-ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE
DEL FUERTE
ALUMNOS:
*David alonso cota rodriguez
*Olvera Orozco francisco javier
*Rodriguez Palafox Edgar
*lopez ruelas jorge
*lara garcia jose angel
MATERIA:
Computación
Grupo:
1.-1
MAESTRA:
Marina Mireya Miranda
Trabajo
El internet.
Introducción
en el siguiente trabajo se tocaran temas en los que se referían a las características,
definiciones entre otras respecto a google drive este trabajo será como un apoyo para
tener un mejor manejo y sabiduría de lo que es este programa así también todas las
funcione y beneficios que nos nos aportan como también las ventajas de lo que implica
el uso de dicho trabajo
Qué es internet.
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas
heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance
mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión
de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y
una en Utah, EE. UU..
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web
(WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos.
La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta
remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza
Internet como medio de transmisión.
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el
envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las
conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de
contenido multimedia, los juegos en línea...
Qué características tiene el internet
Características que definen a Internet
Universal
Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país
podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir
archivos, comprar, etc.
Fácil de usar
No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar
Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las
flechas avanzar y retroceder.
Variada
En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé
cuenta se hará rico.
Económica
Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias
tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en
Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.
Útil
Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo
útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet.
Libre
Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto
permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet.
Es algo importante que permite que las personas se sientan más libres y tengan más
capacidad de reacción frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el uso
negativo de la red. Por ejemplo, la creación y dispersión de virus informáticos, de
conductas antisociales, etc.
Anónima
Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante
sencillo en Internet . Esta característica está directamente relacionada con el punto
anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto
conlleva. Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión
de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos.
Autorreguladora
¿Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder como Internet y que
maneja tanto dinero no tiene un dueño personal. No hay ninguna persona o país que
mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se autoregula o
autogestiona. La mayoría de las reglas que permiten que Internet funcione han salido
de la propia Internet.
Un poco caótica
Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir que Internet es
caótica. Es caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de
funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente,
fundamentalmente en el aspecto del contenido.
Insegura
La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica. Por lo
tanto es posible interceptar una comunicación y obtener la información. Esto quiere
decir que se puede leer un correo o obtener el número de una tarjeta de crédito.
Crecimiento vertiginoso
Realmente Internet es un fenómeno que va a cambiar muchas cosas en la forma en
que las personas se comunican y hacen negocios. Este cambio quizás no sea tan
rápido como algunos dicen, pero puede que sea más profundo de lo que algunos
piensan.
Entre las investigaciones realizadas en el año 2003; el estudio de Nua, uno de los más
específicos, habla de que Europa está a la cabeza de los continentes con 190 millones
de usuarios. Asia guardaría el segundo lugar con 187 millones, mientras que Estados
Unidos y Canadá obtendrían 182 millones. Con resultados significativamente distantes
estarían a la cola América Latina con 33 millones, África con 6,3 millones y Oriente
Medio con 5 millones de usuarios.
Que necesitas para conectarnos a
internet.
Para conectarse a Internet se requiere un proveedor de acceso a Internet (ISP) y
determinado hardware.
● ISP. Un ISP proporciona acceso a Internet. El modo de contratar una cuenta con
un ISP es igual que el utilizado para contratar el servicio telefónico u otros
servicios públicos.
● Hardware. Para una conexión de banda ancha, como ADSL (línea de suscriptor
digital) o cable, se necesita un módem ADSL o por cable. El ISP podría incluirlo
como parte del hardware de inicio cuando se suscribe a una cuenta de banda
ancha. Si tiene previsto configurar una red para compartir el acceso a Internet
con varios equipos, también necesitará un enrutador. Para una conexión de
acceso telefónico, necesita un módem de acceso telefónico. Muchos equipos ya
vienen con un módem de acceso telefónico instalado.
Para obtener más información, consulte Conectarse a Internet.
Como funciona el internet
Ahora que tenemos claro las partes fundamentales que participan del proceso
podemos empezar a explicar cómo funciona.
Internet está regido por protocolos, estos son formas de codificar y decodificar la
información, por ejemplo los navegadores pueden leer lenguajes de programación
como HTML, Java, Flash, PHP, y muchos más. Entonces, cualquier sitio quetrabajae
con protocolos compatibles puede ser leído por un computador normal. Estos son
llamados transmission control protocol (TCP).
Otro dato a tener en cuenta son las Direcciones de IP, tal vez ya hayas escuchado
hablar de ellas. Estas son las direcciones asignadas para cada una de las terminales
de internet, con esto queremos decir que cada ordenador, cada smartphone y cada
servidor cuenta con su propia IP, única e irrepetible.
De esta manera es como es tan fácil rastrear una computadora para enviar información
y también recibirla.
Con esto queremos explicar que internet no es un cúmulo de información en una súper
bolsa, es una red de computadoras interconectadas entre ellas alrededor del mundo.
Millones y millones de computadoras que comparten su información segundo a
segundo.
Para que nos sirve el internet, que
Podemos hacer con el.
Es difícil resumir en pocas palabras cual puede ser las utilidad de Internet: puede
servir para cualquier tarea que consiste en intercambiar información. Se pueden hacer
cosas como leer el periódico del día, comprar casi cualquier producto, jugar cualquier
juego con personas de todo el mundo, charlar con ellos (chatear), trabajar desde el
propio domicilio, y muchas cosas más.
Para los universitarios, desde el punto de vista práctico, Internet puede ser una fuente
de información: cada vez más universidades colocan información en Internet
disponible para todo el mundo. En el ámbito de la investigación, podemos conectarnos
con las universidades de primer nivel y obtener información sobre sus últimas
investigaciones, conseguir artículos, consultar bases de datos bibliográficas para
localizar referencias, etc. En el plano de la docencia, hay muchas universidades en la
que se dispone de información sobre las asignaturas que se imparten: temarios,
apuntes, información de referencia, ... . De este modo, se puede buscar en cualquier
parte del mundo información. Además Internet es una importante fuente de
información sobre organismos oficiales, finanzas, estadísticas, etc.
Puedes acceder a todos los recursos e información a la que estés autorizado en el
nodo local al que pertenezcas, o en cualquier otro nodo en el que tengas cuenta
abierta. Aunque hoy día la mayoría de los nodos ponen gran cantidad de
información de acceso libre a todos los usuarios. Además Internet te ofrece la
posibilidad de trasvasar dicha información a través de la redes de forma sencilla,
pudiendo traernos o enviar ficheros de todo tipo. Podemos usar multitud de servicios
de comunicación interactivos, desde dialogar en tiempo real con otro usuario hasta
participar en foros de difusión mundial acerca de algún tema concreto. El servicio
más usado es el de correo electrónico, ya que podemos enviar mensajes personales
de manera confidencial a la persona que deseemos, y a su vez recibir y contestar
los mensajes que nos envíen a nosotros desde cualquier parte del mundo.
Existen muchos otros servicios que se pueden usar en Internet, algunos nodos
permiten acceder a bases de datos especializadas o archivos de información y
documentación que de otro modo sería imposible encontrar. A lo largo de Internet
existen varias bases de datos donde la información que se consulta es precisamente
donde encontrar la información que buscamos en Internet.
Conclusiones
Internet es un enorme recurso tecnológico que viene a complementar más que a
sustituir a los métodos tradicionales de comunicación, conocimiento e investigación.
Está teniendo ya un papel importante en la educación médica, investigación y práctica
clínica, como fuente continua de nueva información.
Es también una importante fuente de información para pacientes y consumidores.
Ha pasado a ser el principal medio de comunicación entre profesionales médicos y
abre la puerta a una extensa colaboración.
Las perspectivas en todas las especialidades médicas son excitantes.
El crecimiento de Internet es grande y rápido, añadiendose diariamente nuevos
recursos. El perfeccionamiento de los software de sonido, imágenes de video y
teleconferencia, unido al bajo coste y facilidad de uso se están implantando en nuestro
medio.
Sin embargo, no es un sistema perfecto ya que la información y servicios disponibles
no estan regulados pudiendose generar problemas de tipo ético-legales.