SlideShare une entreprise Scribd logo
Estados Unidos de México y Venezuela -1980
Autora: Olga Urbina Pernía
 Las Américas – Cambios Fundamentales
 Retracción de inversiones extranjeras
 Retiro por parte de varios Participantes Estratégicos
 por cambios de estrategias
 Surgimiento de una nueva clase de inversores más
 flexibles, proactivos y proclives a trabajar con los
 Gobiernos y Estados en esquemas mixtos
 Potenciales oportunidades técnicas para inversiones
 en los sectores energético
 El decidido enfoque exportador de las economías de
la región obligan a mantener un costo energético
 reducido con tarifas accesibles
 Se firmó el primer acuerdo de cooperación
energética entre Venezuela y México para:
 Ayudar a países hermanos en el suministro de
petróleo y productos derivados
PRECIO PROMEDIO DE
REALIZACIÓN (US$)
FINANCIAMIENTO
DE 15.0 A 17.99
DE 18.0 A 20.99
DE 21.0 A 23.99
DE 24.0 A 26.99
DE 27 EN ADELANTE
20 %
25%
23%
22%
21%
•PANAMA
•JAMAICA
•BARBADOS
•COSTA RICA
•HAITÍ
•EL SALVADOR
•REPÚBLICA
•DOMINICANA
•NICARAGUA
•HONDURAS
•GUATEMALA
SECTORES
MM US$
10.9
4.54
3.00
INFRAESTRUCTURA
16%
TRANSPORTE
25%
ENERGIA
59%
BARBADOS
Proyecto: Construcción de x
instalaciones deportivas
• Alcance: Reconstrucción del Complejo Deportivo Juan Pablo
Duarte, Construcción de 10 Complejos Multiusos y 10 complejos
Utilitarios.
• Monto: 39.200.000,00
• En ejecución desde: 2002
• Condiciones financieras: Tasa de interés del BID para
operaciones de capital Ordinario, Comisión de compromiso del
0,50% anual, Comisión de supervisión del 1% flat. Plazo de
amortización de 12 años más 3 años de período de gracia.
Participación de bienes y servicios venezolanos del 60%.
•Progreso en la ejecución: El proyecto presenta a la fecha una
ejecución . física y financiera del 64,78%.
• Fuente: Prof. Molina. Adaptado por la autora
Proyecto: Reparación de sistema vial
Alcance: Reparación del sistema vial costarricense mediante la
adquisición materiales, equipos y obras civiles.
Monto: 18.280.000,00
En ejecución desde: 1998.(Continuación)
Condiciones financieras: Tasa de interés del 6%, Plazo de
amortización .e 12 años más 3 años de gracia. Participación de
bienes y servicios .venezolanos del 80%.
Progreso en la ejecución: A la fecha el proyecto presenta un
avance financiero del 99,8% y físico del 100%, habiéndose
desembolsado US$
18.245.239,59.
Progreso en la recuperación: Totalmente amortizado
• Fuente: Profesor Molina. Adaptación de la Autora
MM US$
18
270
158
149
192
243
103
92
524
REP. DOMINICANA
30%
PANAMA
5%
JAMAICA
14%
HONDURAS
11%
BARBADOS
1%
NICARAGUA
6%
COSTA RICA
15%
GUATEMALA
9%
EL SALVADOR
9%
RESULTADOS: 1974-2004
Acuerdo Energético de Caracas (2000)
Acuerdo de Cooperación Energética
PETROCARIBE (2005) * sin México

Contenu connexe

Tendances

Derecho del mar - Convención de Montego Bay
Derecho del mar - Convención de Montego BayDerecho del mar - Convención de Montego Bay
Derecho del mar - Convención de Montego Bay
GerardoTripolone
 
Características del gobierno panameño
Características del gobierno panameñoCaracterísticas del gobierno panameño
Características del gobierno panameño
José Urriola
 
Antecedentes históricos presupuestos
Antecedentes históricos presupuestosAntecedentes históricos presupuestos
Antecedentes históricos presupuestos
Favio Meneses
 

Tendances (20)

CELAC
CELACCELAC
CELAC
 
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaragua
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaraguaCanal De Panama:ampliacion y canal de nicaragua
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaragua
 
Derecho del mar - Convención de Montego Bay
Derecho del mar - Convención de Montego BayDerecho del mar - Convención de Montego Bay
Derecho del mar - Convención de Montego Bay
 
Geopolitica Colombiana
Geopolitica ColombianaGeopolitica Colombiana
Geopolitica Colombiana
 
Características del gobierno panameño
Características del gobierno panameñoCaracterísticas del gobierno panameño
Características del gobierno panameño
 
CELAC
CELACCELAC
CELAC
 
Derechos del mar
Derechos del marDerechos del mar
Derechos del mar
 
Oea
OeaOea
Oea
 
Politica exterior
Politica exteriorPolitica exterior
Politica exterior
 
Derecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapoDerecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapo
 
Canal de panama
Canal de panamaCanal de panama
Canal de panama
 
Caricom
Caricom Caricom
Caricom
 
Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220Tratado torrijos carter220
Tratado torrijos carter220
 
Trabajo marco legal que regula la publicidad en venezuela
Trabajo marco legal que regula la publicidad en venezuelaTrabajo marco legal que regula la publicidad en venezuela
Trabajo marco legal que regula la publicidad en venezuela
 
Presentación Celac
Presentación CelacPresentación Celac
Presentación Celac
 
Antecedentes históricos presupuestos
Antecedentes históricos presupuestosAntecedentes históricos presupuestos
Antecedentes históricos presupuestos
 
Presentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdfPresentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdf
 
Atlas Ambiental de la República de Panamá-2010
Atlas Ambiental de la República de Panamá-2010Atlas Ambiental de la República de Panamá-2010
Atlas Ambiental de la República de Panamá-2010
 
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
1.2 manual el estado, derecho aereo y espacial, violacion del espacio aereo
 
Semana 9 onu
Semana 9   onuSemana 9   onu
Semana 9 onu
 

En vedette

Resumen pacto de san jose
Resumen pacto de san joseResumen pacto de san jose
Resumen pacto de san jose
luis perez
 
Sistemas y esquemas preferenciales
Sistemas y esquemas preferencialesSistemas y esquemas preferenciales
Sistemas y esquemas preferenciales
Andres Meneses
 
Sistemas y esquemas preferenciales
Sistemas y esquemas preferencialesSistemas y esquemas preferenciales
Sistemas y esquemas preferenciales
Andres Meneses
 
Maria Mazzarello, Vivir Y Servir Con AlegríA
Maria Mazzarello, Vivir  Y Servir Con AlegríAMaria Mazzarello, Vivir  Y Servir Con AlegríA
Maria Mazzarello, Vivir Y Servir Con AlegríA
escmauxi
 

En vedette (20)

PACTO DE SAN JOSÉ
PACTO DE SAN JOSÉPACTO DE SAN JOSÉ
PACTO DE SAN JOSÉ
 
Resumen pacto de san jose
Resumen pacto de san joseResumen pacto de san jose
Resumen pacto de san jose
 
Ley 1.89 Pacto San José de Costa Rica
Ley 1.89 Pacto San José de Costa RicaLey 1.89 Pacto San José de Costa Rica
Ley 1.89 Pacto San José de Costa Rica
 
Convencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanosConvencion americana sobre derechos humanos
Convencion americana sobre derechos humanos
 
Informe macbride
Informe macbrideInforme macbride
Informe macbride
 
2. artículo 14 ddhh
2.  artículo 14 ddhh2.  artículo 14 ddhh
2. artículo 14 ddhh
 
Posición del gobierno de la República Rominicana ante el informe de la OEA
Posición del gobierno de la República Rominicana ante el informe de la OEAPosición del gobierno de la República Rominicana ante el informe de la OEA
Posición del gobierno de la República Rominicana ante el informe de la OEA
 
Informe de la misión OEA que visitó república dominicana y haití
Informe de la misión OEA que visitó república dominicana y haitíInforme de la misión OEA que visitó república dominicana y haití
Informe de la misión OEA que visitó república dominicana y haití
 
Reglamento del Estatuto Civil
Reglamento del Estatuto CivilReglamento del Estatuto Civil
Reglamento del Estatuto Civil
 
Convención Americana de Derechos Humanos comentada
Convención Americana de Derechos Humanos comentadaConvención Americana de Derechos Humanos comentada
Convención Americana de Derechos Humanos comentada
 
Sistemas y esquemas preferenciales
Sistemas y esquemas preferencialesSistemas y esquemas preferenciales
Sistemas y esquemas preferenciales
 
Sistemas y esquemas preferenciales
Sistemas y esquemas preferencialesSistemas y esquemas preferenciales
Sistemas y esquemas preferenciales
 
Informe McBride
Informe McBrideInforme McBride
Informe McBride
 
Artículo 26 de los Derechos Humanos
Artículo 26 de los Derechos HumanosArtículo 26 de los Derechos Humanos
Artículo 26 de los Derechos Humanos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Mapa conceptual cultura de la diversidad
Mapa conceptual cultura de la diversidadMapa conceptual cultura de la diversidad
Mapa conceptual cultura de la diversidad
 
Informe MacBride
Informe MacBrideInforme MacBride
Informe MacBride
 
Macbride presentation about nwico
Macbride presentation about nwicoMacbride presentation about nwico
Macbride presentation about nwico
 
Geopolítica
GeopolíticaGeopolítica
Geopolítica
 
Maria Mazzarello, Vivir Y Servir Con AlegríA
Maria Mazzarello, Vivir  Y Servir Con AlegríAMaria Mazzarello, Vivir  Y Servir Con AlegríA
Maria Mazzarello, Vivir Y Servir Con AlegríA
 

Similaire à Acuerdo de San Jose

Presentación: Petrocaribe: una mirada legal y política. Sus efectos en El Sal...
Presentación: Petrocaribe: una mirada legal y política. Sus efectos en El Sal...Presentación: Petrocaribe: una mirada legal y política. Sus efectos en El Sal...
Presentación: Petrocaribe: una mirada legal y política. Sus efectos en El Sal...
FUSADES
 
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Carlos Rymer
 
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica DominicanaPolítica Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Carlos Rymer
 
Perfil proyecto Generacion de electricidad con Biomasa - Costa Sur Guatemala.pdf
Perfil proyecto Generacion de electricidad con Biomasa - Costa Sur Guatemala.pdfPerfil proyecto Generacion de electricidad con Biomasa - Costa Sur Guatemala.pdf
Perfil proyecto Generacion de electricidad con Biomasa - Costa Sur Guatemala.pdf
rashidcastillocastil
 

Similaire à Acuerdo de San Jose (20)

Presentación: Petrocaribe: una mirada legal y política. Sus efectos en El Sal...
Presentación: Petrocaribe: una mirada legal y política. Sus efectos en El Sal...Presentación: Petrocaribe: una mirada legal y política. Sus efectos en El Sal...
Presentación: Petrocaribe: una mirada legal y política. Sus efectos en El Sal...
 
caricom-petrocaribe.pptx
caricom-petrocaribe.pptxcaricom-petrocaribe.pptx
caricom-petrocaribe.pptx
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
Vivienda de Interes Social. ASOMI
Vivienda de Interes Social. ASOMIVivienda de Interes Social. ASOMI
Vivienda de Interes Social. ASOMI
 
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
 
Act09 sánchez hernández_lizbeth
Act09 sánchez hernández_lizbethAct09 sánchez hernández_lizbeth
Act09 sánchez hernández_lizbeth
 
Caricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración Aduanera
Caricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración AduaneraCaricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración Aduanera
Caricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración Aduanera
 
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
 
La Mejor Política Petrolera, para la Mejor Venezuela
La Mejor Política Petrolera, para la Mejor VenezuelaLa Mejor Política Petrolera, para la Mejor Venezuela
La Mejor Política Petrolera, para la Mejor Venezuela
 
Alan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta Humala
Alan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta HumalaAlan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta Humala
Alan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta Humala
 
Iniciativas en apoyo a las energías renovables en Centroamérica
Iniciativas en apoyo a las energías renovables en CentroaméricaIniciativas en apoyo a las energías renovables en Centroamérica
Iniciativas en apoyo a las energías renovables en Centroamérica
 
ASI AES EL SALVADOR
ASI AES EL SALVADORASI AES EL SALVADOR
ASI AES EL SALVADOR
 
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica DominicanaPolítica Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
 
Integracion energetica
Integracion energeticaIntegracion energetica
Integracion energetica
 
Caricom & petrocaribe
Caricom & petrocaribeCaricom & petrocaribe
Caricom & petrocaribe
 
Petrocaribe.pptx
Petrocaribe.pptxPetrocaribe.pptx
Petrocaribe.pptx
 
Isaac Jose Peralta Petrocaribe.pptx
Isaac Jose Peralta Petrocaribe.pptxIsaac Jose Peralta Petrocaribe.pptx
Isaac Jose Peralta Petrocaribe.pptx
 
Perfil proyecto Generacion de electricidad con Biomasa - Costa Sur Guatemala.pdf
Perfil proyecto Generacion de electricidad con Biomasa - Costa Sur Guatemala.pdfPerfil proyecto Generacion de electricidad con Biomasa - Costa Sur Guatemala.pdf
Perfil proyecto Generacion de electricidad con Biomasa - Costa Sur Guatemala.pdf
 
Francisco Sucre_Mejorando la Gobernabilidad del sector petrolero
Francisco Sucre_Mejorando la Gobernabilidad del sector petroleroFrancisco Sucre_Mejorando la Gobernabilidad del sector petrolero
Francisco Sucre_Mejorando la Gobernabilidad del sector petrolero
 
Presentación de Rubén Bichara, Vicepresidente Ejecutivo de CDEEE
Presentación de Rubén Bichara, Vicepresidente Ejecutivo de CDEEEPresentación de Rubén Bichara, Vicepresidente Ejecutivo de CDEEE
Presentación de Rubén Bichara, Vicepresidente Ejecutivo de CDEEE
 

Plus de USB

Sidunea
SiduneaSidunea
Sidunea
USB
 
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICAACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
USB
 
Cielos
CielosCielos
Cielos
USB
 
Geopolitica Del Caribe Petrocaribe
Geopolitica Del Caribe PetrocaribeGeopolitica Del Caribe Petrocaribe
Geopolitica Del Caribe Petrocaribe
USB
 

Plus de USB (20)

Incoterms 2010. 3 parte
Incoterms 2010. 3 parte Incoterms 2010. 3 parte
Incoterms 2010. 3 parte
 
Incoterms 2010. 2 parte
Incoterms 2010. 2 parte Incoterms 2010. 2 parte
Incoterms 2010. 2 parte
 
Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte
 
Sidunea
SiduneaSidunea
Sidunea
 
LaLa Delimitación de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...
LaLa Delimitación  de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...LaLa Delimitación  de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...
LaLa Delimitación de Áreas Marinas y Submarinas entre Venezuela y el Reino d...
 
Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833
 
Hipótesis de caraballeda
Hipótesis de caraballedaHipótesis de caraballeda
Hipótesis de caraballeda
 
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICAACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL VENEZUELA - CENTROAMERICA
 
Acuerdos Electorales
Acuerdos Electorales Acuerdos Electorales
Acuerdos Electorales
 
Carnaval2009 01
Carnaval2009 01Carnaval2009 01
Carnaval2009 01
 
Cielos
CielosCielos
Cielos
 
Aircraft
AircraftAircraft
Aircraft
 
Pacto amazonico
Pacto amazonicoPacto amazonico
Pacto amazonico
 
Nueva geografia mundial
Nueva geografia mundialNueva geografia mundial
Nueva geografia mundial
 
Geopolitica del agua
Geopolitica del aguaGeopolitica del agua
Geopolitica del agua
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Inversion Extranjera
Inversion ExtranjeraInversion Extranjera
Inversion Extranjera
 
Geopolitica Del Caribe Petrocaribe
Geopolitica Del Caribe PetrocaribeGeopolitica Del Caribe Petrocaribe
Geopolitica Del Caribe Petrocaribe
 
Mundo perdido
Mundo perdidoMundo perdido
Mundo perdido
 
Geopolitica del Brasil
Geopolitica del BrasilGeopolitica del Brasil
Geopolitica del Brasil
 

Dernier

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Dernier (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 

Acuerdo de San Jose

  • 1. Estados Unidos de México y Venezuela -1980 Autora: Olga Urbina Pernía
  • 2.  Las Américas – Cambios Fundamentales  Retracción de inversiones extranjeras  Retiro por parte de varios Participantes Estratégicos  por cambios de estrategias  Surgimiento de una nueva clase de inversores más  flexibles, proactivos y proclives a trabajar con los  Gobiernos y Estados en esquemas mixtos  Potenciales oportunidades técnicas para inversiones  en los sectores energético  El decidido enfoque exportador de las economías de la región obligan a mantener un costo energético  reducido con tarifas accesibles
  • 3.  Se firmó el primer acuerdo de cooperación energética entre Venezuela y México para:  Ayudar a países hermanos en el suministro de petróleo y productos derivados
  • 4.
  • 5.
  • 6. PRECIO PROMEDIO DE REALIZACIÓN (US$) FINANCIAMIENTO DE 15.0 A 17.99 DE 18.0 A 20.99 DE 21.0 A 23.99 DE 24.0 A 26.99 DE 27 EN ADELANTE 20 % 25% 23% 22% 21%
  • 7.
  • 8.
  • 11. Proyecto: Construcción de x instalaciones deportivas • Alcance: Reconstrucción del Complejo Deportivo Juan Pablo Duarte, Construcción de 10 Complejos Multiusos y 10 complejos Utilitarios. • Monto: 39.200.000,00 • En ejecución desde: 2002 • Condiciones financieras: Tasa de interés del BID para operaciones de capital Ordinario, Comisión de compromiso del 0,50% anual, Comisión de supervisión del 1% flat. Plazo de amortización de 12 años más 3 años de período de gracia. Participación de bienes y servicios venezolanos del 60%. •Progreso en la ejecución: El proyecto presenta a la fecha una ejecución . física y financiera del 64,78%. • Fuente: Prof. Molina. Adaptado por la autora
  • 12. Proyecto: Reparación de sistema vial Alcance: Reparación del sistema vial costarricense mediante la adquisición materiales, equipos y obras civiles. Monto: 18.280.000,00 En ejecución desde: 1998.(Continuación) Condiciones financieras: Tasa de interés del 6%, Plazo de amortización .e 12 años más 3 años de gracia. Participación de bienes y servicios .venezolanos del 80%. Progreso en la ejecución: A la fecha el proyecto presenta un avance financiero del 99,8% y físico del 100%, habiéndose desembolsado US$ 18.245.239,59. Progreso en la recuperación: Totalmente amortizado • Fuente: Profesor Molina. Adaptación de la Autora
  • 14. Acuerdo Energético de Caracas (2000) Acuerdo de Cooperación Energética PETROCARIBE (2005) * sin México

Notes de l'éditeur

  1. Comience la presentación con un caso que despierte interés. Elija un caso que tenga alguna relación con la audiencia. El caso que describa será la prueba que respaldará el plan de acción y demostrará la posibilidad de que se produzca el beneficio. Empezar la presentación con un caso sugerente le permitirá preparar a la audiencia para las acciones que recomendará más adelante.
  2. Comience la presentación con un caso que despierte interés. Elija un caso que tenga alguna relación con la audiencia. El caso que describa será la prueba que respaldará el plan de acción y demostrará la posibilidad de que se produzca el beneficio. Empezar la presentación con un caso sugerente le permitirá preparar a la audiencia para las acciones que recomendará más adelante.
  3. Comience la presentación con un caso que despierte interés. Elija un caso que tenga alguna relación con la audiencia. El caso que describa será la prueba que respaldará el plan de acción y demostrará la posibilidad de que se produzca el beneficio. Empezar la presentación con un caso sugerente le permitirá preparar a la audiencia para las acciones que recomendará más adelante.