1. El Canal del Zújar se cubrirá a su paso por la
ciudad de Don Benito
NOVIEMBRE 2022
La Confederación Hidrográfica del Guadiana va a llevar a cabo la cobertura del Canal del Zújar que discurre por
tramo urbano, entre el cruce con el paso de la estación de ferrocarril y el paso situado en la calle San Isidro, con
una longitud total de 520 metros. En el acto de presentación de este proyecto han estado el presidente de
Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, y el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana.
Según ha informado alcalde, “el hecho de que su trazado discurra tan próximo o cruce una población, como en
este caso, supone un gran riesgo para la seguridad de las personas. Por ello, es necesario realizar una actuación
de integración en el medio urbano, protegiendo sus instalaciones de la presión urbanística y evitando la
inseguridad que genera sobre todo en algunos tramos”.
Por su parte, el presidente de Confederación Hidrográfica del Guadiana ha insistido que con el citado proyecto se
pretende dar solución a los problemas de seguridad para las personas que plantea el trazado del canal a su paso
por la zona donde se encuentran instalaciones deportivas en el casco urbano de Don Benito, zona de gran
actividad y muy frecuentada por la población.
Además de la cobertura del canal, también se va a impermeabilizar y mejorar el tramo. El presupuesto
aproximando del proyecto es de 2,5 millones de euros, y el plazo de ejecución es de 12 meses. El próximo paso a
seguir será licitar las obras.
Recordar que el Canal del Zújar viene prestando servicio ininterrumpidamente desde su inauguración 1976, más
de 45 años de antigüedad
2. El Ayuntamiento de Don Benito presenta unos Presupuestos para 2023 “reales y
en coherencia con la situación actual”
Se trata de unos presupuestos encaminados a crear empleo y ayudar a las
personas, sin olvidar la Cultura y el Deporte.
El alcalde de Don Benito, José Luis Quintana y la concejal de Hacienda, Ana
Isabel Bahamonde, han informado esta mañana en rueda de prensa del
presupuesto correspondiente al ejercicio 2023. Un presupuesto que se ha
elaborado teniendo en cuentas las circunstancias que se están
atravesando en la actualidad, con la subida de los precios de los materiales
y de las distintas fuentes de energía.
Los presupuestos, ha añadido Quintana, “Es un presupuesto prudente, en un período que se afronta con realismo y
responsabilidad social para asegurarnos la necesaria estabilidad financiera y económica del Ayuntamiento, y por
supuesto, el pago de las facturas a proveedores. Todo ello, en coherencia con las políticas que atiendan a la realidad
social y económica que vive la sociedad dombenitense”.
La propuesta de trabajo que presenta este presupuesto consolidado es de 38.195.033,64 euros de gastos y de
38.225.716,81 euros de ingresos. En la Empresa Municipal Agrimusa los gastos ascienden a 5.101.322,64 euros y los
ingresos a 5.101.322,64 euros.
Además, José Luis Quintana ha explicado que el presupuesto se ha elaborado en base a la buena situación
económica del Ayuntamiento, y al esfuerzo realizado en años anteriores, lo que ha permitido cumplir el Plan de
Ajuste económico y financiero al que se estuvo sometido de los años 2013 a 2016 y conseguir remanentes en los
años posteriores.
También, este Presupuesto ha tenido en cuenta las ordenanzas actuales, señalando que en los últimos años se han
anulado varias ordenanzas, entre las que se encuentran, la Guardería Rural o la suspensión del pago de la tasa de
diversos documentos administrativos.
Por todo ello, el alcalde ha asegurado que “este Ayuntamiento no tiene actualmente deuda bancaria con ninguna
Entidad FinancieraIndicar que desde 2015 hemos hecho frente al pago de 10.066.736,44 euros correspondiente a
deudas anteriores”.Además, el Ayuntamiento en estos últimos años ha realizado adquisiciones de Patrimonio
Municipal superando los 4.100.000 €.
Asimismo los presupuestos actuales contemplan unas inversiones totales directamente realizadas por el
Ayuntamiento con financiación de distintas Administraciones Públicas, que ascienden a un total de 6.503.592 €.
Destacan las inversiones para la realización de los itinerarios peatonales de calle Ayala por más de 2 millones de
euros divididos en dos anualidades para el ejercicio 2023 y 2024. También es necesario señalar las inversiones en la
ciudad deportiva por importe de 439.000 €, inversiones en edificios municipales y la finalización de la adecuación de
la ampliación del Museo Etnográfico.
A las inversiones anteriores hay que sumar las inversiones que gracias al proyecto de fusión con el Ayuntamiento de
Villanueva de la Serena van a ejecutarse, como son las actuaciones integradas en el programa para la implantación
de zonas de baja emisiones y la transformación del transporte urbano y metropolitano y la construcción del carril
bici y senda peatonal entre Don Benito y Villanueva. Ambas actuaciones superan los 9 millones de euros de
inversión.
Se trata, en definitiva, de unos Presupuestos que responden al proyecto de ciudad enmarcado en el programa de
gobierno respaldado mayoritariamente por los ciudadanos de Don Benito desde 2015, y en este sentido se
presentan al Pleno este lunes para su aprobación.
3. La estación de autobuses de Don Benito será una de las ocho estaciones
de la región en las que la Junta de Extremadura va a llevar a cabo obras de
mejora de accesibilidad. La Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda
ha sacado a licitación por 2.004.994 millones la redacción de proyecto y
ejecución de dichas obras en Almendralejo, Badajoz, Cáceres, Mérida,
Navalmoral de la Mata, Plasencia, Villanueva de la Serena y Don Benito.
Los objetivos son mejorar la accesibilidad del sistema de transporte
público, aumentar el confort de las personas usuarias y, por tanto, mejorar
la prestación del servicio y las infraestructuras de estas estaciones para
impulsar un transporte más accesible. Además, se pretende reducir el
ruido y emisiones y optimizar los movimientos de los vehículos.
Estas actuaciones, que serán financiadas con fondos de la Componente 1
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, consistirán en
mejoras de accesibilidad en las instalaciones destinadas a los usuarios
mediante las obras de acondicionamiento necesarias para favorecer el
acceso desde el exterior al edificio y la circulación interior en la estación.
Los trabajos consistirán en la realización de obras para mejorar la
accesibilidad de servicios complementarios a los viajeros como el hall de
entrada, zonas de espera, baños, cafetería o espacios comunes, así como
mejoras de accesibilidad en instalaciones destinadas a las empresas que
prestan servicio de transporte. Asimismo, se realizarán mejoras de
accesibilidad en el interior de los autobuses y vehículos destinados al
transporte, en el interior de las estaciones se instalará una señalización
vertical y horizontal que mejore el flujo del tráfico.
Los proyectos también contemplan obras de mejora de accesibilidad en
andenes y dársenas, zonas de espera, ordenación del patio de dársenas y
redimensionamiento de los accesos de las personas viajeras a los
vehículos para facilitar su trasbordo.
Las ofertas se pueden presentar hasta el 5 de diciembre de 2022.
La Junta de Extremadura mejorará la
accesibilidad de la estación de autobuses de
Don Benito
El Ayuntamiento de Don Benito
ha presentado una nueva
herramienta para promocionar
turísticamente la ciudad, basada
en el uso de las nuevas
tecnologías y la innovación.
Según ha informado la Concejala
de Turismo, Cristina Valadés, “la
ciudadanía y turistas usarán el
móvil con lector de código QR
para hacer una gymkana
turística con un toque de
aventura. El objetivo es
promocionar de forma dinámica
y sencilla la ciudad”.
Se trata de un circuito
autoguiado que recorre varios
puntos de interés de la ciudad a
lo largo de una ruta predefinida.
El turista va recibiendo
información, pero no puede
pasar de un punto a otro hasta
no responder a una pregunta o
resolver un acertijo relacionado
con el punto actual.
Don Benito ya cuenta con la
gymkana turística Guiaventura
“Tesoros de Don Benito”, a la
que se accede a través del
teléfono de los usuarios, es
gratuita y no es necesario
descargar ninguna aplicación.
Está disponible las 24 horas del
día los 365 días del año.
Una nueva herramienta
promocionará la ciudad,
la gymkana turística
“Tesoros de Don Benito”
4. AGOSTO 2022
Esta mañana, el centro ha celebrado este reconocimiento en un acto donde autoridades, educadores y
alumnos han festejado esta noticia coincidiendo con la celebración el próximo sábado, 20 de Noviembre, del
Día Mundial de la Infancia.
El alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, ha querido felicitar a todas las personas que integran el centro y
ha mostrado su alegría por la consecución de esta distinción en un colegio de nuestra ciudad, que ya fue
nombrada Ciudad Amiga de la Infancia y Adolescencia en 2018, reconociendo así el trabajo que el
Ayuntamiento de Don Benito realiza en pro de la infancia y adolescencia con programas desde todas las
concejalías.
El colegio Donoso Cortés de Don Benito ha sido
reconocido por parte de Unicef como Centro
Referente en Educación en Derechos de Infancia. De
esta manera se convierte en el primer centro
educativo de la provincia de Badajoz con esta
distinción y el cuarto en Extremadura.
Unicef España le concede esta distinción al colegio
dombenitense por su labor en la integración de los
derechos de la infancia en el proyecto educativo del
centro y sus esfuerzos por convertirlos en una
realidad en la actividad cotidiana de la comunidad
educativa. Se trata de un reconocimiento válido por
dos cursos escolares (2022-2024).
El C.E.I.P. Donoso Cortés se convierte en Centro de
Referencia Unicef España
5. JULIO 2022
Al acto también han acudido el presidente de UNICEF Extremadura, Carmelo Cascón, y la delegada provincial
de Educación en Badajoz, Olga Luengo, quienes han querido reconocer la labor de todos los que han hecho
posible este reconocimiento, y que forman parte de la comunidad educativa.
También, durante esta jornada se han llevado a cabo en el centro actividades paralelas a este acto, como
representaciones teatrales en las aulas, organizadas por la Asociación de Oio y Tiempo Libre Minerva.
Este reconocimiento supone que los alumnos del colegio Donoso Cortés acuden diariamente a un centro
educativo donde se conocen, promueven y defienden los derechos de la infancia, y que han convertido la
Convención sobre los Derechos del Niño en la base de su proyecto educativo.
6. El atleta vitoriano Martín Fiz ha visitado este miércoles por la mañana Don
Benito, con motivo de la celebración en Feval del V Congreso de Deporte y
Turismo ‘Extremadura 2030’, donde se encargará de ofrecer la ponencia
inaugural.
A su paso por la localidad ha firmado en el Libro de Oro de la Ciudad de
Don Benito en una recepción con el alcalde de Don Benito, José Luis
Quintana, el concejal de deportes, Pedro Parejo y Escudos de Oro de la
Ciudad de Don Benito ligados al mundo del deporte.
El campeón de Europa y del mundo de maratón, aprovechará su visita a la
ciudad para ofrecer una charla a unos 180 jóvenes de 4º de la ESO y 1º de
Bachillerato de los institutos de Don Benito. Será en la Casa de Cultura a
las 9:30 horas.
Posteriormente, el atleta español pronunciará la ponencia inaugural del
congreso con el título “Disfrutar Sufriendo”, y narrará su experiencia en
una trayectoria coronada con los campeonatos del Mundo y Europa,
diplomas olímpicos en Atlanta y Sídney, y galardones como la Medalla de
Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, o el Premio Princesa de
Asturias de los Deportes en 1997 junto al equipo español de maratón.
El V Congreso ‘Deporte y Turismo Extremadura 2030’ se celebrará los
próximos 23 y 24 de noviembre en la Institución Ferial de Extremadura,
FEVAL, presentando un amplio panel de especialistas en diferentes
ponencias y mesas de debate para analizar las relaciones de Deporte y
Turismo en la actualidad
El campeón de Europa y del mundo de
maratón, Martín Fiz, visita Don Benito
Durante estos días se están
llevando a cabo labores de poda
en árboles de la localidad.
En concreto se ha realizado la
poda del arbolado de la zona
comercial. Se comenzó por la
calle Groizard y continuó por
calle Ramón y Cajal y Avenida de
la Constitución.
Las tareas de realización de
poda son necesarias a la hora
de reforzar la salud y la belleza
de las plantas, además de
permitir realizar cambios y
mejoras durante su crecimiento,
siempre dependiendo de su
tipología, circunstancias y
ubicación.
Se trata de unas actuaciones
realizadas por la Concejalía de
Agricultura, Medio Ambiente,
Parques del Ayuntamiento de
Don Benito.
Además, en semanas anteriores
se procedió a la poda de las
distintas palmeras de la Avenida
de Córdoba y Avenida de las
Vegas Altas, Juan Aparicio, entre
otras.
Labores de poda de
árboles en Don Benito
7. La Asociación Profesional de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca organizó el pasado 9
de noviembre un Encuentro abierto para informar sobre las novedades la reforma de la Política Agraria
Común (PAC).
El objetivo de esta actividad era que los agricultores, ganaderos y profesionales del sector pudieran
conocer los cambios que introduce el nuevo documento y sirviese como un proceso de escucha activa
de algunos aspectos que se plantean desde la Administración.
El encuentro estuvo moderado por la Presidenta de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Don
Benito y Comarca, Natalia García-Camacho, y en él intervinieron:
-D. Javier Gonzalo Langa, Director General de la PAC, quien hizo una breve introducción y resolvió las
dudas e inquietudes de los asistentes.
-Dña. Carmen Macias-Lizaso, abogada mercantilista, que habló sobre cómo planificar medidas que se
pueden adoptar ante posibles dificultades económicas.
-D. Tomas Martín Cerrato, Director de zona Vegas Altas de Banca Pueyo, quien explicó algunas
herramientas de financiación.
El Encuentro estuvo patrocinado por Banca Pueyo y Value Asesores.
Organizan en Don Benito un encuentro para informar
sobre las novedades de la PAC