Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Esquema de master y johnson

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 13 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Esquema de master y johnson (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Esquema de master y johnson

  1. 1. ESQUEMA DE MASTER & JOHNSON Isaura Gómez Bonilla
  2. 2. Respuesta sexual humana Es un proceso físico, emocional y mental mediante el cual las personas responden ante la estimulación sexual Se produce a lo largo de nuestra vida, y varía con la edad, la persona, la situación y los estímulos que la provocan.
  3. 3. MASTER & JOHNSON • El ginecólogo americano William Masters y su esposa Virginia Johnson publican en 1965 su estudio pionero acerca de los procesos fisiológicos durante la actividad sexual, el cual se tituló: "Human Sexual Response".
  4. 4. 1 Filmaron y observaron más de 10.000 actos sexuales en un grupo de 382 mujeres (de edades entre 18 y 70 años) y 312 hombres (de edades entre 21 y 89 años) durante la actividad sexual 2 Describir de forma científica y objetiva los cambios físicos que se producían durante la actividad sexual 3 Tras ese estudio describieron la "respuesta sexual" mediante una curva, la curva de la respuesta sexual humana.
  5. 5. ETAPAS DE LA RESPUESTA SEXUAL Fase de excitación Fase de meseta Fase de orgasmo Fase de resolución
  6. 6. EXCITACION • Acción de provocar cambios mentales y físicos en el cuerpo que preparan y facilitan a la persona para que se produzca la relación sexual. También se puede entender como la primera parte de la respuesta sexual. • La excitación comienza con la estimulación tanto física como psicológica o una combinación de ambas, ya sea a través del olfato, la vista, el tacto, el pensamiento o las emociones.
  7. 7. 60% varones: erección de los pezones. 25% rubor sexual sarampioniforme.Cierto grado de tensión muscular general. Testículos se elevan hacia periné. Aumenta ritmo cardíaco y P.A. El pene se erecta.
  8. 8. La vagina se lubrica, mientras la vulva se dilata & los pezones se erigen.
  9. 9. MESETA El hombre experimenta ligero dolor en los testículos y la mujer, congestión a nivel genital. Si la excitación desaparece durante la meseta o se interrumpe la llegada del orgasmo, pueden producirse sensaciones molestas. En algunos casos el placer sexual puede desaparecer por breves lapsos en esta etapa, por eso el nombre de esta y el orgasmo puede llegar muy de repente de manera no muy paulatina. se producen una serie de fenómenos biológicos y cambios físicos que preparan el cuerpo para las últimas fases de la respuesta sexual, el orgasmo y la resolución.
  10. 10. El clítoris se retrae de nuevo bajo la membrana que lo recubre, haciéndose más inaccesible. Los pechos aumentan de tamaño y la areola se dilata. Presión o calor en la zona de la pelvis, El ritmo cardiaco y la respiración se aceleran, algunas parejas incrementan esta fase con juegos sexuales para incrementar el orgasmo.
  11. 11. ORGASMO • Respuesta sexual del hombre y la mujer al proceso de excitación y placer que se manifiesta con una serie de cambios físicos, tercera fase, • Durante el orgasmo se libera de forma placentera toda la tensión acumulada durante la fase de meseta. También se conoce esta etapa como "clímax" o fase culminante. • Pueden expresar el orgasmo con: • - Gemidos • - Llantos • - Sacudidas • - Gritos • - Risas o con un profundo silencio.
  12. 12. tensión muscular y contracciones involuntarias, eyaculación Relajacion de los musculos vaginales y alguna respuesta concreta.
  13. 13. FASE DE RESOLUCIÓN Con ella culmina el ciclo. Se puede decir que la fase de resolución es la vuelta a la normalidad, donde todos los sistemas y los órganos del cuerpo vuelven a su estado inicial de reposo. El varón experimenta un periodo refractario, durante el cual es incapaz de volver a excitarse, o de hacerlo con la misma intensidad. La mujer, en cambio, no tiene periodo refractario y es capaz de alcanzar orgasmos múltiples y frecuentes. Suele darse un periodo de calma que algunas parejas aprovechan para manifestarse ternura, charlar o simplemente dormir.

×