1. Procesamiento, Secado ,
Preservado, Defectos y
Clasificación
Ing. Wilson Edgar Barreto del Castillo.
Centro de Innovación Tecnológica de la Madera – CITEmadera.
9. Preservación
Las especies de madera puedes ser: no durables
(máximo 5 años), mediana mente durables (entre 5 y 20
años) o durables (mas de 20 años).
En el caso la madera no posea buena durabilidad
natural o resistencia a agentes biológicos (hongos,
termites, etc.) se requiere de:
Aplicación de sustancias preservantes:
a presión normal.
Brocha y aspersión.
Inmersión.
Difusión.
A vacío y presión.
Diseño apropiado.
29. Grupos Estructurales.
Grupo
Densidad Basica
gr/cm2
Emin
(kg/cm2)
Eprom
(Kg/cm2)
A >= 0.71 96000 130000
B 0.56 a 0.70 75000 100000
C 0.4 a 055 55000 90000
Grupo
Flexion
fm
Traccion
Paralela
ft
Compresion
Paralela
fc //
Compresion
Perpendicular
fc
Corte
Paralelo fv
A 210 145 145 40 15
B 150 105 110 28 12
C 110 75 80 15 8
Estos Valores son para madera Humenda y pueden usarse en madera seca.
Esfuerzos Admisibles (kg/cm2)
32. Recubrimientos y Pinturas.
¿Por qué debemos recubrir la madera?
Para evitar que se degrade y decolore por los rayos
UV.
Evitamos que absorba humedad.
La embellecemos.
Le damos mayor estabilidad dimensional.
¿Cómo selecciono el recubrimiento?.
Resistencia la medio ambiente al que se sera
expuesto.
Tiempo de vida util.
Apariencia, costo, gusto personal,etc.
Compatibilidad con la especie.