Teoría del ser y teoría del conocimiento parménides 540 - 470 a. c.

Félix Sánchez Paredes
Félix Sánchez ParedesInnovación organizativa: la innovación pendiente se encuentra en el ámbito de la gestión à Nortempo
4660903543300Parménides desarrolla, con profundidad teórica, a partir de la distinción entre los planos de la realidad y del conocimiento, una Teoría del conocimiento (gnoseología) y una Teoría del ser (ontología):Sus reflexiones apuntan a que encontrar la vía de la verdad conduce a la revelación del misterio del ser. Nos conduce a lo que siempre es.El ser es y no puede no ser.El no ser no es y no puede conocerse ni expresarse en palabras.El pensar y el ser son la misma cosa. El pensamiento se dedica al ser.El cambio es imposible: el ser es y no puede no ser, y viceversa.Son principios que toman la delantera a la lógica de Aristóteles.El conocimiento del logos implica la existencia de un único ser.El conocimiento sensible emplea términos que se conocen por su opuesto, y esto es aparente y conduce a error. Ejemplo: frío-calor.La oposición de contrarios no es falsa, ni impide conocer la verdad, pero hay que saber que está incluida en una unidad superior y necesaria: EL SER.Para conocer la realidad hay que seguir la vía de la verdad y no la vía de las opiniones.A partir de una única realidad no surge la pluralidad, sino que lo que hay constituye la única realidad posible: finita, inmutable, compacta, indivisible y no engendrada.La razón obliga a aceptar esa única realidad compacta, por tanto el movimiento y la pluralidad son irracionales e ininteligibles.44458255<br />
1 sur 1

Recommandé

El racionalismo: Descartes par
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartesminervagigia
214.3K vues23 diapositives
Platon par
PlatonPlaton
PlatonCati
64.1K vues45 diapositives
Platón 2.0 par
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0minervagigia
176.9K vues40 diapositives
Filosofía de plotino par
Filosofía de plotinoFilosofía de plotino
Filosofía de plotinoOFM
46.9K vues38 diapositives
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides par
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y ParménidesCuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménidesleandroborton
389.7K vues2 diapositives
Historia de la filosofia antigua par
Historia de la filosofia antiguaHistoria de la filosofia antigua
Historia de la filosofia antiguachelogr
1.6K vues155 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Aristoteles par
AristotelesAristoteles
AristotelesOscar Arnoldo Aguilar Amaya
13.3K vues42 diapositives
PARMÉNIDES par
PARMÉNIDESPARMÉNIDES
PARMÉNIDESwemissmarina
17.3K vues6 diapositives
Filosofia contemporánea par
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaJosé Ángel Castaño Gracia
38.5K vues33 diapositives
Diferencias entre heraclito y parmenides par
Diferencias entre heraclito y parmenidesDiferencias entre heraclito y parmenides
Diferencias entre heraclito y parmenidesluisa vargas
53.6K vues2 diapositives
Mapa conceptual (filosofia presocrática) par
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Sthiven
110K vues1 diapositive
EL RACIONALISMO par
EL RACIONALISMOEL RACIONALISMO
EL RACIONALISMOUniversidad Tecnológica Israel
55.3K vues15 diapositives

Tendances(20)

Diferencias entre heraclito y parmenides par luisa vargas
Diferencias entre heraclito y parmenidesDiferencias entre heraclito y parmenides
Diferencias entre heraclito y parmenides
luisa vargas53.6K vues
Mapa conceptual (filosofia presocrática) par Sthiven
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Sthiven110K vues
El mito de la caverna par kevinchucko
El mito de la cavernaEl mito de la caverna
El mito de la caverna
kevinchucko4.4K vues
Aristóteles par kamargo
AristótelesAristóteles
Aristóteles
kamargo3.1K vues
Platon: una introducción par arme
Platon: una introducciónPlaton: una introducción
Platon: una introducción
arme19.9K vues
Filosofia moderna par licorsa
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
licorsa75.2K vues
El Realismo par Ana Estela
El RealismoEl Realismo
El Realismo
Ana Estela51.6K vues
Filosofos presocraticos 2.0 par minervagigia
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia322.3K vues

Similaire à Teoría del ser y teoría del conocimiento parménides 540 - 470 a. c.

Relaciones Selectividad- Andalucía- Filosofía par
Relaciones  Selectividad- Andalucía- FilosofíaRelaciones  Selectividad- Andalucía- Filosofía
Relaciones Selectividad- Andalucía- FilosofíaMercedes Espinosa Contreras
823 vues4 diapositives
Origen del Conocimiento par
Origen del ConocimientoOrigen del Conocimiento
Origen del ConocimientoALEJANDRO MARCANO DIAZ
5.8K vues2 diapositives
Parmenides par
ParmenidesParmenides
ParmenidesManuel Diaz
155 vues11 diapositives
La esencia de la filosofia par
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaHernandez Diana
631 vues11 diapositives
La esencia de la filosofia par
La esencia de la filosofiaLa esencia de la filosofia
La esencia de la filosofiaHernandez Diana
266 vues11 diapositives
Teoradelasideasylacosmologadeplaton par
TeoradelasideasylacosmologadeplatonTeoradelasideasylacosmologadeplaton
TeoradelasideasylacosmologadeplatonTamara Fernandez Gonzalez
197 vues8 diapositives

Similaire à Teoría del ser y teoría del conocimiento parménides 540 - 470 a. c.(20)

Que es epistemologìa y el conocimiento par kettlynn
Que es epistemologìa y el conocimientoQue es epistemologìa y el conocimiento
Que es epistemologìa y el conocimiento
kettlynn1.1K vues
Ensayo final- Teoría del Conocimiento par veritava
Ensayo final- Teoría del ConocimientoEnsayo final- Teoría del Conocimiento
Ensayo final- Teoría del Conocimiento
veritava14.5K vues
Esayo final teoria del conocimiento par alejandro299
Esayo final teoria del conocimientoEsayo final teoria del conocimiento
Esayo final teoria del conocimiento
alejandro299415 vues
Filosofia unidad iii par wm755
Filosofia unidad iiiFilosofia unidad iii
Filosofia unidad iii
wm755718 vues

Plus de Félix Sánchez Paredes

Delicadezas par
DelicadezasDelicadezas
DelicadezasFélix Sánchez Paredes
125 vues2 diapositives
Untuosidades par
UntuosidadesUntuosidades
UntuosidadesFélix Sánchez Paredes
61 vues1 diapositive
Relato corto costumbrista colectivo de Peñalsordo par
Relato corto costumbrista colectivo de PeñalsordoRelato corto costumbrista colectivo de Peñalsordo
Relato corto costumbrista colectivo de PeñalsordoFélix Sánchez Paredes
298 vues18 diapositives
El retraso de las listas par
El retraso de las listasEl retraso de las listas
El retraso de las listasFélix Sánchez Paredes
254 vues3 diapositives
Carta previsora bilbaína par
Carta previsora bilbaínaCarta previsora bilbaína
Carta previsora bilbaínaFélix Sánchez Paredes
1.1K vues4 diapositives
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf... par
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...Félix Sánchez Paredes
1.1K vues18 diapositives

Plus de Félix Sánchez Paredes(20)

Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf... par Félix Sánchez Paredes
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
La variedad como fruto de la asociación de los elementos pluralistas par Félix Sánchez Paredes
La variedad como fruto de la asociación de los elementos   pluralistasLa variedad como fruto de la asociación de los elementos   pluralistas
La variedad como fruto de la asociación de los elementos pluralistas

Teoría del ser y teoría del conocimiento parménides 540 - 470 a. c.

  • 1. 4660903543300Parménides desarrolla, con profundidad teórica, a partir de la distinción entre los planos de la realidad y del conocimiento, una Teoría del conocimiento (gnoseología) y una Teoría del ser (ontología):Sus reflexiones apuntan a que encontrar la vía de la verdad conduce a la revelación del misterio del ser. Nos conduce a lo que siempre es.El ser es y no puede no ser.El no ser no es y no puede conocerse ni expresarse en palabras.El pensar y el ser son la misma cosa. El pensamiento se dedica al ser.El cambio es imposible: el ser es y no puede no ser, y viceversa.Son principios que toman la delantera a la lógica de Aristóteles.El conocimiento del logos implica la existencia de un único ser.El conocimiento sensible emplea términos que se conocen por su opuesto, y esto es aparente y conduce a error. Ejemplo: frío-calor.La oposición de contrarios no es falsa, ni impide conocer la verdad, pero hay que saber que está incluida en una unidad superior y necesaria: EL SER.Para conocer la realidad hay que seguir la vía de la verdad y no la vía de las opiniones.A partir de una única realidad no surge la pluralidad, sino que lo que hay constituye la única realidad posible: finita, inmutable, compacta, indivisible y no engendrada.La razón obliga a aceptar esa única realidad compacta, por tanto el movimiento y la pluralidad son irracionales e ininteligibles.44458255<br />