CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para todos

IPAE
IPAEIPAE
Sobreviviendo a la burocracia
Lugar: Hotel Doubletree Paracas
Día: Jueves, 28 de noviembre de 2019
Hora: 6:30pm
Ponente: Jorge Lazarte
¿Por qué obedecemos las normas?
• Hemos sido educados para obedecer
sin cuestionar.
• No hemos sido entrenados para
enfrentar a la autoridad ni desafiar
normas.
• “Porque yo lo digo” – es muchas veces
la única razón que subyace una orden.
• Somos instrumentos que ejecutan la
voluntad de terceros – agentic state.
• El incumplimiento acarrea sanciones.
¿Por qué es importante saberlo?
“Nadie está obligado a hacer lo que la ley
no manda, ni impedido de hacer lo que
ella no prohíbe”
“Las autoridades administrativas deben
actuar con respeto a la Constitución, la
ley y al derecho, dentro de las facultades
que le estén atribuidas y de acuerdo con
los fines para los que les fueron
conferidas.”
PERSONAS Y EMPRESAS FUNCIONARIOS PÚBLICOS
¿Qué normas debemos obedecer?
PIRÁMIDE DE KELSEN
¿Qué normas debemos desafiar?
2015 2016 2017 2018 2019
1885
2356
4311
5640
7000
Fuente: Gerencia de Estudios Económicos de INDECOPI
S/ 5 000 000 000
Más de 20 000
barreras
burocráticas
identificadas en
los últimos 5 años
Algunos ejemplos de ilegalidad gubernamental:
No se respetan mandatos legales
No se respetan prohibiciones legales
No se respetan límites de cobro de tasas
• La Ley General de Salud ha eliminado la exigencia de registros
sanitarios para alimentos
• DIGESA desconoce el mandato de la ley y los continúa exigiendo
• El artículo 13° de la Ley General de Salud prohíbe a las entidades
exigir a las personas carnés de salud.
• Las municipalidades de Lima y Callao ignoran el mandato de la ley y
exigen carnés de sanidad bajo apercibimiento de multas.
• La Ley 27444 prohíbe el cobro de tasas que excedan el costo de los
servicios que brindan o generen excedentes a las entidades públicas.
• La SUNARP cobra S/ 5.00 por una fotocopia o una búsqueda por
internet; y usa sus ganancias para subvencionar al INPE.
MIRAFLORES
SAN BORJA
SAN ISIDRO
LA MOLINA
BARRANCO
SURQUILLO
JESÚS
MARÍA
CERCADO
SURCO
BELLAVISTAPUEBLO
LIBRE
LINCE
LA
VICTORIA
BARRANCO
ATECHORRILLOS
LOS OLIVOS MAGDALENA
CALLAO INDEPEN-
DENCIA
SAN
MIGUEL
BREÑA
Nuestro Estado está diseñado para sobre regular
¿Puede el Estado auto desregularse?
Todos los intentos de auto desregulación
han fallado.
El Estado tiene un claro conflicto de
intereses para desregular lo que regula.
El último fracaso ha sido el pretendido big
bang propuesto por el D.L. 1310.
El objeto era eliminar todos los
procedimientos que no pasaran un ACR.
En lugar de eliminar, se ratificó lo ilegal y se
ordenó adecuar.
¿Qué puede hacer el Estado ante la burocracia?
• Fortalecer el sistema de eliminación de
barreras burocráticas.
• El sistema está diseñado para denunciar
ilimitadamente la irracionalidad.
• Acortar plazos de resolución.
Actualmente superan los 2 años.
• Las medidas cautelares son casi
inexistentes.
• Las empresas no denuncian por temor a
represalias.
¿Qué hacer ante los excesos de regulación?
• Ser conscientes de la necesidad de
enfrentarnos a la autoridad y cuestionar sus
órdenes cuando son ilegales o irracionales
• Conocer nuestros derechos para hacerlos
respetar.
• No podemos defender aquello que
ignoramos.
• Fortalecer y agilizar los mecanismos de
denuncia para que los privados puedan
hacer respetar sus derechos
1 sur 10

Recommandé

Potestad tributaria actividad par
Potestad tributaria  actividadPotestad tributaria  actividad
Potestad tributaria actividadGianellyColmenarez
214 vues3 diapositives
Demanda Ciudadana par
Demanda CiudadanaDemanda Ciudadana
Demanda CiudadanaLuis de la Torre
139 vues11 diapositives
Crisis del estado de Derecho en Guatemala.docx par
Crisis del estado de Derecho en Guatemala.docxCrisis del estado de Derecho en Guatemala.docx
Crisis del estado de Derecho en Guatemala.docxYesseniaPerezLopez
106 vues3 diapositives
Sociedades comerciales cnc 1 par
Sociedades comerciales cnc 1Sociedades comerciales cnc 1
Sociedades comerciales cnc 1José Romero
3.8K vues52 diapositives
Demanda ciudadan ajjgobogio par
Demanda ciudadan ajjgobogioDemanda ciudadan ajjgobogio
Demanda ciudadan ajjgobogioWSI GC Munoz
172 vues14 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Adelgazar el Congreso par
Adelgazar el CongresoAdelgazar el Congreso
Adelgazar el CongresoGabriel Moreno
197 vues11 diapositives
Demanda Electoral par
Demanda ElectoralDemanda Electoral
Demanda ElectoralRodrigo Hernadez
271 vues11 diapositives
Demanda Ciudadana par
Demanda CiudadanaDemanda Ciudadana
Demanda CiudadanaSergio Amaya S.
159 vues11 diapositives
Demanda Ciudadana par
Demanda CiudadanaDemanda Ciudadana
Demanda CiudadanaMente Cuantica
2.6K vues11 diapositives
Emmsa gmml 5-12-2014 comunicado 25 no a la corrupcion par
Emmsa gmml 5-12-2014 comunicado 25 no a la corrupcionEmmsa gmml 5-12-2014 comunicado 25 no a la corrupcion
Emmsa gmml 5-12-2014 comunicado 25 no a la corrupcionEduardo Zegarra Méndez
524 vues1 diapositive
Demanda ciudadana (1) par
Demanda ciudadana (1)Demanda ciudadana (1)
Demanda ciudadana (1)NNOTINFOMEX
229 vues14 diapositives

Similaire à CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para todos

ppt-pension-65-etica.pptx par
ppt-pension-65-etica.pptxppt-pension-65-etica.pptx
ppt-pension-65-etica.pptxcarlos.gabriel
2 vues21 diapositives
ppt-pension-65-etica.pptx par
ppt-pension-65-etica.pptxppt-pension-65-etica.pptx
ppt-pension-65-etica.pptxfrank476270
17 vues21 diapositives
ppt-pension-65-etica.pptx par
ppt-pension-65-etica.pptxppt-pension-65-etica.pptx
ppt-pension-65-etica.pptxHSAbogadosLaboralist
3 vues21 diapositives
2018_taller_Etica_lucha_corrupcion.pptx par
2018_taller_Etica_lucha_corrupcion.pptx2018_taller_Etica_lucha_corrupcion.pptx
2018_taller_Etica_lucha_corrupcion.pptxMIGUELANGELRODRIGUEZ576315
28 vues49 diapositives
Derechos humanos y convivencia jeisen dávila (completo) par
Derechos humanos y convivencia   jeisen dávila (completo)Derechos humanos y convivencia   jeisen dávila (completo)
Derechos humanos y convivencia jeisen dávila (completo)JeisenDvilaReyes
31 vues6 diapositives
Código de Ética 2014 par
Código de Ética 2014Código de Ética 2014
Código de Ética 2014TVPerú
758 vues35 diapositives

Similaire à CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para todos(20)

ppt-pension-65-etica.pptx par frank476270
ppt-pension-65-etica.pptxppt-pension-65-etica.pptx
ppt-pension-65-etica.pptx
frank47627017 vues
Derechos humanos y convivencia jeisen dávila (completo) par JeisenDvilaReyes
Derechos humanos y convivencia   jeisen dávila (completo)Derechos humanos y convivencia   jeisen dávila (completo)
Derechos humanos y convivencia jeisen dávila (completo)
Código de Ética 2014 par TVPerú
Código de Ética 2014Código de Ética 2014
Código de Ética 2014
TVPerú758 vues
Corrupción en las Contrataciones del Estado par Oscar Saravia
Corrupción en las Contrataciones del EstadoCorrupción en las Contrataciones del Estado
Corrupción en las Contrataciones del Estado
Oscar Saravia414 vues
procedimiento de cobranza coactiva par German Gomez
procedimiento de cobranza coactivaprocedimiento de cobranza coactiva
procedimiento de cobranza coactiva
German Gomez2.1K vues
presentacionTallerLey004.pdf par carlos807410
presentacionTallerLey004.pdfpresentacionTallerLey004.pdf
presentacionTallerLey004.pdf
carlos80741013 vues
Corrupción en las Contrataciones con el Estado - 2022 par Oscar Saravia
Corrupción en las Contrataciones con el Estado - 2022Corrupción en las Contrataciones con el Estado - 2022
Corrupción en las Contrataciones con el Estado - 2022
Oscar Saravia451 vues
Corrupción en las Contrataciones con el Estado - 2021 Segunda Edición par Oscar Saravia
Corrupción en las Contrataciones con el Estado - 2021 Segunda EdiciónCorrupción en las Contrataciones con el Estado - 2021 Segunda Edición
Corrupción en las Contrataciones con el Estado - 2021 Segunda Edición
Oscar Saravia346 vues
Copia conflictos y resolucion (2) par cefic
Copia conflictos y resolucion (2)Copia conflictos y resolucion (2)
Copia conflictos y resolucion (2)
cefic277 vues

Plus de IPAE

CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr... par
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...IPAE
1.7K vues3 diapositives
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy... par
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...IPAE
1.2K vues15 diapositives
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad par
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - SostenibilidadIPAE
1K vues27 diapositives
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad par
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - SostenibilidadIPAE
972 vues5 diapositives
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro... par
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...IPAE
994 vues8 diapositives
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara par
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso TalaraCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso TalaraIPAE
1K vues14 diapositives

Plus de IPAE(20)

CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr... par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
IPAE1.7K vues
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy... par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
IPAE1.2K vues
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
IPAE1K vues
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
IPAE972 vues
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro... par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
IPAE994 vues
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso TalaraCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
IPAE1K vues
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE) par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
IPAE422 vues
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer... par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
IPAE231 vues
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad... par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
IPAE171 vues
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ... par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
IPAE293 vues
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p... par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
IPAE179 vues
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050) par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
IPAE420 vues
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE EjecutivosCADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
IPAE130 vues
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu... par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
IPAE142 vues
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todosCADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
IPAE162 vues
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació... par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
IPAE125 vues
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
IPAE142 vues
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
IPAE155 vues
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
IPAE598 vues
CADE Ejecutivos 2019: Rafael Dasso - Servicios públicos de calidad para todos par IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Rafael Dasso - Servicios públicos de calidad para todosCADE Ejecutivos 2019: Rafael Dasso - Servicios públicos de calidad para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rafael Dasso - Servicios públicos de calidad para todos
IPAE104 vues

Dernier

TE SANHUEZA JULIE.pptx par
TE SANHUEZA JULIE.pptxTE SANHUEZA JULIE.pptx
TE SANHUEZA JULIE.pptxjuliesanhueza
5 vues13 diapositives
unidad II de matematicas.docx par
unidad II de matematicas.docxunidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docxasdrubalcastillo05
5 vues13 diapositives
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 par
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023eCommerce Institute
8 vues10 diapositives
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx par
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxFlaviaValenzuela2
7 vues12 diapositives
Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi... par
Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi...Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi...
Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi...eCommerce Institute
7 vues25 diapositives
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 par
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023eCommerce Institute
8 vues22 diapositives

Dernier(20)

Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 par eCommerce Institute
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx par FlaviaValenzuela2
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi... par eCommerce Institute
Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi...Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi...
Federico Dröszler, Martin Ceteri - eRetail Week Blended [Professional] Experi...
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 par eCommerce Institute
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Alejandro Rodríguez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 par eCommerce Institute
Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Manuel Allegue - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf par mirnaferreyra14
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 par eCommerce Institute
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Jorge Defeo - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 par eCommerce Institute
Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Diego Díaz Silva - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 par eCommerce Institute
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Santiago Porchetto - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx par JasminAndrea1
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
JasminAndrea111 vues
Betina Sarraude, Nicolás Macri - eRetail Week Blended [Professional] Experien... par eCommerce Institute
Betina Sarraude, Nicolás Macri - eRetail Week Blended [Professional] Experien...Betina Sarraude, Nicolás Macri - eRetail Week Blended [Professional] Experien...
Betina Sarraude, Nicolás Macri - eRetail Week Blended [Professional] Experien...
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata... par eCommerce Institute
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...
Javier Zeballos, Antonella Cristallo, Stefania Menutti, Alejandro Lasso, Nata...
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper... par eCommerce Institute
Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 par eCommerce Institute
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx par DuvanandresHerreraca
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 par eCommerce Institute
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Diego Papatino - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023

CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para todos

  • 1. Sobreviviendo a la burocracia Lugar: Hotel Doubletree Paracas Día: Jueves, 28 de noviembre de 2019 Hora: 6:30pm Ponente: Jorge Lazarte
  • 2. ¿Por qué obedecemos las normas? • Hemos sido educados para obedecer sin cuestionar. • No hemos sido entrenados para enfrentar a la autoridad ni desafiar normas. • “Porque yo lo digo” – es muchas veces la única razón que subyace una orden. • Somos instrumentos que ejecutan la voluntad de terceros – agentic state. • El incumplimiento acarrea sanciones.
  • 3. ¿Por qué es importante saberlo? “Nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que ella no prohíbe” “Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas.” PERSONAS Y EMPRESAS FUNCIONARIOS PÚBLICOS
  • 4. ¿Qué normas debemos obedecer? PIRÁMIDE DE KELSEN
  • 5. ¿Qué normas debemos desafiar? 2015 2016 2017 2018 2019 1885 2356 4311 5640 7000 Fuente: Gerencia de Estudios Económicos de INDECOPI S/ 5 000 000 000 Más de 20 000 barreras burocráticas identificadas en los últimos 5 años
  • 6. Algunos ejemplos de ilegalidad gubernamental: No se respetan mandatos legales No se respetan prohibiciones legales No se respetan límites de cobro de tasas • La Ley General de Salud ha eliminado la exigencia de registros sanitarios para alimentos • DIGESA desconoce el mandato de la ley y los continúa exigiendo • El artículo 13° de la Ley General de Salud prohíbe a las entidades exigir a las personas carnés de salud. • Las municipalidades de Lima y Callao ignoran el mandato de la ley y exigen carnés de sanidad bajo apercibimiento de multas. • La Ley 27444 prohíbe el cobro de tasas que excedan el costo de los servicios que brindan o generen excedentes a las entidades públicas. • La SUNARP cobra S/ 5.00 por una fotocopia o una búsqueda por internet; y usa sus ganancias para subvencionar al INPE.
  • 7. MIRAFLORES SAN BORJA SAN ISIDRO LA MOLINA BARRANCO SURQUILLO JESÚS MARÍA CERCADO SURCO BELLAVISTAPUEBLO LIBRE LINCE LA VICTORIA BARRANCO ATECHORRILLOS LOS OLIVOS MAGDALENA CALLAO INDEPEN- DENCIA SAN MIGUEL BREÑA Nuestro Estado está diseñado para sobre regular
  • 8. ¿Puede el Estado auto desregularse? Todos los intentos de auto desregulación han fallado. El Estado tiene un claro conflicto de intereses para desregular lo que regula. El último fracaso ha sido el pretendido big bang propuesto por el D.L. 1310. El objeto era eliminar todos los procedimientos que no pasaran un ACR. En lugar de eliminar, se ratificó lo ilegal y se ordenó adecuar.
  • 9. ¿Qué puede hacer el Estado ante la burocracia? • Fortalecer el sistema de eliminación de barreras burocráticas. • El sistema está diseñado para denunciar ilimitadamente la irracionalidad. • Acortar plazos de resolución. Actualmente superan los 2 años. • Las medidas cautelares son casi inexistentes. • Las empresas no denuncian por temor a represalias.
  • 10. ¿Qué hacer ante los excesos de regulación? • Ser conscientes de la necesidad de enfrentarnos a la autoridad y cuestionar sus órdenes cuando son ilegales o irracionales • Conocer nuestros derechos para hacerlos respetar. • No podemos defender aquello que ignoramos. • Fortalecer y agilizar los mecanismos de denuncia para que los privados puedan hacer respetar sus derechos