Publicité

Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (I)

Dharma Consulting
25 Apr 2014
Publicité

Contenu connexe

Similaire à Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (I)(20)

Publicité

Plus de Dharma Consulting(20)

Publicité

Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (I)

  1. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Sesión 01: Introducción a MS Project 2010 Planificación del Proyecto (I) CURSO TALLER DE MS PROJECT 2010
  2. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Objetivo de la sesión  Conocer las principales funcionalidades de MS Project 2010.  Explicar la creación del proyecto mediante WBS Chart Pro.  Explicar la creación del proyecto mediante MS Project 2010.  Explicar el Esquema de Planificación con MS Project.
  3. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Contenido de la Sesión 01 1. Introducción al MS Project 2010 1.1 Generalidades. 1.2 Cinta de Herramientas. 1.3 Explorando Vistas. 1.4 Explorando Tablas. 1.5 Conociendo los Informes 2. Planificación del Proyecto (I). 2.1 Creación del proyecto mediante el WBS Chart Pro. 2.2 Creación del proyecto mediante MS Project 2010. 2.3 Creación de Calendarios.
  4. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com 1. INTRODUCCIÓN A MS PROJECT 2010
  5. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Explorar el nuevo entorno de MS Project usando:  La Cinta de Herramientas.  El Diagrama de Gantt.  La Escala de Tiempo. 1.1 Generalidades
  6. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Vista de Escala de Tiempo Área de Barras del Diagrama de Gantt Área de Texto del Diagrama de Gantt Atajos a vistas y Deslizador de Zoom La Cinta
  7. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Mediante la pestaña Archivo, podrá acceder a la vista Backstage, donde podrá abrir, guardar, imprimir y establecer opciones de configuración. Administrar Cuentas: Utilizable si usa Server 2010. Organizador: Útil para intercambio de elementos entre proyectos.
  8. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Los comandos ahora están colocados en agrupaciones lógicas mediante pestañas en la cinta de herramientas. 1.2 Cinta de Herramientas Barra de Herramientas de Acceso Rápido Pestañas principales que organizan los comandos Botones de comandos Los grupos que organizan a los comandos lógicamente
  9. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com 1.3 Explorando Vistas Botón Diagrama de Gantt Opciones adicionales Más vistas Atajos a vistas
  10. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com 1.3 Explorando Vistas Vistas de Tareas Vistas de Recursos Vista en dos paneles
  11. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com  Tabla de Entrada.  Tabla de Costos.  Tabla de Programación.  Tabla de Resumen.  Tabla de Seguimiento.  Tabla de Trabajo. 1.4 Explorando Tablas
  12. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Tablas Personalizadas
  13. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com  Informes Generales.  Informes de Actividades Actuales.  Informes de Costos.  Informes de Asignaciones.  Informes de Carga de trabajo.  Informes Personalizados. 1.5 Conociendo los Informes
  14. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Opción “Informes” Cuadro de diálogo con categorías de informes
  15. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Informes Personalizados
  16. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com 2. PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO (I)
  17. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com 2.1 Creación del Proyecto mediante WBS Chart PRO
  18. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com WBS Chart Pro El WBS Chart Pro es una herramienta de la empresa Critical Tools, que permite la creación del WBS. El WBS Chart Pro ofrece una interfaz directa con MS Project.
  19. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Creación del WBS En el WBS Chart Pro sólo se ingresa los entregables
  20. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Exportar del WBS al MS Project Con el comando GO TO PROJECT se pasa la información al MS Project
  21. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Exportar del WBS al MS Project
  22. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com 2.2 Creación del Proyecto mediante MS Project 2010
  23. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN Planificación Iniciación Cierre Ejecución Seguimiento y Control 1. CREACIÓN DEL PROYECTO 2. REVISIÓN Y AJUSTE DEL PROYECTO 3. CONFIGURACIÓN DE LÍNEA DE BASE
  24. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Pasos para crear el proyecto… 1. CREACIÓN DEL PROYECTO 2. REVISIÓN Y AJUSTE DEL PROYECTO 3. CONFIGURACIÓN DE LÍNEA DE BASE 1. Crear el proyecto. 2. Ingresar entregables. 3. Ingresar tareas. 4. Ingresar tareas repetitivas. 5. Ingresar hitos. 6. Crear calendarios. 7. Definir recursos y costos. 8. Ingresar duraciones a las tareas. 9. Asignar recursos a las tareas. 10. Secuenciar entregables y actividades. 11. Asignar propiedades a las actividades.
  25. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Pasos para crear el proyecto… 1. Identificación de la Ruta Crítica. 2. Ajuste del tiempo del proyecto. 3. Ajuste del costo del proyecto. 4. Nivelación de recursos. 1. CREACIÓN DEL PROYECTO 2. REVISIÓN Y AJUSTE DEL PROYECTO 3. CONFIGURACIÓN DE LÍNEA DE BASE
  26. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Pasos para crear el proyecto… 1. Creación de la Línea de Base. 2. Emitir la Curva de Valor Planeado. 3. Auditar la Línea de Base. 1. CREACIÓN DEL PROYECTO 2. REVISIÓN Y AJUSTE DEL PROYECTO 3. CONFIGURACIÓN DE LÍNEA DE BASE
  27. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Información de Input de Gestión de Proyectos Información necesaria para empezar: • Fecha de inicio del proyecto. • WBS. • Lista de actividades. • Lista de hitos.
  28. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Crear el proyecto
  29. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Crear el Proyecto Para crear un proyecto debe ingresar a MS Project 2010.
  30. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Crear el Proyecto  Ingresando la fecha de inicio del proyecto
  31. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Ingresar entregables
  32. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com 1ra Opción: Utilizando la herramienta WBS Chart Pro 4.8a
  33. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com 2da Opción: Utilizando MS Project 2010
  34. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com 3ra Opción: Utilizando Microsoft Office Excel
  35. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Ingresar actividades
  36. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com La definición de actividad se proporciona de la declaración del alcance y la estructura de descomposición del trabajo (EDT). Los entregables están divididos en actividades (tareas más pequeñas) de forma que se pueden gestionar y controlar mejor dentro del proyecto. ACTIVIDADES
  37. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Escenario inicial del proyecto Entregables del proyecto
  38. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Ingresamos las actividades Actividades
  39. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Aplicando sangría a las actividades Aplicar sangría para crear tarea resumen (entregables)
  40. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Ingresar actividades repetitivas
  41. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com • Una actividad repetitiva sucede con cierta frecuencia en el tiempo. • Una actividad repetitiva tiene la misma asignación de recursos, duración y cantidad de trabajo. ACTIVIDAD REPETITIVA Ejemplos: • Reuniones de coordinación semanal del proyecto. • Reuniones de monitoreo de riesgo. • Elaboración del informe de Desempeño del proyecto. • Elaboración del informe de Desempeño del trabajo.
  42. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Ingresar actividades repetitivas
  43. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Ingresar Hitos
  44. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Hito (Milestone) • Un hito (Milestone) es un punto referencial que marca un evento importante en el proyecto. • Se utiliza para verificar el progreso del proyecto comparándolo contra un evento programado o requerido. • Un hito tiene duración cero. Ejemplos: • Fecha de inauguración programada. • Fecha de inicio de un proyecto relacionado. • Fecha contractual requerida de entrega de obra.
  45. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Hito
  46. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com 2.3 CREACIÓN DE CALENDARIOS
  47. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Información necesaria para empezar:  Calendario del proyecto  Calendario de recursos  Calendario de tareas  Lista de recursos del proyecto  Costos de los recursos Información de Input de Gestión de Proyectos
  48. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com CALENDARIOS BASE:  Es un calendario que vienen predefinido en Ms Project. Es usado como plantilla para la definición del calendario del proyecto, los calendarios de recursos o los calendarios de tareas.  Project proporciona tres tipos de calendario base: 1. Estándar ( 8:00 a.m. a 5:00 p.m., entre semana, con una hora de descanso para el almuerzo) 2. 24 horas 3. Turno de noche Tipos de Calendario
  49. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Calendarios Base: Calendario Estándar Calendario 24 horas Calendario Turno Noche Se usan como plantillas para definir Calendario del Proyecto Calendario de Recursos Calendario de Tareas Tipos de Calendario
  50. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Creación del Calendario del Proyecto
  51. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com CALENDARIO DEL PROYECTO Calendario utilizado para definir la programación de trabajo predeterminado (valor por default u omisión) para todas las tareas de un proyecto. Por ejemplo, para un determinado proyecto se trabaja en horario normal de 8:00a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., siempre y cuando no se especifique algo diferente para algún recurso o actividad específica.
  52. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Crear nuevo Calendario del Proyecto
  53. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Creación del Calendario del Proyecto Para hacer cambios al calendario creado, haga clic en la ficha Excepciones o Semanas laborales, que se encuentra en la mitad inferior del cuadro de diálogo.
  54. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Creación de Calendario de Recursos
  55. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com CALENDARIO DE RECURSO Calendario utilizado para definir la programación de trabajo específica para un recurso determinado. Ejemplo: Se ha contratado un consultor cuya obligación contractual es trabajar lunes, miércoles, y viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
  56. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Crear Calendario de Recursos: Primera forma • Primero se crea el calendario de recursos. • Luego en la Hoja de Recursos, se asigna al recurso el calendario respectivo, con esto todas las actividades que se le asigne serán programadas de acuerdo a la configuración del calendario de recurso creado.
  57. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Crear Calendario de Recursos: Segunda forma Otra forma de ingresar un calendario a un recurso es usando los siguientes pasos: • Primero se crea el calendario de recursos. • Seleccione pestaña Recurso, Grupo Propiedades , haga clic en “Información del recurso”. • De la pestaña General, haga clic en “Cambiar calendario laboral”. • En el cuadro de diálogo “Cambiar calendario laboral”, escoja el calendario del recurso, luego haga clic en el botón Aceptar.
  58. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Crear Calendario de Recursos: Segunda forma
  59. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Creación del Calendario de Tareas
  60. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com CALENDARIO DE TAREA: Calendario que se crea cuando deseamos que una tarea se ejecute fuera del tiempo de trabajo del calendario del proyecto y/o del calendario del recurso. Ejemplos: • Estamos usando un calendario base estándar para todo el proyecto pero necesitamos que una tarea específica se haga en la noche. • Una tarea específica debe realizarse en un día determinado de la semana. • Una tarea específica solo puede realizarse en fin de semana.
  61. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Creación de Calendario de Tareas • Se crea el calendario de tarea. • Se inserta la columna ‘calendario de tareas’. • Se asigna el calendario de tarea a una actividad específica.
  62. ©2011DharmaConsultingSACTodoslosderechosreservados.Prohibidasureproduccióntotaloparcial,osuusocomercialsinpermisodelautor. Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com Caso Práctico Nº 01
Publicité