Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

2 RUBRICA PRESENTACION.pdf

  1. ASPECTOS 4 EXCELENTE 3 SATISFACTORIO 2 MEJORABLE 1 INSUFICIENTE Portada y título La portada y título se ajustan muy bien a los contenidos de la presentación. El título es sugerente y muy creativo. La portada y el título se ajustan bien a los contenidos de la presentación. El título es atractivo. La portada y el título se ajustan suficientemente al contenido de la presentación. La portada y el título no se ajustan a los contenidos de la presentación. Índice En el índice aparecen muy bien reflejados todos los apartados del tema investigado. En el índice aparecen bien reflejados los apartados del tema investigado. En el índice aparecen los apartados suficientes del tema investigado. En el índice no aparecen los aspectos principales del tema investigado. La presentación… Respeta muy bien el índice. Respeta bien el índice. Respeta suficientemente el índice. En su mayoría no respeta el índice. La información Aparece muy ordenada, es coherente. Existe una gran relación entre texto e imagen. Aparece ordenada y, en su mayoría es coherente. Casi siempre existe relación entre el texto y la imagen. Es suficientemente ordenada y coherente. Algunas veces, no existe relación entre el texto y la imagen. En muchos casos es desordenada e incoherente. y no hay relación entre imagen y texto. El nivel lingüístico Es muy apropiado para explicar el tema. La mayoría de las veces, es apropiado para explicar el tema. Algunas veces, es apropiado para explicar el tema, y otra no. La mayoría de las veces, es inapropiado para ser entendido. El texto Resume muy claramente la información esencial. Resume bien la información esencial. Resume suficientemente la información esencial. No resume la información esencial. Otros recursos A lo largo de la presentación, aparecen imágenes de muy buena resolución (3-4) o vídeos relacionados con el tema. En la mayoría de la presentación, aparecen imágenes (2-1) y vídeos relacionados con el tema (2) En parte de la presentación, aparecen imágenes, o vídeos relacionados con el tema (1) Presentación pobre en imágenes, y sin direcciones de Internet ni vídeos. Si aparecen, no tienen que ver con el tema. La ortografía No existen errores ortográficos. La ortografía es buena. Falta algún acento. La ortografía es suficiente pero existen dos faltas de ortografía. Existen importantes fallos ortográficos. I. MÁXIMO 7 RENGLONES Y 7 PALABRAS POR RENGLÓN
  2. I. CRITERIOS 4 Excelente 3 Buena 2 Suficiente 1 Insuficiente Expresión Oral Habla despacio y con gran claridad. La mayoría del tiempo, habla despacio y con claridad. Unas veces habla despacio y con claridad, pero otras se aceleran y se le entiende mal. Habla rápido o se detiene demasiado a la hora de hablar. Además su pronunciación no es buena. Vocabulario Usa vocabulario apropiado para la audiencia (Lic.). Aumenta el vocabulario de la audiencia con términos definiendo las palabras que podrían ser nuevas. Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Incluye 1-2 palabras que podrían ser nuevas para la mayor parte de la audiencia, pero no las define. Usa vocabulario apropiado para la audiencia. No incluye vocabulario que podría ser nuevo para la audiencia. Usa varias (5 o más) palabras o frases que no son entendidas por la audiencia. Volumen El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado a través de todo el video educativo. El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado durante el video educativo al menos 80% del tiempo. El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por durante el video educativo al menos el 70% del tiempo. El volumen con frecuencia es muy débil para ser escuchado durante el video educativo. Postura del Cuerpo y Contacto Visual A la hora de hablar la postura y el gesto son muy adecuados. Mira a con total naturalidad. La mayoría del tiempo la postura y el gesto son adecuados y casi no distrae la mirada mientras habla. Algunas veces, mantiene la postura, los gestos adecuados, y otras no. En ocasiones distrae la mirada mientras habla. No mantiene la postura y gesto propios de una exposición oral y, la mayoría de las veces, distrae la mirada mientras habla. Contenido Demuestra un completo entendimiento del tema. Introducción, desarrollo y conclusión. Demuestra un buen entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento de partes del tema. No parece entender muy bien el tema. Creatividad Crea esquemas, utiliza ilustraciones, efectos videos o sonidos como apoyo. Crea esquemas, utiliza ilustraciones como apoyo. Utiliza ilustraciones como apoyo. No crea esquemas, no utiliza ilustraciones como apoyo. Video Máximo a 10 minutos. Uso de uniforme completo, sin accesorios.
  3. II. ASPECTOS 4 EXCELENTE 3 SATISFACTORIO 2 MEJORABLE 1 INSUFICIENTE Organización y Atractivo El tríptico tiene un formato muy atractivo y original, presenta información concreta relativa a las ideas principales deltema y éstasse encuentran muy bien organizadas. Muy buen uso de listados y viñetas. El tríptico tiene un formato atractivo, presenta información concreta y bien organizada relativa a las ideas principales del tema. Emplea adecuadamente listados y viñetas. El tríptico ofrece información adecuada y concreta, en su mayor parte organizada y relacionada con el tema. Emplea listados y viñetas, aunque no siempre de manera adecuada. El formato yla organización del material contenido en el tríptico, puede resultar confuso para el lector. No emplea listados ni viñetas para destacar lo más relevante de la información. Exceso de contenido textual o ausencia de información clave. Precisión y pertinencia del contenido El tríptico contiene toda la información requerida y ésta es precisa, pertinente y válida. Destaca las ideas principales e incluye información adicional importante. El tríptico tiene toda la información requerida y ésta es en lo general apropiada y precisa. Destacalas ideas principales del tema. El tríptico contiene sólo parte dela Información requerida; destaca la mitad delas ideas principales del tema. El tríptico contiene muy poca Información requerida o ésta presenta inconsistencias y errores. Omite ideas principales que son importantes. Estilo y corrección en la escritura Toda la información escritamuestra una sintaxis, ortografía y puntuación adecuadas. El vocabulario empleado y el estilo del texto resultan pertinentes (muy motivantes y significativos) para la audiencia ala quese dirige el tríptico. La mayor parte de la información escrita muestra una sintaxis, ortografía y puntuación adecuadas. El vocabulario empleado y el estilo del texto resultan en su mayoría pertinentes para la audiencia a la que se dirige el tríptico. Por lo menos la mitad de la información escrita muestrauna sintaxis, ortografía y puntuación adecuadas. Sólo en algunas secciones del tríptico se emplea un vocabulario y estilo apropiado a los destinatarios, o bien, no resulta claro quién puede ser la población-meta. La información escritamuestra considerables errores desintaxis, ortografía y puntuación. No hay claridad de quién es la audiencia-meta ala que se dirige el tríptico, por lo que no se identifica un vocabulario o estilo definido, o bien, se abusa de términos técnicos poco comprensibles al lector. Gráficas e Imágenes Se incluyen tres o más elementos gráficos o imágenes de calidad y pertinentes al texto del tríptico, que contribuyen significativamente a la comprensión del contenido, así como a realzarsu atractivo y motivar al lector. Se incluyen al menos dos elementos gráficos o imágenes de calidad y pertinentes al texto del tríptico, que contribuyen a la comprensión del contenido. Se incluyen al menos dos elementos gráficos o imágenes, pero éstos no siempre son pertinentes al texto o no tienen la calidad o nitidez debida. No se incluyen elementos gráficos o imágenes que apoyen la representación o comprensión del contenido del tríptico.
  4. II. CRITERIOS 4 Excelente 3 Buena 2 Suficiente 1 Insuficiente Expresión Oral Habla despacio y con gran claridad. La mayoría del tiempo, habla despacio y con claridad. Unas veces habla despacio y con claridad, pero otras se aceleran y se le entiende mal. Habla rápido o se detiene demasiado a la hora de hablar. Además su pronunciación no es buena. Vocabulario Usa vocabulario apropiado para la audiencia (Lic.). Aumenta el vocabulario de la audiencia con términos definiendo las palabras que podrían ser nuevas. Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Incluye 1-2 palabras que podrían ser nuevas para la mayor parte de la audiencia, pero no las define. Usa vocabulario apropiado para la audiencia. No incluye vocabulario que podría ser nuevo para la audiencia. Usa varias (5 o más) palabras o frases que no son entendidas por la audiencia. Volumen El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado a través de todo el video educativo. El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado durante el video educativo al menos 80% del tiempo. El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por durante el video educativo al menos el 70% del tiempo. El volumen con frecuencia es muy débil para ser escuchado durante el video educativo. Postura del Cuerpo y Contacto Visual A la hora de hablar la postura y el gesto son muy adecuados. Mira a con total naturalidad. La mayoría del tiempo la postura y el gesto son adecuados y casi no distrae la mirada mientras habla. Algunas veces, mantiene la postura, los gestos adecuados, y otras no. En ocasiones distrae la mirada mientras habla. No mantiene la postura y gesto propios de una exposición oral y, la mayoría de las veces, distrae la mirada mientras habla. Contenido Demuestra un completo entendimiento del tema. Introducción, desarrollo y conclusión. Demuestra un buen entendimiento del tema. Demuestra un buen entendimiento de partes del tema. No parece entender muy bien el tema. Creatividad Crea esquemas, utiliza ilustraciones, efectos videos o sonidos como apoyo. Crea esquemas, utiliza ilustraciones como apoyo. Utiliza ilustraciones como apoyo. No crea esquemas, no utiliza ilustraciones como apoyo. Video Máximo a 8 minutos por tríptico. Uso de uniforme completo, sin accesorios.
Publicité