2. ¿QUÉ ES?
Es un sitio de Internet para almacenar imágenes
y videos creado por Ludicrop en 2004 y
comprado por Yahoo! el año siguiente. Además
de ser un sitio para compartir y almacenar
fotografías personales, flickr es una red social
utilizada por los usuarios para buscar y ligar
fotografías hacia sus blogs y otras redes
sociales.
3. ¿QUÉ PODEMOS HACER
CON FLICKR?
Facebook, Snapchat, Instagram, son las tres
redes sociales preferidas para compartir fotos,
pues para la mayoría de las personas compartir
una imagen es más importante que la imagen
misma, pero si lo que necesitas es el mejor sitio
para anotar, curar, almacenar y gestionar tus
fotos, la respuesta definitivamente no es
Facebook. Flickr, con su terabyte de espacio de
almacenamiento gratuito es suficiente para
guardar medio millón de fotos con una
resolución de 6 megapíxeles como la de la
mayoría de los smartphones.
4. Facebook y otros medios son geniales para
compartir fotos, pero una vez que se colocan
más abajo en tu timeline, podrían parecer casi
perdidas para el mundo; además, no es tan
efectivo como flickr para la creación de
álbumes, edición y navegación de fotografías
(en alta resolución); de forma muy fácil.
5. ALGO MAS SOBRE FLICKR…
Con flickr puedes compartir tus fotografías en
otras redes sociales, además de que los
anuncios de flickr no son tan comunes ni
obvios. Lo mejor, es que flickr te deja almacenar
videos de hasta 3 minutos de duración, con
aplicaciones móviles de gran calidad.
6. ¿CÓMO USARLO?
Ya que le pertenece a Yahoo! (y si no cuentas
con un usuario en Google o Facebook),
necesitarás obtener una cuenta de correo
Yahoo! para poder hacer log in en flickr.
Ahora…
7. Carga tus fotos.
Necesitarás hacer esto antes de formar algún grupo.
Dirígete a la pestaña “Subir fotos” junto al ícono de tu
foto de perfil. Sólo debes seleccionar las fotos desde
una ubicación en tu computadora o dispositivo móvil,
o arrastrar las imágenes y dejarlas caer en la página.
8. Únete a un grupo:
Puedes pertenecer a las distintas comunidades de
flickr. Sólo da clic en “Grupos” y busca, únete o crea
un grupo propio, según tus necesidades.
como agregas fotos a tu propio perfil. Sólo debes
haber cargado las fotos en tu perfil antes de hacerlo
en algún grupo. Así tendrás tu foto por si algún día
decides dejar el grupo.
9. EDITA
Da clic en Tú<Organizar. La Opción de “Organizar por lote”
te permitirá editar un grupo completo de fotografías, solo
arrastra las imágenes hacia el espacio de edición mientras
que si das clic en una sola foto, puedes editarla
seleccionando los tres puntos en la parte inferior izquierda
de la imagen y después cambiando lo que gustes.
¡Y ya está! Puedes empezar a sacarle provecho a flickr. Sólo
es cuestión de seguir explorando las opciones con las que
cuenta.
10. Hecho por: Boika Casella
Grado: 5 de sec.
Curso: Computo
Profesora: Mindi Lizarraga