Las plantas. Partes.Clasificación

LAS PLANTAS
 Se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos,
sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se
componen principalmente de celulosa.
 Son muy importantes para la vida porque forman el
primer eslabón de todas las cadenas alimenticias.
 Se cree que las plantas se originaron en el agua, a partir
de las algas verdes.
 Hace aproximadamente 500 millones de años pasaron
del ambiente acuático al terrestre.
 Existe una gran diversidad y viven en los hábitats más
variados.
SUS PARTES Y FUNCIONES
 RAÍZ: absorbe el agua y fija la planta al suelo.
 TALLO: sostiene las hojas, flores y frutos.
Transporta el agua y los minerales absorbidos
por la raíz y la glucosa fabricada en las hojas.
 HOJAS: realizan la fotosíntesis, la respiración
y transpiración.
 FLORES: son los órganos encargados de la
reproducción. Luego se transforman en frutos.
 FRUTOS: contienen y protegen las semillas
que, al germinar, dan origen a una nueva planta.
LA FOTOSÍNTESIS
 Es un proceso que las plantas realizan en las hojas.
 Para fabricar su alimento necesitan de la energía solar, el dióxido de carbono
(un gas que forma parte del aire), el agua (que penetra por la raíz) y la clorofila,
el pigmento verde que está en las hojas.
 A partir de ellos elaboran hidratos de carbono, además producen oxígeno.
CLASIFICACIÓN
 Tomaremos la clasificación de las plantas basadas
en dos aspectos:
 Según su tamaño:
- Árboles
- Arbustos
- Plantas herbáceas
 Según su forma de reproducirse:
- Plantas sin flor: musgos, helechos
- Plantas con flor: gimnospermas, angiospermas
Según su tamaño
 ÁRBOLES: son las plantas de mayor tamaño y hay de variadas formas.
Poseen un único tallo duro y leñoso. Hay árboles de hojas caducas (las
pierden en invierno para evitar el congelamiento), y hojas perennes (las
renuevan a lo largo del año sin perderlas en invierno).
 ARBUSTOS: son más pequeños que los árboles y sus ramas nacen desde el
suelo. Poseen varios tallos, algunos leñosos y otros no. Pueden ser de hoja
caduca o perenne. Tienen una vida media.
 PLANTAS HERBÁCEAS: son plantas pequeñas que sobresalen apenas del
suelo. Su tallo es blando y flexible. En general son de corta vida.
Según su forma de reproducción
 PLANTAS SIN FLOR: su forma de reproducción es mediante esporas. Los más
conocidas son musgos, helechos y algas. Son los vegetales más antiguos,
necesitan mucha humedad, pues sus esporas deben reproducirse en el agua.
- Musgos: son las primeras plantas terrestres,
tienen pequeñas raíces, un tallito y unas hojas
muy pequeñas. No toleran el sol directo.
Pueden medir hasta 10cm y se encuentran en
cortezas de árboles, rocas lisas, etc.
- Helechos: los más primitivos tenían grandes
tamaños y se extendían por una superficie muy
extensa.
 PLANTAS CON FLOR: son la mayoría de las plantas. Los órganos
reproductores se encuentran en las flores, y de ellas se forman las semillas y los
frutos, que son los que sirven para la reproducción. Se dividen en dos grandes
grupos:
- Gimnospermas: no tienen un fruto
que proteja a la semilla, son de flores
simples y generalmente pequeñas.
- Angiospermas: son plantas más
evolucionadas, sus flores son
complejas y por lo general muy
llamativas. Las semillas se
encuentran recubiertas por un fruto.
¿A QUE NO LO SABÍAS?
 ANILLOS DE TIEMPO: los árboles no
paran de crecer en toda su vida. Cada año
se agrega una capa de madera al tronco.
Por eso al cortarlos vemos en forma de
anillos las capas de crecimiento acumuladas
en su vida.
 LINDAS Y PERFUMADAS: las flores
tienen diferentes colores y aromas, esto le
sirve para atraer a los insectos que se
alimentan con el néctar de sus corolas. Ellos
se impregnan del polen de las flores y lo
transportan a otras flores.
 FLOTADORAS: existe una planta acuática
llamada camalote y tiene forma de plato.
Muchos animales aprovechan sus grandes
hojas flotantes para trasladarse por los ríos.
 ESTIRÓN VELOZ: algunas plantas de
bambú pueden llegar a crecer hasta un
metro por día, cuando están en condiciones
climáticas ideales.
1 sur 11

Recommandé

Las plantas power point par
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power pointLorena Henn
172.1K vues17 diapositives
Las partes de la planta y sus funciones par
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLuz Marina Mendoza Ramos
499.2K vues35 diapositives
2 clasificacion de las plantas par
2 clasificacion de las plantas2 clasificacion de las plantas
2 clasificacion de las plantasgracielat69
5.6K vues3 diapositives
Plantas sin semillas y con semilla par
Plantas sin semillas y con semillaPlantas sin semillas y con semilla
Plantas sin semillas y con semillaTono582
272.7K vues1 diapositive
Clasificación de las plantas según su utilidad par
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadFernanda La Beba
95.7K vues1 diapositive
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria par
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariaLas partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariacecilia zalazar
265.8K vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Mapa conceptual vertebrados e invertebrados par
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosMapa conceptual vertebrados e invertebrados
Mapa conceptual vertebrados e invertebradosProfesora Altelnoff
55.3K vues2 diapositives
Arbol, arbusto y hierba par
Arbol, arbusto y hierbaArbol, arbusto y hierba
Arbol, arbusto y hierbaPascual Follana
100.5K vues7 diapositives
El ecosistema explicado para niños. par
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.danibarbero86
394.9K vues9 diapositives
Utilidad de las plantas par
Utilidad de las plantasUtilidad de las plantas
Utilidad de las plantasMaria Francesca Ossio Venegas
98.5K vues6 diapositives
Resumen de la semana santa par
Resumen de la semana santaResumen de la semana santa
Resumen de la semana santaLiliana Vega Espinoza
77.8K vues5 diapositives
El suelo par
El sueloEl suelo
El sueloEVELYN ALICEA
29K vues35 diapositives

Tendances(20)

El ecosistema explicado para niños. par danibarbero86
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
danibarbero86394.9K vues
Ejercicios-de-Angulos-para-Cuarto-de-Primaria par YoshiDvila1
Ejercicios-de-Angulos-para-Cuarto-de-PrimariaEjercicios-de-Angulos-para-Cuarto-de-Primaria
Ejercicios-de-Angulos-para-Cuarto-de-Primaria
YoshiDvila118.2K vues
UTILIDAD DE LAS PLANTAS par Yuno Nara
UTILIDAD DE LAS PLANTASUTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
Yuno Nara97.9K vues
Ppt. unidad las plantas par biankatetinku
Ppt. unidad las plantasPpt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantas
biankatetinku135.3K vues
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS par frqmu
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
frqmu28.8K vues
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf par carinadipierro1
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfLa-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
carinadipierro15K vues
Matematicas numeros 4 y 5 cifras par Hatsep Sen
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Hatsep Sen202.7K vues
Plantas con semilla par tatyga
Plantas con semillaPlantas con semilla
Plantas con semilla
tatyga101.6K vues
Angiospermas y gimnospermas par Flor
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
Flor 31.4K vues

En vedette

Eva Presentación-G@By par
Eva Presentación-G@ByEva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@ByGabriela Luciana Barrionuevo
1.2K vues17 diapositives
UN RECORRIDO POR LOS EVA par
UN RECORRIDO POR LOS EVAUN RECORRIDO POR LOS EVA
UN RECORRIDO POR LOS EVABrenda Cavanna
596 vues15 diapositives
Porfolio par
PorfolioPorfolio
PorfolioAndrea Condorí
767 vues12 diapositives
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO par
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOBrenda Cavanna
22.7K vues3 diapositives
Unidad didáctica par
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaSecretaria de educaciñon Distrital
19.6K vues23 diapositives
Clasificación de las plantas par
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantassoledadmutuberria
20.8K vues43 diapositives

En vedette(17)

Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO par Brenda Cavanna
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Brenda Cavanna22.7K vues
El sistema solar y sus planetas par Andrea Condorí
El sistema solar y sus planetasEl sistema solar y sus planetas
El sistema solar y sus planetas
Andrea Condorí10.3K vues
Tipos de plantas y clasificación par Arheligonzalez
Tipos de plantas y clasificaciónTipos de plantas y clasificación
Tipos de plantas y clasificación
Arheligonzalez17.6K vues
Influencia del hombre sobre el ambiente par eileem de bracho
Influencia del hombre sobre el ambienteInfluencia del hombre sobre el ambiente
Influencia del hombre sobre el ambiente
eileem de bracho83.5K vues
Unidad didactica . las plantas . par 8martes8
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .
8martes836.8K vues
Uso educativo de los blogs par Tíscar Lara
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Tíscar Lara201K vues
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales par Jésica Bustos
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Jésica Bustos162.3K vues
Proyecto el cuidado de las plantas par proyectoscpe2013
Proyecto el cuidado de las plantasProyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantas
proyectoscpe2013212.3K vues
Paginas de matematicas par espanol
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol2.1M vues

Similaire à Las plantas. Partes.Clasificación

3 plantas con flores y sin flores par
3 plantas con flores y sin flores3 plantas con flores y sin flores
3 plantas con flores y sin floresgracielat69
410 vues2 diapositives
Las plantas par
Las plantasLas plantas
Las plantasTarfielys
421 vues7 diapositives
Las plantas par
Las plantasLas plantas
Las plantasandreiita13
8.2K vues6 diapositives
Plantas par
PlantasPlantas
PlantasNéstor Salomé Hernández
373 vues11 diapositives
Las Plantas por Dayana Sánchez par
Las Plantas por Dayana SánchezLas Plantas por Dayana Sánchez
Las Plantas por Dayana SánchezDayana Sánchez
2.7K vues31 diapositives
Las Plantas par
Las PlantasLas Plantas
Las Plantasarpp69
1.7K vues16 diapositives

Similaire à Las plantas. Partes.Clasificación(20)

3 plantas con flores y sin flores par gracielat69
3 plantas con flores y sin flores3 plantas con flores y sin flores
3 plantas con flores y sin flores
gracielat69410 vues
Las Plantas par arpp69
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
arpp691.7K vues
Las Plantas par BFC
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
BFC6.9K vues
Las Plantas par rudgertus
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
rudgertus1.7K vues
Resumen Las Plantas par Alvamar
Resumen Las PlantasResumen Las Plantas
Resumen Las Plantas
Alvamar44.1K vues
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo par ElisaCanoLopez
Las Plantas Y Los Hongos TrabajoLas Plantas Y Los Hongos Trabajo
Las Plantas Y Los Hongos Trabajo
ElisaCanoLopez4.1K vues

Dernier

S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vues80 diapositives
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf par
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
47 vues25 diapositives
0 - Organología - Presentación.pptx par
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vues10 diapositives
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vues60 diapositives
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx par
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
84 vues503 diapositives
Imagen de exito.pptx par
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
59 vues1 diapositive

Dernier(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 vues

Las plantas. Partes.Clasificación

  • 2.  Se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.  Son muy importantes para la vida porque forman el primer eslabón de todas las cadenas alimenticias.  Se cree que las plantas se originaron en el agua, a partir de las algas verdes.  Hace aproximadamente 500 millones de años pasaron del ambiente acuático al terrestre.  Existe una gran diversidad y viven en los hábitats más variados.
  • 3. SUS PARTES Y FUNCIONES  RAÍZ: absorbe el agua y fija la planta al suelo.  TALLO: sostiene las hojas, flores y frutos. Transporta el agua y los minerales absorbidos por la raíz y la glucosa fabricada en las hojas.  HOJAS: realizan la fotosíntesis, la respiración y transpiración.  FLORES: son los órganos encargados de la reproducción. Luego se transforman en frutos.  FRUTOS: contienen y protegen las semillas que, al germinar, dan origen a una nueva planta.
  • 4. LA FOTOSÍNTESIS  Es un proceso que las plantas realizan en las hojas.  Para fabricar su alimento necesitan de la energía solar, el dióxido de carbono (un gas que forma parte del aire), el agua (que penetra por la raíz) y la clorofila, el pigmento verde que está en las hojas.  A partir de ellos elaboran hidratos de carbono, además producen oxígeno.
  • 5. CLASIFICACIÓN  Tomaremos la clasificación de las plantas basadas en dos aspectos:  Según su tamaño: - Árboles - Arbustos - Plantas herbáceas  Según su forma de reproducirse: - Plantas sin flor: musgos, helechos - Plantas con flor: gimnospermas, angiospermas
  • 6. Según su tamaño  ÁRBOLES: son las plantas de mayor tamaño y hay de variadas formas. Poseen un único tallo duro y leñoso. Hay árboles de hojas caducas (las pierden en invierno para evitar el congelamiento), y hojas perennes (las renuevan a lo largo del año sin perderlas en invierno).
  • 7.  ARBUSTOS: son más pequeños que los árboles y sus ramas nacen desde el suelo. Poseen varios tallos, algunos leñosos y otros no. Pueden ser de hoja caduca o perenne. Tienen una vida media.  PLANTAS HERBÁCEAS: son plantas pequeñas que sobresalen apenas del suelo. Su tallo es blando y flexible. En general son de corta vida.
  • 8. Según su forma de reproducción  PLANTAS SIN FLOR: su forma de reproducción es mediante esporas. Los más conocidas son musgos, helechos y algas. Son los vegetales más antiguos, necesitan mucha humedad, pues sus esporas deben reproducirse en el agua. - Musgos: son las primeras plantas terrestres, tienen pequeñas raíces, un tallito y unas hojas muy pequeñas. No toleran el sol directo. Pueden medir hasta 10cm y se encuentran en cortezas de árboles, rocas lisas, etc. - Helechos: los más primitivos tenían grandes tamaños y se extendían por una superficie muy extensa.
  • 9.  PLANTAS CON FLOR: son la mayoría de las plantas. Los órganos reproductores se encuentran en las flores, y de ellas se forman las semillas y los frutos, que son los que sirven para la reproducción. Se dividen en dos grandes grupos: - Gimnospermas: no tienen un fruto que proteja a la semilla, son de flores simples y generalmente pequeñas. - Angiospermas: son plantas más evolucionadas, sus flores son complejas y por lo general muy llamativas. Las semillas se encuentran recubiertas por un fruto.
  • 10. ¿A QUE NO LO SABÍAS?  ANILLOS DE TIEMPO: los árboles no paran de crecer en toda su vida. Cada año se agrega una capa de madera al tronco. Por eso al cortarlos vemos en forma de anillos las capas de crecimiento acumuladas en su vida.  LINDAS Y PERFUMADAS: las flores tienen diferentes colores y aromas, esto le sirve para atraer a los insectos que se alimentan con el néctar de sus corolas. Ellos se impregnan del polen de las flores y lo transportan a otras flores.
  • 11.  FLOTADORAS: existe una planta acuática llamada camalote y tiene forma de plato. Muchos animales aprovechan sus grandes hojas flotantes para trasladarse por los ríos.  ESTIRÓN VELOZ: algunas plantas de bambú pueden llegar a crecer hasta un metro por día, cuando están en condiciones climáticas ideales.