REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE INGENIERIA
CATEDRA: EDUCACION FISICA Y DEPORTE
LESIONES, QUEMADURAS,
FRACTURAS, ESGUINCES Y
LUXACIONES
BACHILLER: FRANKLIN GIMENEZ
CI: 16.277.131
CABUDARE 29 DE JUNIO DE 2010
Lesiones:
cambio anormal
en la morfología o
estructura de una
parte del cuerpo
producida por un
daño externo o
interno
Entre
las
lesiones
podemos
encontrar
QUEMADURAS:
Son lesiones producidas por acción local del calor
bajo sus diferentes formas, o por la acción de
substancias químicas, cáusticas, por la
electricidad, rayos X y cuerpos radioactivos
CLASIFICACION DE LAS QUEMADURAS:
1ª Grado: La piel toma un color rojo vivo, debido a la
congestión edematosa, acompañada de color .
2do Grado: Presentar vesículas o flictemas llenas de
un líquido proteico amarillento, el fondo esta
congestionado. 3er Grado: afecta epidermis y
la dermis dejando cicatrices retractiles que a veces
necesitan cirugía, radioterapia, y otras medidas como
enjertos.4to Grado La piel se deseca, toma un color
negruzco, afecta los músculos los vasos y los nervios
y en ocasiones llega hasta los huesos que pueden
llegar a calcinarse.
LAS FRACTURAS: son soluciones de
continuidad que se originan en los huesos,
a consecuencia de golpes, fuerzas o
tracciones cuyas intensidades superen
la elasticidad del hueso.
Existen varios tipos de fractura, que se
pueden clasificar atendiendo a los siguientes
factores: estado de la piel, localización de la fractura en
el propio hueso, trazo de la fractura, tipo de desviación
de los fragmentos y mecanismo de acción del agente
traumático.
ESGUINCE: es la rasgadura, torsión,
distensión o estiramiento excesivo de
algún ligamento Se produce debido a un
movimiento brusco, caída, golpe o una
fuerte torsión de la misma, que hace
superar su amplitud normal.
Según la gravedad de la lesión, los esguinces pueden
ser de distintos tipos:
Grado I: distensión parcial del ligamento
(tratamiento conservador,
Grado II: rotura parcial o total del ligamento
(tratamiento conservador o quirúrgico, en función de
la lesión).
Grado III: rotura total del ligamento con
arrancamiento óseo (tratamiento quirúrgico).La
rotura de varios ligamentos puede causar una
luxación si se pierde completamente la congruencia
articular.
LUXACION es toda lesión capsulo-
ligamentosa con pérdida permanente del
contacto de las superficies articulares,
que puede ser total (luxación) o parcial
(subluxación).
Síntomas:
Dolor agudo que se puede producir también en la
barriga.
Impotencia funcional inmediata y absoluta.
Si no hay rotura capsulo-ligamentosa aparece
un hemartrosis (sangre dentro de la cavidad articular).
Si lo reducen de mala forma pueden causar
pellizcamientos de vasos y nervios entre las caras de los
huesos a reducir