COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO

COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
Se denomina comercio al negocio que se
hace     al   vender,    comprar     o
intercambiar géneros o productos para
obtener beneficios.
El origen del comercio se
  remonta al descubrimiento de la
  agricultura.
Inicialmente,     agricultura        de
subsistencia y posteriormente, debido a
los avances tecnológicos, a una
agricultura excedentaria .




El trueque permite a las antiguas civilizaciones empezar a
comerciar a través del intercambio de unas mercancías por
otras de igual valor.
Con las sociedades productivas surgen organizaciones más
complejas debido a los excedentes, a la división del trabajo y a la
propiedad privada.
Las mercancías como medio de pago resultaban ser
poco prácticas, ya que muchas de ellas eran
perecederas y difíciles de acumular.

Por ello, se fueron sustituyendo por objetos o
metales preciosos, que iban tomando formas
variadas dependiendo del lugar (ladrillos, arcos,
placas, navajas, etc).


La moneda facilitaba los intercambios y
actuaba como unidad de cuenta, permitiendo
además almacenar valor.
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
Siglo XVII

Las      travesías  transatlánticas
entre Europa y América cobran
un papel fundamental en esta
época, no solo por el transporte
de mercancías sino también por
el trafico de pasajeros.



New York se convierte en la
capital comercial de Estados
Unidos y en una de la principales
ciudades del mundo.


Las travesías mejoran de forma asombrosa con el paso del barco
de vapor, mucho mas rápido y seguro.
Las innovaciones en el transporte
                                    revitalizan     notablemente    el
                                    comercio, ya que con la mejora del
                                    transporte de mercancías, éstas
                                    pueden ser manufacturadas en
                                    cualquier      lugar     y     ser
                                    transportadas de forma barata a
                                    todos los puntos de consumo.


El transporte fluvial también tuvo mucha importancia en algunos lugares
de Europa y América. Por último, el gran avance lo constituyó la
aparición del automóvil con la construcción sistemática de carreteras.
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
Tendencia a la creación de zonas de libre comercio a nivel internacional.

La globalización nace como consecuencia de la necesidad de rebajar
costos de producción con el fin de dar la habilidad al productor de ser
competitivo en un entorno global.




                                      Este     proceso      económico,
                                      tecnológico, social y cultural
                                      permite a los distintos países del
                                      mundo unificar sus mercados,
                                      sociedades y culturas a través
                                      de una creciente comunicación
                                      e interdependencia.
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
1 De enero de 1994.


El objetivo del TLCAN era eliminar las
barreras al comercio y promover la inversión
entre los EE.UU., Canadá y México.

La imple me nta ción de l TLC tra jo la eliminación
inme dia ta de aranceles a má s de la mita d de la s
e xporta cione s me xica na s a los EE.UU. y má s de un
te rcio de la s e xporta cione s e s ta dounide ns e s a
Mé xico.

                                       De ntro de los 10 a ños de la
                                       aplicación de l a cue rdo, todos los
                                       aranceles e ntre EE.UU. y Mé xico
                                       s e ría n e limina dos , e xce pto pa ra
                                       a lguna s e xporta cione s a grícola s de
                                       Es ta dos Unidos a Mé xico que iba n a
                                       s e r e limina da s e n 15 a ños .
Son convenios internacionales con disposiciones normativas internas de
los Estados contratantes cuya interpretación debe ser sujeta a las reglas
internas.




                                       Sólo los representantes del los
                                       Estados     que    se    hayan
                                       acreditado intervendrán en la
                                       negociación de un tratado del
                                       que se forme parte.”
Validez


                    Conclusión y Ratificación



Contenido




                               Termino de vigencia
Tipos de tratados
Negociación




 Adopción del
    texto



 Autenticación




Prestación de consentimiento
Que hace referencia a los
tratados       y  convenios
internacionales.
Derecho Convencional o
Derecho Internacional.

    27-enero-1980.

       85 art.
11 art.

                     3-ene-1992
  Ley sobre
celebración de
   tratados
                 Tratado: acuerdo al que se llega
                 después de haber debatido sobre un
                 asunto, especialmente el que tiene
                 lugar entre dos o más naciones.




                 Acuerdo: Decisión tomada en
                 común por varias personas sobre
                 alguna cosa
México cuenta con una red de 12 Tratados de Libre Comercio con 44 países .
28 Acuerdos para la Promoción y Protección
       Recíproca de las Inversiones
Del comercio




Conjunto de ordenamientos jurídicos,
de orden nacional y de carácter
internacional,  que     regulan   las
relaciones necesarias sobre esta
materia entre los órganos públicos
pertenecientes a diferentes Estados y
con los particulares que realizan
actos catalogados de Comercio
Exterior.
Ley aduanera




                       Ley de comercio exterior




               Ley de l impuesto general de importación y exportación
Ley federal de metrología y normalización




Ley del impuesto al valor agregado




                               Ley de puertos
Determinan el alcance de las cláusulas
                                       comerciales incluidas en un contrato de
                                       compra-venta internacional,
                                       solucionando los problemas derivados
                                       de las diversas interpretaciones que
Son reglas internacionales uniformes   pueden darse según los países
para la interpretación de términos     involucrados y reduciendo las
comerciales.                           incertidumbres derivadas de las
                                       múltiples legislaciones, usos y
                                       costumbres.


                                Regulan:
                                La distribución de documentos.
                                Las condiciones de entrega de la mercancía.
                                La distribución de los costes de la operación.
                                La distribución de riesgos de la operación.


                                       Deben utilizarse indicando los
                                       INCORTERMS con el año de
                                       última revisión 2010 y el lugar
                                       físico  de    entrega (ejemplo:
                                       Shangai, Houston, Manzanillo,
                                       etc.)
*El exportador debe proveer aviso
                suficiente al importador sobre la
                “liberación” y entrega de su pedido,
                así    como   empacar     y  etiquetar
                “suficientemente” a las mercancías y
                entregarlas   en    tiempo  y    costo
                indicando: LUGAR DE ENTREGA.




*El importador está obligado a pagar
por la orden de compra y avisar al
exportador cuando haya recibido las
mercancías.
*Ambas partes se comprometen a asistir a la
                     contraparte para el cumplimiento de sus
                     mutuas responsabilidades.




*Pueden comprometerse otros servicios,
como documentación extra-oficial,
etiquetados especiales, etc. bajo acuerdo
mutuo.




                 *Certificar la calidad de los bienes
                    conforme se acuerde.
Determina responsabilidades
“demandables”

Determina compromisos de “acción”
entre las partes

Determina los montos deducibles y/o
acumulables


Determina la base gravable para los
impuestos al comercio exterior
11 tipos de contratos diferentes y se clasifican en dos grupos:
         *Grupo llegada, y
         *Grupo salida.




         Grupo de salida

                                              Grupo D
Grupo E                                       DAT: (“Puerto de destino")
EXW: ("En fa brica ")                         DAP: ("Entregado en un punto")
Grupo F                                       DDP: ("Entregado con pago de derechos")
FCA: ("Fra nco tra ns portis ta ")
FAS : ("Fra nco a l cos ta do de l buque ")
FOB: ("Fra nco a bordo")                              Grupo de llegada
Grupo C
CFR: ("Cos te y fle te )
CIF: " ("Cos te , s e guro y fle te ")
CP T: ("Tra ns porte pa ga do ha s ta …")
CIP : ("Tra ns porte y s e guro pa ga dos
ha s ta …“)
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO
1 sur 32

Recommandé

Sistema aduanero mexicano par
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoPaola Carpio
11.6K vues10 diapositives
Modalidades de importación par
Modalidades de importaciónModalidades de importación
Modalidades de importaciónLuz Alejandra Villadiego Carvajal
68.4K vues8 diapositives
Prácticas desleales del comercio internacional par
Prácticas desleales del comercio internacionalPrácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalRicardo Juarez
48.8K vues17 diapositives
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado par
Exportación temporal para reimportación en el mismo estadoExportación temporal para reimportación en el mismo estado
Exportación temporal para reimportación en el mismo estadoJorge Eduardo Rodriguez
10.3K vues17 diapositives
Ley general de aduanas par
Ley general de aduanasLey general de aduanas
Ley general de aduanasAlberth ibañez Fauched
18.5K vues40 diapositives
8. procedimiento importacion exportacion par
8. procedimiento importacion exportacion8. procedimiento importacion exportacion
8. procedimiento importacion exportacionBERENICE GUADARRAMA
7.7K vues18 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Exportación e Importación par
Exportación e Importación Exportación e Importación
Exportación e Importación LNA05A
1.6K vues8 diapositives
Cuadro comparativo programas de exportacion par
Cuadro comparativo programas de exportacionCuadro comparativo programas de exportacion
Cuadro comparativo programas de exportacionjanzbarker
4.5K vues1 diapositive
4.5 balanza de pagos par
4.5 balanza de pagos4.5 balanza de pagos
4.5 balanza de pagosCARLOS MASSUH
36.6K vues25 diapositives
Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera par
Procedimiento Administrativo en Materia AduaneraProcedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Procedimiento Administrativo en Materia AduaneraRosario Canales
7.2K vues26 diapositives
Sistema Aduanero Mexicano par
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoMelanyCacho
28.4K vues18 diapositives
Casos prácticos par
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticosRosario Canales
8.7K vues7 diapositives

Tendances(20)

Exportación e Importación par LNA05A
Exportación e Importación Exportación e Importación
Exportación e Importación
LNA05A1.6K vues
Cuadro comparativo programas de exportacion par janzbarker
Cuadro comparativo programas de exportacionCuadro comparativo programas de exportacion
Cuadro comparativo programas de exportacion
janzbarker4.5K vues
Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera par Rosario Canales
Procedimiento Administrativo en Materia AduaneraProcedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Rosario Canales7.2K vues
Sistema Aduanero Mexicano par MelanyCacho
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
MelanyCacho28.4K vues
Aduanas par ekamiei
AduanasAduanas
Aduanas
ekamiei14.2K vues
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas par Jenny Blanco
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Jenny Blanco22.9K vues
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1 par mayerlingsagredo
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
Unidad Iii Comercio Internacional Parte 1
mayerlingsagredo1.2K vues
Organigrama sistema aduanero par Ricardo Juarez
Organigrama sistema aduaneroOrganigrama sistema aduanero
Organigrama sistema aduanero
Ricardo Juarez20.5K vues
CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo par Global Negotiator
CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
Global Negotiator20.8K vues
Comercio exterior y aduanas par ProColombia
Comercio exterior y aduanasComercio exterior y aduanas
Comercio exterior y aduanas
ProColombia2.3K vues
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales par Daniel Llerena
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Daniel Llerena120.4K vues
Clase n° 3 conceptos de territorio aduanero-importación y exportación par Fede1963
Clase n° 3    conceptos de territorio aduanero-importación y exportaciónClase n° 3    conceptos de territorio aduanero-importación y exportación
Clase n° 3 conceptos de territorio aduanero-importación y exportación
Fede19633.3K vues

En vedette

Regimen juridico del comercio exterior par
Regimen juridico del comercio exteriorRegimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exteriorIsha PalOs
26.4K vues21 diapositives
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior par
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exteriorLeyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exteriorNestor Elvira
8.2K vues10 diapositives
Régimen Legal de Comercio Exterior par
Régimen Legal de Comercio ExteriorRégimen Legal de Comercio Exterior
Régimen Legal de Comercio ExteriorHanniePeach
15.8K vues21 diapositives
Diapositivas exposición comercio exterior par
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorloysmg
34.4K vues24 diapositives
Antecedentes del-comercio-exterior en México par
Antecedentes del-comercio-exterior en MéxicoAntecedentes del-comercio-exterior en México
Antecedentes del-comercio-exterior en Méxicodonskajmm
3.4K vues48 diapositives
El Comercio Exterior En MéXico 2009 par
El Comercio Exterior En MéXico 2009El Comercio Exterior En MéXico 2009
El Comercio Exterior En MéXico 2009Elizabeth Castro Guillén
1.7K vues30 diapositives

En vedette(20)

Regimen juridico del comercio exterior par Isha PalOs
Regimen juridico del comercio exteriorRegimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exterior
Isha PalOs26.4K vues
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior par Nestor Elvira
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exteriorLeyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Leyes y reglamentos que rigen elcomercio exterior
Nestor Elvira8.2K vues
Régimen Legal de Comercio Exterior par HanniePeach
Régimen Legal de Comercio ExteriorRégimen Legal de Comercio Exterior
Régimen Legal de Comercio Exterior
HanniePeach15.8K vues
Diapositivas exposición comercio exterior par loysmg
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
loysmg34.4K vues
Antecedentes del-comercio-exterior en México par donskajmm
Antecedentes del-comercio-exterior en MéxicoAntecedentes del-comercio-exterior en México
Antecedentes del-comercio-exterior en México
donskajmm3.4K vues
Tema 18. Capítulo VI. Las fuentes jurídicas internas. I. Marco jurídico const... par Clases Licenciatura
Tema 18. Capítulo VI. Las fuentes jurídicas internas. I. Marco jurídico const...Tema 18. Capítulo VI. Las fuentes jurídicas internas. I. Marco jurídico const...
Tema 18. Capítulo VI. Las fuentes jurídicas internas. I. Marco jurídico const...
Comercio exterior Aspectos Generales par Angie E. Poletty
Comercio exterior  Aspectos Generales Comercio exterior  Aspectos Generales
Comercio exterior Aspectos Generales
Angie E. Poletty23.6K vues
Mapa mental sobre las Clases de comercio par Holger Imaicela
Mapa mental sobre las Clases de comercioMapa mental sobre las Clases de comercio
Mapa mental sobre las Clases de comercio
Holger Imaicela15.3K vues
Mapa mental de comercio internacional par sairasoto31
Mapa mental de comercio internacionalMapa mental de comercio internacional
Mapa mental de comercio internacional
sairasoto3110.3K vues
Mapa conceptual comercio exterior par moniktinoco
Mapa conceptual comercio exteriorMapa conceptual comercio exterior
Mapa conceptual comercio exterior
moniktinoco35.4K vues
Logistica y Transporte Internacional par Aldo Arecco
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
Aldo Arecco141.9K vues
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO par Jimena Castro
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICOCOMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
Jimena Castro4.1K vues

Similaire à COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO

Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES par
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALESLegislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALESMitzi Linares Vizcarra
3.8K vues43 diapositives
Contratos Internacionales par
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Contratos InternacionalesWilliams Torres Reyes
10.5K vues50 diapositives
Contratos internacionales par
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionalesOrivalle
3.1K vues83 diapositives
Contratos internacionales par
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionalesOrivalle
743 vues83 diapositives
Contratos internacionales d par
Contratos internacionales dContratos internacionales d
Contratos internacionales dOrivalle
1.1K vues83 diapositives

Similaire à COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO(20)

Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES par Mitzi Linares Vizcarra
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALESLegislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Legislacion del comercio internacional - CONTRATOS INTERNACIONALES
Contratos internacionales par Orivalle
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionales
Orivalle3.1K vues
Contratos internacionales par Orivalle
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionales
Orivalle743 vues
Contratos internacionales d par Orivalle
Contratos internacionales dContratos internacionales d
Contratos internacionales d
Orivalle1.1K vues
Contratos+internacionales par Jennyreina
Contratos+internacionalesContratos+internacionales
Contratos+internacionales
Jennyreina601 vues
Incoterms 2010. 1 parte par USB
Incoterms 2010. 1 parte Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte
USB11.1K vues
1 ra unidad leccion 2 el contrato comercio internacional par renejesu
1 ra unidad  leccion 2   el contrato comercio internacional1 ra unidad  leccion 2   el contrato comercio internacional
1 ra unidad leccion 2 el contrato comercio internacional
renejesu2K vues
Equipo 4 (parte ii) par STSprime
Equipo 4 (parte ii)Equipo 4 (parte ii)
Equipo 4 (parte ii)
STSprime344 vues
Logística del comercio internacional.........................pdf par KARENLIZBETHSANCHEZY
Logística del comercio internacional.........................pdfLogística del comercio internacional.........................pdf
Logística del comercio internacional.........................pdf
Equipo 4 (parte i) par STSprime
Equipo 4 (parte i)Equipo 4 (parte i)
Equipo 4 (parte i)
STSprime442 vues
Proyecto de computo i maza carlín del valle scabarrozzi par sam151618
Proyecto de computo i maza carlín del valle scabarrozziProyecto de computo i maza carlín del valle scabarrozzi
Proyecto de computo i maza carlín del valle scabarrozzi
sam151618356 vues
PPT 2021 05 Unidad 01 Tema 01 Financiamiento del Comercio Exterior (1913) AC... par edwin329011
PPT 2021 05 Unidad 01 Tema 01  Financiamiento del Comercio Exterior (1913) AC...PPT 2021 05 Unidad 01 Tema 01  Financiamiento del Comercio Exterior (1913) AC...
PPT 2021 05 Unidad 01 Tema 01 Financiamiento del Comercio Exterior (1913) AC...
edwin32901117 vues

COMERCIO EXTERIOR EN MEXICO

  • 4. Se denomina comercio al negocio que se hace al vender, comprar o intercambiar géneros o productos para obtener beneficios.
  • 5. El origen del comercio se remonta al descubrimiento de la agricultura. Inicialmente, agricultura de subsistencia y posteriormente, debido a los avances tecnológicos, a una agricultura excedentaria . El trueque permite a las antiguas civilizaciones empezar a comerciar a través del intercambio de unas mercancías por otras de igual valor. Con las sociedades productivas surgen organizaciones más complejas debido a los excedentes, a la división del trabajo y a la propiedad privada.
  • 6. Las mercancías como medio de pago resultaban ser poco prácticas, ya que muchas de ellas eran perecederas y difíciles de acumular. Por ello, se fueron sustituyendo por objetos o metales preciosos, que iban tomando formas variadas dependiendo del lugar (ladrillos, arcos, placas, navajas, etc). La moneda facilitaba los intercambios y actuaba como unidad de cuenta, permitiendo además almacenar valor.
  • 9. Siglo XVII Las travesías transatlánticas entre Europa y América cobran un papel fundamental en esta época, no solo por el transporte de mercancías sino también por el trafico de pasajeros. New York se convierte en la capital comercial de Estados Unidos y en una de la principales ciudades del mundo. Las travesías mejoran de forma asombrosa con el paso del barco de vapor, mucho mas rápido y seguro.
  • 10. Las innovaciones en el transporte revitalizan notablemente el comercio, ya que con la mejora del transporte de mercancías, éstas pueden ser manufacturadas en cualquier lugar y ser transportadas de forma barata a todos los puntos de consumo. El transporte fluvial también tuvo mucha importancia en algunos lugares de Europa y América. Por último, el gran avance lo constituyó la aparición del automóvil con la construcción sistemática de carreteras.
  • 12. Tendencia a la creación de zonas de libre comercio a nivel internacional. La globalización nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción con el fin de dar la habilidad al productor de ser competitivo en un entorno global. Este proceso económico, tecnológico, social y cultural permite a los distintos países del mundo unificar sus mercados, sociedades y culturas a través de una creciente comunicación e interdependencia.
  • 14. 1 De enero de 1994. El objetivo del TLCAN era eliminar las barreras al comercio y promover la inversión entre los EE.UU., Canadá y México. La imple me nta ción de l TLC tra jo la eliminación inme dia ta de aranceles a má s de la mita d de la s e xporta cione s me xica na s a los EE.UU. y má s de un te rcio de la s e xporta cione s e s ta dounide ns e s a Mé xico. De ntro de los 10 a ños de la aplicación de l a cue rdo, todos los aranceles e ntre EE.UU. y Mé xico s e ría n e limina dos , e xce pto pa ra a lguna s e xporta cione s a grícola s de Es ta dos Unidos a Mé xico que iba n a s e r e limina da s e n 15 a ños .
  • 15. Son convenios internacionales con disposiciones normativas internas de los Estados contratantes cuya interpretación debe ser sujeta a las reglas internas. Sólo los representantes del los Estados que se hayan acreditado intervendrán en la negociación de un tratado del que se forme parte.”
  • 16. Validez Conclusión y Ratificación Contenido Termino de vigencia Tipos de tratados
  • 17. Negociación Adopción del texto Autenticación Prestación de consentimiento
  • 18. Que hace referencia a los tratados y convenios internacionales.
  • 19. Derecho Convencional o Derecho Internacional. 27-enero-1980. 85 art.
  • 20. 11 art. 3-ene-1992 Ley sobre celebración de tratados Tratado: acuerdo al que se llega después de haber debatido sobre un asunto, especialmente el que tiene lugar entre dos o más naciones. Acuerdo: Decisión tomada en común por varias personas sobre alguna cosa
  • 21. México cuenta con una red de 12 Tratados de Libre Comercio con 44 países .
  • 22. 28 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones
  • 23. Del comercio Conjunto de ordenamientos jurídicos, de orden nacional y de carácter internacional, que regulan las relaciones necesarias sobre esta materia entre los órganos públicos pertenecientes a diferentes Estados y con los particulares que realizan actos catalogados de Comercio Exterior.
  • 24. Ley aduanera Ley de comercio exterior Ley de l impuesto general de importación y exportación
  • 25. Ley federal de metrología y normalización Ley del impuesto al valor agregado Ley de puertos
  • 26. Determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en un contrato de compra-venta internacional, solucionando los problemas derivados de las diversas interpretaciones que Son reglas internacionales uniformes pueden darse según los países para la interpretación de términos involucrados y reduciendo las comerciales. incertidumbres derivadas de las múltiples legislaciones, usos y costumbres. Regulan: La distribución de documentos. Las condiciones de entrega de la mercancía. La distribución de los costes de la operación. La distribución de riesgos de la operación. Deben utilizarse indicando los INCORTERMS con el año de última revisión 2010 y el lugar físico de entrega (ejemplo: Shangai, Houston, Manzanillo, etc.)
  • 27. *El exportador debe proveer aviso suficiente al importador sobre la “liberación” y entrega de su pedido, así como empacar y etiquetar “suficientemente” a las mercancías y entregarlas en tiempo y costo indicando: LUGAR DE ENTREGA. *El importador está obligado a pagar por la orden de compra y avisar al exportador cuando haya recibido las mercancías.
  • 28. *Ambas partes se comprometen a asistir a la contraparte para el cumplimiento de sus mutuas responsabilidades. *Pueden comprometerse otros servicios, como documentación extra-oficial, etiquetados especiales, etc. bajo acuerdo mutuo. *Certificar la calidad de los bienes conforme se acuerde.
  • 29. Determina responsabilidades “demandables” Determina compromisos de “acción” entre las partes Determina los montos deducibles y/o acumulables Determina la base gravable para los impuestos al comercio exterior
  • 30. 11 tipos de contratos diferentes y se clasifican en dos grupos: *Grupo llegada, y *Grupo salida. Grupo de salida Grupo D Grupo E DAT: (“Puerto de destino") EXW: ("En fa brica ") DAP: ("Entregado en un punto") Grupo F DDP: ("Entregado con pago de derechos") FCA: ("Fra nco tra ns portis ta ") FAS : ("Fra nco a l cos ta do de l buque ") FOB: ("Fra nco a bordo") Grupo de llegada Grupo C CFR: ("Cos te y fle te ) CIF: " ("Cos te , s e guro y fle te ") CP T: ("Tra ns porte pa ga do ha s ta …") CIP : ("Tra ns porte y s e guro pa ga dos ha s ta …“)