SlideShare une entreprise Scribd logo
Canto gregoriano




             Marina Gómez
Indice:
*Definición de canto gregoriano
*San Gregorio Magno
*Características del canto gregoriano
*Los cantos del propio de la misa
 *Los cantos del ordinario de la misa
*Los cantos del oficio Divino
 *Influencias
*Música innovadora del canto gregoriano
Definición de canto gregoriano
El canto gregoriano es un tipo de canto llano utilizado en la
liturgia de la iglesia Católica Romana , aunque en ocasiones es
utilizado en un sentido amplio o incluso como sinónimo de
canto llano. La denominación canto gregoriano procede de
atribuírsele su recopilación al Papa San Gregorio Magno ,
siendo una evolución del canto gregorromano con influencias
del canto galicano .
San Gregorio Magno
San Gregorio Magno es el
cuarto y último de los
originales Doctores de la
Iglesia Latina. Defendió la
supremacía del Papa y
trabajó por la reforma del
clero y la vida monástica.
Nació en Roma alrededor
del año 540, hijo de
Gordianus, un senador
afluente que llegó a
renunciar al mundo y ser
uno de los siete diáconos
de Roma. Y murió el 12 de
marzo del 604 .
Características del canto gregoriano
*Las partituras del canto gregoriano están escritas en
Tetragramas .
*Es una plegaria cantada y la expresión de una religiosidad
*Es un canto monódico y a capella interpretado por voces
Masculinas
*Están escritos en latín
*Existen tres estilos de canto gregoriano que se clasifican
Dependiendo de la cantidad de tonos diferentes
*En el canto gregoriano , el género y la forma definidas por el
Contexto
*En este tipo de canto , la linea melódica no es movible
*La gran mayoría de la música y los cantos gregorianos medi
Evales eran anónimos
Los cantos del propio de la misa
Los propios están constituidos por piezas que se cantan
según el tiempo litúrgico o según la fiesta que se celebra.
Estos cambian cada domingo, lo opuesto a los cantos del
Ordinario, cuyos textos nunca cambian. Los cantos de
Introito, Gradual, Aleluya, Tracto, Secuencia, Ofertorio, y
Comunión forman parte del Propio de la Misa

* Introito: canto de entrada para iniciar la celebración
*Gradual : aleluya o tracto: después de las lecturas
* Secuencias
* Ofertorio: para acompañar la procesión de las ofrendas
* Comunión
Los cantos del ordinario de la misa


El Ordinario está
compuesto por textos que
se repetían en todas las
Misas. Los textos se
mantenían invariables.
Todos los textos son en
latín, excepto el Kyrie, que
está en griego.
Los cantos del oficio Divino
En los monasterios , los
monjes hacían una pausa
en sus labores y se
reunían regularmente a
determinadas horas (horas
canónicas ) del día para
hacer su oración. Estas
oraciones son largamente
cantadas, especialmente
los himnos al empezar, los
antifonarios usados para
los salmos, los salmos
mismos, y para los
antifonarios Marianos.
Influencias
El canto gregoriano tuvo gran impacto en el desarrollo de
la música occidental, especialmente en la música
medieval y del renacimiento. El pentagrama moderno
procede directamente de las neumas gregorianas.


 La notación musical que fue creada por Guido para el
canto llano fue adaptada para otros tipos de música y los
grupos de neumas fueron designados para representar
ritmos musicales. Las notas modernas ya remplazaban
los neumas en los siglos XV y XVI, aunque los libros de
música sagrada conservan las neumas hasta hoy en día.
Música innovadora de canto gregoriano


Aparte de los cantos grego
Rianos en actos religiosos
Hay proyectos musicales
Innovadores de otra forma
De consevir la música a
Traves del empleo del canto
Gregoriano junto a ritmos
Bailables como el que hace
Enigma

Contenu connexe

Tendances (20)

La musica polifonica medieval
La musica polifonica medievalLa musica polifonica medieval
La musica polifonica medieval
 
Classical Genres
Classical GenresClassical Genres
Classical Genres
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
La MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoLa MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del Clasicismo
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
Presentación de la Musica en la Edad Media
Presentación de la Musica en la Edad MediaPresentación de la Musica en la Edad Media
Presentación de la Musica en la Edad Media
 
El Romanticismo Musical
El Romanticismo MusicalEl Romanticismo Musical
El Romanticismo Musical
 
Early Romantic Music
Early Romantic MusicEarly Romantic Music
Early Romantic Music
 
Ars Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars AntiquaArs Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars Antiqua
 
La Música Medieval
La Música MedievalLa Música Medieval
La Música Medieval
 
Historia mundial de la música
Historia mundial de la músicaHistoria mundial de la música
Historia mundial de la música
 
Historia de la música- Neoclasicismo
Historia de la música- NeoclasicismoHistoria de la música- Neoclasicismo
Historia de la música- Neoclasicismo
 
Música Profana Edad Media
Música Profana Edad MediaMúsica Profana Edad Media
Música Profana Edad Media
 
H3 - música en el siglo XX - 2
H3 - música en el siglo XX - 2H3 - música en el siglo XX - 2
H3 - música en el siglo XX - 2
 
Música. Desde los orígenes hasta el Barroco
Música. Desde los orígenes hasta el BarrocoMúsica. Desde los orígenes hasta el Barroco
Música. Desde los orígenes hasta el Barroco
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Música en la edad media
Música en la edad mediaMúsica en la edad media
Música en la edad media
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA
MUSICA EN LA EDAD MEDIAMUSICA EN LA EDAD MEDIA
MUSICA EN LA EDAD MEDIA
 
11 motete
11 motete11 motete
11 motete
 
Ars antiqua
Ars antiquaArs antiqua
Ars antiqua
 

Similaire à Trabajo musica-diapositivas-cantos gregorianos.

Similaire à Trabajo musica-diapositivas-cantos gregorianos. (20)

Tema 2 canto gregoriano grupo 3 3 b
Tema 2 canto gregoriano grupo 3 3 bTema 2 canto gregoriano grupo 3 3 b
Tema 2 canto gregoriano grupo 3 3 b
 
Cantos gregorianos
Cantos gregorianosCantos gregorianos
Cantos gregorianos
 
3ºb música tema 2 la edad media grupo 3
3ºb música tema 2 la edad media grupo 33ºb música tema 2 la edad media grupo 3
3ºb música tema 2 la edad media grupo 3
 
Tema 2 música power point edad media
Tema 2 música power point edad mediaTema 2 música power point edad media
Tema 2 música power point edad media
 
Cantos gregorianos
Cantos gregorianosCantos gregorianos
Cantos gregorianos
 
Canto gregoriano
Canto gregorianoCanto gregoriano
Canto gregoriano
 
Canto gregoriano
Canto gregorianoCanto gregoriano
Canto gregoriano
 
Cantos gregorianos
Cantos gregorianosCantos gregorianos
Cantos gregorianos
 
Canto gregoriano
Canto gregorianoCanto gregoriano
Canto gregoriano
 
Música Edad Media
Música Edad MediaMúsica Edad Media
Música Edad Media
 
Música edad media
Música edad mediaMúsica edad media
Música edad media
 
JUAN MANUEL PONCE DIAZ, CANTO GREGORIANO
JUAN MANUEL PONCE DIAZ, CANTO GREGORIANOJUAN MANUEL PONCE DIAZ, CANTO GREGORIANO
JUAN MANUEL PONCE DIAZ, CANTO GREGORIANO
 
Tema 2 musica edad media
Tema 2 musica edad mediaTema 2 musica edad media
Tema 2 musica edad media
 
Tema 2 musica edad media 2
Tema 2 musica edad media 2Tema 2 musica edad media 2
Tema 2 musica edad media 2
 
Gregoriano
GregorianoGregoriano
Gregoriano
 
Manuel riera 3º eso
Manuel riera 3º esoManuel riera 3º eso
Manuel riera 3º eso
 
Manuel riera 3º eso
Manuel riera 3º esoManuel riera 3º eso
Manuel riera 3º eso
 
Formas musicales
Formas musicalesFormas musicales
Formas musicales
 
Ejercicio 1 Marta Lopez
Ejercicio 1  Marta LopezEjercicio 1  Marta Lopez
Ejercicio 1 Marta Lopez
 
Música en la Edad Media
Música en la Edad MediaMúsica en la Edad Media
Música en la Edad Media
 

Plus de Babetina

Mi viaje a valencia
Mi viaje a valencia Mi viaje a valencia
Mi viaje a valencia Babetina
 
Mi viaje a valencia
Mi viaje a valencia Mi viaje a valencia
Mi viaje a valencia Babetina
 
Trabajo poesia
Trabajo poesia Trabajo poesia
Trabajo poesia Babetina
 
Trabajo pintura 4
Trabajo pintura 4Trabajo pintura 4
Trabajo pintura 4Babetina
 
Trabajo pintura 4
Trabajo pintura 4Trabajo pintura 4
Trabajo pintura 4Babetina
 
Trabajo pintura 4
Trabajo pintura 4Trabajo pintura 4
Trabajo pintura 4Babetina
 
Trabajo pintura 4
Trabajo pintura 4Trabajo pintura 4
Trabajo pintura 4Babetina
 
Trabajo pintura3
Trabajo pintura3Trabajo pintura3
Trabajo pintura3Babetina
 
Trabajo pintura3
Trabajo pintura3Trabajo pintura3
Trabajo pintura3Babetina
 

Plus de Babetina (9)

Mi viaje a valencia
Mi viaje a valencia Mi viaje a valencia
Mi viaje a valencia
 
Mi viaje a valencia
Mi viaje a valencia Mi viaje a valencia
Mi viaje a valencia
 
Trabajo poesia
Trabajo poesia Trabajo poesia
Trabajo poesia
 
Trabajo pintura 4
Trabajo pintura 4Trabajo pintura 4
Trabajo pintura 4
 
Trabajo pintura 4
Trabajo pintura 4Trabajo pintura 4
Trabajo pintura 4
 
Trabajo pintura 4
Trabajo pintura 4Trabajo pintura 4
Trabajo pintura 4
 
Trabajo pintura 4
Trabajo pintura 4Trabajo pintura 4
Trabajo pintura 4
 
Trabajo pintura3
Trabajo pintura3Trabajo pintura3
Trabajo pintura3
 
Trabajo pintura3
Trabajo pintura3Trabajo pintura3
Trabajo pintura3
 

Dernier

22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Dernier (20)

22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Trabajo musica-diapositivas-cantos gregorianos.

  • 1. Canto gregoriano Marina Gómez
  • 2. Indice: *Definición de canto gregoriano *San Gregorio Magno *Características del canto gregoriano *Los cantos del propio de la misa *Los cantos del ordinario de la misa *Los cantos del oficio Divino *Influencias *Música innovadora del canto gregoriano
  • 3. Definición de canto gregoriano El canto gregoriano es un tipo de canto llano utilizado en la liturgia de la iglesia Católica Romana , aunque en ocasiones es utilizado en un sentido amplio o incluso como sinónimo de canto llano. La denominación canto gregoriano procede de atribuírsele su recopilación al Papa San Gregorio Magno , siendo una evolución del canto gregorromano con influencias del canto galicano .
  • 4. San Gregorio Magno San Gregorio Magno es el cuarto y último de los originales Doctores de la Iglesia Latina. Defendió la supremacía del Papa y trabajó por la reforma del clero y la vida monástica. Nació en Roma alrededor del año 540, hijo de Gordianus, un senador afluente que llegó a renunciar al mundo y ser uno de los siete diáconos de Roma. Y murió el 12 de marzo del 604 .
  • 5. Características del canto gregoriano *Las partituras del canto gregoriano están escritas en Tetragramas . *Es una plegaria cantada y la expresión de una religiosidad *Es un canto monódico y a capella interpretado por voces Masculinas *Están escritos en latín *Existen tres estilos de canto gregoriano que se clasifican Dependiendo de la cantidad de tonos diferentes *En el canto gregoriano , el género y la forma definidas por el Contexto *En este tipo de canto , la linea melódica no es movible *La gran mayoría de la música y los cantos gregorianos medi Evales eran anónimos
  • 6. Los cantos del propio de la misa Los propios están constituidos por piezas que se cantan según el tiempo litúrgico o según la fiesta que se celebra. Estos cambian cada domingo, lo opuesto a los cantos del Ordinario, cuyos textos nunca cambian. Los cantos de Introito, Gradual, Aleluya, Tracto, Secuencia, Ofertorio, y Comunión forman parte del Propio de la Misa * Introito: canto de entrada para iniciar la celebración *Gradual : aleluya o tracto: después de las lecturas * Secuencias * Ofertorio: para acompañar la procesión de las ofrendas * Comunión
  • 7. Los cantos del ordinario de la misa El Ordinario está compuesto por textos que se repetían en todas las Misas. Los textos se mantenían invariables. Todos los textos son en latín, excepto el Kyrie, que está en griego.
  • 8. Los cantos del oficio Divino En los monasterios , los monjes hacían una pausa en sus labores y se reunían regularmente a determinadas horas (horas canónicas ) del día para hacer su oración. Estas oraciones son largamente cantadas, especialmente los himnos al empezar, los antifonarios usados para los salmos, los salmos mismos, y para los antifonarios Marianos.
  • 9. Influencias El canto gregoriano tuvo gran impacto en el desarrollo de la música occidental, especialmente en la música medieval y del renacimiento. El pentagrama moderno procede directamente de las neumas gregorianas. La notación musical que fue creada por Guido para el canto llano fue adaptada para otros tipos de música y los grupos de neumas fueron designados para representar ritmos musicales. Las notas modernas ya remplazaban los neumas en los siglos XV y XVI, aunque los libros de música sagrada conservan las neumas hasta hoy en día.
  • 10. Música innovadora de canto gregoriano Aparte de los cantos grego Rianos en actos religiosos Hay proyectos musicales Innovadores de otra forma De consevir la música a Traves del empleo del canto Gregoriano junto a ritmos Bailables como el que hace Enigma