SlideShare une entreprise Scribd logo
Historia
El servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) fue creado el 21 de junio de
1957 como resultado de la iniciativa conjunta de trabajadores organizados,
empresarios e iglesia católica con el apoyo de la Organización Internacional
del trabajo (OIT).
Desde esta fecha hasta hoy sigue siendo un establecimiento publico del
orden nacional, con per-sonería jurídica, patrimonio propio e independiente
y autonomía administrativa, adscrito al ministerio de la protección social.
Sus ingresos provienen de los aportes parafiscales que pagan las empresas
legalmente constituidas, de carácter estatal o privado, que ocupen uno o
mas trabajadores permanentes. EL SE-NA presta el servicio de formación
profesional integral gratuita. Esta presente en todas las regiones del país,
dispone de una amplia infraestructura de talleres y laboratorios para
beneficiar a empresas de todos los niveles tecnológicos. En los consejos
directivos y en los Comités Técnicos de sus centros de formación,
participan los empresarios y los gremios productivos. Indaga
permanentemente las tendencias del mercado laboral a través de 25
centros de servicio publico de empleo y renueva su oferta de formación en
consulta directa con el sector productivo.
Esta infraestructura, los programas que desarrolla con base en ella y la
información que difunde, constituyen un factor de impulso a la
productividad y a la competitividad
Mision
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA,
está encargado de cumplir la función que
corresponde al Estado de intervenir en el
desarrollo social y técnico de los
trabajadores colombianos; ofreciendo y
ejecutando la formación profesional
integral, para la incorporación y el
desarrollo de las personas en actividades
productivas que contribuyan al desarrollo
social, económico y tecnológico del País.
EL SENA deberá liderar, asegurar, medir y consolidar
la función misional de la Entidad. El SENA será una
organización de Conocimiento para el País, con una
vocación global, comprometida en la Formación
Profesional Integral de los Trabajadores, promotora y
facilitadora de la innovación y el desarrollo tecnológico
y de una cultura de Emprendimiento, como el camino
para mejorar la calidad de vida y la equidad frente a la
igualdad de oportunidades, base de Paz y Crecimiento
Nacional.
Vision
La bandera del SENA es de forma rectangular, color blanco
y con el escudo ubicado en el centro. Se usa en todos los
eventos institucionales o interinstitucionales de carácter
oficial y que revisten especial importancia para la entidad.
También se iza en lugar de preeminencia en las distintas
sedes Regionales.
Nuestra Bandera
Nuestro Escudo
El escudo del SENA es un símbolo de identificación de gran
importancia histórica y representa: en la rueda delantera el numero
de regionales y en los símbolos que van al centro de la rueda hacia la
parte superior, los tres sectores económicos: Agropecuario Industria
y Comercio y Servicios. Su uso es fundamentalmente de carácter
heráldico, para distinciones me-dallas o escudos conmemorativos
El logotipo del SENA pretende ser un elemento
motivador que incorporando conceptos funda-mentales
filosóficos sobre la formación profesional, aprendices,
instructores y al medio social en su conjunto de la
búsqueda permanente de nuevos horizontes, de nuevos
caminos, enfocándolos hacia el futuro con creatividad
e iniciativa.
Nuestro Logo Simbolo

Contenu connexe

Tendances

Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del senampmaa
 
Objetivos del sena
Objetivos del senaObjetivos del sena
Objetivos del senaKZSTEVEN1
 
Historia Del Sena Power Point
Historia Del Sena Power PointHistoria Del Sena Power Point
Historia Del Sena Power Pointasoenclajemaker
 
ESTACION 2
ESTACION 2ESTACION 2
ESTACION 2TEAMOT
 
Sena comunicacion
Sena   comunicacionSena   comunicacion
Sena comunicacionJacobo96
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del senaquestress16
 
Todo sobre el sena
Todo sobre el senaTodo sobre el sena
Todo sobre el senajulian98r13
 
Caracteristicas del sena
Caracteristicas del senaCaracteristicas del sena
Caracteristicas del sena04201985
 
todo sobre el sena
todo sobre el senatodo sobre el sena
todo sobre el senaandreseams
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del senakjulyv
 
Historia del sena ppt
Historia del sena pptHistoria del sena ppt
Historia del sena pptpoison killer
 
Sena historia mision vision
Sena historia mision visionSena historia mision vision
Sena historia mision visionSonia Edith
 

Tendances (18)

Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Objetivos del sena
Objetivos del senaObjetivos del sena
Objetivos del sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena 2010
Sena 2010Sena 2010
Sena 2010
 
Historia Del Sena Power Point
Historia Del Sena Power PointHistoria Del Sena Power Point
Historia Del Sena Power Point
 
ESTACION 2
ESTACION 2ESTACION 2
ESTACION 2
 
Sena comunicacion
Sena   comunicacionSena   comunicacion
Sena comunicacion
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Todo sobre el sena
Todo sobre el senaTodo sobre el sena
Todo sobre el sena
 
Simbolos del SENA
Simbolos del SENASimbolos del SENA
Simbolos del SENA
 
ACTIVIDA 4
ACTIVIDA 4ACTIVIDA 4
ACTIVIDA 4
 
Caracteristicas del sena
Caracteristicas del senaCaracteristicas del sena
Caracteristicas del sena
 
todo sobre el sena
todo sobre el senatodo sobre el sena
todo sobre el sena
 
Historia del sena
Historia del senaHistoria del sena
Historia del sena
 
Historia del sena ppt
Historia del sena pptHistoria del sena ppt
Historia del sena ppt
 
Sena historia mision vision
Sena historia mision visionSena historia mision vision
Sena historia mision vision
 

En vedette (20)

Carnet de voyage
Carnet de voyageCarnet de voyage
Carnet de voyage
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
 
Tubiana
TubianaTubiana
Tubiana
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Instructivo de google docs
Instructivo de google docsInstructivo de google docs
Instructivo de google docs
 
tubiana
tubianatubiana
tubiana
 
Teacher Feedback
Teacher FeedbackTeacher Feedback
Teacher Feedback
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Fiturtech 2010
Fiturtech 2010Fiturtech 2010
Fiturtech 2010
 
Rogers1973b
Rogers1973bRogers1973b
Rogers1973b
 
Negociacion en proyectos
Negociacion en proyectosNegociacion en proyectos
Negociacion en proyectos
 
Convocatoria programa escuelas de calidad 2013
Convocatoria programa escuelas de calidad 2013Convocatoria programa escuelas de calidad 2013
Convocatoria programa escuelas de calidad 2013
 
Edición de fotos para web (cms)
Edición de fotos para web (cms)Edición de fotos para web (cms)
Edición de fotos para web (cms)
 
Escenario natural
Escenario naturalEscenario natural
Escenario natural
 
Trabajo practico nº3 (2012)
Trabajo practico nº3 (2012)Trabajo practico nº3 (2012)
Trabajo practico nº3 (2012)
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
La caja de herramientas - Informe
La caja de herramientas - InformeLa caja de herramientas - Informe
La caja de herramientas - Informe
 
Practica 2 lab int1
Practica 2 lab int1Practica 2 lab int1
Practica 2 lab int1
 
Formación Cívica y Ética 2
Formación Cívica y Ética 2Formación Cívica y Ética 2
Formación Cívica y Ética 2
 
estacion 2
estacion 2estacion 2
estacion 2
 

Similaire à Estacion 2

01 induccion sena.ppt (1)
01   induccion sena.ppt (1)01   induccion sena.ppt (1)
01 induccion sena.ppt (1)KAROLLYAMID
 
Inducción senalogia formación complementaria 1 (1)
Inducción senalogia formación complementaria 1 (1)Inducción senalogia formación complementaria 1 (1)
Inducción senalogia formación complementaria 1 (1)ssmmille
 
Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1ssmmille
 
Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1Sebastián Santana A
 
Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1Sandra Milena Franco Lopez
 
Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1cristiancuevas457
 
Inducción sena logia formación complementaria
Inducción sena logia formación complementaria Inducción sena logia formación complementaria
Inducción sena logia formación complementaria addaza0
 
Inducción senalogia formación complementaria 1 (4)
Inducción senalogia formación complementaria 1 (4)Inducción senalogia formación complementaria 1 (4)
Inducción senalogia formación complementaria 1 (4)cristiancuevas457
 
Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1andresddaza
 
Induccion sena (Grupo)
Induccion sena (Grupo)Induccion sena (Grupo)
Induccion sena (Grupo)nellyaleja
 
presentacion sena
presentacion senapresentacion sena
presentacion senaguestdb13de
 
Componente Institucional
Componente InstitucionalComponente Institucional
Componente InstitucionalYessenia Aya
 
Senalogía: Elementos de Identidad Institucional del SENA Colombia
Senalogía: Elementos de Identidad Institucional del SENA ColombiaSenalogía: Elementos de Identidad Institucional del SENA Colombia
Senalogía: Elementos de Identidad Institucional del SENA ColombiaCarlos Gil
 

Similaire à Estacion 2 (20)

01 induccion sena.ppt (1)
01   induccion sena.ppt (1)01   induccion sena.ppt (1)
01 induccion sena.ppt (1)
 
QUE ES EL SENA.pptx
QUE ES EL SENA.pptxQUE ES EL SENA.pptx
QUE ES EL SENA.pptx
 
Inducción senalogia formación complementaria 1 (1)
Inducción senalogia formación complementaria 1 (1)Inducción senalogia formación complementaria 1 (1)
Inducción senalogia formación complementaria 1 (1)
 
Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1
 
Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1
 
Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1
 
Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1
 
Inducción sena logia formación complementaria
Inducción sena logia formación complementaria Inducción sena logia formación complementaria
Inducción sena logia formación complementaria
 
Inducción senalogia formación complementaria 1 (4)
Inducción senalogia formación complementaria 1 (4)Inducción senalogia formación complementaria 1 (4)
Inducción senalogia formación complementaria 1 (4)
 
Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1Inducción senalogia formación complementaria 1
Inducción senalogia formación complementaria 1
 
Induccion sena (Grupo)
Induccion sena (Grupo)Induccion sena (Grupo)
Induccion sena (Grupo)
 
Induccion sena (nueva)
Induccion sena (nueva)Induccion sena (nueva)
Induccion sena (nueva)
 
Mision 2
Mision 2Mision 2
Mision 2
 
Sena
SenaSena
Sena
 
presentacion sena
presentacion senapresentacion sena
presentacion sena
 
Misión
MisiónMisión
Misión
 
Componente Institucional
Componente InstitucionalComponente Institucional
Componente Institucional
 
Presentac
PresentacPresentac
Presentac
 
Induccionsena
InduccionsenaInduccionsena
Induccionsena
 
Senalogía: Elementos de Identidad Institucional del SENA Colombia
Senalogía: Elementos de Identidad Institucional del SENA ColombiaSenalogía: Elementos de Identidad Institucional del SENA Colombia
Senalogía: Elementos de Identidad Institucional del SENA Colombia
 

Dernier

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 

Dernier (20)

Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 

Estacion 2

  • 1. Historia El servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) fue creado el 21 de junio de 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de trabajadores organizados, empresarios e iglesia católica con el apoyo de la Organización Internacional del trabajo (OIT). Desde esta fecha hasta hoy sigue siendo un establecimiento publico del orden nacional, con per-sonería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al ministerio de la protección social. Sus ingresos provienen de los aportes parafiscales que pagan las empresas legalmente constituidas, de carácter estatal o privado, que ocupen uno o mas trabajadores permanentes. EL SE-NA presta el servicio de formación profesional integral gratuita. Esta presente en todas las regiones del país, dispone de una amplia infraestructura de talleres y laboratorios para beneficiar a empresas de todos los niveles tecnológicos. En los consejos directivos y en los Comités Técnicos de sus centros de formación, participan los empresarios y los gremios productivos. Indaga permanentemente las tendencias del mercado laboral a través de 25 centros de servicio publico de empleo y renueva su oferta de formación en consulta directa con el sector productivo. Esta infraestructura, los programas que desarrolla con base en ella y la información que difunde, constituyen un factor de impulso a la productividad y a la competitividad
  • 2. Mision El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la función que corresponde al Estado de intervenir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del País.
  • 3. EL SENA deberá liderar, asegurar, medir y consolidar la función misional de la Entidad. El SENA será una organización de Conocimiento para el País, con una vocación global, comprometida en la Formación Profesional Integral de los Trabajadores, promotora y facilitadora de la innovación y el desarrollo tecnológico y de una cultura de Emprendimiento, como el camino para mejorar la calidad de vida y la equidad frente a la igualdad de oportunidades, base de Paz y Crecimiento Nacional. Vision
  • 4.
  • 5. La bandera del SENA es de forma rectangular, color blanco y con el escudo ubicado en el centro. Se usa en todos los eventos institucionales o interinstitucionales de carácter oficial y que revisten especial importancia para la entidad. También se iza en lugar de preeminencia en las distintas sedes Regionales. Nuestra Bandera
  • 6. Nuestro Escudo El escudo del SENA es un símbolo de identificación de gran importancia histórica y representa: en la rueda delantera el numero de regionales y en los símbolos que van al centro de la rueda hacia la parte superior, los tres sectores económicos: Agropecuario Industria y Comercio y Servicios. Su uso es fundamentalmente de carácter heráldico, para distinciones me-dallas o escudos conmemorativos
  • 7. El logotipo del SENA pretende ser un elemento motivador que incorporando conceptos funda-mentales filosóficos sobre la formación profesional, aprendices, instructores y al medio social en su conjunto de la búsqueda permanente de nuevos horizontes, de nuevos caminos, enfocándolos hacia el futuro con creatividad e iniciativa. Nuestro Logo Simbolo