Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

3. Diseño de estudios epidemiologicos..pdf

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 22 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à 3. Diseño de estudios epidemiologicos..pdf (20)

Plus récents (20)

Publicité

3. Diseño de estudios epidemiologicos..pdf

  1. 1. Estudios observacionales I Galarde-López Miguel, MVZ MSP & Rebollo-Tobón Karla, MSP
  2. 2. CONTENIDO 1. Introducción 2. Estudios experimentales Ensayos clínicos Ensayos comunitarios 3. Estudios observacionales Cohorte, Casos y Controles, Trasversales, Ecológicos, Estudios de caso
  3. 3. CONTENIDO 1. Introducción 2. Estudios experimentales Ensayos clínicos Ensayos comunitarios 3. Estudios observacionales Cohorte, Casos y Controles, Trasversales, Ecológicos, Estudios de caso
  4. 4. - Muestreo - Extrapolar la información - Observación - Validez - Causa efecto Puntos importantes previos,
  5. 5. Uno de los más utilizados. De manera simple: -Implica la selección de un grupo de individuos con ciertas características considerados como expuestos al factor de estudio. -Un grupo similar sin la exposición (no expuestos). -El seguimiento de ambos grupos por un periodo de tiempo en el que se registra el evento de interés. Y finalmente la comparación. ESTUDIOS DE COHORTE Asignación de la exposición Fuera del control del investigador Observaciones por individuo Dos o más Criterios de selección de la población de estudio Exposición Temporalidad del análisis Prospectivo / Retrospectivo Unidad de análisis Individuo
  6. 6. Los estudios de cohorte prospectivos se asemejan a los estudios experimentales. La diferencia radica que el investigador no asigna la exposición solo observa a los sujetos después de ocurrida la exposición. Longitudinales, prospectivos, incidencia.
  7. 7. El seguimiento continua hasta que se presenta una de las siguientes condiciones: a) Se manifiesta el evento de estudio, puede reingresar si es un evento recurrente (diarrea), b) Los sujetos del estudio mueren, c) Los sujetos declinan continuar o se pierde su contacto, d) El estudio termina.
  8. 8. Población blanco (N) No elegibles No participantes Población de estudio (n) Grupo expuesto Grupo no expuesto Inicio del estudio retrospectivo Tiempo de seguimiento Caso No caso Caso No caso Inicio del estudio prospectivo
  9. 9. Medidas: - Proporciones - Tasas - Razones - Medidas de asociación - Medidas de impacto potencial Efecto No Efecto Expuesto a) b) No Expuesto c) d) Evento tiempo sujeto - Incidencia - Tasa de incidencia - Riesgo relativo - Diferencia de riesgo
  10. 10. • Más cercanos a un experimento • La relación temporal causa-efecto es verificable • Se puede estimar medidas de incidencia • Eficiente para evaluar exposiciones poco frecuentes • Se pueden estudiar varios eventos • Bajo riesgo de sesgo de selección VENTAJAS DESVENTAJAS • Cuando se trata de eventos poco frecuentes la complejidad y el costo puede aumentar considerablemente • Son estudios difíciles de realizar • Se requiere de registros confiables
  11. 11. Asignación de la exposición Fuera del control del investigador Enfermedades postparto Observaciones por individuo Dos o más 45 días postparto, mensuales Criterios de selección de la población de estudio Exposición Vacas lecheras postparto Temporalidad del análisis Prospectivo / Retrospectivo Prospectivo Unidad de análisis Individuo n=706 vacas / 47 hatos El estudio permitió concluir que la ocurrencia de signos clínicos relacionados con enfermedad en el posparto temprano tiene efecto sobre el incremento de días abiertos con intervalos parto – concepción mayores a 120 días.
  12. 12. Asignación de la exposición Fuera del control del investigador SARS-CoV-2 Observaciones por individuo Dos o más Muestras de semen y sangre Criterios de selección de la población de estudio Exposición Hombres de la unidad de reproducción interdisciplinaria del Hospital Temporalidad del análisis Prospectivo / Retrospectivo Prospectivo Unidad de análisis Individuo n=34 hombres El ARN de SARS-CoV-2 no pudo ser detectado en el semen de hombres COVID-19 positivos ya recuperados y con infección aguda.
  13. 13. CONTENIDO 1. Introducción 2. Estudios experimentales Ensayos clínicos Ensayos comunitarios 3. Estudios observacionales Cohorte, Casos y Controles, Trasversales, Ecológicos, Estudios de caso
  14. 14. Limitados por la ausencia de poblaciones especificas en donde construirlos. Carencia en tiempo y recursos financieros para observar los grandes grupos poblacionales. Constituyen una alternativa costo-efectiva para identificar factores de riesgo y generar hipótesis que puedan posteriormente ser contrastadas con estudios mas robustos desde el punto de vista causal. ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES Asignación de la exposición Fuera del control del investigador Observaciones por individuo Dos o más Criterios de selección de la población de estudio Efecto Temporalidad del análisis Prospectivo / Retrospectivo Unidad de análisis Individuo
  15. 15. La estrategia muestral parte de la selección de la población con base en la presencia (caso) o ausencia (control) del evento de interés. Es común que para la realización de este estudio se utilicen registros. La población donde se originan los casos se utiliza para la selección de los controles.
  16. 16. Población blanco (N) No elegibles No participantes Población de estudio (n) Grupo expuesto Grupo expuesto Inicio del estudio Tiempo de seguimiento Caso No caso Grupo no expuesto Grupo no expuesto Efecto Causa
  17. 17. Medidas: - Prevalencia de exposición de casos - Prevalencia de exposición de controles - Momios de exposición de los casos - Momios de exposición de los controles - Riesgo atribuible poblacional (RAP) - Riesgo atribuible de los expuestos (RAE) Efecto No Efecto Expuesto a) b) No Expuesto c) d)
  18. 18. • Eficientes para el estudio de enfermedades raras • Eficientes para estudiar enfermedades con periodo de latencias prolongados • Se pueden estudiar varias exposiciones simultáneamente • Menos costosos y menor tiempo comparados con los estudios de cohorte VENTAJAS DESVENTAJAS • No se pueden estimar de manera directa medidas de morbilidad • Susceptibles a sesgos de selección • Se pueden presentar causalidad reversa • Problemas para medir adecuadamente la exposición
  19. 19. Asignación de la exposición Fuera del control del investigador Contacto con animales de granja Observaciones por individuo Una o más Una Criterios de selección de la población de estudio Efecto Enteropatía inflamatoria Temporalidad del análisis Prospectivo / Retrospectivo Retrospectivo Unidad de análisis Individuo n=748 / n=1481 El contacto con los ambientes de granja en la lactancia puede disminuir el riesgo de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa juvenil.
  20. 20. Asignación de la exposición Fuera del control del investigador Infección COVID 19 Observaciones por individuo Una o más Una Criterios de selección de la población de estudio Efecto Personas con trasplante de órgano solido Temporalidad del análisis Prospectivo / Retrospectivo Prospectivo Unidad de análisis Individuo n=41 / n=211 A pesar del alto uso de terapia renal de reemplazo en los receptores de trasplantes de órganos solidos, la enfermedad grave y la muerte a corto plazo fueron similares en ambos grupos
  21. 21. ¡Gracias! Galarde-López Miguel, MVZ MSP & Rebollo-Tobón Karla, MSP

×