Publicité

La familia en la Educación Inclusiva

26 Mar 2023
Publicité

Contenu connexe

Publicité

La familia en la Educación Inclusiva

  1. La familia en la Educación Inclusiva El importante rol de CARMEN FERNÁNDEZ SUÁREZ MÁSTER DE EDUCACIÓN ESPECIAL UNIVERSIDAD DE HUELVA
  2. Ayúdame a hacerlo por mí mismo. María Montessori
  3. La importancia de la familia en la Educación Inclusiva Aprender para poder ayudar a los niños y niñas 1 2 4 3 5 Aspectos clave Compromiso y responsabilidad con la inclusión La colaboración familia - centro educativo Recomendaciones para la familia y profesorado
  4. La importancia de la familia en la Educación Inclusiva La familia y la escuela tienen un rol muy importante con los niños/as con TDAH, siendo necesario un trabajo conjunto para perseguir aquellos objetivos marcados por los profesionales que harán de guía tanto para la familia, como para los/las profesores/as. Los niños y niñas tienen que sentir que su familia le entiende, le protege, le apoya y hace de base segura para su desarrollo. Si dentro de casa creamos un ambiente inclusivo, donde las modificaciones necesarias sean destinadas al contexto y no al niño o la niña, crearemos una confianza y seguridad que más tarde podremos trasladar al centro educativo.
  5. Aprender para poder ayudar a los niños y niñas Para poder llevar a cabo esta educación inclusiva, necesitamos conocer, saber, experimentar diferentes recursos, contenidos, información, estrategias... ¿Dónde puede conseguir esta ayuda la familia? Docentes. Equipo de Orientación Educativa. Maestros/as de Educación Especial. Psicopedagogos/as. Psicólogos/as. Terapeutas.
  6. Compromiso, cooperación y responsabilidad con la educación Actualmente, las instituciones educativas tienen que coordinarse para lograr la inclusión y la formación de las familias. Por tanto, se hace imprescindible aplicar estrategias que incluyan a las familias a participar activamente en la escuela, pues contribuirán de este modo a desarrollar el sentido de pertenencia en la institución y sobre todo, en el proceso de aprendizaje de su hijo o hija.
  7. La colaboración familia - centro educativo Existen numerosas herramientas para hacer de esta colaboración un éxito. Como por ejemplo, las escuelas de familias, la utilización de las redes sociales educativas para una mayor comunicación y coordinación, las agendas donde se intercambia información diaria, avances, anécdotas...
  8. Recomendaciones para la familia y profesorado Trabajar en equipo Institución educativa como promotor Sentido de pertenencia Mantener actitud positiva Fortalecer el proceso E-A Presentar variedad de opciones para aprender
  9. Muchas gracias Unidos por un futuro mejor
Publicité