Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

5 sec - la familia.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 18 Publicité

5 sec - la familia.pptx

Télécharger pour lire hors ligne

San José jefe de la Sagrada Familia. Imagínate que tan Santo, valiente y justo tubo que ser San José en su vida, para que Dios ponga en sus manos el cuidado de Jesús y María. San José mostro su Santidad en
la obediencia y confianza en Dios  en los evangelios se habla poco de San José, pero cuando se le menciona, se ve que siempre hacia lo que Dios le pedía con inmediatez y sin dudar confiado en Dios.
- el silencio  José tuvo la suerte de contemplar a Jesús y María. El silencio de José es un silencio que nos enseña mucho, un silencio que esta siempre atento al llamado, un silencio contemplativo, un silencio de humildad.
- el trabajo  a Jesús lo llamaron el hijo del carpintero, esto quiere decir que todo el pueblo de Nazaret sabia del oficio y el buen trabajo de San José.
un buen padre y esposo  el buen esposo se ve en el embarazo de María, José la llevo con mucho cuidado a Belén (para ser censados) desesperadamente busco un lugar para que su esposa pudiera dar a luz y al no encontrarlo el mismo acomodo y limpio un establo preparo una cama para María, hasta su muerte cuido de ella. El buen padre se ve en Jesús el recibió a Jesús en su nacimiento, lo vistió y lo baño, educó a Jesús y lo protegió con amor lo preparo para la vida y sabemos como fue la vida de Jesús. A Jesús le gustaba pasar tiempo con su papá custodio, lo observaba mucho por eso el también fue carpintero.
La biblia no dice como murió San José, pero viendo su santidad seguro dio la vida por su familia

San José jefe de la Sagrada Familia. Imagínate que tan Santo, valiente y justo tubo que ser San José en su vida, para que Dios ponga en sus manos el cuidado de Jesús y María. San José mostro su Santidad en
la obediencia y confianza en Dios  en los evangelios se habla poco de San José, pero cuando se le menciona, se ve que siempre hacia lo que Dios le pedía con inmediatez y sin dudar confiado en Dios.
- el silencio  José tuvo la suerte de contemplar a Jesús y María. El silencio de José es un silencio que nos enseña mucho, un silencio que esta siempre atento al llamado, un silencio contemplativo, un silencio de humildad.
- el trabajo  a Jesús lo llamaron el hijo del carpintero, esto quiere decir que todo el pueblo de Nazaret sabia del oficio y el buen trabajo de San José.
un buen padre y esposo  el buen esposo se ve en el embarazo de María, José la llevo con mucho cuidado a Belén (para ser censados) desesperadamente busco un lugar para que su esposa pudiera dar a luz y al no encontrarlo el mismo acomodo y limpio un establo preparo una cama para María, hasta su muerte cuido de ella. El buen padre se ve en Jesús el recibió a Jesús en su nacimiento, lo vistió y lo baño, educó a Jesús y lo protegió con amor lo preparo para la vida y sabemos como fue la vida de Jesús. A Jesús le gustaba pasar tiempo con su papá custodio, lo observaba mucho por eso el también fue carpintero.
La biblia no dice como murió San José, pero viendo su santidad seguro dio la vida por su familia

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à 5 sec - la familia.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

5 sec - la familia.pptx

  1. 1. LA FAMILIA
  2. 2. 1. la Sagrada Familia  modelo de familia santa
  3. 3. La Sagrada familia es el modelo de virtudes de todas las familias. Así Dios lo quiso, nacer en el seno de una familia, formada por José, María y Jesús, en donde el Hijo de Dios fue acogido con gozo. Jesús se encarnó y quiso ser como nosotros en todo menos en el pecado. Como nosotros, siendo niño, dependió completamente sus padres. María su madre no estaba sola. Tenía José, su esposo.
  4. 4. • San José jefe de la Sagrada Familia. Imagínate que tan Santo, valiente y justo tubo que ser San José en su vida, para que Dios ponga en sus manos el cuidado de Jesús y María. San José mostro su Santidad en -la obediencia y confianza en Dios  en los evangelios se habla poco de San José, pero cuando se le menciona, se ve que siempre hacia lo que Dios le pedía con inmediatez y sin dudar confiado en Dios. - el silencio  José tuvo la suerte de contemplar a Jesús y María. El silencio de José es un silencio que nos enseña mucho, un silencio que esta siempre atento al llamado, un silencio contemplativo, un silencio de humildad. - el trabajo  a Jesús lo llamaron el hijo del carpintero, esto quiere decir que todo el pueblo de Nazaret sabia del oficio y el buen trabajo de San José. -un buen padre y esposo  el buen esposo se ve en el embarazo de María, José la llevo con mucho cuidado a Belén (para ser censados) desesperadamente busco un lugar para que su esposa pudiera dar a luz y al no encontrarlo el mismo acomodo y limpio un establo preparo una cama para María, hasta su muerte cuido de ella. El buen padre se ve en Jesús el recibió a Jesús en su nacimiento, lo vistió y lo baño, educó a Jesús y lo protegió con amor lo preparo para la vida y sabemos como fue la vida de Jesús. A Jesús le gustaba pasar tiempo con su papá custodio, lo observaba mucho por eso el también fue carpintero.
  5. 5. • María esposa y Madre. La Santísima Virgen María desde el momento de la Anunciación, es el modelo de entrega a Dios. En Ella vemos una continua vivencia de la dinámica de la alegría, la donación en todo acto cotidiano hecho con amor para su familia atendiéndola, cuidando, criando, educando, siguiendo de cerca a su Hijo Jesús mostrándole en todo momento un auténtico amor. Una esposa que supo compartir las dificultades de la pobreza y compartir la alegría de tener a Jesús como hijo, una esposa agradecida con Dios por José su esposo y protector.
  6. 6. • El amor solo hace la voluntad de Dios.
  7. 7. • Jesús. Como todo niño necesito crecer en una familia solida que lo formen en valores y lo amen, quienes sino San José y la Virgen María para cuidar del Dios hecho hombre. • La biblia narra poco de la infancia de Jesús pero en Lc2, 52 dice, Jesús crecía en sabiduría, estatura y gracia ante Dios y los hombres” esto hace referencia a todo el cariño que recibió de María y su padre y como el los honraba con su obediencia servicialidad y amor. • Humildad y obediencia desde su nacimiento
  8. 8. Los dones de la sagrada familia - “Como pilar la fe” - El amor entre todos sus miembros. - La obediencia. - El apoyo entre todos. - El respeto - La sinceridad. - la comprensión - El cuidado mutuo - La responsabilidad.
  9. 9. 2. Familia  Un grupo de personas a la que se pertenece, "unidas" por el amor, sangre, linaje, propósito y valores. • Cualquier concepto que se pueda dar de familia tiene que tener como fuente y modelo a la sagrada familia • La Sagrada Familia nos invita a acoger, vivir y proclamar la verdad y la belleza de la familia, según el plan de Dios.
  10. 10. La familia es: -se define como familia al grupo de personas conformadas por una madre, un padre y los hijos que nacen a raíz de esta relación. Unidos por un vinculo de amor, sangre y unión. - La familia es la organización más importante de las que puede pertenecer el hombre. Núcleo de la sociedad. -Según La Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del estado. -La familia cumple un rol de socialización e integración que es importante para el desarrollo de la persona y la sociedad * por que es en la familia donde una persona aprende a vivir en sociedad y
  11. 11. • - Aunque en la convivencia familiar no faltan las dificultades, es en la familia donde se generan los lazos afectivos mas fuertes, es en la familia donde el apoyo es incondicional, donde existe una preocupación mutua y se experimenta el amor, se aprende a vivir en valores y se estimula un desarrollo motriz cultural y académico para el bien de la sociedad. -Todos desde muy niños tenemos esta imagen como modelo perfecto de familia y lo es.
  12. 12. • al igual que la Santísima Trinidad  la familia es comunión de amor •  EL ORIGEN DE LA FAMILIA. (Gn 2,22-24) la familia se origina en Dios, esta fue iniciada con la primera pareja de la tierra (Adán y Eva) La idea de la familia tiene su origen en el matrimonio o unión entre un hombre y una mujer (el primer matrimonio fue el de Adán y Eva). • Los hijos son una bendición en la familia. • el primer milagro de Jesús fue en un matrimonio. Las Bodas de Cana (Jn 2 1-11) • la familia es «iglesia doméstica», como «pequeña iglesia». Se referían así a la civilización del amor como un posible sistema de vida y de convivencia humana. «Estar juntos» como familia, ser los unos para los otros
  13. 13. 2. Tipos de familia Familia nuclear  nos referimos a familia nuclear a los miembros mas esénciales que forman una familia  Padre, madre, hijos Familia extensa  son los miembros de la familia con los cuales podemos o no vivir en una misma casa (abuelos, tíos, primos, sobrinos) Familia uniparental  se da en caso de fallecimiento del padre o la madre.
  14. 14. 3. Conceptos erróneo/distorcionado de familia. -Matrimonio pero no hijos. La unión del hombre y la mujer no debe ser por placer y gusto, hay una misión reproductiva en la familia que no esta sometida por la libre elección, el no querer tener hijos solo es fruto de la falta de amor. -Familia ensamblada. generalmente estas relaciones provienen de una ruptura de otra familia. -Homoparental. Conyugues del mismo sexo que quieren adoptar niños al no poder tener hijos. -el querer tener hijos pero no esposo(a). No se puede negar a los hijos el derecho de tener padre/madre
  15. 15. 3.1 Debemos tratar de evitar. La convivencia. Aunque puede haber motivos por los cuales no se haya “consolidado la unión de un hombre y una mujer en matrimonio”  es importante que una pareja tome la decisión de casarse. - legalmente  podemos proteger mejor y dar mayor beneficio a nuestra familia. - religiosamente  no esta permitida la convivencia, Dios da la bendición de la unión a un hombre y una mujer en el matrimonio. La uniparentalidad. (que solo haya un padre) salvo por la muerte de un padre no es bueno que se de. - siempre hay que luchar por mantener la unión familiar (todos merecen vivir y crecer en familia)
  16. 16. • Ama, respeta, valora a tu familia, es una bendición de Dios. • Se generoso en casa y honra a tus padres. • Fórmate desde ya, para cuando sea tu momento puedas imitar a la familia de Nazaret, como hijo, padre o madre, esposo(a). • Dios te ama.
  17. 17. Tarea. Has un resumen del tema -¿Qué es la familia?. -¿Cuáles crees que sean las obligaciones de los padres para con los hijos? -¿Cuáles crees que sean las obligaciones de los hijos para con los padres? -¿Qué tipos de familia existen?

×