Ensayo tecnologias (1)

DoOlce

La tecnología es motor del avance, influye en el proceso social y económico y sus usos no tienen por qué restringirse al ámbito comercial. Sin duda alguna, estamos en un período de constante innovación, salpicado por la crisis económica, a la que solo se le hará frente con el desarrollo tecnológico, siempre y cuando se haga un uso adecuado del mismo. Es necesario poner las tecnologías al servicio del ser humano y no el ser humano al servicio de la tecnología, hacer un uso certero y adecuado de las mismas, siempre dispuestas para el beneficio y bienestar de todos.

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO

ENSAYO

PRESENTA:

ALEJANDRA FIGUEROA MARTÍNEZ
ANGÉLICA PALOMARES
LETICIA PÉREZ
DULCE ROMERO

PRIMER CUATRIMESTRE MAESTRIA EN EDUCACIÓN

1
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO
INTRODUCCIÓN
La actual cultura tecnológica, obliga a repensar lo que antes se consideraba como simples
instrumentos y que hoy son auténticos ecosistemas con variedad de estrategias adaptativas
llevando a cabo cambios orientados a la puesta al día de la institución, frente a los nuevos
retos que el medio exige, en lo político, tecnológico y en los roles que deben asumir docentes
y estudiantes.
Esto implica generar nuevos roles en los agentes mencionados, donde el docente es un
facilitador de la construcción del conocimiento, experto en contenidos, que por medio de
recursos y herramientas, permite generar nuevo conocimiento, debe hacer parte de su cultura
la investigación y exploración de recursos que permitan un aprendizaje efectivo y potenciar su
rol mediador.
Por su parte el estudiante deja su papel de receptor pasivo y es la persona que busca
aprender, utilizando las TIC, aprovechando las fuentes de información de forma adecuada,
que sea autónomo, que armonice la práctica en su entorno, que utilice las TIC para
comunicarse, que trabaje de forma individual y colaborativa, creativo y abierto al cambio y que
aproveche los entornos de formación. La utilización o inclusión de tecnología no genera un
ambiente educativo, lo hace la forma como se use, las estrategias didácticas efectivas y que
el público a quien va dirigido las utilice eficientemente.

2
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil
nos aporta tan poca felicidad? La respuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos
aprendido a usarla con tino.
(Albert Einstein)
La tecnología es motor del avance, influye en el proceso social y económico y sus usos no
tienen por qué restringirse al ámbito comercial. Sin duda alguna, estamos en un período de
constante innovación, salpicado por la crisis económica, a la que solo se le hará frente con el
desarrollo tecnológico, siempre y cuando se haga un uso adecuado del mismo. Es necesario
poner las tecnologías al servicio del ser humano y no el ser humano al servicio de la
tecnología, hacer un uso certero y adecuado de las mismas, siempre dispuestas para el
beneficio y bienestar de todos.
La sociedad del siglo XXI exige a la educación un cambio radical en la enseñanza adecuado a
las necesidades de la población que ha revolucionado a consecuencia de la globalización
existente en los diferentes países, en México se plantea la posibilidad de un nuevo modelo
educativo basado en el implemento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC) como la vía efectiva para lograr sus objetivos, orientados hacia la formación integral de
niños, adolescentes y jóvenes.
Se consideran como una tendencia global de la sociedad del conocimiento y la información en
todos los niveles educativos en unos más y en otros menos, sus beneficios son el acceso a
materiales, incremento en motivación y productividad, mejoras en la comprensión y el
desempeño de estudiantes. La tecnología depende del uso adecuado tanto de maestros como
estudiantes para el aprendizaje.
El nuevo modelo está enfocado a las necesidades de las empresas y requiere la formación de
líderes emprendedores que consigan el éxito desarrollando competencias y destrezas con el
fin de implementar y aplicar el conocimiento. Las TIC son la combinación de tecnologías de la
información con otras tecnologías específicamente de las comunicaciones. Por lo que
surgieron aplicaciones innovadoras en la psicología cognoscitiva y enfoques constructivistas
del aprendizaje basado en proyectos (PBL), refiriéndose a la colaboración, exploración y
aplicación del aprendizaje en contextos reales.

3
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO
Así mismo el aprendizaje basado en problemas (ABP), enfocado más a redes sociales,
orientado al aprendizaje como lecturas, discusión, construcción, expresión, reflexión y
actividades de indagación. De la misma forma, actividades didácticas propias de la red (Web
Quest) y prácticas orientadas a la investigación, en la interactividad multimedia e internet que
promueven el aprendizaje significativo y desarrollo de competencias y habilidades. Ya que es
un medio preferente de los jóvenes.
Estas maneras de aprendizaje promueven un cambio múltiple para los sujetos y maestros,
requiere potenciación de aprendizaje, además es necesario considerar el contexto, la creación
de infraestructura física y tecnológica, impulsando a utilizar el ciber espacio para desarrollar la
actualización de conocimientos, y en la mayoría

de zonas rurales se considera como

proyectos inconexos un problema de continuidad y transferencias de innovaciones, a tipo de
zonas tanto profesores y alumnos se ha vuelto compleja y en suma un deterioro, lo cual no se
puede innovar en las aulas. Ya que pocos indagan en la incorporación de TIC, para este tipo
de aprendices es una necesidad de mayor estructura y una carga excesiva cognitiva ya que
les cuesta más trabajo entender y avanzar con este tipo de recursos.
Y así como las tecnologías han tenido una evolución pues comenzaron con los medios
digitales como CD-ROM y discos versátiles digitales, la tecnología multimedia educativa como
juegos, libros, enciclopedias e interactivos.

A mediados de los noventa dio un giro

drásticamente por la utilización de internet que se diseñó como herramienta a distancia
denominada (TIC).En la actualidad se considera un impacto significativo en el aprendizaje de
los estudiantes por lo que requiere alta especialización de docentes para diseñar sus
estrategias centradas en el alumno y utilizar lenguajes de programación modernos, lo que
significa dominio de hardware y software para que el alumno se transforme en un autodidacta
promoviendo su desarrollo cognitivo y conductual. Diseñando actividades en el uso de estas
herramientas.
Requiere además de una reflexión de su práctica docente para dar alternativas innovadoras
de su labor y realizar las cosas de manera correcta sin perder de vista los ejes de transmisión,
retroalimentación cognitiva, procedimientos, normas y reglamentos, así como generación de
proyectos, resolución de problemas, aplicación de ideas prácticas en aprendizaje significativo

4
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO
y la motivación del estudiante ya que esta mueve montañas por difícil que sean los
contenidos.
Actualmente se dice que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo
del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y
el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento. Pero ¿Realmente es
la tecnología la que provoca la inserción de un ciudadano a la sociedad? ¿Qué otras
actitudes, habilidades, destrezas y competencias debe desarrollar para ser capaz de saber
utilizar toda la tecnología que existe o por lo menos, la que está a su alcance?

La escuela es un espacio en el que el individuo realiza ciertos procesos que le permiten
desarrollar sus habilidades y favorecer su propio aprendizaje. Una de las principales
estrategias que actualmente se utiliza para lograr avances tanto en los alumnos como en la
educación es el uso de la tecnología. Las TIC fueron aplicadas a la educación abierta, a partir
de una metodología que enfrentara los rápidos cambios de la modernidad. Inmersos niños,
adolescentes y jóvenes, permite desarrollar un interés en éstos, que a su vez, facilita el
manejo de los mismos, situación aprovechable por los profesores al enfocarlo a la tarea
educativa. Esta situación en la que la modernidad rebasa ampliamente la cotidianeidad impide
que el uso de la tecnología tenga realmente un propósito específico, pues mientras los
maestros apenas van conociendo las herramientas y comienzan a utilizarlas, la tecnología
avanza a pasos agigantados y rápidamente nos encontramos descontextualizados de la
modernidad.
Si bien es cierto, la aplicación de nuevas metodologías y recursos didácticos son necesarios
porque facilitan la labor educativa, pero es importante tener como una prioridad la
capacitación y actualización de los docentes en el manejo y uso de las tecnologías de la
información y la comunicación. De esta forma se estará facilitando también el trabajo docente
como el aprendizaje de los alumnos, aunque cabe señalar que la aplicación de las tecnologías
de la información y comunicación puede estar dirigida a la población en lo general o a
determinados sectores de la misma. En este caso y observando lo que sucede en nuestro

5
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO
país, este tipo de aplicación está dirigida solamente a una parte de la población, es decir, solo
a los que tienen acceso y posibilidades de contar o adquirir la tecnología.
Este tipo de situaciones son presentadas en la mayoría de las escuelas en las que aún no se
han cubierto en su totalidad con aulas de medios, enciclomedia, internet, (incluso hasta con lo
más simple: la luz eléctrica) etc. Que son una opción como recursos indispensables para
lograr avances educativos pero que con respecto al acceso y utilización no se han
proporcionado de forma igualitaria. Ello supone para las personas que no pueden acceder a
las TIC un incremento de las desigualdades y una causa de exclusión social y cultural,
produciéndose lo que se ha llamado “Brecha digital”.
Las nuevas tecnologías exigen a los docentes renovar sus habilidades pedagógicas y tener
mayor preparación para estructurar un ambiente de aprendizaje que fusione las TIC a la
manera de enseñanza, convertir la práctica tradicional a clases dinámicas en las que el
alumno pueda interactuar de manera colaborativa. La UNESCO en sus estándares de
competencias

en TIC para docentes menciona que

“Los docentes necesitan estar

preparados para empoderar a los estudiantes con las ventajas que les aportan las TIC.
Escuelas y aulas –ya sean presenciales o virtuales– deben contar con docentes que posean
las competencias y los recursos necesarios en materia de TIC y que puedan enseñar de
manera eficaz las asignaturas exigidas, integrando al mismo tiempo en su enseñanza
conceptos y habilidades de estas”.
Un claro ejemplo de prácticas que se llevan a cabo es la educación básica para jóvenes y
adultos donde la misión es proporcionar a jóvenes y adultos en rezago educativo, los medios
para que obtengan una educación básica de calidad. En ella se abarcan tres niveles:
alfabetización, en el que se aprende a leer, a escribir y las operaciones matemáticas
elementales; el nivel intermedio, que corresponde a la educación primaria, y el nivel avanzado
que corresponde a la educación secundaria.
Otro proyecto que se lleva a cabo en el llamado Alfa tuning que tiene como principal objetivo
contribuir en la construcción de un espacio de educación superior en América Latina
correlacionando los contenidos curriculares. Los resultados de éstos mismos refieren a:
generar perfiles académico – profesionales basados en competencias acordes a los enfoques

6
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO
de enseñanza – aprendizaje de cada una de las áreas de aprendizaje, realizar análisis para
anticipar las profesiones emergentes en la sociedad y las competencias requeridas para ellas,
con el objetivo de integrarlas al proyecto, innovar y actualizar las estrategias de enseñanza –
aprendizaje y los indicadores de evaluación acoplándolos constantemente a las competencias
requeridas sin dejar a un lado los planes de estudio.
La aplicación de éstos y otros proyectos que se llevan a cabo y el análisis de estudios como el
de Alfa Tuning, contribuyen a maximizar los beneficios de contar con información que pueda
servir para definir un nuevo modelo de uso de esas tecnologías como apoyo a la educación
que incluya contenidos, infraestructura, capacitación y herramientas de administración,
mediante estudios piloto en diferentes entidades federativas, que midan sus efectos sobre la
calidad de la educación.
Pero para lograr avances y logros en materia educativa es importante que los planes de
educación (sexenales) mantengan en sus objetivos el impulso al desarrollo y utilización de las
TIC en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, es una condición
necesaria, más no suficiente para garantizar las competencias para la vida y favorecer los
ambientes y procesos de aprendizaje.
Como docentes tenemos muchos retos que superar al respecto, por un lado la preparación y
por otro la renovación de la práctica en la que se modifique el enfoque se enseñanza con el
objetivo de desarrollar competencias en TIC, una propuesta que se hace es integrar las TIC
en todas las asignaturas, desde matemáticas hasta educación artística lo cual sería muy
interesante puesto que sería un eje vertebral para la enseñanza que ofrece la oportunidad de
crear ambientes de aprendizaje enriquecidos para que los estudiantes la perciban dentro de
su formación como una experiencia significativa a través del uso de proyectos, que integren
los intereses, capacidades y recursos disponibles en cada país, estado, municipio, comunidad
y escuela para favorecer estrategias de enseñanza en las que los alumnos sean co–partícipes
de su aprendizaje.

7
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO
CONCLUSIÓN
Es indispensable destacar la importancia de dotar a las instituciones de herramientas y
recursos que permitan agilizar el proceso de aprendizaje, sin dejar de lado la importancia de
que la persona que guíe el proceso este actualizado constantemente para poder brindar las
mejores estrategias y sobre todo a inculcar en los alumnos el mejor uso de la tecnología,
creando así habilidades que le servirán para poder desempeñarse en cualquier ámbito de su
vida.

8
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO
BIBLIOGRAFÍA












“Recursos en Eduteka que ayudan a cumplir con los estándares de competencia en tic
para
docentes”.
Consultado
en:
http://www.terapiaeducativa.mx/enlinea/file.php/4/Eduteka__Estandares_TIC_para_Est
udiantes_Docentes_y_Directivos_Docentes_TIC_UNESCO.pdf. 16 de octubre de 2013.
“Proyecto ALFA Tuning - América Latina: Innovación Educativa y Social (2012 2013)”
Consultado en:
http://www.terapiaeducativa.mx/enlinea/file.php/4/Presentacion_Inicio_del_proyecto_de
_la_Reunion.pdf. 15 de octubre de 2013.
“México y las TIC , en la educación básica”. Consultado
en :
http://www.terapiaeducativa.mx/enlinea/file.php/4/usodetics_enmexico.pdf . 14 de
octubre de 2013 .
“El uso de las TIC’s en la educación básica de jóvenes y adultos de comunidades
rurales
y
urbanas
del
sureste
de
México”.
Consultado
en
http://www.terapiaeducativa.mx/enlinea/file.php/4/competencias_tics.pdf. 13 de octubre
de 2013.
“Desarrollo de competencias TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)”.
Consultado en
http://www.terapiaeducativa.mx/enlinea/file.php/4/competencias_tics2.pdf.
12
de
octubre de 2013.
“Integración y apropiación de las TIC en los profesores y los alumnos de educación
media
superior”
Consultado
en
http://www.terapiaeducativa.mx/enlinea/file.php/4/tics_en_mediasuperior.pdf. 11 de
octubre de 2013.

9
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO

10

Recommandé

Diapositiva trabajo final par
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final8299669364
563 vues29 diapositives
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy par
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyceuvillanueva
3.9K vues35 diapositives
Tics proyecto par
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyectoBilly Franco
220 vues16 diapositives
Tics proyecto par
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyectoDamian Hernandez Vasquez
72 vues18 diapositives
Artículo de tecnología en la educación par
Artículo de tecnología en la educaciónArtículo de tecnología en la educación
Artículo de tecnología en la educaciónyulissey
5.6K vues17 diapositives
ARTICULO: LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO par
ARTICULO: LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN EL SISTEMA EDUCATIVOARTICULO: LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
ARTICULO: LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN EL SISTEMA EDUCATIVOOscar Washington Díaz Arce
2.1K vues14 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Las tic en la educación par
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educaciónEliana Cardona Zapata
198 vues6 diapositives
avance 4 - propuesta final. par
avance 4 - propuesta final.avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.ximenamacias95
364 vues11 diapositives
Estudio de caso ti cs par
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csJuli Cifuentes
236 vues19 diapositives
Tecnologias educativas. ensayo par
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoEricaChvezCorrea
2.1K vues10 diapositives
Funciones de las tics en la educación par
Funciones de las tics en la educaciónFunciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educaciónletymay
9.5K vues5 diapositives
Tarea2 tecnologia par
Tarea2 tecnologiaTarea2 tecnologia
Tarea2 tecnologiaOrfelina Reyes Garcia
74 vues13 diapositives

Tendances(19)

Funciones de las tics en la educación par letymay
Funciones de las tics en la educaciónFunciones de las tics en la educación
Funciones de las tics en la educación
letymay9.5K vues
Trabajo de Tecnologia Educativa par Milton Guillin
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin1.4K vues
La Tecnologia en la Educacion par vivian_qui16
La Tecnologia en la EducacionLa Tecnologia en la Educacion
La Tecnologia en la Educacion
vivian_qui1665 vues
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo par Manuel Albarran
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Manuel Albarran1.2K vues
Investigacion terminada para blog par Karina Osorio
Investigacion terminada para blogInvestigacion terminada para blog
Investigacion terminada para blog
Karina Osorio748 vues
Investigacion terminada para blog par saraguadalupe
Investigacion terminada para blogInvestigacion terminada para blog
Investigacion terminada para blog
saraguadalupe494 vues

En vedette

Ensayo Presentaciones De Compu par
Ensayo Presentaciones De CompuEnsayo Presentaciones De Compu
Ensayo Presentaciones De CompuJosue Ramoz Gonzalez
576 vues5 diapositives
Ensayo nuevas tecnologias monserrat par
Ensayo nuevas tecnologias monserratEnsayo nuevas tecnologias monserrat
Ensayo nuevas tecnologias monserratMonseNuevasTecnologias
165 vues7 diapositives
Ensayo nuevas tecnologías par
Ensayo nuevas tecnologíasEnsayo nuevas tecnologías
Ensayo nuevas tecnologíasmedinalupita
119 vues1 diapositive
Ensayo nanotecnología. par
Ensayo nanotecnología.Ensayo nanotecnología.
Ensayo nanotecnología.Eric Desgarennes
26.4K vues6 diapositives
Ensayo de nuevas tecnologias par
Ensayo de nuevas tecnologiasEnsayo de nuevas tecnologias
Ensayo de nuevas tecnologiasisaura_03
10.4K vues7 diapositives
Cuadro coparativo tipos de investigacion par
Cuadro coparativo tipos de investigacionCuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacionLili Sanchez
32.4K vues6 diapositives

En vedette(9)

Ensayo nuevas tecnologías par medinalupita
Ensayo nuevas tecnologíasEnsayo nuevas tecnologías
Ensayo nuevas tecnologías
medinalupita119 vues
Ensayo de nuevas tecnologias par isaura_03
Ensayo de nuevas tecnologiasEnsayo de nuevas tecnologias
Ensayo de nuevas tecnologias
isaura_0310.4K vues
Cuadro coparativo tipos de investigacion par Lili Sanchez
Cuadro coparativo tipos de investigacionCuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacion
Lili Sanchez32.4K vues
Ensayo sobre tecnologia par bibianapaola
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
bibianapaola89.3K vues
Cuadro comparativo Tipos de Investigación par Andreina Garces
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Andreina Garces55.7K vues
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa. par natali machado parra
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
natali machado parra232.1K vues

Similaire à Ensayo tecnologias (1)

Una aproximación conceptual a la competencia elegida par
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidayos2008
38 vues10 diapositives
Una aproximación conceptual a la competencia elegida par
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidayos2008
67 vues10 diapositives
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2 par
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Marilady Gonzalez
266 vues6 diapositives
Contenido del blog par
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blogCandy Durán
167 vues32 diapositives
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global par
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalpaulam1226
638 vues5 diapositives
Giovana par
GiovanaGiovana
GiovanaDon Arosemena
228 vues31 diapositives

Similaire à Ensayo tecnologias (1)(20)

Una aproximación conceptual a la competencia elegida par yos2008
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos200838 vues
Una aproximación conceptual a la competencia elegida par yos2008
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos200867 vues
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global par paulam1226
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
paulam1226638 vues
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN. par jairoArrta
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
jairoArrta89 vues
´´Introducción a la Tecnología Educativa´´ par leandro familia
´´Introducción a la Tecnología Educativa´´´´Introducción a la Tecnología Educativa´´
´´Introducción a la Tecnología Educativa´´
leandro familia265 vues
Tecnología educativa proyecto final par nelly_rulin
Tecnología educativa proyecto finalTecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto final
nelly_rulin719 vues
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te... par rodrigopuentes9
Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
rodrigopuentes951 vues
Rocio martin texto de las tecnologias par Yaneth
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
Yaneth137 vues
Rocio martin texto de las tecnologias par Yaneth
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
Yaneth1 vue
Rocio martin texto de las tecnologias par Yaneth
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
Yaneth149 vues
Ponencia par dlc2404
PonenciaPonencia
Ponencia
dlc2404280 vues

Dernier

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
106 vues19 diapositives
semana 2 .pdf par
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
78 vues6 diapositives
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... par
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...decoed
2.3K vues2 diapositives
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
28 vues1 diapositive
proyecto braile.docx par
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docxedepisabellamedina
22 vues1 diapositive
Contenidos y PDA 2° Grado.docx par
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 vues13 diapositives

Dernier(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vues
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... par decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... par MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vues
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS par Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vues
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... par David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K vues
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vues

Ensayo tecnologias (1)

  • 1. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO ENSAYO PRESENTA: ALEJANDRA FIGUEROA MARTÍNEZ ANGÉLICA PALOMARES LETICIA PÉREZ DULCE ROMERO PRIMER CUATRIMESTRE MAESTRIA EN EDUCACIÓN 1
  • 2. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO INTRODUCCIÓN La actual cultura tecnológica, obliga a repensar lo que antes se consideraba como simples instrumentos y que hoy son auténticos ecosistemas con variedad de estrategias adaptativas llevando a cabo cambios orientados a la puesta al día de la institución, frente a los nuevos retos que el medio exige, en lo político, tecnológico y en los roles que deben asumir docentes y estudiantes. Esto implica generar nuevos roles en los agentes mencionados, donde el docente es un facilitador de la construcción del conocimiento, experto en contenidos, que por medio de recursos y herramientas, permite generar nuevo conocimiento, debe hacer parte de su cultura la investigación y exploración de recursos que permitan un aprendizaje efectivo y potenciar su rol mediador. Por su parte el estudiante deja su papel de receptor pasivo y es la persona que busca aprender, utilizando las TIC, aprovechando las fuentes de información de forma adecuada, que sea autónomo, que armonice la práctica en su entorno, que utilice las TIC para comunicarse, que trabaje de forma individual y colaborativa, creativo y abierto al cambio y que aproveche los entornos de formación. La utilización o inclusión de tecnología no genera un ambiente educativo, lo hace la forma como se use, las estrategias didácticas efectivas y que el público a quien va dirigido las utilice eficientemente. 2
  • 3. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO ¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil nos aporta tan poca felicidad? La respuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino. (Albert Einstein) La tecnología es motor del avance, influye en el proceso social y económico y sus usos no tienen por qué restringirse al ámbito comercial. Sin duda alguna, estamos en un período de constante innovación, salpicado por la crisis económica, a la que solo se le hará frente con el desarrollo tecnológico, siempre y cuando se haga un uso adecuado del mismo. Es necesario poner las tecnologías al servicio del ser humano y no el ser humano al servicio de la tecnología, hacer un uso certero y adecuado de las mismas, siempre dispuestas para el beneficio y bienestar de todos. La sociedad del siglo XXI exige a la educación un cambio radical en la enseñanza adecuado a las necesidades de la población que ha revolucionado a consecuencia de la globalización existente en los diferentes países, en México se plantea la posibilidad de un nuevo modelo educativo basado en el implemento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como la vía efectiva para lograr sus objetivos, orientados hacia la formación integral de niños, adolescentes y jóvenes. Se consideran como una tendencia global de la sociedad del conocimiento y la información en todos los niveles educativos en unos más y en otros menos, sus beneficios son el acceso a materiales, incremento en motivación y productividad, mejoras en la comprensión y el desempeño de estudiantes. La tecnología depende del uso adecuado tanto de maestros como estudiantes para el aprendizaje. El nuevo modelo está enfocado a las necesidades de las empresas y requiere la formación de líderes emprendedores que consigan el éxito desarrollando competencias y destrezas con el fin de implementar y aplicar el conocimiento. Las TIC son la combinación de tecnologías de la información con otras tecnologías específicamente de las comunicaciones. Por lo que surgieron aplicaciones innovadoras en la psicología cognoscitiva y enfoques constructivistas del aprendizaje basado en proyectos (PBL), refiriéndose a la colaboración, exploración y aplicación del aprendizaje en contextos reales. 3
  • 4. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO Así mismo el aprendizaje basado en problemas (ABP), enfocado más a redes sociales, orientado al aprendizaje como lecturas, discusión, construcción, expresión, reflexión y actividades de indagación. De la misma forma, actividades didácticas propias de la red (Web Quest) y prácticas orientadas a la investigación, en la interactividad multimedia e internet que promueven el aprendizaje significativo y desarrollo de competencias y habilidades. Ya que es un medio preferente de los jóvenes. Estas maneras de aprendizaje promueven un cambio múltiple para los sujetos y maestros, requiere potenciación de aprendizaje, además es necesario considerar el contexto, la creación de infraestructura física y tecnológica, impulsando a utilizar el ciber espacio para desarrollar la actualización de conocimientos, y en la mayoría de zonas rurales se considera como proyectos inconexos un problema de continuidad y transferencias de innovaciones, a tipo de zonas tanto profesores y alumnos se ha vuelto compleja y en suma un deterioro, lo cual no se puede innovar en las aulas. Ya que pocos indagan en la incorporación de TIC, para este tipo de aprendices es una necesidad de mayor estructura y una carga excesiva cognitiva ya que les cuesta más trabajo entender y avanzar con este tipo de recursos. Y así como las tecnologías han tenido una evolución pues comenzaron con los medios digitales como CD-ROM y discos versátiles digitales, la tecnología multimedia educativa como juegos, libros, enciclopedias e interactivos. A mediados de los noventa dio un giro drásticamente por la utilización de internet que se diseñó como herramienta a distancia denominada (TIC).En la actualidad se considera un impacto significativo en el aprendizaje de los estudiantes por lo que requiere alta especialización de docentes para diseñar sus estrategias centradas en el alumno y utilizar lenguajes de programación modernos, lo que significa dominio de hardware y software para que el alumno se transforme en un autodidacta promoviendo su desarrollo cognitivo y conductual. Diseñando actividades en el uso de estas herramientas. Requiere además de una reflexión de su práctica docente para dar alternativas innovadoras de su labor y realizar las cosas de manera correcta sin perder de vista los ejes de transmisión, retroalimentación cognitiva, procedimientos, normas y reglamentos, así como generación de proyectos, resolución de problemas, aplicación de ideas prácticas en aprendizaje significativo 4
  • 5. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO y la motivación del estudiante ya que esta mueve montañas por difícil que sean los contenidos. Actualmente se dice que el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento. Pero ¿Realmente es la tecnología la que provoca la inserción de un ciudadano a la sociedad? ¿Qué otras actitudes, habilidades, destrezas y competencias debe desarrollar para ser capaz de saber utilizar toda la tecnología que existe o por lo menos, la que está a su alcance? La escuela es un espacio en el que el individuo realiza ciertos procesos que le permiten desarrollar sus habilidades y favorecer su propio aprendizaje. Una de las principales estrategias que actualmente se utiliza para lograr avances tanto en los alumnos como en la educación es el uso de la tecnología. Las TIC fueron aplicadas a la educación abierta, a partir de una metodología que enfrentara los rápidos cambios de la modernidad. Inmersos niños, adolescentes y jóvenes, permite desarrollar un interés en éstos, que a su vez, facilita el manejo de los mismos, situación aprovechable por los profesores al enfocarlo a la tarea educativa. Esta situación en la que la modernidad rebasa ampliamente la cotidianeidad impide que el uso de la tecnología tenga realmente un propósito específico, pues mientras los maestros apenas van conociendo las herramientas y comienzan a utilizarlas, la tecnología avanza a pasos agigantados y rápidamente nos encontramos descontextualizados de la modernidad. Si bien es cierto, la aplicación de nuevas metodologías y recursos didácticos son necesarios porque facilitan la labor educativa, pero es importante tener como una prioridad la capacitación y actualización de los docentes en el manejo y uso de las tecnologías de la información y la comunicación. De esta forma se estará facilitando también el trabajo docente como el aprendizaje de los alumnos, aunque cabe señalar que la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación puede estar dirigida a la población en lo general o a determinados sectores de la misma. En este caso y observando lo que sucede en nuestro 5
  • 6. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO país, este tipo de aplicación está dirigida solamente a una parte de la población, es decir, solo a los que tienen acceso y posibilidades de contar o adquirir la tecnología. Este tipo de situaciones son presentadas en la mayoría de las escuelas en las que aún no se han cubierto en su totalidad con aulas de medios, enciclomedia, internet, (incluso hasta con lo más simple: la luz eléctrica) etc. Que son una opción como recursos indispensables para lograr avances educativos pero que con respecto al acceso y utilización no se han proporcionado de forma igualitaria. Ello supone para las personas que no pueden acceder a las TIC un incremento de las desigualdades y una causa de exclusión social y cultural, produciéndose lo que se ha llamado “Brecha digital”. Las nuevas tecnologías exigen a los docentes renovar sus habilidades pedagógicas y tener mayor preparación para estructurar un ambiente de aprendizaje que fusione las TIC a la manera de enseñanza, convertir la práctica tradicional a clases dinámicas en las que el alumno pueda interactuar de manera colaborativa. La UNESCO en sus estándares de competencias en TIC para docentes menciona que “Los docentes necesitan estar preparados para empoderar a los estudiantes con las ventajas que les aportan las TIC. Escuelas y aulas –ya sean presenciales o virtuales– deben contar con docentes que posean las competencias y los recursos necesarios en materia de TIC y que puedan enseñar de manera eficaz las asignaturas exigidas, integrando al mismo tiempo en su enseñanza conceptos y habilidades de estas”. Un claro ejemplo de prácticas que se llevan a cabo es la educación básica para jóvenes y adultos donde la misión es proporcionar a jóvenes y adultos en rezago educativo, los medios para que obtengan una educación básica de calidad. En ella se abarcan tres niveles: alfabetización, en el que se aprende a leer, a escribir y las operaciones matemáticas elementales; el nivel intermedio, que corresponde a la educación primaria, y el nivel avanzado que corresponde a la educación secundaria. Otro proyecto que se lleva a cabo en el llamado Alfa tuning que tiene como principal objetivo contribuir en la construcción de un espacio de educación superior en América Latina correlacionando los contenidos curriculares. Los resultados de éstos mismos refieren a: generar perfiles académico – profesionales basados en competencias acordes a los enfoques 6
  • 7. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO de enseñanza – aprendizaje de cada una de las áreas de aprendizaje, realizar análisis para anticipar las profesiones emergentes en la sociedad y las competencias requeridas para ellas, con el objetivo de integrarlas al proyecto, innovar y actualizar las estrategias de enseñanza – aprendizaje y los indicadores de evaluación acoplándolos constantemente a las competencias requeridas sin dejar a un lado los planes de estudio. La aplicación de éstos y otros proyectos que se llevan a cabo y el análisis de estudios como el de Alfa Tuning, contribuyen a maximizar los beneficios de contar con información que pueda servir para definir un nuevo modelo de uso de esas tecnologías como apoyo a la educación que incluya contenidos, infraestructura, capacitación y herramientas de administración, mediante estudios piloto en diferentes entidades federativas, que midan sus efectos sobre la calidad de la educación. Pero para lograr avances y logros en materia educativa es importante que los planes de educación (sexenales) mantengan en sus objetivos el impulso al desarrollo y utilización de las TIC en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, es una condición necesaria, más no suficiente para garantizar las competencias para la vida y favorecer los ambientes y procesos de aprendizaje. Como docentes tenemos muchos retos que superar al respecto, por un lado la preparación y por otro la renovación de la práctica en la que se modifique el enfoque se enseñanza con el objetivo de desarrollar competencias en TIC, una propuesta que se hace es integrar las TIC en todas las asignaturas, desde matemáticas hasta educación artística lo cual sería muy interesante puesto que sería un eje vertebral para la enseñanza que ofrece la oportunidad de crear ambientes de aprendizaje enriquecidos para que los estudiantes la perciban dentro de su formación como una experiencia significativa a través del uso de proyectos, que integren los intereses, capacidades y recursos disponibles en cada país, estado, municipio, comunidad y escuela para favorecer estrategias de enseñanza en las que los alumnos sean co–partícipes de su aprendizaje. 7
  • 8. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO CONCLUSIÓN Es indispensable destacar la importancia de dotar a las instituciones de herramientas y recursos que permitan agilizar el proceso de aprendizaje, sin dejar de lado la importancia de que la persona que guíe el proceso este actualizado constantemente para poder brindar las mejores estrategias y sobre todo a inculcar en los alumnos el mejor uso de la tecnología, creando así habilidades que le servirán para poder desempeñarse en cualquier ámbito de su vida. 8
  • 9. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO BIBLIOGRAFÍA       “Recursos en Eduteka que ayudan a cumplir con los estándares de competencia en tic para docentes”. Consultado en: http://www.terapiaeducativa.mx/enlinea/file.php/4/Eduteka__Estandares_TIC_para_Est udiantes_Docentes_y_Directivos_Docentes_TIC_UNESCO.pdf. 16 de octubre de 2013. “Proyecto ALFA Tuning - América Latina: Innovación Educativa y Social (2012 2013)” Consultado en: http://www.terapiaeducativa.mx/enlinea/file.php/4/Presentacion_Inicio_del_proyecto_de _la_Reunion.pdf. 15 de octubre de 2013. “México y las TIC , en la educación básica”. Consultado en : http://www.terapiaeducativa.mx/enlinea/file.php/4/usodetics_enmexico.pdf . 14 de octubre de 2013 . “El uso de las TIC’s en la educación básica de jóvenes y adultos de comunidades rurales y urbanas del sureste de México”. Consultado en http://www.terapiaeducativa.mx/enlinea/file.php/4/competencias_tics.pdf. 13 de octubre de 2013. “Desarrollo de competencias TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)”. Consultado en http://www.terapiaeducativa.mx/enlinea/file.php/4/competencias_tics2.pdf. 12 de octubre de 2013. “Integración y apropiación de las TIC en los profesores y los alumnos de educación media superior” Consultado en http://www.terapiaeducativa.mx/enlinea/file.php/4/tics_en_mediasuperior.pdf. 11 de octubre de 2013. 9
  • 10. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ENSAYO 10