Un Wiki (del hawaiano wiki , «rápido»)
es un sitio web colaborativo
que puede ser editado por varios
usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden
crear, editar, borrar o modificar el
contenido de una página web, de una
forma interactiva, fácil y rápida.
- La publicación de forma inmediata usando sólo el navegador web
(ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.)
- El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar
abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos
(véase aquí).
- Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación
en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento
de intervenciones (véase aquí).
- El acceso a versiones previas a la última modificación así como su
restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo
que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios
hechos (véase aquí).
- Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se
pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen
(imágenes, documentos pdf, etc. ejemplo de documento pdf alojado
en el wiki).
- Enlazar páginas exteriores e insertar
audios, vídeos, presentaciones, etc. (véase aquí).
La principal utilidad de un wiki es que
permite crear y mejorar las páginas de
forma inmediata, dando una gran
libertad al usuario, y por medio de una
interfaz muy simple.
Dada la gran rapidez con la que se
actualizan los contenidos, la palabra
«wiki» adopta todo su sentido. El
«documento» de hipertexto
resultante, denominado también «wiki» o
«WikiWikiWeb», lo produce típicamente
Como publicar?
Para publicar en un Wiki el usuario no
necesita conocer ninguna clase de
sintaxis especial. Simplemente pulsa
sobre "editar" en la página que
quieras editar y escribe. Si quieres
utilizar algún formato puedes utilizar
los botones situados encima del área
de texto.
Ten en cuenta que al añadir contenido al wiki este
quedará publicado bajo la licencia Atribución 2.0
de Creative Commons, que permite a cualquiera
copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra;
hacer obras derivadas y hacer un uso comercial
del contenido siempre y cuando se reconozca y
cite el autor original.
Los Wiki se han vuelto cada vez más populares y
aunque existen otras ofertas de productos que te
permiten publicar información y obtener
retroalimentación de tus lectores, no podemos
negar que el compartir información a través de una
comunidad dedicada a un tema específico suele
ser más divertido.
Inconvenientes de las wikis
El más importante se describe como la
posibilidad de introducir adendos y
modificaciones carentes de autenticidad
y rigor. Cualquier persona podrá
intervenir sin que su información o
comentarios estén suficientemente
contrastados. Debido a ello, se toman
las medidas más adecuadas al alcance
de los mecanismos editoriales con
objeto de optimizar la fiabilidad de las
informaciones introducidas.
Perspectivas pedagogicas
Por lo explicado, las Wiki son una muy buena opción pedagógica para realizar
actividades educativas, ya que como explica Mariana Maggio, se pueden generar
propuestas que los alumnos puedan integrar en las Wiki a partir de la
reconstrucción de las mismas en un sentido didáctico. En la actualidad los
documentos Web, como lo es el ejemplo de las Wiki, crean tendencia y cuando
estas configuran los usos de los niños y los jóvenes, es importante que los
educadores las reconozcan y se preocupen por entenderlas a partir de su
exploración.
Para Maggio,“un proyecto didáctico maravilloso puede ser, cuando el tema lo
justifique, generar contenidos para Wikipedia o revisar los publicados allí: entender
el tema de un modo profundo, verificar los contenidos, transparentar y discutir los
criterios, ampliar lo publicado, ofrecer versiones y especificaciones de alto valor
local”.4
Un wiki también puede ser un espacio usado para seguimiento individual de los
alumnos, donde ellos puedan crear sus proyectos independientemente y el profesor
pueda intervenir guiando y corrigiendo. Permite la creación colectiva de documentos
en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web. Generalmente no se
hacen revisiones previa antes de aceptar las modificaciones y la mayoría de los
wikis están abiertas. Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web, para
añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden
restaurarse. Se puede seleccionar diferentes tipos de wiki; profesor, grupo, alumno.
Paginas y Edicion
En un wiki tradicional existen tres representaciones por cada
página:
El «código fuente», que pueden editar los usuarios. Es el
formato almacenado localmente en el servidor. Normalmente
es texto plano, sólo es visible para el usuario cuando lo
muestra la operación «Editar».
Una plantilla (en ocasiones generada internamente) que
define la disposición y elementos comunes de todas las
páginas.
El código HTML, puesto en tiempo real por el servidor a partir
del código fuente cada vez que la página se solicita.
El código fuente es potenciado mediante un lenguaje de
marcado simplificado para hacer varias convenciones
visuales y estructurales. Por ejemplo, el uso del asterisco «*»
al empezar una línea de texto significa que se generará una
lista desordenada de elementos (bullet-list). El estilo y la
sintaxis pueden variar en función de la
implementación, alguna de las cuales también permite
etiquetas HTML.
CamelCase
Originalmente gran parte de wikis
usaban CamelCase como patrón de vínculos,
poniendo frases sin espacios y poniendo la
primera letra de cada palabra en mayúscula
(por ejemplo, la palabra «CamelCase»). Este
método es muy fácil, pero hace que
los links se escriban de una manera que se
desvía de la escritura estándar. Los wikis
basados en CamelCase se distinguen
instantáneamente por los links con nombres
como: «TablaDeContenidos»,
«PreguntasFrecuentes». Por consiguiente,
comenzaron a desarrollarse otras soluciones.