Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

I EV. DE MATEMÁTICA.pdf

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
REPASO NUMERICO
REPASO NUMERICO
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 3 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à I EV. DE MATEMÁTICA.pdf (20)

Publicité

Plus récents (20)

I EV. DE MATEMÁTICA.pdf

  1. 1. EXAMEN DE MATEMÁTICA PRIMERO DE SECUNDARIA 1) Reducir: [(6 – 4) – (3 – 2)] – [(9 – 7) – (6 – 5)] a) 1 b) 2 c) 0 d) 4 e) N.A 2) Reducir: 8+{9 – [6 – (5 – 4)]}+14 – {11 – [7 – (3 – 2)]} a) 21 b) 25 c) 27 d) 14 e) N.A 3) Reducir: 250–[(6+4)–(3–1)+2]+{16–[(8+3)–(12–10)]} a) 257 b) 128 c) 250 d) 247 e) N.A 4) En una batalla, un ejército tenía 2342 soldados y otro 1936 soldados. Después de la batalla el primer ejército quedó con 835 soldados y el segundo con 910 soldados ¿Cuántos murieron en la batalla? a) 2570 b) 2528 c) 2533 d) 2535 e) N.A 5) Un depósito con agua tiene un agujero por el cual se va saliendo el agua. La primera hora salió 48 litros, la segunda hora 6 litros menos que la hora anterior y la tercera hora 2 litros menos que la hora anterior. Si aún quedan 230 litros, ¿Cuántos litros habían inicialmente en el depósito? a) 360 b) 128 c) 233 d) 320 e) N.A SEGUNDO DE SECUNDARIA 1) Escribe “V” o “F”: I) 5  Q ( ) II) –6  Z ( ) III) 5 2   N ( ) a) VVV b) VVF c) FFV d) VFV e) N.A 2) Sumar, dar como respuesta hasta el centésimo. 2 6 5 4   a) 5,6 b) 6,24 c) 7,85 d) 1,45 e) N.A.
  2. 2. 3) Sumar, dar como respuesta hasta el centésimo. 81 , 0 2 7 5 4   a) 5,11 b) 3,2 c) 6,82 d) 5,06 e) N.A 4) Respecto a los subconjuntos, escribe “V” o “F”: I) N  R ( ) II) Z  Q ( ) III) Q  I ( ) IV) I  R ( ) a) VVFV b) VFFV c) FFVV d) VFVF e) N.A 5) Sumar, dar como respuesta hasta el centésimo. 2 1 2  a) 1,41 b) 2,18 c) 1,18 d) 0,91 e) N.A TERCERO DE SECUNDARIA 1).- Simplifica:          5 3 2 5 4 4 3 3 2 x x x x   a) x6 b) x2 c) x8 d) x e) N.A. 2).- Efectúa: 1 3 2 13 1 5 1 11 1 E                                  a) 1 b) –17 c) 40 d) –19 e) 15 3) Halla: 5 4 3 243 16 125 121 E     a) 12 b) 3 c) 21 d) 19 e) 41 4). - Halla: E = 641/6 + 2431/5 + 6251/4 + 491/2 a) 5 b) 11 c) 17 d) 46 e) 19
  3. 3. 5).- Halla: 1 2 1 4 1 3 1 2 ) 4 / 1 ( 625 8 9 E          a) 12 b) 7 c) 11 d) 4 e) 8 CUARTO Y QUINTO DE SECUNDARIA 1).- Simplifica, e indica el exponente de “x”,      8 7 20 6 5 4 2 x x . x . x a) 1 b) ½ c) 1/3 d) 2 e) 3 2).- Efectúa: E= 5 5 5 x 243 x 32 2 x   a) 1 b) x c) 0 d) 4 e) 5 7).- Reducir: 3 x 1 x x 1 x 3 3 3 3 M       a) 54 b) 63 c) 45 d) 9 e) 7 4).- Efectúa: E= 1 3 2 13 1 5 1 11 1                         a) 1 b) –17 c) 40 d) –19 e) 15 5).- Efectúa: E = 3 1 2 1        + 2 2 1 3 1               + 2 2 1 3         a) 4 b) 171 c) 189 d) 49 e) 50

×