Resumen
Abril 2012
www.categoria7.es
–
info@categoria7.es
Abril
2012
Redireccionamiento
301
¿Qué
es?
¿Qué
es
la
Redirección
301?
Como su propio nombre indica, un redireccionamiento 301, lo que hace es enviar de manera automática a
una URL que deseemos, otra URL que ya no deseemos utilizar por diferentes motivos. Bien porque
nuestra estrategia SEO así lo pida o porque ya no deseamos utilizar un dominio antiguo.
¿Cuándo
se
utiliza?
Una redirección 301 se utiliza cuando cambiamos la URL de un site y deseamos mantener el acceso al
sitio web tanto desde la nueva dirección, como desde la antigua.
Desde el punto de vista SEO, son una buena manera de mantener lo mejor posible los antiguos backlinks
y el pagerank cuando es inevitable el cambio de URL.
Si se tiene contenido duplicado, es bueno realizar un redireccionamiento 301 para indicar cual es la
URL que prefieres posicionar. Muy recomendable cuando estás realizando un trabajo SEO en tu web
principal.
Si se tienen varios dominios con el mismo nombre pero diferente terminación (.es, .com, .tv…) se puede
realizar una redirección 301 para que todos los dominios que tengamos, apunten al dominio principal.
Como ejemplo, decir que nuestra web tiene varios redireccionamientos 301 que apuntan al dominio
principal, www.categoria7.es, ;)
¿Cómo
se
utiliza?
Una redirección 301 se indica en el archivo .htaccess. Si tu servidor no lo tiene, puedes crear un
“.htaccess” con un editor de texto plano tipo notepad o visitar la siguiente dirección para generar uno:
http://www.htaccessredirect.net/
Si decides crearlo con un editor de texto plano, escribe la redirección de la siguiente manera:
Redirect 301 /pagina-antigua.html http://www.nuevaweb.es/pagina-nueva.html
Para finalizar, guarda el archivo .htaccess en la carpeta principal de tu servidor. Puedes comprobar el
correcto funcionamiento tecleando la antigua dirección. Si eres redirigido de manera automática a la
nueva dirección, todo funciona correctamente.
www.categoria7.es
–
info@categoria7.es
Abril
2012
Beneficios
de
las
Redes
Sociales
El Social Media Marketing o Marketing con Redes Sociales se utiliza para atraer tráfico de calidad a
nuestro sitio web, potenciar nuestro branding, potenciar nuestra presencia Online, pero sobre todo, para
crear canales de comunicación con nuestros clientes.
Hoy en día el cliente quiere interactuar con nosotros. Siente la necesidad de contarnos como le ha ido la
entrega de su pedido, si le ha surgido algún problema en el montaje, etc… y las redes sociales nos
brindan la oportunidad de realizar esa comunicación.
Poseer una estrategia de Social Media Marketing, hará que nuestros clientes tengan un canal de
comunicación directo con nosotros y aportará valor a nuestra marca. Un cliente que plantee una duda en
redes sociales y sea contestado de manera adecuada, será un cliente fidelizado. Pero eso no es todo. Otros
usuarios de la red social que vean nuestra manera de proceder, ganarán confianza en nosotros
valorándonos positivamente.
Por otro lado, si nuestra marca está siendo comentada en Internet, tanto de manera positiva como
negativa, podremos monitorizar las diferentes redes sociales en las que tengamos presencia para poder
agradecer un comentario positivo, o por el contrario, solucionar el problema a tiempo evitando una
posible crisis de reputación.
Cada vez más empresas están entrando en Social Media, ¿es tu caso? Si no es así, deberías solucionarlo.
Tu competencia puede estar beneficiándose de tu ausencia…
www.categoria7.es
–
info@categoria7.es
Abril
2012
Enlaces
• Redireccionamiento
301
¿Qué
es?
http://www.categoria7.es/redireccionamiento-‐301-‐que-‐es/
• Beneficios
de
las
Redes
Sociales
http://www.categoria7.es/beneficios-‐de-‐las-‐redes-‐sociales/
www.categoria7.es
–
info@categoria7.es
Abril
2012