Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

INTERFERENCIAS OCLUSALES (2).pdf

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 1 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à INTERFERENCIAS OCLUSALES (2).pdf (20)

Plus récents (20)

Publicité

INTERFERENCIAS OCLUSALES (2).pdf

  1. 1. INTERFERENCIAS Las interferencias son contactos oclusales indeseables que producen desviaciones durante el cierre a la máxima intercuspidación, o que estorban el suave paso desde o hacia la posición de intercuspidación. alteraciones de la ATM. Las interferencias laterales afectan el equilibrio en los movimientos de lateralidad y traen consecuencias para el aparato masticatorio, trauma en los dientes y tejidos de soporte. El origen de una patología de la ATM es multifactorial. • Masticar constantemente gomas de mascar (chicles). • Masticar alimentos duros. • Realizar golpeteo constantemente entre dientes y dientes, apretar los dientes uno contra otro. • Masticar de un sólo lado (masticación unilateral en la arcada dentaria). • Bostezo exagerado. • Gritar de forma exagerada (amplitud exagerada de cavidad bucal). • Accidentes de golpes en la mandíbula. • Hábitos posturales (apoyo de la cabeza de un sólo lado, apoyo de la mandíbula sobre la mano, no mantener la cabeza erguida, etc. • Estrés. PUNTOS PREMATUROS DE CONTACTO PUNTOS PREMATUROS DE CONTACTO ATM FACTORES DE RIESGO interferencias Oclusales La disfunción temporomandibular afecta a más del 50 % de la población mundial en algún momento de su vida. Los trastornos de la ATM son las causas más comunes de dolor facial después del dental. Como problema más frecuente de esta articulación se encuentran los desórdenes funcionales de los músculos de la masticación que favorecen el dolor y la disminución de la amplitud de movimientos mandibulares, con lo que se producen alteraciones en la masticación y en el habla. Representan el inicio de una patología para el paciente, produce síntomas que afectan la salud óptima. Estos puntos son responsables de trastornos temporomandibulares. Las inclinaciones dentales son una de las causas, principalmente las inclinaciones hacia vestibular; seguidas por el apiñamiento dental, extrusión dentaria, giroversiones y en último término las diversas restauraciones realizadas por los profesionales, esto incluye resinas, amalgamas, coronas, incrustaciones y prótesis fija. Algunos pacientes presentan más de una de las causas que originan los puntos prematuros de contacto. La articulación temporomandibular (ATM) actúa como una bisagra deslizante, que conecta la mandíbula al cráneo. Tiene una articulación a cada lado de la mandíbula. La función de esta orienta y limita los movimientos mandibulares. Los principales músculos de la masticación son el masetero, temporal, pterigoideo interno y pterigoideo externo. Se encargan del movimiento de apertura, cierre, protrusión, retrusión, de circunducción y de lateralidad. FUENTES DE INFORMACIÓN (N.d.). Retrieved August 28, 2021, from http://file:///C:/Users/arshg/Downloads/Oda18185-04.pdf erupción, inclinación, giro versión y pérdida temprana de órganos dentarios, originan puntos prematuros de contacto y por ende la alteración de la ATM. Es común observar pacientes con algún desvío durante el movimiento de apertura o cierre. Se ocasiona por diversas causas y algunas lo conservan, como el estrés, las intervenciones que hacen los odontólogos, la sobre TEMPOROMANDIBULAR DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBULAR OCLUSALES ARTICULACIÓN COMO CAUSANTES DE DESÓRDENES MANDIBULARES ARANSHA M. LÓPEZ JIMÉNEZ

×