Ficha tecnica soldadura pvc 1

Andres Marmolejo
Andres MarmolejoAsesor implementación sistema de gestión de calidad à SERVIMCO INGENIERÍA S.A.S
PAVCO S.A.

                     HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
                   CEMENTO SOLVENTE DE PVC O CPVC

                         1. GENERALIDADES DEL PRODUCTO


1.1 DEFINICION:                                      1.2 FABRICANTE:

Solución de resina de PVC o CPVC, especialmente PAVCO S.A. Santafé de Bogotá, Colombia. Tel
formulado para realizar las uniones entre tuberías y          91 – 7825000/ Sisproquim: 91 –
accesorios de Policloruro de Vinilo, debe fluir               2886012.
libremente y no contener partículas no disueltas o
cualquier materia extraña, que afecte la resistencia
final de la unión, o la resistencia química del
cemento, no debe mostrar gelificación o separación. 1.4 SINONIMOS:

                                                     SOLDADURA DE PVC/CPVC




                          2. PRODIEDADES FISICOQUIMICAS


2.1 GENERALES:                                  2.2 REACTIVIDAD:

ESTADO FISICO: Líquido claro                    Puede formar compuestos de peróxido explosivos,
HIDROSOLUBILIDAD: 50 %                          Líquido inflamable, puede liberar vapores que forman
DENSIDAD de VAPOR (Aire = 1): 2.5               mezclas inflamables a la temperatura de ignición o más
GRAVEDAD ESPECIFICA (H2O=1): 0.93               alta.
PUNTO DE EBULLICION: 66 °C 760 mm Hg.
PRESION DE VAPOR: 140 mm Hg a 20 °C.            Materiales para evitar incompatibilidad: Cáusticos,
PUNTO DE INFLAMACION: - 2 ° C.                  agentes óxidantes fuertes y ácidos..
LIMITE DE INFLAMACION:
2.0 %INFERIOR 11.8 % SUPERIOR.
RATA DE EVAPORACIÓN (Etil acetato=1): 6.0       2.3 INGREDIENTES PELIGROSOS:
VISCOSIDAD: min. 90 cps
CONTENIDO DE RESINA: min 10 %                   Metil Etil Cetona: TLV = 200 ppm.
DISOLUCION DE PVC: 3 % de Resina.               Tetrahidrofurano: TLV = 200 ppm.
ESFUERZO CORTANTE: 250 – 900 psi.
PRESIÓN HIDROSTATICA: 400 psi
ensamble con TB 2” presión.


2.4 CONTROL DE INCENDIOS:

Un fuego del cemento solvente de PVC ó CPVC puede desprender gases y vapores tóxicos. Use
respirador, mascara antigás de vapores orgánicos, evite que vaya a cañerías. Acérquese por el lado
contrario a la dirección del viento e intente apagar el fuego con espuma de alcohol, anhídrido carbónico y
polvo químico seco. El agua no sirve para su extinción sin embargo se puede utilizar para mantener
refrigerados los contenedores expuestos al calor y así evitar una explosión.
3. PELIGROS TOXICOLOGICOS


3.1 RIESGOS:                           3.2 PRIMEROS AUXILIOS:               3.3 PROTECCION PERSONAL


INHALACION:
La exposición al cemento               Trasladar víctima a un sitio         Exigir el uso de ropa de trabajo
solvente de PVC ó CPVC puede           aireado, suministrar oxigeno o       adecuada, guantes de neopreno,
causar irritación en nariz y           respiración artificial si es         protectores faciales para evitar el
garganta. Una exposición severa        necesario, mantener abrigado y       contacto repetido o prolongado en
puede      causar      debilidad,      acostado, y solicitar ayuda          la piel. Exigir el uso de gafas
depresión, narcosis, dolor de          médica de inmediato.                 protectoras     a    prueba      de
cabeza,       somnolencia       e                                           salpicaduras.
inconsciencia.
                                                                            La ropa mojada con cemento
                                                                            solvente de PVC ó CPVC se
INGESTION:                             Solicite ayuda médica de             deberá colocar en recipientes
Esta ruta de exposición es fácil de    inmediato, no induzca al vomito,     cerrados hasta que se pueda
evitar. Puede causar nauseas,          suministre agua si la persona esta   desechar, si va a ser lavada o se va
vomito, irritación gastrointestinal.   consciente.                          a emplear otro método de limpieza
                                                                            se informara a la persona
                                                                            encargada de las propiedades
CONTACTO/ PIEL Y OJOS:                 Si la piel se contamina con          peligrosas del mismo.
La sobre exposición del cemento        cemento solvente de PVC ó
solvente de PVC ó CPVC puede           CPVC, ésta deberá lavarse            Otras    protecciones:  Sistemas
causar irritación en piel y ojos.      inmediatamente por lo menos          lavaojos y duchas en el lugar de
Dermatitis      por      exposición    durante 15 minutos o se deberá       trabajo.
prolongada.                            tomar una ducha para eliminar
Las salpicaduras en los ojos           cualquier vestigio de este           En caso de incendio, utilice
pueden       producir     dolorosas    producto. Quitar rápidamente la      guantes y trajes resistentes al calor
irritaciones conjuntivas          o    ropa mojada con cemento              y equipo autónomo de respiración
inflamación.                           solvente y no vuelva a usarla        en presencia de humos densos.
                                       hasta eliminar completamente el
                                       producto.




                                   4. MEDIDAS DE CONTROL


4.1 PROTECCION ECOLOGICA:                          4.2 ELIMINACION:

En caso de derrames, mantenga al público           Contar con un Kit identificado, para recoger regueros o
alejado. Impida la descarga adicional de           material contaminado, en canecas rojas de material
material si no atenta con su integridad            combustible en área de máxima ventilación lejos del sol o
personal, despeje el área, impida flujo            calor. El material sólido contaminado, debe ser incinerado
vehicular. Notifique a las autoridades             por personal capacitado, en equipos con un adecuado
cualquier descarga en un área pública. Evite el    sistema de depuración de humos, o ser depositados en un
descargue directo de derrames o residuos a         relleno sanitario de seguridad, asegurándose de que el
desagües y sistemas de alcantarillado.             desecho del material se efectúe conforme a las
Contenga el material con arena ó tierra y luego    regulaciones locales.
emplee procedimiento de limpieza.
4. INFORMACION GENERAL


5.1 MANIPULACION:                                  5.2 ALMACENAMIENTO

No fumar, comer o beber durante la manipulación Mantener          temperatura       ambiente       en
del producto. Llevar equipos de protección almacenamiento, carga y descarga. Se recomienda
adecuados                                         el uso de ventilación por dilución mecánica cuando
                                                  se use este producto en espacio cerrado, o se
Manipular en zonas alejadas de fuentes de calor y caliente por encima de la temperatura ambiente o se
generación de chispa.                             agite.

Mantener los recipientes bien tapados. Utilizar el Usar equipo de ventilación a prueba de explosiones.
producto completo, hasta desocupar el envase.
                                                   El almacenamiento del material debe hacerse en
Tomar medidas antiestaticas en su bombeo y lugares frescos y secos, no dejar a la intemperie ni
transporte a granel.                               expuestos a la luz.

Recommandé

Ds 42 f reglamento seguridad industrial par
Ds 42 f reglamento seguridad industrialDs 42 f reglamento seguridad industrial
Ds 42 f reglamento seguridad industrialJanet Toribio Chavez
1.2K vues162 diapositives
Plan de preparacion y respuesta ante emergencias par
Plan de preparacion y respuesta ante emergenciasPlan de preparacion y respuesta ante emergencias
Plan de preparacion y respuesta ante emergenciasCarlos Contreras
8.6K vues20 diapositives
Sga y comunicacion de riesgos par
Sga y comunicacion de riesgosSga y comunicacion de riesgos
Sga y comunicacion de riesgosJorge Kaldman
1.5K vues60 diapositives
Ruido ocupacional par
Ruido ocupacionalRuido ocupacional
Ruido ocupacionalGECSICA
6.4K vues37 diapositives
Triptico de charla proteccion auditiva par
Triptico de charla proteccion auditivaTriptico de charla proteccion auditiva
Triptico de charla proteccion auditivaYolanda Saravia Barrientos
732 vues3 diapositives
1. Examen Riesgo Eléctrico.doc par
1. Examen Riesgo Eléctrico.doc1. Examen Riesgo Eléctrico.doc
1. Examen Riesgo Eléctrico.docIvanArellanoMendoza
484 vues1 diapositive

Contenu connexe

Tendances

Peligro ILUMINACION par
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONMariluz24
134.3K vues25 diapositives
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets par
3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro petsLuisRisco7
996 vues6 diapositives
Riesgos profesionales(clase ii) par
Riesgos profesionales(clase ii)Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)RUBEBA2677
29K vues31 diapositives
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturas par
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturasElementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturasIsnardo Gonzalez
9.7K vues25 diapositives
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx par
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptxnelidaramosflores1
2.2K vues36 diapositives
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion par
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacionDiapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacionfranciscotecnologo
24.2K vues23 diapositives

Tendances(20)

Peligro ILUMINACION par Mariluz24
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
Mariluz24134.3K vues
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets par LuisRisco7
3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
LuisRisco7996 vues
Riesgos profesionales(clase ii) par RUBEBA2677
Riesgos profesionales(clase ii)Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)
RUBEBA267729K vues
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturas par Isnardo Gonzalez
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturasElementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
Elementos de protección personal - trabajo seguro en alturas
Isnardo Gonzalez9.7K vues
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion par franciscotecnologo
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacionDiapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
franciscotecnologo24.2K vues
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL par .. ..
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
.. ..8.8K vues
Sensibilización ante el uso de los EPP par Onel Sumoza
Sensibilización ante el uso de los EPPSensibilización ante el uso de los EPP
Sensibilización ante el uso de los EPP
Onel Sumoza8.4K vues
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia par Andres Rodriguez
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Andres Rodriguez23.9K vues
Sig pr-013-08 check list botiquin de primeros auxilios par Henry Neyra Collao
Sig pr-013-08 check list botiquin de primeros auxiliosSig pr-013-08 check list botiquin de primeros auxilios
Sig pr-013-08 check list botiquin de primeros auxilios
Elementos Personales de Protección - EPP par Ray
Elementos Personales de Protección - EPPElementos Personales de Protección - EPP
Elementos Personales de Protección - EPP
Ray14.6K vues
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ... par Cris An
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Cris An10.4K vues
Formato control entrada espacios confinados par thamarmlt
Formato control entrada espacios confinadosFormato control entrada espacios confinados
Formato control entrada espacios confinados
thamarmlt2.7K vues
Matriz de peligros, evaluacion y valoracion del riesgos par MartinCardona9
Matriz de peligros, evaluacion y valoracion del riesgosMatriz de peligros, evaluacion y valoracion del riesgos
Matriz de peligros, evaluacion y valoracion del riesgos
MartinCardona9793 vues
Capacitacion pve biologicos par Ivonne Morales
Capacitacion pve biologicosCapacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicos
Ivonne Morales19.5K vues

En vedette

Msds producto thinner par
Msds   producto thinnerMsds   producto thinner
Msds producto thinnerGiovanny Huertas
21.8K vues2 diapositives
Hoja de seguridad soldadura par
Hoja de seguridad soldaduraHoja de seguridad soldadura
Hoja de seguridad soldaduranaycaspe
8K vues9 diapositives
Acpm ficha tecnica par
Acpm ficha tecnica Acpm ficha tecnica
Acpm ficha tecnica aldo
24.6K vues2 diapositives
Ficha de soldadura par
Ficha de soldaduraFicha de soldadura
Ficha de soldadurarz241991
1.1K vues8 diapositives
Hoja de datos de seguridad crudo par
Hoja de datos de seguridad crudoHoja de datos de seguridad crudo
Hoja de datos de seguridad crudoHectorGomezGallo
43.2K vues3 diapositives
Rombo de riesgos nfpa par
Rombo de riesgos nfpaRombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpaGerry Mata
53.3K vues2 diapositives

En vedette(20)

Hoja de seguridad soldadura par naycaspe
Hoja de seguridad soldaduraHoja de seguridad soldadura
Hoja de seguridad soldadura
naycaspe8K vues
Acpm ficha tecnica par aldo
Acpm ficha tecnica Acpm ficha tecnica
Acpm ficha tecnica
aldo24.6K vues
Ficha de soldadura par rz241991
Ficha de soldaduraFicha de soldadura
Ficha de soldadura
rz2419911.1K vues
Rombo de riesgos nfpa par Gerry Mata
Rombo de riesgos nfpaRombo de riesgos nfpa
Rombo de riesgos nfpa
Gerry Mata53.3K vues
Presentación 1 par ironigp
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
ironigp2.7K vues
Hoja msds de seguridad 38 412900 thermoweld par Jose Melendez
Hoja msds de seguridad 38 412900 thermoweldHoja msds de seguridad 38 412900 thermoweld
Hoja msds de seguridad 38 412900 thermoweld
Jose Melendez4.9K vues
Lecciones aprendidas en proyectos 1 par Jorge Osinski
Lecciones aprendidas en proyectos 1Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Jorge Osinski17.5K vues
Vigilancia Epidemiologica De Una Empresa Metalmecanica par linamaryadrimarly
Vigilancia Epidemiologica De Una Empresa MetalmecanicaVigilancia Epidemiologica De Una Empresa Metalmecanica
Vigilancia Epidemiologica De Una Empresa Metalmecanica
linamaryadrimarly21.2K vues
Etapas de la construccion de un edificio par jara91
Etapas de la construccion de un edificioEtapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificio
jara9169.3K vues
Etapas de la construccion de un edificio par jara91
Etapas de la construccion de un edificioEtapas de la construccion de un edificio
Etapas de la construccion de un edificio
jara91141.5K vues

Similaire à Ficha tecnica soldadura pvc 1

Daconil 72 f hoja de seguridad par
Daconil 72 f   hoja de seguridadDaconil 72 f   hoja de seguridad
Daconil 72 f hoja de seguridadmotaflorchipiona
120 vues6 diapositives
HS-THINNER.pdf par
HS-THINNER.pdfHS-THINNER.pdf
HS-THINNER.pdfMafeRicardo
307 vues6 diapositives
TOLUENO-18.pdf par
TOLUENO-18.pdfTOLUENO-18.pdf
TOLUENO-18.pdfitorzuleta
2 vues7 diapositives
Desiper hoja de seguridad par
Desiper hoja de seguridadDesiper hoja de seguridad
Desiper hoja de seguridadLeidy Aguirre
728 vues4 diapositives
Bioclean 40 gm par
Bioclean 40 gmBioclean 40 gm
Bioclean 40 gmMiguel Santisteban
42 vues6 diapositives
Varsol cistema par
Varsol cistemaVarsol cistema
Varsol cistemaMilton Illanes Olave
131 vues2 diapositives

Similaire à Ficha tecnica soldadura pvc 1(20)

Hidroxido de amonio par Mauro Meza
Hidroxido de amonioHidroxido de amonio
Hidroxido de amonio
Mauro Meza110 vues
Hoja de seguridad acpm par pivijay
Hoja de seguridad acpmHoja de seguridad acpm
Hoja de seguridad acpm
pivijay2.9K vues
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura par Angelescg
Hoja de seguridad del amoniaco   arp suraHoja de seguridad del amoniaco   arp sura
Hoja de seguridad del amoniaco arp sura
Angelescg14.1K vues

Ficha tecnica soldadura pvc 1

  • 1. PAVCO S.A. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CEMENTO SOLVENTE DE PVC O CPVC 1. GENERALIDADES DEL PRODUCTO 1.1 DEFINICION: 1.2 FABRICANTE: Solución de resina de PVC o CPVC, especialmente PAVCO S.A. Santafé de Bogotá, Colombia. Tel formulado para realizar las uniones entre tuberías y 91 – 7825000/ Sisproquim: 91 – accesorios de Policloruro de Vinilo, debe fluir 2886012. libremente y no contener partículas no disueltas o cualquier materia extraña, que afecte la resistencia final de la unión, o la resistencia química del cemento, no debe mostrar gelificación o separación. 1.4 SINONIMOS: SOLDADURA DE PVC/CPVC 2. PRODIEDADES FISICOQUIMICAS 2.1 GENERALES: 2.2 REACTIVIDAD: ESTADO FISICO: Líquido claro Puede formar compuestos de peróxido explosivos, HIDROSOLUBILIDAD: 50 % Líquido inflamable, puede liberar vapores que forman DENSIDAD de VAPOR (Aire = 1): 2.5 mezclas inflamables a la temperatura de ignición o más GRAVEDAD ESPECIFICA (H2O=1): 0.93 alta. PUNTO DE EBULLICION: 66 °C 760 mm Hg. PRESION DE VAPOR: 140 mm Hg a 20 °C. Materiales para evitar incompatibilidad: Cáusticos, PUNTO DE INFLAMACION: - 2 ° C. agentes óxidantes fuertes y ácidos.. LIMITE DE INFLAMACION: 2.0 %INFERIOR 11.8 % SUPERIOR. RATA DE EVAPORACIÓN (Etil acetato=1): 6.0 2.3 INGREDIENTES PELIGROSOS: VISCOSIDAD: min. 90 cps CONTENIDO DE RESINA: min 10 % Metil Etil Cetona: TLV = 200 ppm. DISOLUCION DE PVC: 3 % de Resina. Tetrahidrofurano: TLV = 200 ppm. ESFUERZO CORTANTE: 250 – 900 psi. PRESIÓN HIDROSTATICA: 400 psi ensamble con TB 2” presión. 2.4 CONTROL DE INCENDIOS: Un fuego del cemento solvente de PVC ó CPVC puede desprender gases y vapores tóxicos. Use respirador, mascara antigás de vapores orgánicos, evite que vaya a cañerías. Acérquese por el lado contrario a la dirección del viento e intente apagar el fuego con espuma de alcohol, anhídrido carbónico y polvo químico seco. El agua no sirve para su extinción sin embargo se puede utilizar para mantener refrigerados los contenedores expuestos al calor y así evitar una explosión.
  • 2. 3. PELIGROS TOXICOLOGICOS 3.1 RIESGOS: 3.2 PRIMEROS AUXILIOS: 3.3 PROTECCION PERSONAL INHALACION: La exposición al cemento Trasladar víctima a un sitio Exigir el uso de ropa de trabajo solvente de PVC ó CPVC puede aireado, suministrar oxigeno o adecuada, guantes de neopreno, causar irritación en nariz y respiración artificial si es protectores faciales para evitar el garganta. Una exposición severa necesario, mantener abrigado y contacto repetido o prolongado en puede causar debilidad, acostado, y solicitar ayuda la piel. Exigir el uso de gafas depresión, narcosis, dolor de médica de inmediato. protectoras a prueba de cabeza, somnolencia e salpicaduras. inconsciencia. La ropa mojada con cemento solvente de PVC ó CPVC se INGESTION: Solicite ayuda médica de deberá colocar en recipientes Esta ruta de exposición es fácil de inmediato, no induzca al vomito, cerrados hasta que se pueda evitar. Puede causar nauseas, suministre agua si la persona esta desechar, si va a ser lavada o se va vomito, irritación gastrointestinal. consciente. a emplear otro método de limpieza se informara a la persona encargada de las propiedades CONTACTO/ PIEL Y OJOS: Si la piel se contamina con peligrosas del mismo. La sobre exposición del cemento cemento solvente de PVC ó solvente de PVC ó CPVC puede CPVC, ésta deberá lavarse Otras protecciones: Sistemas causar irritación en piel y ojos. inmediatamente por lo menos lavaojos y duchas en el lugar de Dermatitis por exposición durante 15 minutos o se deberá trabajo. prolongada. tomar una ducha para eliminar Las salpicaduras en los ojos cualquier vestigio de este En caso de incendio, utilice pueden producir dolorosas producto. Quitar rápidamente la guantes y trajes resistentes al calor irritaciones conjuntivas o ropa mojada con cemento y equipo autónomo de respiración inflamación. solvente y no vuelva a usarla en presencia de humos densos. hasta eliminar completamente el producto. 4. MEDIDAS DE CONTROL 4.1 PROTECCION ECOLOGICA: 4.2 ELIMINACION: En caso de derrames, mantenga al público Contar con un Kit identificado, para recoger regueros o alejado. Impida la descarga adicional de material contaminado, en canecas rojas de material material si no atenta con su integridad combustible en área de máxima ventilación lejos del sol o personal, despeje el área, impida flujo calor. El material sólido contaminado, debe ser incinerado vehicular. Notifique a las autoridades por personal capacitado, en equipos con un adecuado cualquier descarga en un área pública. Evite el sistema de depuración de humos, o ser depositados en un descargue directo de derrames o residuos a relleno sanitario de seguridad, asegurándose de que el desagües y sistemas de alcantarillado. desecho del material se efectúe conforme a las Contenga el material con arena ó tierra y luego regulaciones locales. emplee procedimiento de limpieza.
  • 3. 4. INFORMACION GENERAL 5.1 MANIPULACION: 5.2 ALMACENAMIENTO No fumar, comer o beber durante la manipulación Mantener temperatura ambiente en del producto. Llevar equipos de protección almacenamiento, carga y descarga. Se recomienda adecuados el uso de ventilación por dilución mecánica cuando se use este producto en espacio cerrado, o se Manipular en zonas alejadas de fuentes de calor y caliente por encima de la temperatura ambiente o se generación de chispa. agite. Mantener los recipientes bien tapados. Utilizar el Usar equipo de ventilación a prueba de explosiones. producto completo, hasta desocupar el envase. El almacenamiento del material debe hacerse en Tomar medidas antiestaticas en su bombeo y lugares frescos y secos, no dejar a la intemperie ni transporte a granel. expuestos a la luz.