Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion4

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 11 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à #Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion4 (20)

Publicité

Plus par ColaBoraBora (12)

Plus récents (20)

Publicité

#Juntasemprendemos Bilbao_Presentación Sesion4

  1. 1. CONSUMO COLABORATIVO#JUNTAS EMPRENDEMOS | Bilbao, 23 de abril de 2015
  2. 2. ¿QUÉ ES el consumo colaborativo ? El Consumo colaborativo o Economía colaborativa es un sistema económico en el que se comparten y se intercambian bienes y servicios a través de plataformas digitales. Se refiere a la manera tradicional de compartir, intercambiar, prestar, alquilar y regalar, redefinida a través de las tecnologías de la información y la comunicación y la nuevas maneras de medir la reputación de las personas. (wikipedia ).
  3. 3. ¿Qué lE define? ● cambio cultural y económico en los hábitos de consumo individualizado de la propiedad >> uso compartido temporal ● Potenciados por redes sociales y plataformas tecnológicas ● desconfianza minimizada por perfiles públicos y valoraciones y referencias añadidas por otros usuarios ● Nuevas maneras de monetizar habilidades y/o bienes económicos.
  4. 4. ALGUNOS DATOS ● En Popularización en 2010 con la publicación del libro "What's Mine Is Yours: The Rise of Collaborative Consumption" ● En España se venden artículos de segunda mano por valor de 2.300 millones de euros ● 2013 ingresos superiores a 2.500M€ (global) Volumen total 26.000M€ ● Crecimiento anual 25-30% ● http://www.consumocolaborativo.com/
  5. 5. 'crea nuevas formas de emprender y también un nuevo concepto de la propiedad'
  6. 6. QUÉ COMPARTIR ● Coche, trayectos, parking, taxis, billetes,bicicleta ● Espacios trabajo, comercios, múltiples usos ● Intercambio conocimientos/servicios/microtareas ● Turismo: alojamiento, barcos, caravanas, gastronomía ● Intercambios gratuitos y de pago ● Dinero y servicios financieros (préstamos, créditos..) ● Libros, vídeos, ropa, artículos de lujo ● Wifi, huertos urbanos ● Niñ*s: juguetes, ropa, accesorios, etc Directorio proyectos: http://www.consumocolaborativo.com/directorio-de-proyectos/
  7. 7. #JUNTASEMPREnDEMOS programa formativo interterritorial Sobre Emprendizaje Social cooperativo Sesión 4 – Bilbao, 23 de abril de 2015 Www.juntasemprendemos.NET Financiado por:Desarrollado por: Con el apoyo de:

×