Expoquimia 2011: Forum Biotech - Oscar Salazar

Expoquimia
ExpoquimiaOrganizador à Expoquimia
GENÓMICA
Misión y visión en el diagnóstico
molecular.
Dr. Óscar Salazar, Gerente de I+D. Genómica SAU (Grupo Zeltia).
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
• Fundada en 1990. Ubicada en Coslada, Madrid.
• Participación del 100% del Grupo Zeltia.
• Actividades:
– Productos de diagnóstico in vitro: I+D, fabricación y
distribución.distribución.
– Identificación genética:
• Análisis de Huella Genética.
• Proyectos “llave-en-mano”
• Certificaciones de calidad: ISO 9001:2008, ISO
13485:2003 (IVD), ISO 17025, Marcado CE (IVD).
MISIÓN DE LA COMPAÑÍA
“Mejorar los métodos actuales
de diagnóstico molecular e identificación genética
con herramientas fiables, automáticas y
de acuerdo a los más altos estándares de calidad”
DIAGNÓSTICO MOLECULAR HUELLA GENÉTICA
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
DIAGNÓSTICO MOLECULAR
Detección e identificación de material
genético microbiano o humano procedente
de muestras clínicas como marcadores de
patologías.
HUELLA GENÉTICA
Identificación humana y parentesco.
Identificación y trazabilidad de células madre.
DNA FINGERPRINTING
DIAGNÓSTICO IN VITRO : TECNOLOGíA CLART®
(Clinical Array Technology)
TIRA DE 8 POCILLOS PLACA MICROTITER
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
CLART® es una plataforma de diagnóstico molecular consistente en un microarray
impreso en el fondo de un pocillo de placa microtiter (CLART® Strip–CS). El
microarray contiene hasta 195 puntos de hibridación. Cada punto posee sondas
de ADN específicas que hibridan con las secuencias de ADN diana amplificadas a
partir de la muestra clínica.
o
CLART®: FLUJO DE TRABAJO
Muestras
Clínicas:
Extracción y
Purificación
45 min
PCR
Amplificación
Visualización
Secuencia del análisis, 4-8 horas.
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
Torundas
Biopsias
Orina
Hemocultivos
Heces
Sangre
Lavado
nasofaríngeo.
CAP
Clinical Arrays Processor
CAR
Clinical Arrays Reader
Automática
EXTRACCION DE MATERIAL GENETICO A PARTIR DE
MUESTRAS CLINICAS. Particularidades técnicas.
El aislamiento y la purificación de material genético a partir de muestras clínicas es
actualmente uno de los mayores desafíos técnicos planteados en el diagnóstico
molecular.
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
NECESIDADES:
• Optimización de un protocolo de extracción rápido y único para ADN/ARN.
• Proporcionar altos valores de sensibilidad y especificidad.
• Versatilidad para la extracción de diferentes tipos de muestras clínicas.
• Posibilidad de automatización para procesar el mayor número de muestras.
• Uso por personal técnico de laboratorio no altamente cualificado.
VENTAJAS:
•Purificación efectiva de ADN y ARN.
•Compatible para su uso en las diferentes modalidades de PCR.
•Alta pureza:
EXTRACCIÓN AUTOMÁTICA DE ÁCIDOS NUCLEÍCOS BASADA EN
EL USO DE PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
•Alta pureza:
•Rendimientos óptimos a partir de diferentes tipos de muestras clínicas: heces,
sangre, LCR, etc…
•Eliminación de inhibidores de PCR.
•Alta reproducibilidad.
•No degradación de ADN/ARN purificado.
•Flexibilidad en los volúmenes de muestra primaria/elución (input/output).
Plasma/Suero
Hespesvirus
Enterovirus
Sangre directa
CMV
Bacteria gram +
Bacteria gram -
Lavado/exudado nasofaringeo
Virus respiratorios:
FluA, B, C, PIV, rhinovirus, RSV,
ecovirus, coronavirus…
Torundas cervicalesHeces:
LCR
Hespesvirus
Enterovirus
TIPOS DE MUESTRA EN DIAGNÓSTICO MOLECULAR
DE VIRUS Y BACTERIAS EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Hemocultivos
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
Biopsias cervicales
HPV (HR-LR)
Torundas cervicales
HPV (HR-LR)
Heces:
Salmonella, E. coli (EP)
Yersinia, Shigella, Clostridium difficile,
Aeromonas, Campylobacter jejuni
Campylobacter coli
Citologías líquidas
HPV (HR-LR)
Hemocultivos
Bacteria gram +
Bacteria gram -
Hongos
AISLAMIENTO Y PURIFICACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS
MEDIANTE EL USO DE PARTÍCULAS MAGNÉTICAS.
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
MULTIPLEX PCR.
-Amplificación de múltiples dianas de forma simultánea en un solo tubo:
-Optimización:
DISEÑO
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
•Adición de una pareja de primers que amplifique el ADN genómico
humano: Control positivo de extracción.
•Adición de un control interno de amplificación: plásmido recombinante y
dos primers específicos : Control positivo de amplificación.
Diana 1
Diana 2
Diana 3
MULTIPLEX PCR. OPTIMIZACIÓN
Tubo final
multiplex
PCR -Sensibilidad óptima para
todas las dianas.
-Especificidad óptima para
todas las dianas.
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
Diana 4
Diana n
Control Interno
pGEMT
todas las dianas.
-Única temperatura de
anillamiento.
-No interacciones entre
primers.
-Equilibrio de amplificación
entre dianas y control interno.
TECNOLOGÍA CLART®: PROCESO DE HIBRIDACIÓN
Y VISUALIZACIÓN:
1-Hibridación:
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
El ADN amplificado por
PCR se marca con
biotina y se añade al
microarray
El microarray incluye
hasta 195 posiciones
de cDNA inmovilizado
en una superficie
orgánica que se
hibridan con las
secuencias específicas
de ADN de la muestra.
Los fragmentos de DNA
marcado hibridan
específicamente con
las sondas
inmovilizadas en el
microarray.
2-Lavado 1: eliminación de amplicones no hibridados.
3-Conjugado
4-Lavado 2: eliminación de restos de conjugado
5-Revelado.
TECNOLOGIA CLART®: PROCESO DE HIBRIDACION
Y VISUALIZACION:
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
El microarray es incubado
con un conjugado
estreptavidina-peroxidasa el
cual se une
específicamente a las
cadenas de ADN marcado
con biotina
En presencia de
tetramethylbenzidina (TMB), la
actividad peroxidasa del
conjugado induce la aparición
de un producto insoluble el cual
precipita en los puntos de
hibridación del microarray.
IMAGEN FINAL
Puntos oscuros indican
hibridación
SOFTWARE DE
ANALISIS DE IMAGEN
TECNOLOGIA CLART®: PROCESAMIENTO DE IMAGEN
Y ANÁLISIS
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
INFORME FINAL
AUTOMATICO
hibridación
SOFTWARE DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE
IMÁGENES SAICLART®
•Software de procesamiento de imagen para microarrays desarrollado íntegramente por GENOMICA.
•Sus avanzados algoritmos son capaces de detectar e identificar los spots y obtener medidas cuantitativas de
alta precisión:
•Resultados rápidos y reproducibles.
•Integración de múltiples métodos de normalización y corrección del fondo.
•Interpretación de layouts de cualquier dimensión, con una o más gradillas, una o más muestras por imagen, etc.
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
•Interpretación de layouts de cualquier dimensión, con una o más gradillas, una o más muestras por imagen, etc.
•Alineamiento de la cuadrícula avanzado, capaz de procesar microarrays imprimidos en pocillos individuales en cualquier
ángulo de rotación.
•Gestión de la información:
•Conexión a LIMS.
•Informe de resultados disponible para su almacenamiento, exportación e impresión.
•Generación de una carpeta electrónica por muestra y/o paciente.
•Rutas de exportación y back up establecidas por el usuario.
•Generación de tres informes complementarios por muestra.
PLATAFORMAS DE PROCESAMIENTO CLART®
CAR-Clinical Array Reader CAP-Clinical Array Processor
•El CAR es un lector diseñado para la lectura e interpretación
automática de los resultados de diagnóstico procesados
con la tecnología CLART®.
•Formato arrays: tiras de 8 pocillos (CS).
•Permite analizar desde 1 hasta 96 muestras
•Realiza el procesamiento de 96 muestras
simultáneamente de forma automática.
•Formato arrays. Placa microtiter 96 pocillos (CSP).
•Reduce considerablemente el tiempo de trabajo en la
técnica y el posible error debido al factor humano.
GENOMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
CS
CSP
•Permite analizar desde 1 hasta 96 muestras
simultáneamente.
•Procesamiento automático de imágenes.
•Compatible para todos los productos IVD de GENOMICA.
técnica y el posible error debido al factor humano.
GARANTÍAS DE CALIDAD DE PRODUCTOS CLART ®
Calidad de resultados garantizada al INCORPORAR VARIOS CONTROLES:
•Se asegura la presencia de ADN en el análisis: control de DNA genómico humano incluido.
•Se comprueba que la amplificación se ha realizado correctamente: inclusión de un control interno
de amplificación
•Se incluyen en el array varias sondas diferentes por diana.
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
•Se incluyen en el array varias sondas diferentes por diana.
•Una misma sonda están al menos impresa por triplicado en el array: para las dianas y controles,
evitando alteraciones locales sobre los puntos que pudieran afectar a los resultados finales,
proporcionando robustez.
•Realización de validaciones internas y externas con significado clínico en hospitales nacionales e
internacionales de referencia, permitiendo el establecimiento de parámetros analíticos y diagnósticos:
•Sensibilidad
•Especificidad
•Marcado CE: todos los productos cumplen la directiva 98/79/CE.
•Reproducibilidad
•Repetibilidad
ARRAY DE USO CLÍNICO: VENTAJAS
Diagnóstico rápido y específico que facilita al clínico una toma de decisión a tiempo.
Detección múltiple de varias dianas en un solo análisis de forma sencilla y automática.
• Alta especificidad que facilita la incorporación de gran variabilidad de sondas.
• Gran sensibilidad que permite la detección de microorganismos presentes en un bajo número de
copias.
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
• Rapidez y reducción de costes al permitir la realización de varias pruebas simultáneamente, de
forma eficaz. Proporciona un diagnóstico rápido en ocho horas máximo.
• Posibilidad de automatización de todo el ensayo, lo cual elimina errores de manipulación.
• Hasta 195 puntos en un array de baja densidad, lo que facilita la incorporación de todos los
controles necesarios para asegurar la fiabilidad del sistema.
• Posibilidad de registro de datos y almacenamiento de imágenes en disco duro. Creación de
historiales de pacientes. Conexión a LIMS en sistemas hospitalarios.
• Interpretación automática de los resultados utilizando un software específico para cada
aplicación. Ausencia de valoraciones subjetivas. Informe final de resultados.
• Codificación de cada prueba mediante etiquetas Data Matrix. Protección de datos.
PRODUCTOS CLART®DIAGNÓSTICO IN VITRO
CLART® HPV: detección y genotipado de hasta 35 tipos de virus del Papiloma
Humano, incluyendo todos los de alto riesgo de desarrollo de cáncer de cuello de
útero.
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
CLART® MetaBone: detección de polimorfismos relacionados con la pérdida de
Densidad Mineral Ósea (DMO) y riesgo de fractura. Detección de mutaciones
presentes en los genes colágeno tipo1, receptor de la vitamina D, receptor de
estrógenos y receptor de calcitonina.
CLART® PneumoVir: detección simultánea de los 17 tipos más frecuentes de
virus humanos que causan infecciones respiratorias en un solo test.
Incluye: Adenovirus; Bocavirus; Coronavirus; Enterovirus (Echovirus);
Influenza A (incluyendo la variante pandémica H1N1 2009), B y C;
Metapneumovirus (subtipos A y B); Parainfluenza 1, 2, 3, y 4 (subtipos A y B);
Rhinovirus; Virus Respiratorio Sincitial tipo A (VSR-A); Virus Respiratorio Sincitial
tipo B (VSR-B).
CLART® ENTHERPEX: detección de virus Herpes Humanos y Enterovirus
en un solo ensayo. Incluye: HSV-1, HSV-2, VZV, CMV, EBV, HHV-6, HHV-7,
HHV-8; Enterovirus (Poliovirus, Echovirus y Coxsackievirus).
CLART® Septibac+: detección de bacterias gram positivas y hongos
PRODUCTOS CLART® DIAGNÓSTICO IN VITRO II
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
CLART Septibac : detección de bacterias gram positivas y hongos
causantes de sepsis a partir de hemocultivos: Staphylococcus spp (S. aureus,
S. hominis, S. haemolyticus, S. epidermidis), Streptococcus spp (S.
pneumoniae. S. pyogenes, S. agalactiae, S. mitis, S. sanguinis, S. millerii),
Clostridium perfringens, Listeria monocytogenes, Enterococcus faecalis,
Entecoccus faecium, Candida spp (C. albicans, C. glabrata, C. krusei, C.
parapsilosis), y marcador de resistencia a metilicina mecA.
CLART® EnteroBac: identificación de patógenos bacterianos causantes de
diarrea infecciosa presentes en muestras fecales mediante la detección de
factores de virulencia y enterotoxinas de Escherichia coli (EP, ET, EH, EI),
Clostridium difficile (toxina B), Salmonella spp., Shigella spp., Yersinia spp.,
Campylobacter spp. (C. coli y C. jejuni) y Aeromonas spp. (toxina aerolisina).
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
GENOMICA S.A.U.
Alcarria 7 | Pol. Ind. Coslada | Coslada
Madrid | 28823
Phone: +34 91 674 89 90 | Fax: +34 91 674 80 91
www.genomica.com
1 sur 21

Recommandé

Óscar Salazar - Misión y visión en el diagnostic molecular par
Óscar Salazar - Misión y visión en el diagnostic molecularÓscar Salazar - Misión y visión en el diagnostic molecular
Óscar Salazar - Misión y visión en el diagnostic molecularponenciasexpoquim11
957 vues21 diapositives
Grupo n°6 par
Grupo n°6Grupo n°6
Grupo n°6CarlitaCeci
393 vues19 diapositives
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6 par
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6Brandon Caiza
709 vues19 diapositives
Memoria de practicas par
Memoria de practicasMemoria de practicas
Memoria de practicasArroceria Rovira Ballester SLU
837 vues33 diapositives
Avances par
 Avances Avances
AvancesDianita Alvarez
4.7K vues20 diapositives
Avances trecnológicos de labortatorio clínico par
Avances trecnológicos de labortatorio clínicoAvances trecnológicos de labortatorio clínico
Avances trecnológicos de labortatorio clínicoUniversidad Técnica de Ambato (UTA)
8.2K vues20 diapositives

Contenu connexe

Tendances

28/4. MALDI-TOF: su contribución al diagnóstico bacteriológico. Dra. Marisa A... par
28/4. MALDI-TOF: su contribución al diagnóstico bacteriológico. Dra. Marisa A...28/4. MALDI-TOF: su contribución al diagnóstico bacteriológico. Dra. Marisa A...
28/4. MALDI-TOF: su contribución al diagnóstico bacteriológico. Dra. Marisa A...Carla Castro Blanco
1.9K vues98 diapositives
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis par
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosisMétodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosisAlberto Mendoza
11.9K vues48 diapositives
Manual vph-espanol-s2 par
Manual vph-espanol-s2Manual vph-espanol-s2
Manual vph-espanol-s2coordinacionSJL2272
46 vues9 diapositives
00038875 par
0003887500038875
00038875Manuel de Andres
648 vues40 diapositives
ANALISI BIOQUIMICO CLINICO par
ANALISI BIOQUIMICO CLINICOANALISI BIOQUIMICO CLINICO
ANALISI BIOQUIMICO CLINICOBraulio W. Flores Llocclla
15.3K vues34 diapositives
Pre analítica par
Pre analíticaPre analítica
Pre analíticaClaudia Castillo
49.8K vues78 diapositives

Tendances(20)

28/4. MALDI-TOF: su contribución al diagnóstico bacteriológico. Dra. Marisa A... par Carla Castro Blanco
28/4. MALDI-TOF: su contribución al diagnóstico bacteriológico. Dra. Marisa A...28/4. MALDI-TOF: su contribución al diagnóstico bacteriológico. Dra. Marisa A...
28/4. MALDI-TOF: su contribución al diagnóstico bacteriológico. Dra. Marisa A...
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis par Alberto Mendoza
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosisMétodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis
Métodos para detectar la resistencia a fármacos anti tuberculosis
Alberto Mendoza11.9K vues
Manual tecnico para laboratorios clinicos republica de colombia par Sandra Tejada Calle
Manual tecnico para laboratorios clinicos republica de colombiaManual tecnico para laboratorios clinicos republica de colombia
Manual tecnico para laboratorios clinicos republica de colombia
Sandra Tejada Calle138.9K vues
Identificacion de tubos de vacío trazable par Mariano Guzmán
Identificacion de tubos de vacío trazable Identificacion de tubos de vacío trazable
Identificacion de tubos de vacío trazable
Mariano Guzmán188 vues
Las pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosa par IPN
Las pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosaLas pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosa
Las pruebas serológicas en el diagnóstico de la enfermedad infecciosa
IPN204 vues
Biquimica clinica 1 introduccion par 151296
Biquimica clinica 1 introduccionBiquimica clinica 1 introduccion
Biquimica clinica 1 introduccion
1512961.4K vues
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología par genesis quezada
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
Dossier: Técnicas de diagnóstico de microbiología
genesis quezada115 vues
HCM - Inmunologia - Evaluacion De Laboratorio Del Sist Inmunologico par Carmelo Gallardo
HCM - Inmunologia - Evaluacion De Laboratorio Del Sist InmunologicoHCM - Inmunologia - Evaluacion De Laboratorio Del Sist Inmunologico
HCM - Inmunologia - Evaluacion De Laboratorio Del Sist Inmunologico
Carmelo Gallardo7.5K vues
Exámenes de laboratorio útiles en el diagnóstico inmunológico par Sofía Jaramillo Quiroz
Exámenes de laboratorio útiles en el diagnóstico inmunológicoExámenes de laboratorio útiles en el diagnóstico inmunológico
Exámenes de laboratorio útiles en el diagnóstico inmunológico

En vedette

Present. bioinformatica final par
Present. bioinformatica finalPresent. bioinformatica final
Present. bioinformatica finalsirdamiano
503 vues19 diapositives
Pcr par
PcrPcr
PcrKleber Sotomayor
17.8K vues17 diapositives
Microarray de genes par
Microarray de genesMicroarray de genes
Microarray de genesEddy Bellido
558 vues8 diapositives
Mapa conceptual de Proteínas par
Mapa conceptual de ProteínasMapa conceptual de Proteínas
Mapa conceptual de ProteínasBioquimicagassos
7.8K vues8 diapositives
Por qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformática par
Por qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformáticaPor qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformática
Por qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformáticajavijevi
598 vues48 diapositives
Electroforesis, nb, sb y wb. par
Electroforesis, nb, sb y wb.Electroforesis, nb, sb y wb.
Electroforesis, nb, sb y wb.tamaraalonsoperez
17.1K vues59 diapositives

En vedette(20)

Present. bioinformatica final par sirdamiano
Present. bioinformatica finalPresent. bioinformatica final
Present. bioinformatica final
sirdamiano503 vues
Por qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformática par javijevi
Por qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformáticaPor qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformática
Por qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformática
javijevi598 vues
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH) par Lindsay Aguilar
 HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH) HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
Lindsay Aguilar16.7K vues
Nutrición integrativa y Homotoxicología par Nutriline SRL
Nutrición integrativa y HomotoxicologíaNutrición integrativa y Homotoxicología
Nutrición integrativa y Homotoxicología
Nutriline SRL1.4K vues
Elisa microarray inmuno par May
Elisa microarray inmunoElisa microarray inmuno
Elisa microarray inmuno
May527 vues
Mutaciones Genéticas y Técnicas Moleculares para Detectarlas par Claudette Alessandra
Mutaciones Genéticas y Técnicas Moleculares para DetectarlasMutaciones Genéticas y Técnicas Moleculares para Detectarlas
Mutaciones Genéticas y Técnicas Moleculares para Detectarlas
PCR en tiempo real par dianyu
PCR en tiempo realPCR en tiempo real
PCR en tiempo real
dianyu41.9K vues
Introduccion a la bioinformatica par cursoNGS
Introduccion a la bioinformaticaIntroduccion a la bioinformatica
Introduccion a la bioinformatica
cursoNGS5.6K vues

Similaire à Expoquimia 2011: Forum Biotech - Oscar Salazar

Planta libre de patogenos, dupont par
Planta libre de patogenos, dupontPlanta libre de patogenos, dupont
Planta libre de patogenos, dupontUsapeec
1K vues25 diapositives
Diagnostico molecular de patogenos.pptx par
Diagnostico molecular de patogenos.pptxDiagnostico molecular de patogenos.pptx
Diagnostico molecular de patogenos.pptxMdicosSinLimites
25 vues57 diapositives
Qpcr par
QpcrQpcr
Qpcrgina050295
1.7K vues34 diapositives
PCR en la industria.pptx par
PCR en la industria.pptxPCR en la industria.pptx
PCR en la industria.pptxAlvaro Brizuela
28 vues43 diapositives
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR... par
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...YessicaValenzuela4
5 vues28 diapositives
Catálogo Response Biomedical par
Catálogo Response BiomedicalCatálogo Response Biomedical
Catálogo Response BiomedicalMariaNuez220522
13 vues12 diapositives

Similaire à Expoquimia 2011: Forum Biotech - Oscar Salazar(20)

Planta libre de patogenos, dupont par Usapeec
Planta libre de patogenos, dupontPlanta libre de patogenos, dupont
Planta libre de patogenos, dupont
Usapeec1K vues
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR... par YessicaValenzuela4
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) par claucastillo
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)
claucastillo6.6K vues
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología de los Alimentos Inge... par marck51
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología de los Alimentos Inge...REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología de los Alimentos Inge...
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Microbiología de los Alimentos Inge...
marck5128 vues
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS- XIOMARA BARREDA.pdf par XiomaraBarreda
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS- XIOMARA BARREDA.pdfINFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS- XIOMARA BARREDA.pdf
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS- XIOMARA BARREDA.pdf
Hitachi par Xinithap
HitachiHitachi
Hitachi
Xinithap2.1K vues
Control de calidad en microbiología par egs-141-00197v
Control de calidad en microbiología Control de calidad en microbiología
Control de calidad en microbiología
egs-141-00197v10.9K vues
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf par FlaviaSosaPino
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdfINFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
INFORME DE RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO DE BIOTECNOLOGIA.pdf
FlaviaSosaPino19 vues

Plus de Expoquimia

Expoquimia 2011: Nanomedicina - Jaume Veciana par
Expoquimia 2011: Nanomedicina - Jaume VecianaExpoquimia 2011: Nanomedicina - Jaume Veciana
Expoquimia 2011: Nanomedicina - Jaume VecianaExpoquimia
726 vues26 diapositives
Expoquimia 2011: Nanomedicina - Schwartz par
Expoquimia 2011: Nanomedicina - SchwartzExpoquimia 2011: Nanomedicina - Schwartz
Expoquimia 2011: Nanomedicina - SchwartzExpoquimia
637 vues42 diapositives
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Expoquimia par
Expoquimia 2011: Forum Biotech - ExpoquimiaExpoquimia 2011: Forum Biotech - Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - ExpoquimiaExpoquimia
496 vues46 diapositives
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Justin Berry par
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Justin BerryExpoquimia 2011: Forum Biotech - Justin Berry
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Justin BerryExpoquimia
353 vues27 diapositives
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JM Mulet par
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JM MuletExpoquimia 2011: Forum Biotech - JM Mulet
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JM MuletExpoquimia
1.1K vues42 diapositives
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JL Sanz par
Expoquimia 2011: Forum Biotech -  JL SanzExpoquimia 2011: Forum Biotech -  JL Sanz
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JL SanzExpoquimia
352 vues25 diapositives

Plus de Expoquimia(16)

Expoquimia 2011: Nanomedicina - Jaume Veciana par Expoquimia
Expoquimia 2011: Nanomedicina - Jaume VecianaExpoquimia 2011: Nanomedicina - Jaume Veciana
Expoquimia 2011: Nanomedicina - Jaume Veciana
Expoquimia726 vues
Expoquimia 2011: Nanomedicina - Schwartz par Expoquimia
Expoquimia 2011: Nanomedicina - SchwartzExpoquimia 2011: Nanomedicina - Schwartz
Expoquimia 2011: Nanomedicina - Schwartz
Expoquimia637 vues
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Expoquimia par Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - ExpoquimiaExpoquimia 2011: Forum Biotech - Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Expoquimia
Expoquimia496 vues
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Justin Berry par Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Justin BerryExpoquimia 2011: Forum Biotech - Justin Berry
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Justin Berry
Expoquimia353 vues
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JM Mulet par Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JM MuletExpoquimia 2011: Forum Biotech - JM Mulet
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JM Mulet
Expoquimia1.1K vues
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JL Sanz par Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech -  JL SanzExpoquimia 2011: Forum Biotech -  JL Sanz
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JL Sanz
Expoquimia352 vues
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JL Adrio par Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JL AdrioExpoquimia 2011: Forum Biotech - JL Adrio
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JL Adrio
Expoquimia361 vues
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JC Vidal par Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JC VidalExpoquimia 2011: Forum Biotech - JC Vidal
Expoquimia 2011: Forum Biotech - JC Vidal
Expoquimia707 vues
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Javier Amaya par Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Javier AmayaExpoquimia 2011: Forum Biotech - Javier Amaya
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Javier Amaya
Expoquimia2K vues
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Gemma Fernandez par Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Gemma FernandezExpoquimia 2011: Forum Biotech - Gemma Fernandez
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Gemma Fernandez
Expoquimia647 vues
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Francesc Rabanal par Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Francesc RabanalExpoquimia 2011: Forum Biotech - Francesc Rabanal
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Francesc Rabanal
Expoquimia287 vues
Expoquimia 2011: Forum Biotech - David Segarra par Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - David SegarraExpoquimia 2011: Forum Biotech - David Segarra
Expoquimia 2011: Forum Biotech - David Segarra
Expoquimia435 vues
Expoquimia 2011: Forum Biotech - David Bueno par Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - David BuenoExpoquimia 2011: Forum Biotech - David Bueno
Expoquimia 2011: Forum Biotech - David Bueno
Expoquimia294 vues
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Daniel Fernandez par Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Daniel FernandezExpoquimia 2011: Forum Biotech - Daniel Fernandez
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Daniel Fernandez
Expoquimia300 vues
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Biosca par Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - BioscaExpoquimia 2011: Forum Biotech - Biosca
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Biosca
Expoquimia337 vues
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Rosana Garcia par Expoquimia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Rosana GarciaExpoquimia 2011: Forum Biotech - Rosana Garcia
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Rosana Garcia
Expoquimia972 vues

Dernier

clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx par
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxclase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxDanilo Baltazar Chacon
7 vues22 diapositives
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf par
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfGermán Tortosa
105 vues25 diapositives
ARTICULO GEMINIDAS 2023. par
ARTICULO GEMINIDAS 2023.ARTICULO GEMINIDAS 2023.
ARTICULO GEMINIDAS 2023.SOCIEDAD JULIO GARAVITO
6 vues4 diapositives
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx par
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxCERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxegodidcs524
5 vues3 diapositives
infografia MELEAGRICULTURA..pdf par
infografia MELEAGRICULTURA..pdfinfografia MELEAGRICULTURA..pdf
infografia MELEAGRICULTURA..pdfJULIANALEJANDROSANCH
10 vues1 diapositive
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptx par
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxclase modelo obito fetal.ok pptx.pptx
clase modelo obito fetal.ok pptx.pptxDanilo Baltazar Chacon
7 vues21 diapositives

Expoquimia 2011: Forum Biotech - Oscar Salazar

  • 1. GENÓMICA Misión y visión en el diagnóstico molecular. Dr. Óscar Salazar, Gerente de I+D. Genómica SAU (Grupo Zeltia).
  • 2. GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular • Fundada en 1990. Ubicada en Coslada, Madrid. • Participación del 100% del Grupo Zeltia. • Actividades: – Productos de diagnóstico in vitro: I+D, fabricación y distribución.distribución. – Identificación genética: • Análisis de Huella Genética. • Proyectos “llave-en-mano” • Certificaciones de calidad: ISO 9001:2008, ISO 13485:2003 (IVD), ISO 17025, Marcado CE (IVD).
  • 3. MISIÓN DE LA COMPAÑÍA “Mejorar los métodos actuales de diagnóstico molecular e identificación genética con herramientas fiables, automáticas y de acuerdo a los más altos estándares de calidad” DIAGNÓSTICO MOLECULAR HUELLA GENÉTICA GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular DIAGNÓSTICO MOLECULAR Detección e identificación de material genético microbiano o humano procedente de muestras clínicas como marcadores de patologías. HUELLA GENÉTICA Identificación humana y parentesco. Identificación y trazabilidad de células madre. DNA FINGERPRINTING
  • 4. DIAGNÓSTICO IN VITRO : TECNOLOGíA CLART® (Clinical Array Technology) TIRA DE 8 POCILLOS PLACA MICROTITER GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular CLART® es una plataforma de diagnóstico molecular consistente en un microarray impreso en el fondo de un pocillo de placa microtiter (CLART® Strip–CS). El microarray contiene hasta 195 puntos de hibridación. Cada punto posee sondas de ADN específicas que hibridan con las secuencias de ADN diana amplificadas a partir de la muestra clínica. o
  • 5. CLART®: FLUJO DE TRABAJO Muestras Clínicas: Extracción y Purificación 45 min PCR Amplificación Visualización Secuencia del análisis, 4-8 horas. GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular Torundas Biopsias Orina Hemocultivos Heces Sangre Lavado nasofaríngeo. CAP Clinical Arrays Processor CAR Clinical Arrays Reader Automática
  • 6. EXTRACCION DE MATERIAL GENETICO A PARTIR DE MUESTRAS CLINICAS. Particularidades técnicas. El aislamiento y la purificación de material genético a partir de muestras clínicas es actualmente uno de los mayores desafíos técnicos planteados en el diagnóstico molecular. GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular NECESIDADES: • Optimización de un protocolo de extracción rápido y único para ADN/ARN. • Proporcionar altos valores de sensibilidad y especificidad. • Versatilidad para la extracción de diferentes tipos de muestras clínicas. • Posibilidad de automatización para procesar el mayor número de muestras. • Uso por personal técnico de laboratorio no altamente cualificado.
  • 7. VENTAJAS: •Purificación efectiva de ADN y ARN. •Compatible para su uso en las diferentes modalidades de PCR. •Alta pureza: EXTRACCIÓN AUTOMÁTICA DE ÁCIDOS NUCLEÍCOS BASADA EN EL USO DE PARTÍCULAS MAGNÉTICAS GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular •Alta pureza: •Rendimientos óptimos a partir de diferentes tipos de muestras clínicas: heces, sangre, LCR, etc… •Eliminación de inhibidores de PCR. •Alta reproducibilidad. •No degradación de ADN/ARN purificado. •Flexibilidad en los volúmenes de muestra primaria/elución (input/output).
  • 8. Plasma/Suero Hespesvirus Enterovirus Sangre directa CMV Bacteria gram + Bacteria gram - Lavado/exudado nasofaringeo Virus respiratorios: FluA, B, C, PIV, rhinovirus, RSV, ecovirus, coronavirus… Torundas cervicalesHeces: LCR Hespesvirus Enterovirus TIPOS DE MUESTRA EN DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE VIRUS Y BACTERIAS EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS Hemocultivos GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular Biopsias cervicales HPV (HR-LR) Torundas cervicales HPV (HR-LR) Heces: Salmonella, E. coli (EP) Yersinia, Shigella, Clostridium difficile, Aeromonas, Campylobacter jejuni Campylobacter coli Citologías líquidas HPV (HR-LR) Hemocultivos Bacteria gram + Bacteria gram - Hongos
  • 9. AISLAMIENTO Y PURIFICACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS MEDIANTE EL USO DE PARTÍCULAS MAGNÉTICAS. GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular
  • 10. MULTIPLEX PCR. -Amplificación de múltiples dianas de forma simultánea en un solo tubo: -Optimización: DISEÑO GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular •Adición de una pareja de primers que amplifique el ADN genómico humano: Control positivo de extracción. •Adición de un control interno de amplificación: plásmido recombinante y dos primers específicos : Control positivo de amplificación.
  • 11. Diana 1 Diana 2 Diana 3 MULTIPLEX PCR. OPTIMIZACIÓN Tubo final multiplex PCR -Sensibilidad óptima para todas las dianas. -Especificidad óptima para todas las dianas. GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular Diana 4 Diana n Control Interno pGEMT todas las dianas. -Única temperatura de anillamiento. -No interacciones entre primers. -Equilibrio de amplificación entre dianas y control interno.
  • 12. TECNOLOGÍA CLART®: PROCESO DE HIBRIDACIÓN Y VISUALIZACIÓN: 1-Hibridación: GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular El ADN amplificado por PCR se marca con biotina y se añade al microarray El microarray incluye hasta 195 posiciones de cDNA inmovilizado en una superficie orgánica que se hibridan con las secuencias específicas de ADN de la muestra. Los fragmentos de DNA marcado hibridan específicamente con las sondas inmovilizadas en el microarray.
  • 13. 2-Lavado 1: eliminación de amplicones no hibridados. 3-Conjugado 4-Lavado 2: eliminación de restos de conjugado 5-Revelado. TECNOLOGIA CLART®: PROCESO DE HIBRIDACION Y VISUALIZACION: GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular El microarray es incubado con un conjugado estreptavidina-peroxidasa el cual se une específicamente a las cadenas de ADN marcado con biotina En presencia de tetramethylbenzidina (TMB), la actividad peroxidasa del conjugado induce la aparición de un producto insoluble el cual precipita en los puntos de hibridación del microarray.
  • 14. IMAGEN FINAL Puntos oscuros indican hibridación SOFTWARE DE ANALISIS DE IMAGEN TECNOLOGIA CLART®: PROCESAMIENTO DE IMAGEN Y ANÁLISIS GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular INFORME FINAL AUTOMATICO hibridación
  • 15. SOFTWARE DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE IMÁGENES SAICLART® •Software de procesamiento de imagen para microarrays desarrollado íntegramente por GENOMICA. •Sus avanzados algoritmos son capaces de detectar e identificar los spots y obtener medidas cuantitativas de alta precisión: •Resultados rápidos y reproducibles. •Integración de múltiples métodos de normalización y corrección del fondo. •Interpretación de layouts de cualquier dimensión, con una o más gradillas, una o más muestras por imagen, etc. GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular •Interpretación de layouts de cualquier dimensión, con una o más gradillas, una o más muestras por imagen, etc. •Alineamiento de la cuadrícula avanzado, capaz de procesar microarrays imprimidos en pocillos individuales en cualquier ángulo de rotación. •Gestión de la información: •Conexión a LIMS. •Informe de resultados disponible para su almacenamiento, exportación e impresión. •Generación de una carpeta electrónica por muestra y/o paciente. •Rutas de exportación y back up establecidas por el usuario. •Generación de tres informes complementarios por muestra.
  • 16. PLATAFORMAS DE PROCESAMIENTO CLART® CAR-Clinical Array Reader CAP-Clinical Array Processor •El CAR es un lector diseñado para la lectura e interpretación automática de los resultados de diagnóstico procesados con la tecnología CLART®. •Formato arrays: tiras de 8 pocillos (CS). •Permite analizar desde 1 hasta 96 muestras •Realiza el procesamiento de 96 muestras simultáneamente de forma automática. •Formato arrays. Placa microtiter 96 pocillos (CSP). •Reduce considerablemente el tiempo de trabajo en la técnica y el posible error debido al factor humano. GENOMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular CS CSP •Permite analizar desde 1 hasta 96 muestras simultáneamente. •Procesamiento automático de imágenes. •Compatible para todos los productos IVD de GENOMICA. técnica y el posible error debido al factor humano.
  • 17. GARANTÍAS DE CALIDAD DE PRODUCTOS CLART ® Calidad de resultados garantizada al INCORPORAR VARIOS CONTROLES: •Se asegura la presencia de ADN en el análisis: control de DNA genómico humano incluido. •Se comprueba que la amplificación se ha realizado correctamente: inclusión de un control interno de amplificación •Se incluyen en el array varias sondas diferentes por diana. GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular •Se incluyen en el array varias sondas diferentes por diana. •Una misma sonda están al menos impresa por triplicado en el array: para las dianas y controles, evitando alteraciones locales sobre los puntos que pudieran afectar a los resultados finales, proporcionando robustez. •Realización de validaciones internas y externas con significado clínico en hospitales nacionales e internacionales de referencia, permitiendo el establecimiento de parámetros analíticos y diagnósticos: •Sensibilidad •Especificidad •Marcado CE: todos los productos cumplen la directiva 98/79/CE. •Reproducibilidad •Repetibilidad
  • 18. ARRAY DE USO CLÍNICO: VENTAJAS Diagnóstico rápido y específico que facilita al clínico una toma de decisión a tiempo. Detección múltiple de varias dianas en un solo análisis de forma sencilla y automática. • Alta especificidad que facilita la incorporación de gran variabilidad de sondas. • Gran sensibilidad que permite la detección de microorganismos presentes en un bajo número de copias. GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular • Rapidez y reducción de costes al permitir la realización de varias pruebas simultáneamente, de forma eficaz. Proporciona un diagnóstico rápido en ocho horas máximo. • Posibilidad de automatización de todo el ensayo, lo cual elimina errores de manipulación. • Hasta 195 puntos en un array de baja densidad, lo que facilita la incorporación de todos los controles necesarios para asegurar la fiabilidad del sistema. • Posibilidad de registro de datos y almacenamiento de imágenes en disco duro. Creación de historiales de pacientes. Conexión a LIMS en sistemas hospitalarios. • Interpretación automática de los resultados utilizando un software específico para cada aplicación. Ausencia de valoraciones subjetivas. Informe final de resultados. • Codificación de cada prueba mediante etiquetas Data Matrix. Protección de datos.
  • 19. PRODUCTOS CLART®DIAGNÓSTICO IN VITRO CLART® HPV: detección y genotipado de hasta 35 tipos de virus del Papiloma Humano, incluyendo todos los de alto riesgo de desarrollo de cáncer de cuello de útero. GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular CLART® MetaBone: detección de polimorfismos relacionados con la pérdida de Densidad Mineral Ósea (DMO) y riesgo de fractura. Detección de mutaciones presentes en los genes colágeno tipo1, receptor de la vitamina D, receptor de estrógenos y receptor de calcitonina. CLART® PneumoVir: detección simultánea de los 17 tipos más frecuentes de virus humanos que causan infecciones respiratorias en un solo test. Incluye: Adenovirus; Bocavirus; Coronavirus; Enterovirus (Echovirus); Influenza A (incluyendo la variante pandémica H1N1 2009), B y C; Metapneumovirus (subtipos A y B); Parainfluenza 1, 2, 3, y 4 (subtipos A y B); Rhinovirus; Virus Respiratorio Sincitial tipo A (VSR-A); Virus Respiratorio Sincitial tipo B (VSR-B).
  • 20. CLART® ENTHERPEX: detección de virus Herpes Humanos y Enterovirus en un solo ensayo. Incluye: HSV-1, HSV-2, VZV, CMV, EBV, HHV-6, HHV-7, HHV-8; Enterovirus (Poliovirus, Echovirus y Coxsackievirus). CLART® Septibac+: detección de bacterias gram positivas y hongos PRODUCTOS CLART® DIAGNÓSTICO IN VITRO II GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular CLART Septibac : detección de bacterias gram positivas y hongos causantes de sepsis a partir de hemocultivos: Staphylococcus spp (S. aureus, S. hominis, S. haemolyticus, S. epidermidis), Streptococcus spp (S. pneumoniae. S. pyogenes, S. agalactiae, S. mitis, S. sanguinis, S. millerii), Clostridium perfringens, Listeria monocytogenes, Enterococcus faecalis, Entecoccus faecium, Candida spp (C. albicans, C. glabrata, C. krusei, C. parapsilosis), y marcador de resistencia a metilicina mecA. CLART® EnteroBac: identificación de patógenos bacterianos causantes de diarrea infecciosa presentes en muestras fecales mediante la detección de factores de virulencia y enterotoxinas de Escherichia coli (EP, ET, EH, EI), Clostridium difficile (toxina B), Salmonella spp., Shigella spp., Yersinia spp., Campylobacter spp. (C. coli y C. jejuni) y Aeromonas spp. (toxina aerolisina).
  • 21. GRACIAS POR SU ATENCIÓN GENÓMICA: misión y visión en el diagnóstico molecular GENOMICA S.A.U. Alcarria 7 | Pol. Ind. Coslada | Coslada Madrid | 28823 Phone: +34 91 674 89 90 | Fax: +34 91 674 80 91 www.genomica.com