personalidad. En el ambiente espontáneo de estos grupos podemos ser nosotros mismos. Con nuestros amigos y amigas, buscamos una relación entre iguales o pares, sin jerarquías. Con ellos tenemos muchas cosas en común: una misma generación, una misma forma de ver la vida o unos intereses similares. Dentro de los grupos primarios pueden existir relaciones de jerarquía, como en el caso de una pandilla donde uno de los miembros es el líder, o en el rol de los padres hacia los hijos e hijas. LOS GRUPOS PRIMARIOS DE PARES El grupo de pares proporciona el marco social para el desarrollo de la personalidad. A partir de la adolescencia, necesitamos diferenciarnos de nuestros progenitores y definir nuestra identidad. El instituto, con su cultura adolescente, se convierte en el escenario en el que aprendemos las normas de comportamiento del grupo, un espacio donde pasamos a ser sujetos activos de nuestra propia vida. Los otros miembros del grupo funcionan como un espejo en el que nos reconocemos. También, y según la edad y el entorno, pueden formar un grupo de pares aquellos que comparten una misma profesión o género. La familia es una institución universal que está presente en todas las culturas. En este grupo primario construimos nuestra identidad individual. La pertenencia a una familia nos conecta a la sociedad desde que nacemos. Sin embargo, las pautas familiares varían mucho de una sociedad a otra. Una familia puede estar estructurada de muy diferentes maneras, entre ellas: