2. AnaCatalinaZarzaLeón
Canadá
Está gobernada como una democracia parlamentaria y monarquía constitucional con
Isabel II como jefe de Estado. Es una nación bilingüe con el inglés y el francés como
lenguas oficiales en el ámbito federal.
Canadá es una nación industrial y tecnológicamente pionera y avanzada, ampliamente
autosuficiente en energía gracias a sus relativamente extensos depósitos de
combustiblesfósiles y a laamplia generación de energíanuclear y energía hidroeléctrica.
Siendo uno de los países más desarrollados, tiene una economía diversificada, que la
hace independiente por sus grandes yacimientos y abundantes recursos naturales así
como del comercio, particularmente con los Estados Unidos y México.
En la actualidad es miembro de la OEA, el G-8, el G-20, la OTAN, la OCDE, la OMC, la
UKUSA, la APEC, la Mancomunidadde Naciones, la Francofonía y de la Organización de
las Naciones Unidas. Es considerado uno de los países con mejor calidad de vida.4 . Es
conocida por ser junto con Haití losúnicos países de América donde el idioma francés es
oficial.
Política:
El sistema político que opera en Canadá es el sistema Westminster, el cual se estableció
en el parlamento británico a través del Acta constitucional de 1867 (también conocida
como el Acta de la Norteamérica británica), pero el modelo federal y la división de
poderes fueron establecidos por los políticos canadienses
3. AnaCatalinaZarzaLeón
Canadá constituye una monarquía constitucional y un Estado de la Commonwealth con
un sistema federal parlamentarista y una fuerte tradición democrática.
Isabel II como Reina de Canadá es el Jefe de Estado, la máxima autoridad del poder
ejecutivo, aunque normalmente este poder no es ejercido por ella misma. Tal como
indica la Constitución el gobierno ejecutivo y la Autoridaden Canadá continuará siendo
ejercido por la Reina. El gobierno actúa en su nombre
Económica:
Canadá se encuentra entre las 10 principales naciones industrializadas del mundo,
habiendo también experimentado un notable crecimiento en los sectores de alta
tecnología y servicios. La economía de Canadáes cada vez más diversificada y basada en
el conocimiento. Ya no dependiendo solamente en sus recursos naturales, la economía
de Canadá crece a través de la innovación y la tecnología.
Social:
Canadá exhibe una diversa y animada vida cultural y social. Los canadienses valoran el
tiempo libre, el cual emplean para realizar múltiples actividades de esparcimiento, que
incluyen la práctica deportiva, el contacto con la naturaleza y el consumo de bienes
culturales (cine, teatro, espectáculos musicales y artísticos en general).
La impresionantebiodiversidad canadiense, plenade diversospaisajes y de flora y fauna,
es una fuente de granplacer y orgullopara los ciudadanos de ese país, quienes valoran
la salud de estos entornos naturales y reconocen que el bienestar social y económico
depende de su sostenibilidad.
En tal sentido, lasactividades al aire libre consumenuna parteimportante del tiempo de
esparcimiento de loscanadienses.Visitar losparquesnaturales,explorarlosecosistemas
locales, observar la fauna silvestre y hacer deporte al aire libre (caminar, correr, hacer
camping o pasear bicicleta) son hábitos populares que se efectúan con total respeto y
cuidado por el medioambiente.
Tres oportunidades:
1) Poder ir a estudiar una maestría.
2) Vivir un tiempo allá.
3) Irme de intercambio.
4. AnaCatalinaZarzaLeón
Balanza Comercial - Canadá
En 2014 Canadá registró un déficit en su Balanza comercial de 485,0 millones de euros,
un 0,04% de su PIB, inferior al registrado en 2013, que fue de 12.206,5 millones de euros,
el 0,88% del PIB.
La variación de la Balanza comercial se ha debido a un incremento de las importaciones
pero acompañado de un incremento aún mayor de las exportaciones de Canadá
5. AnaCatalinaZarzaLeón
Balanza comercial México:
Relaciónbilateral México – Canadá
Las relaciones entre México y Canadá han continuado prosperando desde que ambos
países establecieron lazos diplomáticos en 1944. Nuestra relación de comercio e
inversión ha tenido un sólido crecimiento, impulsado por el Tratado de Libre Comercio
de América del Norte (TLCAN) que entró en vigor en 1994.
6. AnaCatalinaZarzaLeón
Hoy en día Canadá y México se han convertido en importantes socios estratégicos, tal
como lo refleja el creciente número de sus actividades bilaterales de comercio e
inversión, reuniones parlamentarias periódicas, diálogo bilateral sobre seguridad y
defensa –al igualqueen sucolaboraciónen América delNortejuntocon EstadosUnidos,
su vecino en común, en áreas tales como seguridad, competitividad y medio ambiente;
asimismo, en su participación en iniciativas de cooperación internacional y regional en
foros tales como las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos.
Referencias:
Expansión. (2014). Balanza Comercial - Canadá. 07/03/2016, de Datosmacro.com Sitio
web: http://www.datosmacro.com/comercio/balanza/canada
Me quiero ir. (2016). Cultural y social Canadá. 07/03/2016, de Mequieroir.com Sitio web:
http://www.mequieroir.com/paises/canada/emigrar/descripcion/vida-cultural/
CEC Network. (2014). Economía Canadá. 07/03/2016, de CEC Sitio web:
http://www.studycanada.ca/mexico/economy.htm
Wikipedia. (2016). Canadá. 07/03/2016, de Canadá Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1#Gobierno_y_pol.C3.ADtica