SlideShare une entreprise Scribd logo
Marco B.
Federico V.
INTRODUCCIÒN
 COMPONENTES:

Anatomicamente esta compuesto por dos partes:
 Ojo Externo:
El Ojo externo esta costituida por dos porciones de esfera, esta formada
anteriormente de la cornea y posteriormente de la esclerotica y ambas de
caracter fibroso estan separada por una zona de transicion , llamada
Limbo.

 Ojo Interno:
Compuesto por Cornea, Iris, Cuerpo Ciliar, Coroides, Retina , Cristalino y
Cuerpo Vitreo
Estructuras general del Ojo
Estructuras accesorias
Estructuras internas
El globo ocular
Es la principal
estructura del ojo
humano ubicado en la
cavidad ósea. Es similar
a una cámara
fotográfica con sistema
de lentes.
Histológicamente se puede describir en 3 capas, que desde
el exterior al interior son:
1.- Esclerocórnea
2.- Coroides
3.- Retina
Esclerocornea
Constituida por la
Esclerótica, la cual es una
proyección de la
duramadre. Hacia anterior
ésta se adelgaza formando
la Córnea
Coroides
Capa de tejido conectivo
laxo, rica en vasos
sanguíneos, la cual
nutre al globo ocular. Es
pigmentada, lo que
ayuda a absorber el
exceso de luz y oscurece
al interior del ojo.
Retina
Capa mas interna, esta
constituida por 10 capas
celulares. Receptores
visuales, Conos y
Bastones, además de 4
tipos de neuronas.
Ademas esta composta por
la Fóvea Central (detalles
finos) y el Punto Ciego (no
hay conos ni bastones).
Fovea central
Depresión de la retina, cuya función es percibir los
colores y los detalles finos de la imágenes (visión
aguda). Por este motivo los conos son más abundantes
en este sector, no así los bastones.
 Bastones: Responden a pequeñas cantidades de

luz, de ahí que los bastones se especialicen en la
visión nocturna.

 Conos: Presentan 3 clases de pigmentos, para los 3
colores básicos: Rojo, eritropsina, Azul,

cianopcina, Verde, cloropsina.
Seguiendo por el interior
encontramos...
 Humor Acuoso, el que es secretado por los procesos

ciliares.
 El Iris: da el color a los ojos, deja orificio en el centro,
La Pupila.
 Cristalino: lente de naturaleza elástica, por lo que
cede a la tracción “estirándose” y “aplanándose”.
 Humor Vitreo: posee consistencia gelatinosa, actúa
como medio transparente denso.
Iris

Presenta fibras musculares lisas, Radiales y Circulares,
Cuya contracción y relajación regularan el tamaño de la
Pupila.
Fibras Circulares se Contraen
Actúa
Parasimpático
Deja pasar menos luz.

Fibras Radiales se Dilatan ù
Actúa
Simpático
Deja pasar mas luz.
Cristalino
Sostenido por los ligamentos suspensorios. Es de naturaleza
elástica. Rodeado por Músculo Ciliar y Ligamentos
Suspensorios. Gracias a éstos, el cristalino tiene la facultad de
variar su curvatura y este Fenómeno se llama Acomodación.
Movimientos del cristallino
Permite la visión nítida a cualquier distancia que se encuentre el
objeto.
La visión mas clara se obtiene cuando la imagen se forma sobre la
retina.
 Visión Lejana: El músculo ciliar se relaja y el ligamento ciliar, se
encuentra tenso.
 Visión Cercana: El músculo ciliar se contrae y el ligamento ciliar,
se encuentra relajado.
Huesos Oculares
En la orbita se encuentra 7 tipos de huesos:
1. Hueso Frontal
2. Hueso Lagrimal
3. Hueso Etmoide
4. Hueso Cigomatico
5. Hueso Maxilar
6. Hueso Palatino
7. Hueso Esfenoides
Anatomia funcional
Orbita y insercion muscolares
Muscolo Elevador del Parpado

El músculo elevador del párpado superior es un músculo voluntario que está situado en
el interior de la orbita y su funcion principal es la elevacion del parpado superior. Cada
vez que se haya su contraccion el muscolo produce una elevacion de dicho parpado.
• Esta inervado por la rama superior del niervo oculo-motor.
Esta acercado por un pequeño muscolo de fibra lisa llamado muscolo orbitario que
tiene una accion sinergica con el muscolo elevador del parbado.
MOVIMIENTOS MUSCOLOS
Los movimientos de cada ojo
explorados
por
separado
se
denominan Ducciones:
 Aducción
 Abducción
 Supraducción
 Infraducción
 Intorsión
 Extorsión

Cuando lo movimientos se
exploran en forma
conjugada se denominan
Versiones:







Dextroversión
levoversión
Supraversión
Infraversión
Dextrocicloversión
levocicloversión

o Vergencias
• Convergencia
• Divergencia
Vasos Sanguineos
Fisiologia Del Ojo
 La luz, despues de atraversar los medios diotricos (cornea, humor

acuoso, cristalino, y humor vitreo) alcanza la retina y pasa a traves de sus
capas y llega a los fotoreceptores (trasdutores)
energia
elettromagnetica
(estimulo luminoso)

Señal electro-quimico
(estimulo nervioso)

Señal bioelectrico trasferido a las
celulas bipolares y enseguida a las
gangliares
Anatomia del ojo

Contenu connexe

Tendances

Estructura y función del ojo humano
Estructura y función del ojo humanoEstructura y función del ojo humano
Estructura y función del ojo humano
sanmarinocollege
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Omar
 
Aparato lagrimal y lagrima
Aparato lagrimal  y lagrimaAparato lagrimal  y lagrima
Aparato lagrimal y lagrima
safoelc
 
Humor Vitreo y acuoso
Humor Vitreo  y acuosoHumor Vitreo  y acuoso
Humor Vitreo y acuoso
Christopher
 

Tendances (20)

Coroides anatomia
Coroides anatomiaCoroides anatomia
Coroides anatomia
 
Estructura y función del ojo humano
Estructura y función del ojo humanoEstructura y función del ojo humano
Estructura y función del ojo humano
 
Anatomía ocular, exploración y semiología básica del ojo
Anatomía ocular, exploración y semiología básica del ojoAnatomía ocular, exploración y semiología básica del ojo
Anatomía ocular, exploración y semiología básica del ojo
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Globo ocular
Globo ocularGlobo ocular
Globo ocular
 
Anatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocularAnatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocular
 
Anatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo HumanoAnatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo Humano
 
Exploración de fondo de ojo
Exploración de fondo de ojoExploración de fondo de ojo
Exploración de fondo de ojo
 
Conjuntiva (Oftalmologia)
 Conjuntiva (Oftalmologia) Conjuntiva (Oftalmologia)
Conjuntiva (Oftalmologia)
 
Iris coroides
Iris coroidesIris coroides
Iris coroides
 
Globo ocular
Globo ocularGlobo ocular
Globo ocular
 
Cuerpo ciliar
Cuerpo ciliarCuerpo ciliar
Cuerpo ciliar
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
 
Anatomia retina
Anatomia  retinaAnatomia  retina
Anatomia retina
 
Retina
RetinaRetina
Retina
 
Nervio Óptico
Nervio ÓpticoNervio Óptico
Nervio Óptico
 
Anatomia y fisiologia del ojo
Anatomia y fisiologia del ojoAnatomia y fisiologia del ojo
Anatomia y fisiologia del ojo
 
Aparato lagrimal y lagrima
Aparato lagrimal  y lagrimaAparato lagrimal  y lagrima
Aparato lagrimal y lagrima
 
Nervio óptico
Nervio óptico Nervio óptico
Nervio óptico
 
Humor Vitreo y acuoso
Humor Vitreo  y acuosoHumor Vitreo  y acuoso
Humor Vitreo y acuoso
 

En vedette

Estructura y función del ojo humano.
Estructura y función del ojo humano.Estructura y función del ojo humano.
Estructura y función del ojo humano.
Pili Perea
 
Ojo defectos-óptica
Ojo defectos-ópticaOjo defectos-óptica
Ojo defectos-óptica
bortax
 
Receptores sensoriales prof maria eugenia
Receptores sensoriales prof maria eugeniaReceptores sensoriales prof maria eugenia
Receptores sensoriales prof maria eugenia
maria eugenia muñoz
 
Instrumentos óPticos
Instrumentos óPticosInstrumentos óPticos
Instrumentos óPticos
diarmseven
 
Anatomía túnica fibrosa
Anatomía   túnica fibrosaAnatomía   túnica fibrosa
Anatomía túnica fibrosa
Marvin Barahona
 

En vedette (20)

El ojo. isabella
El ojo. isabellaEl ojo. isabella
El ojo. isabella
 
Estructura y función del ojo humano.
Estructura y función del ojo humano.Estructura y función del ojo humano.
Estructura y función del ojo humano.
 
BienalCorta
BienalCorta BienalCorta
BienalCorta
 
Física ll
Física llFísica ll
Física ll
 
Fisiologia. Anomalias de refraccion
Fisiologia. Anomalias de refraccionFisiologia. Anomalias de refraccion
Fisiologia. Anomalias de refraccion
 
La camara fotográfica
La camara fotográficaLa camara fotográfica
La camara fotográfica
 
El ojo y la cámara
El ojo y la cámaraEl ojo y la cámara
El ojo y la cámara
 
Ojo defectos-óptica
Ojo defectos-ópticaOjo defectos-óptica
Ojo defectos-óptica
 
Fisiologia general del ojo
Fisiologia general del ojoFisiologia general del ojo
Fisiologia general del ojo
 
Presentación ojo
Presentación ojoPresentación ojo
Presentación ojo
 
Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)Bulbo ocular (globo ocular)
Bulbo ocular (globo ocular)
 
Óptica (Lentes y Espejos)
Óptica (Lentes y Espejos)Óptica (Lentes y Espejos)
Óptica (Lentes y Espejos)
 
Receptores sensoriales prof maria eugenia
Receptores sensoriales prof maria eugeniaReceptores sensoriales prof maria eugenia
Receptores sensoriales prof maria eugenia
 
Instrumentos óPticos
Instrumentos óPticosInstrumentos óPticos
Instrumentos óPticos
 
Anatomía túnica fibrosa
Anatomía   túnica fibrosaAnatomía   túnica fibrosa
Anatomía túnica fibrosa
 
Partes del ojo.pdf.
Partes del ojo.pdf.Partes del ojo.pdf.
Partes del ojo.pdf.
 
Intensidad luminosa
Intensidad luminosaIntensidad luminosa
Intensidad luminosa
 
La luz y sus propiedades
La luz y sus propiedadesLa luz y sus propiedades
La luz y sus propiedades
 
Histologia Sistema nervioso - Sentidos especiales, receptores
Histologia Sistema nervioso - Sentidos  especiales, receptores Histologia Sistema nervioso - Sentidos  especiales, receptores
Histologia Sistema nervioso - Sentidos especiales, receptores
 
Optica y refraccion oftalmologia
Optica y refraccion oftalmologiaOptica y refraccion oftalmologia
Optica y refraccion oftalmologia
 

Similaire à Anatomia del ojo

Clase sentido de la vista
Clase sentido de la vista  Clase sentido de la vista
Clase sentido de la vista
victorhtorrico61
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
Benjamin Anguiano Morales
 
Anato Exp MúSculos Del Ojo
Anato Exp MúSculos Del OjoAnato Exp MúSculos Del Ojo
Anato Exp MúSculos Del Ojo
andreaec13
 
Anatomia del ojo animal
Anatomia del ojo animalAnatomia del ojo animal
Anatomia del ojo animal
Victor Rios
 
Relacion (entidos).silvia
Relacion (entidos).silviaRelacion (entidos).silvia
Relacion (entidos).silvia
sirkoky
 

Similaire à Anatomia del ojo (20)

Clase sentido de la vista
Clase sentido de la vista  Clase sentido de la vista
Clase sentido de la vista
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
La vision
La visionLa vision
La vision
 
1.- ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR.pptx
1.- ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR.pptx1.- ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR.pptx
1.- ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR.pptx
 
Anatomia ojo
Anatomia ojoAnatomia ojo
Anatomia ojo
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Cuerpo ciliar e iris
Cuerpo ciliar e irisCuerpo ciliar e iris
Cuerpo ciliar e iris
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Cuerpo ciliar e iris
Cuerpo ciliar e irisCuerpo ciliar e iris
Cuerpo ciliar e iris
 
EL OJO
EL OJOEL OJO
EL OJO
 
Informedelojodecerdo
InformedelojodecerdoInformedelojodecerdo
Informedelojodecerdo
 
Anato Exp MúSculos Del Ojo
Anato Exp MúSculos Del OjoAnato Exp MúSculos Del Ojo
Anato Exp MúSculos Del Ojo
 
Anatomia del ojo animal
Anatomia del ojo animalAnatomia del ojo animal
Anatomia del ojo animal
 
MONOGRAFIA DE LOS SENTIDOS Dr.VENTURA.docx
MONOGRAFIA DE LOS SENTIDOS Dr.VENTURA.docxMONOGRAFIA DE LOS SENTIDOS Dr.VENTURA.docx
MONOGRAFIA DE LOS SENTIDOS Dr.VENTURA.docx
 
LA VISTA
LA VISTALA VISTA
LA VISTA
 
El oído exposicion por erich aranibar
El oído exposicion por erich aranibarEl oído exposicion por erich aranibar
El oído exposicion por erich aranibar
 
Relacion (entidos).silvia
Relacion (entidos).silviaRelacion (entidos).silvia
Relacion (entidos).silvia
 
sdsadsa
sdsadsasdsadsa
sdsadsa
 
globo-ocular
globo-ocularglobo-ocular
globo-ocular
 
Banco preguntas org sentidos
Banco preguntas org sentidosBanco preguntas org sentidos
Banco preguntas org sentidos
 

Dernier

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
kalumiclame
 

Dernier (20)

4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
4.CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON FRACTURA DE CLAVÍCULA.pdf
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfEXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdfObstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfGabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
 

Anatomia del ojo

  • 2. INTRODUCCIÒN  COMPONENTES: Anatomicamente esta compuesto por dos partes:  Ojo Externo: El Ojo externo esta costituida por dos porciones de esfera, esta formada anteriormente de la cornea y posteriormente de la esclerotica y ambas de caracter fibroso estan separada por una zona de transicion , llamada Limbo.  Ojo Interno: Compuesto por Cornea, Iris, Cuerpo Ciliar, Coroides, Retina , Cristalino y Cuerpo Vitreo
  • 6. El globo ocular Es la principal estructura del ojo humano ubicado en la cavidad ósea. Es similar a una cámara fotográfica con sistema de lentes.
  • 7. Histológicamente se puede describir en 3 capas, que desde el exterior al interior son: 1.- Esclerocórnea 2.- Coroides 3.- Retina
  • 8. Esclerocornea Constituida por la Esclerótica, la cual es una proyección de la duramadre. Hacia anterior ésta se adelgaza formando la Córnea
  • 9. Coroides Capa de tejido conectivo laxo, rica en vasos sanguíneos, la cual nutre al globo ocular. Es pigmentada, lo que ayuda a absorber el exceso de luz y oscurece al interior del ojo.
  • 10. Retina Capa mas interna, esta constituida por 10 capas celulares. Receptores visuales, Conos y Bastones, además de 4 tipos de neuronas. Ademas esta composta por la Fóvea Central (detalles finos) y el Punto Ciego (no hay conos ni bastones).
  • 11. Fovea central Depresión de la retina, cuya función es percibir los colores y los detalles finos de la imágenes (visión aguda). Por este motivo los conos son más abundantes en este sector, no así los bastones.
  • 12.  Bastones: Responden a pequeñas cantidades de luz, de ahí que los bastones se especialicen en la visión nocturna.  Conos: Presentan 3 clases de pigmentos, para los 3 colores básicos: Rojo, eritropsina, Azul, cianopcina, Verde, cloropsina.
  • 13.
  • 14. Seguiendo por el interior encontramos...  Humor Acuoso, el que es secretado por los procesos ciliares.  El Iris: da el color a los ojos, deja orificio en el centro, La Pupila.  Cristalino: lente de naturaleza elástica, por lo que cede a la tracción “estirándose” y “aplanándose”.  Humor Vitreo: posee consistencia gelatinosa, actúa como medio transparente denso.
  • 15. Iris Presenta fibras musculares lisas, Radiales y Circulares, Cuya contracción y relajación regularan el tamaño de la Pupila.
  • 16. Fibras Circulares se Contraen Actúa Parasimpático Deja pasar menos luz. Fibras Radiales se Dilatan ù Actúa Simpático Deja pasar mas luz.
  • 17. Cristalino Sostenido por los ligamentos suspensorios. Es de naturaleza elástica. Rodeado por Músculo Ciliar y Ligamentos Suspensorios. Gracias a éstos, el cristalino tiene la facultad de variar su curvatura y este Fenómeno se llama Acomodación.
  • 18. Movimientos del cristallino Permite la visión nítida a cualquier distancia que se encuentre el objeto. La visión mas clara se obtiene cuando la imagen se forma sobre la retina.  Visión Lejana: El músculo ciliar se relaja y el ligamento ciliar, se encuentra tenso.  Visión Cercana: El músculo ciliar se contrae y el ligamento ciliar, se encuentra relajado.
  • 19. Huesos Oculares En la orbita se encuentra 7 tipos de huesos: 1. Hueso Frontal 2. Hueso Lagrimal 3. Hueso Etmoide 4. Hueso Cigomatico 5. Hueso Maxilar 6. Hueso Palatino 7. Hueso Esfenoides
  • 21. Orbita y insercion muscolares
  • 22. Muscolo Elevador del Parpado El músculo elevador del párpado superior es un músculo voluntario que está situado en el interior de la orbita y su funcion principal es la elevacion del parpado superior. Cada vez que se haya su contraccion el muscolo produce una elevacion de dicho parpado. • Esta inervado por la rama superior del niervo oculo-motor. Esta acercado por un pequeño muscolo de fibra lisa llamado muscolo orbitario que tiene una accion sinergica con el muscolo elevador del parbado.
  • 23.
  • 24. MOVIMIENTOS MUSCOLOS Los movimientos de cada ojo explorados por separado se denominan Ducciones:  Aducción  Abducción  Supraducción  Infraducción  Intorsión  Extorsión Cuando lo movimientos se exploran en forma conjugada se denominan Versiones:       Dextroversión levoversión Supraversión Infraversión Dextrocicloversión levocicloversión o Vergencias • Convergencia • Divergencia
  • 26.
  • 27. Fisiologia Del Ojo  La luz, despues de atraversar los medios diotricos (cornea, humor acuoso, cristalino, y humor vitreo) alcanza la retina y pasa a traves de sus capas y llega a los fotoreceptores (trasdutores) energia elettromagnetica (estimulo luminoso) Señal electro-quimico (estimulo nervioso) Señal bioelectrico trasferido a las celulas bipolares y enseguida a las gangliares