Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_25_DE_NOVIEMBRE.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 13 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à 6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_25_DE_NOVIEMBRE.pptx (20)

Plus par GLORIA KATTY ALVARON ZUÑIGA (20)

Publicité

Plus récents (20)

6°_GRADO_-_PPT_-_DIA_25_DE_NOVIEMBRE.pptx

  1. 1. PARTICIPAMOS DE UN DEBATE SOBRE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES ÁREA: COMUNICACIÓN Reto:
  2. 2.  Recordamos sobre el debate: ¿Qué es el debate? Partes de un debate: ¿SABÍASQUÉ? Un debate es una comunicación ordenada entre varias personas y consiste en la discusión sobre un tema o problema en el que se exponen argumentos y puedan expresar su opinión. Las partes de un debate son las siguientes: 1) Apertura. La moderadora o el moderador presenta el tema, los objetivos del debate y las reglas a los participantes. 2) Exposición. Cada grupo expone su postura en un tiempo asignado. 3) Discusión. Las participantes y los participantes refutan o argumentan con preguntas, respuestas y repreguntas. 4) Cierre. La moderadora o el moderador da fin al debate y señala las conclusiones.
  3. 3.  Retomamos la lectura del caso planteado al inicio de la actividad y cada estudiante asume su postura con respecto al tema del debate: ¿Cuál es tu posición con r especto a la utilización de las r edes sociales?  Identifica tu posición en el debate:  Forman dos grupos de opinión: aquellos que están a favor de que se utilice las redes sociales (ventajas) y aquellos que están en contra que es un riesgo usar las redes sociales (Desventajas). .  Planificamos el debate que realizaremos: A favor de…. En contra de… Posic ión A Posic ión B ¿Para qué vamos a debatir? ____________________________ ____________________________ ¿Con quién vamos a debatir? ____________________________ ____________________________ ¿Cuál es nuestra postura acerca del tema d el debate: a favor o en contra? ¿Por qué? ________________________________________________________
  4. 4.  Recordamos lo que dice Sarita:  Completa el organizador con tu tesis o posición y sus argumentos. Argumento 1 _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _________________ Argumento 2 _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _________________ Argumento 3 _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _________________ Mi tesis:
  5. 5.  Debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones: Si les toca exponer en el debate  Expresen sus opiniones en forma ordenada y sustentándolas con argumentos. Hagan aportes a la discusión a partir de lo que dicen sus compañeras o compañeros.  Muestren respeto por las opiniones de sus compañeras o compañeros y expresen sus observaciones con amabilidad.  Pronuncien con claridad y usen un volumen de voz adecuado.  Respondan con claridad las preguntas que les hagan sus oyentes acerca de las ideas expuestas.  Presenten sus conclusiones. Si les toca escuchar el debate  Escuchen con atención a sus compañeras y compañeros, y mantengan el silencio.  Tomen nota del tema de discusión y de algunos argumentos importantes.  Escriban las conclusiones a las que llega cada equipo.  Expresen su opinión o formulen preguntas acerca de las ¡deas mencionadas por sus compañeras o compañeros.
  6. 6.  Escribe tus conclusiones personales del debate. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________
  7. 7. Marca verdadero o falso, según corresponda: V F La técnica del debate sirve para ganar una pelea. V F La intención del debate es presentar argumentos, como razones, motivos y criterios para sostener una idea. V F Los temas del debate suelen ser polémicos. V F La palabra polémico significa que no requiere de una discusión. V F El debate desarrolla destrezas para hablar y escuchar. V F
  8. 8. ÁREA: MATEMÁTICA Reto: IDENTIFICAMOS Y TRAZAMOS EL EJE DE SIMETRÍA
  9. 9.  Plantemos el problema: Pamela para su exposición debe elaborar una maqueta con diseños simétricos, ella tiene diversos mold es. ¿Cuál de los moldes puede usar para su maqueta?
  10. 10.  Visualizan con detenimiento los moldes y se sugiere dibujen solo una parte del objeto tecnológico en la mitad una hoja. Ejemplo:
  11. 11.  Se explica sobre la simetría La sim et r ía Interpreta y representa. Alondra hizo la plantilla de un pez y la reprodujo sobre la pared de su dormitorio. ¿Cómo lo hizo? Representamos la figura ➀ en el plano c artesiano. Obtenemosla figura ➁ según el eje de simetría Y. Luego, verificamosque lasdistancias de P y P‘ a dicho eje son iguales, y que el segmento PP' es perpendicular al eje Y. Obtenemos la figura ➂ según el eje de simetría X y verificamos que las distancias de P' y P" a dicho eje son ¡guales, y que P'P" es perpendicular al eje X. Dos figuras son simétricas con respecto a un eje cuando cada punto P de una figura se encuentra a la misma distanc ia del eje que un punto P' de la otra y, ad emás, el segmento que une ambos puntos P y P' es perpendicular al eje.
  12. 12. Traza el eje de simetría posible en cada geoplano. Luego, reproduce las figuras en el geoplano para verificar.
  13. 13. Dibuja las imágenes simétricas con respecto al eje de simetría (e).

×