Presentación ciencias de la salud I

E
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA BÁSICA DE
LOS SISTEMAS GENITALES MASCULINO Y
             FEMENINO.

           Profesor:
      Gómez García Narciso.

            Alumnos:
Granados Mondragón Sandra Mayte
        Hernández Michel
      Valdez Herrera Erick A.
Presentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud I
Anatomía:

1.- Vejiga
2.- Conducto deferente
3.-Sinfisis púbica
4.-Uretra membranosa
5.-Raiz del pene
6.-Cuerpo esponjoso
7.-Testiculos
8.-Escroto
9.-Prepucio del pene
10.-Glande
11.-Uretra peniana
12.- Cola del epidídimo
13,. Cabeza del epidídimo
14.- Conducto eyaculador
15.-Vesícula seminal
16.- Glándula bulbo uretral
Testículos
Son los principales órganos del sistema reproductor
masculino. Produce las células espermáticas y las hormonas
sexuales masculinas. Se encuentran alojados en
el escroto o saco escrotal que es un conjunto de envolturas
que cubre y aloja a los testículos en el varón.

                         Pene
Está formado por el cuerpo esponjoso y los cuerpos
cavernosos.
•Cuerpo esponjoso
El cuerpo esponjoso es la más pequeña de las tres columnas de
tejido eréctil que se encuentran en el interior del pene (las otras
dos son los cuerpos cavernosos). Está ubicado en la parte inferior
del miembro viril.
Su función es la de evitar que, durante la erección, se comprima la
uretra (conducto por el cual son expulsados tanto el semen como
la orina). Cuando el pene se encuentra en dicho estado,
contiene solamente el 10% de la sangre; los cuerpos cavernosos
absorben el 90% de la misma.
El glande (también conocido como cabeza del pene) es la última
porción y la parte más ancha del cuerpo esponjoso; presenta una
forma cónica.
                     •Cuerpo cavernoso
Los cuerpos cavernosos constituyen un par de columnas de tejido
eréctil situadas en la parte superior del pene, que se llenan de
sangre durante las erecciones.
Presentación ciencias de la salud I
Epidídimo
El epidídimo es un tubo estrecho y alargado, situado en la parte
posterior superior del testículo; conecta los conductos deferentes al
reverso de cada testículo. Está constituido por la reunión y
apelotonamiento de los conductos seminíferos. Se distingue una
cabeza, cuerpo y cola que continúa con el conducto deferente. Tiene
aproximadamente 5 cm de longitud por 12 mm de ancho. Está presente
en todos los mamíferos machos.
                       Conducto deferente
Los conductos deferentes o vasos deferentes constituyen parte de la
anatomía masculina de algunas especies, incluyendo la humana. Son
un par de conductos rodeados de músculo liso, cada uno de 30 cm de
largo aproximadamente, que conectan el epidídimo con los conductos
eyaculatorios, intermediando el recorrido del semen entre éstos.
Durante la eyaculación, el músculo liso de los conductos se contrae,
impulsando el semen hacia los conductos eyaculatorios y luego a la
uretra, desde donde es expulsado al exterior. La vasectomía es un
método de anticoncepción en el cual los vasos deferentes son cortados.
Una variación moderna, que también es popularmente conocida como
vasectomía aunque no incluye cortar los conductos consiste en colocar
un material que obstruya el paso del semen a través de aquellos.
Presentación ciencias de la salud I
Vesículas seminales
Secretan un líquido alcalino viscoso que neutraliza el
ambiente ácido de la uretra. En condiciones normales el
líquido contribuye alrededor del 60% del semen. Las
vesículas o glándulas seminales son unas glándulas
productoras de aproximadamente el 3% del volumen del
líquido seminal situadas en la excavación pélvica. Detrás de
la vejiga urinaria, delante del recto e inmediatamente por
encima de la base de la próstata, con la que están unidas
por su extremo inferior.
                 Conducto eyaculador
Los conductos eyaculatorios constituyen parte de la
anatomía masculina; cada varón tiene dos de ellos.
Comienzan al final de los vasos deferentes y terminan en la
uretra. Durante la eyaculación, el semen pasa a través de
estos conductos y es posteriormente expulsado del cuerpo
a través del pene.
Presentación ciencias de la salud I
Próstata
La próstata es un órgano glandular del aparato
genitourinario, exclusivo de los hombres, con forma de
castaña, localizada enfrente del recto, debajo y a la salida
de la vejiga urinaria. Contiene células que producen parte
del líquido seminal que protege y nutre a los
espermatozoides contenidos en el semen.

                           Uretra
La uretra es el conducto por el que discurre la orina desde
la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la
micción. La función de la uretra es excretora en ambos
sexos y también cumple una función reproductiva en el
hombre al permitir el paso del semen desde las vesículas
seminales que abocan a la próstata hasta el exterior.
Glándulas bulbouretrales

Las glándulas bulbouretrales, también conocidas como
glándulas de Cowper, son dos glándulas que se encuentran
debajo de la próstata. Su función es secretar un líquido
alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra antes
del paso del semen en la eyaculación. Este líquido puede
contener espermatozoides (generalmente arrastrados), por
lo cual la práctica de retirar el pene de la vagina antes de
la eyaculación no es un método anticonceptivo efectivo.
Bases anatomía-fisiológicas
              masculinas.

*Testículos.: -Cápsula (albugínea)
*Túbulos seminíferos, Células Somáticas (sertoli

  Células Germinativas:

  Espermatogonias
  Espermatocito primario
  Espermatocito secundario
  Espermatides
  Espermatozoide
  -Tejido Intersticial.
  Célula de Leydig.
•Células de Sertoli
-FSH
ABP
-Inhibina
-Inhibina

             •Células de Leydig
                 –Testosterona
Presentación ciencias de la salud I
Está formado por:

-Genitales externos:

*Monte de venus
*Labios mayores y menores
*Espacio Interlabial
*Clítoris

-Genitales internos:

*Ovarios
*Trompas de Falopio
*Útero
*Vagina
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Los órganos del sistema reproductor de la mujer fabrican
células sexuales femeninas llamadas óvulos y le permiten
tener relaciones sexuales, quedar embarazada y dar a luz.

Los órganos se encuentran dentro de la pelvis, salvo la
parte exterior visible, llamada vulva.

Los órganos claves son un par de glándulas con forma de
almendra llamados ovarios, que fabrican los óvulos y las
hormonas sexuales.
Un ovario libera un óvulo cada mes; si resulta fertilizado por
el espermatozoide de un hombre, la mujer queda
embarazada.

Durante el embarazo, el óvulo fertilizado se convierte en un
bebé en el útero.

El bebé nace por la vagina, que es un tubo de músculo
elástico. La vagina acoge el penen en la relación sexual.
Órganos reproductores

Los más importantes son los ovarios, que contienen miles de
células sexuales inmaduras, llamadas “óvulos”.

Los otros órganos son las partes interna y externa.

Externamente, la vulva tiene pliegues de piel (labios) que
rodean y protegen la entrada a la vagina y el clítoris.
Internamente la vagina
lleva al útero, que está
hueco y tiene paredes
musculares.
El útero está conectado a
dos tubos estrechos
llamados trompas de
Falopio, uno a cada lado.
El extremo exterior de
cada tubo tiene una
abertura en forma de
embudo, muy cerca de
un ovario, listo para
“atrapar” el óvulo
cuando se libera.
OVARIOS Y ÓVULOS
Al nacer cada ovarios, de unos 3cm de longitud , contiene miles de
óvulos inmaduros. Cada óvulo está envuelto en una “bolsa” llamada
folicular que contiene también un tejido nutritivo llamado células
granulosas. Después de la pubertad, varios folículos empiezan a
madurar cada mes y se convierten en burbujas de líquido en la
superficie del ovarios. Sólo un folículo madura totalmente, y su óvulo
sales en la ovulación. Los ovarios suelen alternarse para liberar un óvulo
al mes hasta que la mujer tiene unos 50 años.
TROMPA DE FALOPIO

Cada trompa de Falopio
tienen unos 10cm de largo y
unos 3mm de diámetro.
 Las proyecciones, como
flecos, llamadas fimbrias
rodean al extremo más
cercano al ovario. Cuando se
libera un óvulo, estas fimbrias
lo guían hasta las trompas de
Falopio. Una vez dentro, unos
cilios parecidos a minúsculos
pelos lo propulsan
rítmicamente por la trompa
hasta la cavidad uterina.
ÚTERO Y VAGINA
El útero es un órgano en forma
de pera, con paredes gruesas
y musculadas.
Su revestimiento interior, el
endometrio, se vuelve más
grueso todos los meses para
recibir un óvulo fertilizado. En
el embarazo, los músculos de
las paredes se estiran a
medida que crece el bebé, y
se contraen en el parto para
expulsarlo fuera de la vagina,
es un tubo de 7 a 10 cm que
tiene una superficie interna
arrugada.
Presentación ciencias de la salud I
La reproducción humana se da entre dos individuos de
            diferente sexo 8 hombre y mujer.


La reproducción humana emplea la fecundación interna y
       su éxito depende de la acción coordinada de
las hormonas, el sistema nervioso y el sistema reproductivo.
  Las gónadas son los órganos sexuales que producen los
                         gametos.
       Las gónadas masculinas son los testículos , que
     producen espermatozoides y hormonas sexuales
                        masculinas.
     Las gónadas femeninas son los ovarios, producen
           óvulos y hormonas sexuales femeninas.
Presentación ciencias de la salud I
Después de la fecundación
del huevo u óvulo, llamado
en ese momento cigoto se
presenta una serie de
divisiones mitóticas, en el
llamado desarrollo
embrionario, culminando
con la formación
del embrión.
El embrión presenta
tres capas germinales,
llamadas ectodermo, endod
ermo y mesodermo de las
cuales se originarán los
distintos órganos del cuerpo.
Los sistemas de reproducción del ser humano; son
indispensables para su existencia; la reproducción y la
descendencia de las personas para formar civilizaciones
enteras, las sociedades en donde nos desarrollamos como
seres íntegros. Es impresionante saber, conocer, que todo
este proceso se lleve a cabo gracias a todo esto, y que sea
microscópicamente. Los aparatos reproductores tanto del
hombre y la mujer, son más que herramientas de placer, sino
también con el propósito de formar seres que pueblen el
planeta y aprovechen los recursos que hay en ella.
http://www.natureduca.com/anat_funcreprod_aparatos.php
http://www.slideshare.net/anibal2525/el-aparato-reproductor
Autor/esBecker,     P.E. (director) ; Bozzi de Peláez, H. (traductor)
; Heberer, G. (colaborador) ;Jürgens, H.W. (colaborador)
; Knussmann, R. (colaborador) ; Lenz,
F. (colaborador)TítuloGenética humanaEdición1ª
ed.PublicaciónBarcelona : Toray, 1966-1975Descrip. física5 v. en 8 :
gráfs., tablas, il.NotasContiene índice alfabéticoTemasGENETICA
HUMANA · CROMOSOMAS · FILOGENIA · REPRODUCCION
HUMANA ·PSICOLOGIA GENETICA
 Gerard J. Tortora, Bryan Derrickson: Princípios de anatomía y
fisiología, 11ª edición, Editorial médica panamericana, 2006, ISBN
968-7988-77-0.
1 sur 30

Recommandé

Pedo par
PedoPedo
Pedofrank Veguita
346 vues10 diapositives
Sistema reproductor humano par
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoPaula Andrea Jaramillo V.
313 vues3 diapositives
Aparato reproductor par
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductorCarlosRiveraS
374 vues18 diapositives
Anatomía del sistema reproductor masculino. par
Anatomía del sistema reproductor masculino.Anatomía del sistema reproductor masculino.
Anatomía del sistema reproductor masculino.ANACAMPOS75
6.9K vues30 diapositives
Biologia femenino masculino par
Biologia femenino masculinoBiologia femenino masculino
Biologia femenino masculinomarines del carmen n. olivo
233 vues6 diapositives
Aparato reproductor masculino par
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoBelkisPereira
1.2K vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Aparato reproductor masculino 2 par
Aparato reproductor masculino 2Aparato reproductor masculino 2
Aparato reproductor masculino 2Sebastian_Alfonso_Hernandez
1.3K vues12 diapositives
Aarato reproductor par
Aarato reproductorAarato reproductor
Aarato reproductorlysfabiola
50 vues37 diapositives
Aparatos reproductores par
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductoresMiriamTorres25
1.4K vues10 diapositives
Anatomia aparato reproductor_toro par
Anatomia aparato reproductor_toroAnatomia aparato reproductor_toro
Anatomia aparato reproductor_toroCarlos Otálora
319 vues7 diapositives
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino par
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculinoAnatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculinofont Fawn
2.9K vues17 diapositives
Sistema reproductor masculino clase 2 par
Sistema reproductor masculino clase 2 Sistema reproductor masculino clase 2
Sistema reproductor masculino clase 2 Nicolas Barra
1.9K vues25 diapositives

Tendances(20)

Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino par font Fawn
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculinoAnatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
Anatomia y fisiologia del aparto reproductor masculino
font Fawn2.9K vues
Sistema reproductor masculino clase 2 par Nicolas Barra
Sistema reproductor masculino clase 2 Sistema reproductor masculino clase 2
Sistema reproductor masculino clase 2
Nicolas Barra1.9K vues
Aparato reproductor masculino par Luis Palma
Aparato reproductor masculino Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Luis Palma5.6K vues
Aparato Reproductor par Segundo E
Aparato ReproductorAparato Reproductor
Aparato Reproductor
Segundo E3.1K vues
Doc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino macho par Rudy Hernandez
Doc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino machoDoc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino macho
Doc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino macho
Rudy Hernandez8.4K vues
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO par PLENITUD
APARATO REPRODUCTOR MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
PLENITUD10.3K vues
7 aparato reproductor par NancyOnofre
7 aparato reproductor7 aparato reproductor
7 aparato reproductor
NancyOnofre130 vues

En vedette

Educ. Salud par
Educ. SaludEduc. Salud
Educ. SaludJavier Hernandez
1.7K vues33 diapositives
Sexualidad y vejez par
Sexualidad y vejezSexualidad y vejez
Sexualidad y vejezmedinilla 1831
15.1K vues38 diapositives
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES par
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADESSEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADESvicente_cvc
17.6K vues38 diapositives
Sistema Reproductor Masculino par
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoDR. CARLOS Azañero
117.7K vues57 diapositives
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino par
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino 1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino Vanessa Mercado
127.2K vues39 diapositives
Paginas de matematicas par
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
2.1M vues17 diapositives

En vedette(6)

SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES par vicente_cvc
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADESSEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES
vicente_cvc17.6K vues
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino par Vanessa Mercado
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino 1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
1. Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Vanessa Mercado127.2K vues
Paginas de matematicas par espanol
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol2.1M vues

Similaire à Presentación ciencias de la salud I

Aparato Reproductor Masculino y Femenino par
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y FemeninofredyJ
32K vues48 diapositives
Textos de ciencias par
Textos de cienciasTextos de ciencias
Textos de cienciasDonal Consuegra
288 vues17 diapositives
Aparato reproductor masculino y femenino par
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoMayeris Gisley
1.2K vues24 diapositives
Masculino par
MasculinoMasculino
Masculinoluis ortiz
145 vues54 diapositives
Aparato reproductor par
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductorhassuni84
151 vues25 diapositives
Aparato reproductor femenino par
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoHugo Cambron
922 vues38 diapositives

Similaire à Presentación ciencias de la salud I(20)

Aparato Reproductor Masculino y Femenino par fredyJ
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
fredyJ32K vues
Aparato reproductor masculino y femenino par Mayeris Gisley
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
Mayeris Gisley1.2K vues
Aparato reproductor par hassuni84
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
hassuni84151 vues
Aparato reproductor femenino par Hugo Cambron
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Hugo Cambron922 vues
Aparato reproductor femenino y masculino par Maria Bravo
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
Maria Bravo987 vues
Sistema reproductor masculino par DiazEdel
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
DiazEdel271 vues
Aparato reproductor maasculino par Carmin Duran
Aparato reproductor maasculinoAparato reproductor maasculino
Aparato reproductor maasculino
Carmin Duran283 vues
Sistema reproductor jairo perez par JairoPerez90
Sistema reproductor jairo perezSistema reproductor jairo perez
Sistema reproductor jairo perez
JairoPerez90186 vues
Aparato reproductor femenino y masculino par anaslider
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
anaslider115 vues
Biolog condtarea10 par panfilo56
Biolog condtarea10Biolog condtarea10
Biolog condtarea10
panfilo56297 vues

Dernier

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
210 vues13 diapositives
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 vues11 diapositives
Semana 3.pdf par
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vues7 diapositives
GUIA SERVICIO COMUNITARIO par
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
39 vues43 diapositives
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
23 vues30 diapositives
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
44 vues6 diapositives

Dernier(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 vues
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vues
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vues
Clases y formación de palabras. par gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente28 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vues

Presentación ciencias de la salud I

  • 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA BÁSICA DE LOS SISTEMAS GENITALES MASCULINO Y FEMENINO. Profesor: Gómez García Narciso. Alumnos: Granados Mondragón Sandra Mayte Hernández Michel Valdez Herrera Erick A.
  • 4. Anatomía: 1.- Vejiga 2.- Conducto deferente 3.-Sinfisis púbica 4.-Uretra membranosa 5.-Raiz del pene 6.-Cuerpo esponjoso 7.-Testiculos 8.-Escroto 9.-Prepucio del pene 10.-Glande 11.-Uretra peniana 12.- Cola del epidídimo 13,. Cabeza del epidídimo 14.- Conducto eyaculador 15.-Vesícula seminal 16.- Glándula bulbo uretral
  • 5. Testículos Son los principales órganos del sistema reproductor masculino. Produce las células espermáticas y las hormonas sexuales masculinas. Se encuentran alojados en el escroto o saco escrotal que es un conjunto de envolturas que cubre y aloja a los testículos en el varón. Pene Está formado por el cuerpo esponjoso y los cuerpos cavernosos.
  • 6. •Cuerpo esponjoso El cuerpo esponjoso es la más pequeña de las tres columnas de tejido eréctil que se encuentran en el interior del pene (las otras dos son los cuerpos cavernosos). Está ubicado en la parte inferior del miembro viril. Su función es la de evitar que, durante la erección, se comprima la uretra (conducto por el cual son expulsados tanto el semen como la orina). Cuando el pene se encuentra en dicho estado, contiene solamente el 10% de la sangre; los cuerpos cavernosos absorben el 90% de la misma. El glande (también conocido como cabeza del pene) es la última porción y la parte más ancha del cuerpo esponjoso; presenta una forma cónica. •Cuerpo cavernoso Los cuerpos cavernosos constituyen un par de columnas de tejido eréctil situadas en la parte superior del pene, que se llenan de sangre durante las erecciones.
  • 8. Epidídimo El epidídimo es un tubo estrecho y alargado, situado en la parte posterior superior del testículo; conecta los conductos deferentes al reverso de cada testículo. Está constituido por la reunión y apelotonamiento de los conductos seminíferos. Se distingue una cabeza, cuerpo y cola que continúa con el conducto deferente. Tiene aproximadamente 5 cm de longitud por 12 mm de ancho. Está presente en todos los mamíferos machos. Conducto deferente Los conductos deferentes o vasos deferentes constituyen parte de la anatomía masculina de algunas especies, incluyendo la humana. Son un par de conductos rodeados de músculo liso, cada uno de 30 cm de largo aproximadamente, que conectan el epidídimo con los conductos eyaculatorios, intermediando el recorrido del semen entre éstos. Durante la eyaculación, el músculo liso de los conductos se contrae, impulsando el semen hacia los conductos eyaculatorios y luego a la uretra, desde donde es expulsado al exterior. La vasectomía es un método de anticoncepción en el cual los vasos deferentes son cortados. Una variación moderna, que también es popularmente conocida como vasectomía aunque no incluye cortar los conductos consiste en colocar un material que obstruya el paso del semen a través de aquellos.
  • 10. Vesículas seminales Secretan un líquido alcalino viscoso que neutraliza el ambiente ácido de la uretra. En condiciones normales el líquido contribuye alrededor del 60% del semen. Las vesículas o glándulas seminales son unas glándulas productoras de aproximadamente el 3% del volumen del líquido seminal situadas en la excavación pélvica. Detrás de la vejiga urinaria, delante del recto e inmediatamente por encima de la base de la próstata, con la que están unidas por su extremo inferior. Conducto eyaculador Los conductos eyaculatorios constituyen parte de la anatomía masculina; cada varón tiene dos de ellos. Comienzan al final de los vasos deferentes y terminan en la uretra. Durante la eyaculación, el semen pasa a través de estos conductos y es posteriormente expulsado del cuerpo a través del pene.
  • 12. Próstata La próstata es un órgano glandular del aparato genitourinario, exclusivo de los hombres, con forma de castaña, localizada enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria. Contiene células que producen parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides contenidos en el semen. Uretra La uretra es el conducto por el que discurre la orina desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción. La función de la uretra es excretora en ambos sexos y también cumple una función reproductiva en el hombre al permitir el paso del semen desde las vesículas seminales que abocan a la próstata hasta el exterior.
  • 13. Glándulas bulbouretrales Las glándulas bulbouretrales, también conocidas como glándulas de Cowper, son dos glándulas que se encuentran debajo de la próstata. Su función es secretar un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra antes del paso del semen en la eyaculación. Este líquido puede contener espermatozoides (generalmente arrastrados), por lo cual la práctica de retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación no es un método anticonceptivo efectivo.
  • 14. Bases anatomía-fisiológicas masculinas. *Testículos.: -Cápsula (albugínea) *Túbulos seminíferos, Células Somáticas (sertoli Células Germinativas: Espermatogonias Espermatocito primario Espermatocito secundario Espermatides Espermatozoide -Tejido Intersticial. Célula de Leydig.
  • 15. •Células de Sertoli -FSH ABP -Inhibina -Inhibina •Células de Leydig –Testosterona
  • 17. Está formado por: -Genitales externos: *Monte de venus *Labios mayores y menores *Espacio Interlabial *Clítoris -Genitales internos: *Ovarios *Trompas de Falopio *Útero *Vagina
  • 18. SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Los órganos del sistema reproductor de la mujer fabrican células sexuales femeninas llamadas óvulos y le permiten tener relaciones sexuales, quedar embarazada y dar a luz. Los órganos se encuentran dentro de la pelvis, salvo la parte exterior visible, llamada vulva. Los órganos claves son un par de glándulas con forma de almendra llamados ovarios, que fabrican los óvulos y las hormonas sexuales.
  • 19. Un ovario libera un óvulo cada mes; si resulta fertilizado por el espermatozoide de un hombre, la mujer queda embarazada. Durante el embarazo, el óvulo fertilizado se convierte en un bebé en el útero. El bebé nace por la vagina, que es un tubo de músculo elástico. La vagina acoge el penen en la relación sexual.
  • 20. Órganos reproductores Los más importantes son los ovarios, que contienen miles de células sexuales inmaduras, llamadas “óvulos”. Los otros órganos son las partes interna y externa. Externamente, la vulva tiene pliegues de piel (labios) que rodean y protegen la entrada a la vagina y el clítoris.
  • 21. Internamente la vagina lleva al útero, que está hueco y tiene paredes musculares. El útero está conectado a dos tubos estrechos llamados trompas de Falopio, uno a cada lado. El extremo exterior de cada tubo tiene una abertura en forma de embudo, muy cerca de un ovario, listo para “atrapar” el óvulo cuando se libera.
  • 22. OVARIOS Y ÓVULOS Al nacer cada ovarios, de unos 3cm de longitud , contiene miles de óvulos inmaduros. Cada óvulo está envuelto en una “bolsa” llamada folicular que contiene también un tejido nutritivo llamado células granulosas. Después de la pubertad, varios folículos empiezan a madurar cada mes y se convierten en burbujas de líquido en la superficie del ovarios. Sólo un folículo madura totalmente, y su óvulo sales en la ovulación. Los ovarios suelen alternarse para liberar un óvulo al mes hasta que la mujer tiene unos 50 años.
  • 23. TROMPA DE FALOPIO Cada trompa de Falopio tienen unos 10cm de largo y unos 3mm de diámetro. Las proyecciones, como flecos, llamadas fimbrias rodean al extremo más cercano al ovario. Cuando se libera un óvulo, estas fimbrias lo guían hasta las trompas de Falopio. Una vez dentro, unos cilios parecidos a minúsculos pelos lo propulsan rítmicamente por la trompa hasta la cavidad uterina.
  • 24. ÚTERO Y VAGINA El útero es un órgano en forma de pera, con paredes gruesas y musculadas. Su revestimiento interior, el endometrio, se vuelve más grueso todos los meses para recibir un óvulo fertilizado. En el embarazo, los músculos de las paredes se estiran a medida que crece el bebé, y se contraen en el parto para expulsarlo fuera de la vagina, es un tubo de 7 a 10 cm que tiene una superficie interna arrugada.
  • 26. La reproducción humana se da entre dos individuos de diferente sexo 8 hombre y mujer. La reproducción humana emplea la fecundación interna y su éxito depende de la acción coordinada de las hormonas, el sistema nervioso y el sistema reproductivo. Las gónadas son los órganos sexuales que producen los gametos. Las gónadas masculinas son los testículos , que producen espermatozoides y hormonas sexuales masculinas. Las gónadas femeninas son los ovarios, producen óvulos y hormonas sexuales femeninas.
  • 28. Después de la fecundación del huevo u óvulo, llamado en ese momento cigoto se presenta una serie de divisiones mitóticas, en el llamado desarrollo embrionario, culminando con la formación del embrión. El embrión presenta tres capas germinales, llamadas ectodermo, endod ermo y mesodermo de las cuales se originarán los distintos órganos del cuerpo.
  • 29. Los sistemas de reproducción del ser humano; son indispensables para su existencia; la reproducción y la descendencia de las personas para formar civilizaciones enteras, las sociedades en donde nos desarrollamos como seres íntegros. Es impresionante saber, conocer, que todo este proceso se lleve a cabo gracias a todo esto, y que sea microscópicamente. Los aparatos reproductores tanto del hombre y la mujer, son más que herramientas de placer, sino también con el propósito de formar seres que pueblen el planeta y aprovechen los recursos que hay en ella.
  • 30. http://www.natureduca.com/anat_funcreprod_aparatos.php http://www.slideshare.net/anibal2525/el-aparato-reproductor Autor/esBecker, P.E. (director) ; Bozzi de Peláez, H. (traductor) ; Heberer, G. (colaborador) ;Jürgens, H.W. (colaborador) ; Knussmann, R. (colaborador) ; Lenz, F. (colaborador)TítuloGenética humanaEdición1ª ed.PublicaciónBarcelona : Toray, 1966-1975Descrip. física5 v. en 8 : gráfs., tablas, il.NotasContiene índice alfabéticoTemasGENETICA HUMANA · CROMOSOMAS · FILOGENIA · REPRODUCCION HUMANA ·PSICOLOGIA GENETICA Gerard J. Tortora, Bryan Derrickson: Princípios de anatomía y fisiología, 11ª edición, Editorial médica panamericana, 2006, ISBN 968-7988-77-0.