Presentación Carlos Bernales

INACAP
INACAPINACAP
OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIAS
MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA
LA GESTIÓN DE RIESGO DE
DESASTRES EN CHILE
Situación Actual y Nuevos Desafíos
LA GESTIÓN DEL RIESGO
DE DESASTRES A NIVEL REGIONAL
AVANCE EN EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES
Oficina Nacional de Emergencia
Ministerio del Interior y Seguridad Pública
Presentación Carlos Bernales
REGION DEL MAULE Y SUS VULNERABILIDADES
Contaminación
Ambiental
Incendio
Estructural
NATURALES
Marejadas
Inundaciones
Sequía
Volcanes
Tsunami
Sismos
Derrame
Sustancias Peligrosas
Accidentes
Vehiculares
Incendio
Forestal
ANTROPICOS
FOTO EQUIPO DIRECCIÓN REGIONAL
Alerta
Temprana
Preventiva
Alerta
Amarilla
Alerta
Roja
Red Informante de Mercalli
Percepción y daño
CAT Regional
Sistemas de Comunicaciones Redundantes
HF - HF/ALE - VHF - VHF DIGITAL - IRIDIUM - BGAN - TELEFONÍA FIJA - IP - CELULARES - P25 - VSAT
CSN
SHOA
SERNAGEOMIN
CONAF
DGA / DOH
DMC
PROTOCOLOS – MESAS TÉCNICAS
15 Funcionarios
CAT 24/7
Autonomía 96 hrs.
Ubicación zona segura
Centros Móviles (MEOC)
Sirenas – Señalética
154 Informantes Mercalli
40 Portátiles de Apoyo
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA REGIONAL
Paso
Pehuenche
Forestal
Empresas
Eléctricas
Energía y
Combustible
Psicosocial
Medio
Ambiente
Fiscalía (Investigación de
Incendios Forestales)
Hidrometeorológicas
Mesas Técnicas
GOBERNACIÓN
PROVINCIAL
MUNICIPALIDAD
COMUNAL
INTENDENCIA
REGIONAL
COMITÉ
OPERACIONES
DE EMERGENCIA
ONEMI
Direcciones Regionales
COMITÉ DE
PROTECCIÓN
CIVIL
Prevención-Mitigación-
Preparación
Respuesta Y
RehabilitaciónU
S
O
E
S
C
A
L
O
N
A
D
O
A P O Y O M U T U O
Mando Conjunto
En Terreno
Comando de Incidentes
FORTALECIMIENTO DEL COE
MANDO TÉCNICO
Encargado Provincial
de Emergencia
Encargado Comunal
de Emergencia
COE
SALUD
COE
MOP
COE SALUD
COE MOP
Capacitación Equipo
MunicipalMICROZONIFICACIÓN DE RIESGOS
GENDARMERIA
CERT
SENAMA
JUNJI
GESTIÓN RRD
CLE
INTEGRA
MINVU
SALUD
CRATE
PISE
ACCEFOR
PROG. ESTACIONAL DE INVIERNO
TRABAJO COMUNITARIO
GOBIERNO PRESENTE
SIMULACROS
SENAME SIMULACROS
SIMULACROS TALLER EPIDEMIOLOGIA SEMINARIO RRD
VISITAS TÉCNICAS
CONSTITUCIÓN – TALCA – CURICÓ – CUREPTO – LINARES – PARRAL – PENCAHUE – SAN CLEMENTE - CAUQUENES
SIMULACROS VISITAS TÉCNICAS CAPACITACIÓN PLAN DE EMERGENCIA
SIMULACROS VISITAS TÉCNICAS
SIMULACROS VISITAS TÉCNICAS CAPACITACIÓN
CAPACITACIÓNSIMULACROS TALLER ESFERA
19 COMUNAS DE LA REGION VALIDADAS JUNTO A MINEDUC – 2012/2015 (197) – 2016 (46)
CAPACITACIÓN RIESGO VOLCÁNICO – FAMILIA PREPARADA – MICROZONIFICACIÓN DE RIESGOS
DIFUSIÓN CAMPAÑAS PREVENTIVAS DE ACUERDO A VULNERABILIDAD ESTACIONAL
PLAN DE EMERGENCIA CAPACITACIÓN FAMILIA PREPARADA
CAPACITACIÓN FAMILIA PREPARADA – PSICOLOGIA EMERGENCIA
PLAN DE EMERGENCIA BARRIAL
CAPACITACIÓN A LAS 30 COMUNAS CON IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS
ACUALIZADO Y VALIDADO BAJO RESOLUCIÓN POR INTENDENTE REGIONAL
GOBIERNO REGIONAL PARTICIPACIÓN EN AGENDA DE GENERO
SIMULACROS REGIONALES
2011 – 2012 – 2013 - 2015
FORTALECIMIENTO
DE LAS
OPERACIONES DE
EMERGENCIA
SOFTWARE
MÁXIMO
CERTIFICACIÓN
NORMA ISO
22.320
SCI
CURSO
MANUAL
ESFERA
VISOR CHILE
PREPARADO
VISOR GRD
ESTUDIO
ORGANIZACIONAL
CAMPAÑA YO
ME PREPARO
FIBE
OPERACIONES DE EMERGENCIA I
ESCENARIOS DE RIESGOS II
SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES BÁSICO E INTERMEDIO
CURSO ESFERA
POSTGRADO EN REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
INSTRUCTORES ACADEMIA DE PROTECCIÓN CIVIL
INSTRUCTORES CERT
METEOROLOGÍA Y PROTECCIÓN CIVIL
COMITÉ CIENTÍFICO TÉCNICO
REFLEXIÓN FINAL
LA DIRECCION REGIONAL ONEMI MAULE ESTA
ABOCADA A GENERAR UNA CULTURA
PREVENTIVA Y DE AUTOCUIDADO. TRABAJANDO
FUERTEMENTE EN LAS COMUNIDADES Y CON EL
SISTEMA DE PROTECCION CIVIL REGIONAL.
TENEMOS LA FERREA CONVICCION QUE UNA
COMUNIDAD PREPARADA. ES MAS RESILIENTE Y
ENFRENTA LAS EMERGENCIAS DE MEJOR FORMA.
La RRD es una tarea en
la cual DEBEMOS
ESTAR TODOS
COMPROMETIDOS
¡ Muchas Gracias !
1 sur 16

Recommandé

Edan la ferrada par
Edan   la ferradaEdan   la ferrada
Edan la ferradaElmerTony
114 vues7 diapositives
Presentación Marcelo Lagos par
Presentación Marcelo LagosPresentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo LagosINACAP
831 vues98 diapositives
Presentación Gustavo Vicentini par
Presentación Gustavo Vicentini Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini INACAP
471 vues28 diapositives
Presentación Adalberto Pereiro par
Presentación Adalberto PereiroPresentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto PereiroINACAP
541 vues21 diapositives
Presentación Juan Pablo Payero par
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo PayeroINACAP
751 vues37 diapositives
1 pelayo covarrubias_por que e-learning hoy par
1 pelayo covarrubias_por que e-learning hoy1 pelayo covarrubias_por que e-learning hoy
1 pelayo covarrubias_por que e-learning hoyINACAP
614 vues58 diapositives

Contenu connexe

En vedette

4 Gerard L. Hanley_ aportando al exito de las personas de la educ. superior ... par
4 Gerard L. Hanley_  aportando al exito de las personas de la educ. superior ...4 Gerard L. Hanley_  aportando al exito de las personas de la educ. superior ...
4 Gerard L. Hanley_ aportando al exito de las personas de la educ. superior ...INACAP
818 vues59 diapositives
Presentación Hannia Campos par
Presentación Hannia CamposPresentación Hannia Campos
Presentación Hannia CamposINACAP
494 vues37 diapositives
Presentación Rodrigo Ortega par
Presentación Rodrigo OrtegaPresentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo OrtegaINACAP
769 vues31 diapositives
3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad par
3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad
3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidadINACAP
599 vues36 diapositives
Presentación Felipe Valencia par
Presentación Felipe ValenciaPresentación Felipe Valencia
Presentación Felipe ValenciaINACAP
788 vues39 diapositives
Presentación Angel Hinojosa par
Presentación Angel HinojosaPresentación Angel Hinojosa
Presentación Angel HinojosaINACAP
1.7K vues35 diapositives

En vedette(20)

4 Gerard L. Hanley_ aportando al exito de las personas de la educ. superior ... par INACAP
4 Gerard L. Hanley_  aportando al exito de las personas de la educ. superior ...4 Gerard L. Hanley_  aportando al exito de las personas de la educ. superior ...
4 Gerard L. Hanley_ aportando al exito de las personas de la educ. superior ...
INACAP818 vues
Presentación Hannia Campos par INACAP
Presentación Hannia CamposPresentación Hannia Campos
Presentación Hannia Campos
INACAP494 vues
Presentación Rodrigo Ortega par INACAP
Presentación Rodrigo OrtegaPresentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo Ortega
INACAP769 vues
3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad par INACAP
3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad
3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad
INACAP599 vues
Presentación Felipe Valencia par INACAP
Presentación Felipe ValenciaPresentación Felipe Valencia
Presentación Felipe Valencia
INACAP788 vues
Presentación Angel Hinojosa par INACAP
Presentación Angel HinojosaPresentación Angel Hinojosa
Presentación Angel Hinojosa
INACAP1.7K vues
Presentación Karina Carrascal par INACAP
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP471 vues
Presentación María Martínez par INACAP
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
INACAP563 vues
Presentación Jorge Astudillo par INACAP
Presentación Jorge AstudilloPresentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge Astudillo
INACAP846 vues
Presentación Matthias Grandel par INACAP
Presentación Matthias GrandelPresentación Matthias Grandel
Presentación Matthias Grandel
INACAP2.2K vues
Presentación Carolina Altschwager par INACAP
Presentación Carolina AltschwagerPresentación Carolina Altschwager
Presentación Carolina Altschwager
INACAP2K vues
Presentación Ana Beatriz Montealegre par INACAP
Presentación Ana Beatriz MontealegrePresentación Ana Beatriz Montealegre
Presentación Ana Beatriz Montealegre
INACAP2.1K vues
Eduardo Godoy par INACAP
Eduardo GodoyEduardo Godoy
Eduardo Godoy
INACAP2.8K vues
Presentación Marcelo Montenegro par INACAP
Presentación Marcelo MontenegroPresentación Marcelo Montenegro
Presentación Marcelo Montenegro
INACAP1.1K vues
Emiliano Piscitelli par INACAP
Emiliano PiscitelliEmiliano Piscitelli
Emiliano Piscitelli
INACAP2.9K vues
Presentación Rubén Vergara par INACAP
Presentación Rubén VergaraPresentación Rubén Vergara
Presentación Rubén Vergara
INACAP2.7K vues
Presentación Karina Carrascal par INACAP
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP450 vues
Presentación Bernardo Tapia par INACAP
Presentación Bernardo TapiaPresentación Bernardo Tapia
Presentación Bernardo Tapia
INACAP2.5K vues
Presentación Daniel Rojas par INACAP
Presentación Daniel RojasPresentación Daniel Rojas
Presentación Daniel Rojas
INACAP1.2K vues
Presentación Luis Ossa par INACAP
Presentación Luis OssaPresentación Luis Ossa
Presentación Luis Ossa
INACAP651 vues

Similaire à Presentación Carlos Bernales

verDoc.pptx par
verDoc.pptxverDoc.pptx
verDoc.pptxmarchamagui
2 vues34 diapositives
pptxverDoc par
pptxverDocpptxverDoc
pptxverDocJeanegaa
23 vues34 diapositives
Plan de Emergencias Municipal par
Plan de Emergencias Municipal Plan de Emergencias Municipal
Plan de Emergencias Municipal laspalmasgces
17.8K vues23 diapositives
Sr. Rodrigo Ortiz, "El rol de la ONEMI ante emergencias, desastres y catástro... par
Sr. Rodrigo Ortiz, "El rol de la ONEMI ante emergencias, desastres y catástro...Sr. Rodrigo Ortiz, "El rol de la ONEMI ante emergencias, desastres y catástro...
Sr. Rodrigo Ortiz, "El rol de la ONEMI ante emergencias, desastres y catástro...INACAP
2.8K vues47 diapositives
Presentacion snpad y dcc (1) par
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Prosaludocupacional
1.2K vues27 diapositives
Presentacion snpad y dcc (1) par
Presentacion snpad y dcc (1)Presentacion snpad y dcc (1)
Presentacion snpad y dcc (1)Prosaludocupacional
448 vues27 diapositives

Similaire à Presentación Carlos Bernales(20)

Plan de Emergencias Municipal par laspalmasgces
Plan de Emergencias Municipal Plan de Emergencias Municipal
Plan de Emergencias Municipal
laspalmasgces17.8K vues
Sr. Rodrigo Ortiz, "El rol de la ONEMI ante emergencias, desastres y catástro... par INACAP
Sr. Rodrigo Ortiz, "El rol de la ONEMI ante emergencias, desastres y catástro...Sr. Rodrigo Ortiz, "El rol de la ONEMI ante emergencias, desastres y catástro...
Sr. Rodrigo Ortiz, "El rol de la ONEMI ante emergencias, desastres y catástro...
INACAP2.8K vues
Trabajo final aporte_102058-391 par jgutieav2001
Trabajo final aporte_102058-391Trabajo final aporte_102058-391
Trabajo final aporte_102058-391
jgutieav2001236 vues
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx par EisonUbetaAlva2
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptxexposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
exposición_cenepred_23_nov_2018 (1).pptx
EisonUbetaAlva212 vues
Ejemplo plan de emergencia par .. ..
Ejemplo plan de emergenciaEjemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergencia
.. ..118.9K vues

Plus de INACAP

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP par
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP
560 vues32 diapositives
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile par
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileTendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileINACAP
518 vues18 diapositives
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor par
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorINACAP
425 vues42 diapositives
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales par
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesINACAP
901 vues58 diapositives
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapINACAP
526 vues30 diapositives
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapINACAP
567 vues149 diapositives

Plus de INACAP(13)

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP par INACAP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP560 vues
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile par INACAP
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileTendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
INACAP518 vues
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor par INACAP
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
INACAP425 vues
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales par INACAP
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
INACAP901 vues
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par INACAP
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP526 vues
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par INACAP
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP567 vues
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par INACAP
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP414 vues
Presentación Manuel Miranda par INACAP
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
INACAP369 vues
Prensentación Claudia Mardones par INACAP
Prensentación Claudia MardonesPrensentación Claudia Mardones
Prensentación Claudia Mardones
INACAP406 vues
Presentación Pancho Gazmuri par INACAP
Presentación Pancho GazmuriPresentación Pancho Gazmuri
Presentación Pancho Gazmuri
INACAP410 vues
Presentación Mario Pavon par INACAP
Presentación Mario PavonPresentación Mario Pavon
Presentación Mario Pavon
INACAP472 vues
Presentación Sandra Carreño par INACAP
Presentación Sandra CarreñoPresentación Sandra Carreño
Presentación Sandra Carreño
INACAP419 vues
Presentación Javier Jofré par INACAP
Presentación Javier JofréPresentación Javier Jofré
Presentación Javier Jofré
INACAP5.6K vues

Dernier

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
200 vues13 diapositives
Semana 4.pptx par
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 vues9 diapositives
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf par
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfELIDALOPEZFERNANDEZ
41 vues9 diapositives
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
28 vues1 diapositive
proyecto braile.docx par
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docxedepisabellamedina
22 vues1 diapositive
Contrato de aprendizaje y evaluación par
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
71 vues7 diapositives

Dernier(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vues
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vues
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... par decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vues
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vues
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vues
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 vues
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vues

Presentación Carlos Bernales

  • 1. OFICINA NACIONAL DE EMERGENCIAS MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES EN CHILE Situación Actual y Nuevos Desafíos LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES A NIVEL REGIONAL AVANCE EN EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES Oficina Nacional de Emergencia Ministerio del Interior y Seguridad Pública
  • 3. REGION DEL MAULE Y SUS VULNERABILIDADES Contaminación Ambiental Incendio Estructural NATURALES Marejadas Inundaciones Sequía Volcanes Tsunami Sismos Derrame Sustancias Peligrosas Accidentes Vehiculares Incendio Forestal ANTROPICOS
  • 5. Alerta Temprana Preventiva Alerta Amarilla Alerta Roja Red Informante de Mercalli Percepción y daño CAT Regional Sistemas de Comunicaciones Redundantes HF - HF/ALE - VHF - VHF DIGITAL - IRIDIUM - BGAN - TELEFONÍA FIJA - IP - CELULARES - P25 - VSAT CSN SHOA SERNAGEOMIN CONAF DGA / DOH DMC PROTOCOLOS – MESAS TÉCNICAS 15 Funcionarios CAT 24/7 Autonomía 96 hrs. Ubicación zona segura Centros Móviles (MEOC) Sirenas – Señalética 154 Informantes Mercalli 40 Portátiles de Apoyo CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA REGIONAL
  • 7. GOBERNACIÓN PROVINCIAL MUNICIPALIDAD COMUNAL INTENDENCIA REGIONAL COMITÉ OPERACIONES DE EMERGENCIA ONEMI Direcciones Regionales COMITÉ DE PROTECCIÓN CIVIL Prevención-Mitigación- Preparación Respuesta Y RehabilitaciónU S O E S C A L O N A D O A P O Y O M U T U O Mando Conjunto En Terreno Comando de Incidentes FORTALECIMIENTO DEL COE MANDO TÉCNICO Encargado Provincial de Emergencia Encargado Comunal de Emergencia COE SALUD COE MOP
  • 10. Capacitación Equipo MunicipalMICROZONIFICACIÓN DE RIESGOS GENDARMERIA CERT SENAMA JUNJI GESTIÓN RRD CLE INTEGRA MINVU SALUD CRATE PISE ACCEFOR PROG. ESTACIONAL DE INVIERNO TRABAJO COMUNITARIO GOBIERNO PRESENTE SIMULACROS SENAME SIMULACROS SIMULACROS TALLER EPIDEMIOLOGIA SEMINARIO RRD VISITAS TÉCNICAS CONSTITUCIÓN – TALCA – CURICÓ – CUREPTO – LINARES – PARRAL – PENCAHUE – SAN CLEMENTE - CAUQUENES SIMULACROS VISITAS TÉCNICAS CAPACITACIÓN PLAN DE EMERGENCIA SIMULACROS VISITAS TÉCNICAS SIMULACROS VISITAS TÉCNICAS CAPACITACIÓN CAPACITACIÓNSIMULACROS TALLER ESFERA 19 COMUNAS DE LA REGION VALIDADAS JUNTO A MINEDUC – 2012/2015 (197) – 2016 (46) CAPACITACIÓN RIESGO VOLCÁNICO – FAMILIA PREPARADA – MICROZONIFICACIÓN DE RIESGOS DIFUSIÓN CAMPAÑAS PREVENTIVAS DE ACUERDO A VULNERABILIDAD ESTACIONAL PLAN DE EMERGENCIA CAPACITACIÓN FAMILIA PREPARADA CAPACITACIÓN FAMILIA PREPARADA – PSICOLOGIA EMERGENCIA PLAN DE EMERGENCIA BARRIAL CAPACITACIÓN A LAS 30 COMUNAS CON IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS ACUALIZADO Y VALIDADO BAJO RESOLUCIÓN POR INTENDENTE REGIONAL GOBIERNO REGIONAL PARTICIPACIÓN EN AGENDA DE GENERO
  • 11. SIMULACROS REGIONALES 2011 – 2012 – 2013 - 2015
  • 12. FORTALECIMIENTO DE LAS OPERACIONES DE EMERGENCIA SOFTWARE MÁXIMO CERTIFICACIÓN NORMA ISO 22.320 SCI CURSO MANUAL ESFERA VISOR CHILE PREPARADO VISOR GRD ESTUDIO ORGANIZACIONAL CAMPAÑA YO ME PREPARO FIBE
  • 13. OPERACIONES DE EMERGENCIA I ESCENARIOS DE RIESGOS II SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES BÁSICO E INTERMEDIO CURSO ESFERA POSTGRADO EN REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES INSTRUCTORES ACADEMIA DE PROTECCIÓN CIVIL INSTRUCTORES CERT METEOROLOGÍA Y PROTECCIÓN CIVIL
  • 15. REFLEXIÓN FINAL LA DIRECCION REGIONAL ONEMI MAULE ESTA ABOCADA A GENERAR UNA CULTURA PREVENTIVA Y DE AUTOCUIDADO. TRABAJANDO FUERTEMENTE EN LAS COMUNIDADES Y CON EL SISTEMA DE PROTECCION CIVIL REGIONAL. TENEMOS LA FERREA CONVICCION QUE UNA COMUNIDAD PREPARADA. ES MAS RESILIENTE Y ENFRENTA LAS EMERGENCIAS DE MEJOR FORMA.
  • 16. La RRD es una tarea en la cual DEBEMOS ESTAR TODOS COMPROMETIDOS ¡ Muchas Gracias !

Notes de l'éditeur

  1. Muy buena Tardes Mis primeras palabras son para agradecer a Encuentros Chile Global ya que a pesar de tener un corto tiempo, me da la oportunidad en mi calidad de Director Nacional de ONEMI habiendo cumplido 2 años en el cargo, de exponer en forma sucinta cómo realizamos la Gestión de Riesgo de Desastres en Chile y en especial la forma en que buscamos desarrollar ciudades y comunidades más resilientes. Comenzaremos con un video que nos muestra un resumen de los desastres que hemos sufrido en Chile.
  2. Esta es nuestra realidad, Chile presenta numerosas amenazas tanto de tipo natural como antrópicas , todas las cuales deben ser monitoreadas en forma permanente. Estas amenazas tienen como repercusiones comunes, que afectan a la vida humana, a los bienes y al medio ambiente. Somos un país vulnerable, en consecuencia nuestra tarea es estar preparados para enfrentar esta realidad, transformando comunidades vulnerables en comunidades resilientes. Esta transformación a través de una «gestión», debe necesariamente considerar: la reducción de riesgo de desastre, el desarrollo sustentable y el impacto que está generando el cambio climático especialmente en lo que tiene relación a las sequias e inundaciones y por cierto, el calentamiento global.
  3. El CAT es el organismo a través de la cual se opera teniendo en consideración la planificación regulatoria en manuales y procedimiento (actualización y sistematización); el sistema de comunicaciones bajo el concepto de la redundancia; actualización y práctica de los convenios y protocolos con los organismos técnicos; la sistematización y funcionamiento de la Red de Informantes de Mercalli y; el fortalecimiento de las Direcciones Regionales con infraestructura para el funcionamiento de los Comités de Operaciones de Emergencia, funcionamiento 24/7, ubicación en zona segura, fortalecimiento de los CATs, incorporación de los Centros Móviles (MEOC), práctica de los convenios regionales y, actualización y sistematización de los manuales y procedimientos.
  4. 7
  5. 12