Función y localización anatómica de los pares craneales

Docente: Nicolas Guevara
Actividad : 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Integrantes
Maicol David Herrera Montero ID:100097849
Angymar Huiza Montes ID: 100094432
Ingrid Tatiana Soto Lopez ID:100096306
Tatiana Marcela Garces Perez ID: 100096162
Sara Herrera palacio ID: 100098542
Morfofisiología del SNC
Función y localización anatómica de los pares craneales
Este ejercicio académico pretende, establecer la relevancia que tiene la transmisión de
información por medio de los pares craneales y las funciones de la médula espinal como
puente entre el medio externo y el procesamiento de estímulos a nivel interno. Su finalidad
consiste en que nosotros como estudiantes seamos capaces de discriminar los componentes y
funciones, tanto de los pares craneales como de la médula espinal.
Los pares craneales.
Son los 12 nervios del sistema nervioso periférico
que emergen desde los forámenes y fisuras del cráneo
.
Su orden numérico (1-12) está determinado según la ubicación de salida del cráneo (rostral a caudal).
Todos los nervios craneales se originan de núcleos en el cerebro. Dos se originan del prosencéfalo
(olfatorio y óptico), uno tiene un núcleo en la médula espinal
(accesorio) y los restantes se originan
del tronco encefálico
.
Los pares craneales proporcionan información motora y sensitiva a las estructuras de la cabeza y el
cuello
, controlando las actividades de esta región. Solamente el nervio vago
(X par craneal) se extiende
más allá del cuello
para inervar los órganos torácicos y abdominales.
http://neurocirugiacontemporanea.com/doku.php?id=nervio_optico
Nervio olfatório (I par craneal)
El primer (I) par craneal
es un nervio aferente somático especial, que inerva la mucosa olfatoria en
la fosa nasal
. Llevando información de los olores al cerebro.
Las varias ramas del nervio olfatorio salen de la cavidad nasal a través de la lámina cribosa del hueso
etmoides. Terminan en el bulbo olfatorio, donde continúa como el tracto olfatorio,
No tiene un núcleo propio específico. En lugar de eso sus cuerpos celulares son encontrados en el
área olfatoria de la mucosa nasal que cubre el techo de la cavidad nasal.
https://www.fisioterapia-online.com/glosario/nervio-olfativo-u-olfatorio-o-i-par-craneal
Nervio óptico (II par craneal
El segundo (ii) par craneal, el nervio óptico
, es un nervio aferente somático especial (ase) que inerva
la retina del ojo y lleva la información visual al cerebro.
las fibras neurales se originan de los fotorreceptores de la retina. estos convergen en el disco óptico
(papila) formando el nervio óptico, que sale de la órbita a través del canal óptico. El II par craneal
tampoco tiene su propio núcleo, pero en lugar de eso sus cuerpos celulares se encuentran en la retina.
El nervio óptico hace sinapsis con los centros de relevo relacionados con la visión en el cerebro.
https://www.martinezdecarneros.com/nervio-optico-como-funciona/
Nervio oculomotor o motor ocular común (III par craneal)
El tercer (III) par craneal
es un nervio motor eferente tanto somático como visceral. Esto significa que tiene dos núcleos y
transporta dos tipos de fibras eferentes. Como el nombre sugiere, es el principal nervio motor que inerva el ojo.
Se origina en el mesencéfalo y sale del cráneo a través de la fisura orbitaria (orbital) superior para entrar en la órbita donde va a
permitir el movimiento del ojo, la contracción de la pupila (miosis) y la acomodación del cristalino
Nervio troclear o patético (IV par craneal)
El cuarto (IV) par craneal
es un nervio motor somático general. Este se origina en el mesencéfalo y entra en la órbita a través de la
fisura orbitaria superior. Inerva un solo músculo extraocular, jugando un papel importante en el movimiento ocular.
https://www.fisioterapia-online.com/glosario/nervio-troclear-patetico-o-iv-par-craneal
Nervio trigémino (V par craneal)
El quinto (V) par craneal
es un nervio mixto que contiene fibras tanto viscerales especiales como somáticas generales. Estas fibras se
originan en el mesencéfalo, formando el ganglio del trigémino (ganglio de Gasser) cerca del ápice de la porción petrosa del hueso
temporal
.
El nervio trigémino se divide en tres ramas: nervio oftálmico (V1), nervio maxilar (V2) y nervio mandibular (V3). Cada uno de estos
salen del cráneo por aberturas diferentes: el oftálmico sale a través de la fisura orbitaria superior, el maxilar por el foramen redondo
mayor y el mandibular por el foramen oval.
Las tres ramas del nervio trigémino proporcionan sensibilidad a la piel del rostro.
Nervio abducens o motor ocular externo (VI par craneal)
El sexto (VI) par craneal
es un nervio eferente somático general que inerva el músculo recto lateral (extraocular). Se origina en el
tronco encefálico y sale del cráneo a través de la fisura orbitaria superior, A pesar de que pueda parecer el menos relevante, el nervio
abducens juega un papel importante en el movimiento ocular. Si aún opinas diferente, tan solo observa a alguien con estrabismo.
Nervio facial (VII par craneal)
El séptimo (VII) par craneal
es un nervio multimodal que lleva fibras tanto generales como especiales. Se origina en el tronco
encefálico como dos porciones separadas, una raíz primaria más larga que transporta fibras motoras y un nervio intermediario más
pequeño (nervio intermediario de Wrisberg) que transporta fibras sensitivas y parasimpáticas.
Las dos porciones salen del cráneo a través del conducto auditivo interno y viajan a través del conducto facial. Aquí se unen
formando el nervio facial propiamente dicho y salen del cráneo juntos a través del foramen estilo mastoideo. Una vez que el nervio
facial alcanza el rostro, este permite muchas funciones tales como la expresión facial, secreción de glándulas (como las lagrimales)
y sensación del gusto en los dos tercios anteriores de la lengua.
https://www.kenhub.com/es/study/nervio-vestibulococlear
Nervio vestibulococlear (VIII par craneal)
El octavo (VIII) par craneal es un nervio aferente somático especial. Está compuesto por dos partes: el
nervio vestibular y el nervio coclear. Estos hacen sinapsis con su respectivo núcleo en el tronco
encefálico. El componente coclear permite escuchar, mientras que la porción vestibular participa en el
balance y en el movimiento
. En la parte más profunda del conducto auditivo interno, ambas partes se
unen y entran al cráneo a través del conducto auditivo interno.
https://www.kenhub.com/es/study/nervio-vestibulococlear
Nervio glosofaríngeo (IX par craneal)
El noveno (IX) par craneal es otro nervio multimodal. Se origina en el tronco encefálico y sale del cráneo a través del
foramen yugular. Este permite deglutir
, salivar y percibir la sensación de sabor en el tercio posterior de la lengua, así
como las sensaciones general y visceral en la cavidad oral.
•Nervio facial (vista lateral derecha) - Paul Kim
Nervio vago o neumogástrico (X par craneal)
El décimo (X) par craneal
es también un nervio multimodal, se origina de múltiples núcleos en el tronco encefálico y sale del cráneo a
través del foramen yugular. Es el nervio craneal más largo, y el único que va más allá de la región de la cabeza y el cuello. Viaja dentro
de las cavidades torácica y abdominal, proporcionando inervación parasimpática
a los órganos viscerales.
El nervio vago tiene dos ganglios, conocidos como ganglio superior del nervio vago y ganglio inferior del nervio vago (ganglio nodoso).
El primero proporciona fibras para la función sensorial general, mientras que el segundo da origen a fibras sensoriales y viscerales
especiales.
El nervio vago controla una gran cantidad de funciones, incluyendo secreción glandular, peristalsis, fonación, gusto, sensibilidad
visceral y general de la cabeza, tórax
y abdomen
.
https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/12-pares-craneales
Nervio accesorio o espinal (XI par craneal)
El décimo primero (XI) par craneal es un nervio eferente que se origina en el tronco encefálico y la médula espinal. Sale del cráneo a
través del foramen yugular y permite la fonación y los movimientos de la cabeza y hombros
.
Las fibras sensitivas del plexo cervical
se unen al nervio accesorio para transmitir las sensaciones generales de los músculos que inerva.
Entonces, la siguiente vez que te estés relajando al recibir un masaje de hombros, no olvides agradecerle a tu plexo cervical.
El nervio accesorio es interesante, ya que los anatomistas aún no han llegado a un consenso sobre dónde se originan sus fibras
exactamente. *Algunos debaten afirmando que es un nervio EVE, creyendo que el núcleo espinal accesorio es continuo con el núcleo
ambiguo (que es EVE)
https://www.kenhub.com/es/study/nervio-accesorio
Nervio hipogloso (XII par craneal)
El décimo segundo (XII) par craneal es un nervio eferente somático general que se origina del tronco encefálico. Sale del cráneo a
través del foramen hipogloso. Su función consiste en permiEl nervio hipogloso
es extremadamente importante para el buen
funcionamiento diario del cuerpo, ya que juega un rol importante en las funciones del habla y deglución. Similar al XI par craneal, el
nervio hipogloso también interactúa con el plexo cervical. Recibe fibras ESG de los nervios espinales C1 y C2, y fibras ASG del
ganglio espinal del nervio C2.tir los movimientos de la lengua.
Pares craneales (diagrama) - Paul Kim
Referencias
https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/12-pares-craneales
https://es.scribd.com/doc/234927684/Bio-Psicologia
https://www.msdmanuals.com/es-co/hogar/enfermedades-cerebrales,-medulares-y-nerviosas/trastornos-de-los-pares-
craneales/introducci%C3%B3n-a-los-pares-craneales
https://mejorconsalud.as.com/funciones-de-los-12-pares-craneales/
1 sur 17

Recommandé

Función y localización anatómica de los pares craneales par
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealeslaurasaenz18
91 vues8 diapositives
Actividad 7 función y localización anatómica de lo pares craneales par
Actividad 7   función y localización anatómica de lo pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de lo pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de lo pares cranealescorporacion universitaria iberoamericana
90 vues9 diapositives
Juego qqsm actividad 7 par
Juego qqsm  actividad 7Juego qqsm  actividad 7
Juego qqsm actividad 7luzordoez8
122 vues15 diapositives
Actividad 7 mormofisiologia par
Actividad 7  mormofisiologiaActividad 7  mormofisiologia
Actividad 7 mormofisiologiaLorenitaAlvarado2
113 vues12 diapositives
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario par
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonarioActividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonarioLauraDeMoralesMfc
82 vues10 diapositives
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443 par
 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443JabiEliasNoticias
97 vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Función y localización anatómica de los pares craneales par
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesHaryNataliaBerdugoCa
73 vues22 diapositives
Pares craneales par
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealesalejandrausquiano2
126 vues9 diapositives
Pares craneales par
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealesPuccaGarcia
78 vues13 diapositives
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales par
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesJenyLCantero
92 vues10 diapositives
Función y localización anatómica de los pares craneales par
Función y localización anatómica de los pares craneales Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales YennisPassos
72 vues10 diapositives
Actividad 7 pares craneales par
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesSofiCamargo
130 vues10 diapositives

Tendances(20)

Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales par JenyLCantero
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
JenyLCantero92 vues
Función y localización anatómica de los pares craneales par YennisPassos
Función y localización anatómica de los pares craneales Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
YennisPassos72 vues
Actividad 7 pares craneales par SofiCamargo
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
SofiCamargo130 vues
Pares craneales par ERIKAB9
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
ERIKAB998 vues
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales par PaolaAndreaZapataMon
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales par LauraChaparro39
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
LauraChaparro3984 vues
Actividad 7 función y localización anatómica de los par angie955713
Actividad 7 función y localización anatómica de losActividad 7 función y localización anatómica de los
Actividad 7 función y localización anatómica de los
angie955713121 vues
Actividad 7 función y localización anatómica de par angel297674
Actividad 7   función y localización anatómica deActividad 7   función y localización anatómica de
Actividad 7 función y localización anatómica de
angel297674101 vues
Funcion y localizacion anatomica de las paredes craneales yinis par DianaZabaletasantos
Funcion y localizacion anatomica de las paredes craneales  yinisFuncion y localizacion anatomica de las paredes craneales  yinis
Funcion y localizacion anatomica de las paredes craneales yinis
Función y localización anatómica de los pares craneales par Claudia Vsd
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Claudia Vsd21K vues
Act. 7. pares craneales par Lidaf1
Act. 7. pares cranealesAct. 7. pares craneales
Act. 7. pares craneales
Lidaf198 vues

Similaire à Función y localización anatómica de los pares craneales

Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal par
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinalFunción y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinalNAIBETHYULITZAVARGAS
76 vues10 diapositives
NERVIOS CRANEALES.pptx par
NERVIOS CRANEALES.pptxNERVIOS CRANEALES.pptx
NERVIOS CRANEALES.pptxKevinCordova43
12 vues13 diapositives
actividad 7 par
actividad 7actividad 7
actividad 7Ornella Romero Gámez
92 vues10 diapositives
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx par
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptxEsparausoGonzales
7 vues23 diapositives
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales par
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesJHONMARLON2
46 vues6 diapositives
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales par
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesYamile Muñoz
153 vues11 diapositives

Similaire à Función y localización anatómica de los pares craneales(20)

Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal par NAIBETHYULITZAVARGAS
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinalFunción y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx par EsparausoGonzales
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx
1PARES CRANEALES JAZMÍN ESMERALDA CRUZ HERNÁNDEZ (1).pptx
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales par JHONMARLON2
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
JHONMARLON246 vues
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales par Yamile Muñoz
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Yamile Muñoz153 vues
Pares craneales y medula espinal angela caicedo par ANGELAXIONEY
Pares craneales y medula espinal angela caicedoPares craneales y medula espinal angela caicedo
Pares craneales y medula espinal angela caicedo
ANGELAXIONEY53 vues
Nervios craneales o pares craneales par Veronica Ramirez
Nervios craneales  o pares cranealesNervios craneales  o pares craneales
Nervios craneales o pares craneales
Veronica Ramirez29.7K vues
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final par PartriciaBuitrago
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. finalActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales par AndreaAcevedoBuitrag
Actividad 7    Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7    Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales par andressuarez207
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
andressuarez20780 vues
Trabajo 7 de morfofisiologia par Yurani199206
Trabajo 7 de morfofisiologiaTrabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologia
Yurani19920654 vues
Nervios Craneales par terapiauvm
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
terapiauvm71K vues

Dernier

Presentación ENERGYCOMPO II.pdf par
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfGermán Tortosa
108 vues25 diapositives
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx par
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxLA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxSergioCeleita
6 vues10 diapositives
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx par
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxCERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxegodidcs524
5 vues3 diapositives
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx par
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxclase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxDanilo Baltazar Chacon
10 vues22 diapositives
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptx par
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxclase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxDanilo Baltazar Chacon
9 vues21 diapositives
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx par
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxCERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxegodidcs524
8 vues3 diapositives

Función y localización anatómica de los pares craneales

  • 1. Docente: Nicolas Guevara Actividad : 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales Integrantes Maicol David Herrera Montero ID:100097849 Angymar Huiza Montes ID: 100094432 Ingrid Tatiana Soto Lopez ID:100096306 Tatiana Marcela Garces Perez ID: 100096162 Sara Herrera palacio ID: 100098542 Morfofisiología del SNC
  • 2. Función y localización anatómica de los pares craneales Este ejercicio académico pretende, establecer la relevancia que tiene la transmisión de información por medio de los pares craneales y las funciones de la médula espinal como puente entre el medio externo y el procesamiento de estímulos a nivel interno. Su finalidad consiste en que nosotros como estudiantes seamos capaces de discriminar los componentes y funciones, tanto de los pares craneales como de la médula espinal.
  • 3. Los pares craneales. Son los 12 nervios del sistema nervioso periférico que emergen desde los forámenes y fisuras del cráneo . Su orden numérico (1-12) está determinado según la ubicación de salida del cráneo (rostral a caudal). Todos los nervios craneales se originan de núcleos en el cerebro. Dos se originan del prosencéfalo (olfatorio y óptico), uno tiene un núcleo en la médula espinal (accesorio) y los restantes se originan del tronco encefálico . Los pares craneales proporcionan información motora y sensitiva a las estructuras de la cabeza y el cuello , controlando las actividades de esta región. Solamente el nervio vago (X par craneal) se extiende más allá del cuello para inervar los órganos torácicos y abdominales.
  • 5. Nervio olfatório (I par craneal) El primer (I) par craneal es un nervio aferente somático especial, que inerva la mucosa olfatoria en la fosa nasal . Llevando información de los olores al cerebro. Las varias ramas del nervio olfatorio salen de la cavidad nasal a través de la lámina cribosa del hueso etmoides. Terminan en el bulbo olfatorio, donde continúa como el tracto olfatorio, No tiene un núcleo propio específico. En lugar de eso sus cuerpos celulares son encontrados en el área olfatoria de la mucosa nasal que cubre el techo de la cavidad nasal. https://www.fisioterapia-online.com/glosario/nervio-olfativo-u-olfatorio-o-i-par-craneal
  • 6. Nervio óptico (II par craneal El segundo (ii) par craneal, el nervio óptico , es un nervio aferente somático especial (ase) que inerva la retina del ojo y lleva la información visual al cerebro. las fibras neurales se originan de los fotorreceptores de la retina. estos convergen en el disco óptico (papila) formando el nervio óptico, que sale de la órbita a través del canal óptico. El II par craneal tampoco tiene su propio núcleo, pero en lugar de eso sus cuerpos celulares se encuentran en la retina. El nervio óptico hace sinapsis con los centros de relevo relacionados con la visión en el cerebro. https://www.martinezdecarneros.com/nervio-optico-como-funciona/
  • 7. Nervio oculomotor o motor ocular común (III par craneal) El tercer (III) par craneal es un nervio motor eferente tanto somático como visceral. Esto significa que tiene dos núcleos y transporta dos tipos de fibras eferentes. Como el nombre sugiere, es el principal nervio motor que inerva el ojo. Se origina en el mesencéfalo y sale del cráneo a través de la fisura orbitaria (orbital) superior para entrar en la órbita donde va a permitir el movimiento del ojo, la contracción de la pupila (miosis) y la acomodación del cristalino Nervio troclear o patético (IV par craneal) El cuarto (IV) par craneal es un nervio motor somático general. Este se origina en el mesencéfalo y entra en la órbita a través de la fisura orbitaria superior. Inerva un solo músculo extraocular, jugando un papel importante en el movimiento ocular. https://www.fisioterapia-online.com/glosario/nervio-troclear-patetico-o-iv-par-craneal
  • 8. Nervio trigémino (V par craneal) El quinto (V) par craneal es un nervio mixto que contiene fibras tanto viscerales especiales como somáticas generales. Estas fibras se originan en el mesencéfalo, formando el ganglio del trigémino (ganglio de Gasser) cerca del ápice de la porción petrosa del hueso temporal . El nervio trigémino se divide en tres ramas: nervio oftálmico (V1), nervio maxilar (V2) y nervio mandibular (V3). Cada uno de estos salen del cráneo por aberturas diferentes: el oftálmico sale a través de la fisura orbitaria superior, el maxilar por el foramen redondo mayor y el mandibular por el foramen oval. Las tres ramas del nervio trigémino proporcionan sensibilidad a la piel del rostro. Nervio abducens o motor ocular externo (VI par craneal) El sexto (VI) par craneal es un nervio eferente somático general que inerva el músculo recto lateral (extraocular). Se origina en el tronco encefálico y sale del cráneo a través de la fisura orbitaria superior, A pesar de que pueda parecer el menos relevante, el nervio abducens juega un papel importante en el movimiento ocular. Si aún opinas diferente, tan solo observa a alguien con estrabismo.
  • 9. Nervio facial (VII par craneal) El séptimo (VII) par craneal es un nervio multimodal que lleva fibras tanto generales como especiales. Se origina en el tronco encefálico como dos porciones separadas, una raíz primaria más larga que transporta fibras motoras y un nervio intermediario más pequeño (nervio intermediario de Wrisberg) que transporta fibras sensitivas y parasimpáticas. Las dos porciones salen del cráneo a través del conducto auditivo interno y viajan a través del conducto facial. Aquí se unen formando el nervio facial propiamente dicho y salen del cráneo juntos a través del foramen estilo mastoideo. Una vez que el nervio facial alcanza el rostro, este permite muchas funciones tales como la expresión facial, secreción de glándulas (como las lagrimales) y sensación del gusto en los dos tercios anteriores de la lengua.
  • 11. Nervio vestibulococlear (VIII par craneal) El octavo (VIII) par craneal es un nervio aferente somático especial. Está compuesto por dos partes: el nervio vestibular y el nervio coclear. Estos hacen sinapsis con su respectivo núcleo en el tronco encefálico. El componente coclear permite escuchar, mientras que la porción vestibular participa en el balance y en el movimiento . En la parte más profunda del conducto auditivo interno, ambas partes se unen y entran al cráneo a través del conducto auditivo interno. https://www.kenhub.com/es/study/nervio-vestibulococlear
  • 12. Nervio glosofaríngeo (IX par craneal) El noveno (IX) par craneal es otro nervio multimodal. Se origina en el tronco encefálico y sale del cráneo a través del foramen yugular. Este permite deglutir , salivar y percibir la sensación de sabor en el tercio posterior de la lengua, así como las sensaciones general y visceral en la cavidad oral. •Nervio facial (vista lateral derecha) - Paul Kim
  • 13. Nervio vago o neumogástrico (X par craneal) El décimo (X) par craneal es también un nervio multimodal, se origina de múltiples núcleos en el tronco encefálico y sale del cráneo a través del foramen yugular. Es el nervio craneal más largo, y el único que va más allá de la región de la cabeza y el cuello. Viaja dentro de las cavidades torácica y abdominal, proporcionando inervación parasimpática a los órganos viscerales. El nervio vago tiene dos ganglios, conocidos como ganglio superior del nervio vago y ganglio inferior del nervio vago (ganglio nodoso). El primero proporciona fibras para la función sensorial general, mientras que el segundo da origen a fibras sensoriales y viscerales especiales. El nervio vago controla una gran cantidad de funciones, incluyendo secreción glandular, peristalsis, fonación, gusto, sensibilidad visceral y general de la cabeza, tórax y abdomen .
  • 15. Nervio accesorio o espinal (XI par craneal) El décimo primero (XI) par craneal es un nervio eferente que se origina en el tronco encefálico y la médula espinal. Sale del cráneo a través del foramen yugular y permite la fonación y los movimientos de la cabeza y hombros . Las fibras sensitivas del plexo cervical se unen al nervio accesorio para transmitir las sensaciones generales de los músculos que inerva. Entonces, la siguiente vez que te estés relajando al recibir un masaje de hombros, no olvides agradecerle a tu plexo cervical. El nervio accesorio es interesante, ya que los anatomistas aún no han llegado a un consenso sobre dónde se originan sus fibras exactamente. *Algunos debaten afirmando que es un nervio EVE, creyendo que el núcleo espinal accesorio es continuo con el núcleo ambiguo (que es EVE) https://www.kenhub.com/es/study/nervio-accesorio
  • 16. Nervio hipogloso (XII par craneal) El décimo segundo (XII) par craneal es un nervio eferente somático general que se origina del tronco encefálico. Sale del cráneo a través del foramen hipogloso. Su función consiste en permiEl nervio hipogloso es extremadamente importante para el buen funcionamiento diario del cuerpo, ya que juega un rol importante en las funciones del habla y deglución. Similar al XI par craneal, el nervio hipogloso también interactúa con el plexo cervical. Recibe fibras ESG de los nervios espinales C1 y C2, y fibras ASG del ganglio espinal del nervio C2.tir los movimientos de la lengua. Pares craneales (diagrama) - Paul Kim