SlideShare une entreprise Scribd logo
x
                                          . m
        NOMENCLATURA DE QUÍMICA
               GENERAL              o m
                               e.c
                          u  t
             Autor: Maestro en Ciencias
                       .g
          Bioquímicas Genaro Matus Ortega
                   w
                w
             w
Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega
 genaromatus@excite.com, genaro_matus@hotmail.com
Reglas básicas para los elementos del bloque p
            (elementos representativos):
                                         x
                       1)             . m
                                  m
• Elementos de Grupo PAR, funcionan con
                                o
  valencia PAR.
                           e.c
• Elementos de Grupo IMPAR, funcionan con
  valencia IMPAR.     u  t
                   .g  2)
               w
  La valencia no puede exceder al número de
  Grupo.    w
         w
METALOIDE ó NO METAL + OXÍGENO → ANHÍDRIDO
                                                   x
    Valencia del Metaloide:                     .
                                           Nombre:
                                                  m
             1ó2
                                        o m
                               Anhídrido Hipo ___________oso


             3ó4
                                 e.c
                               Anhídrido ____________oso

             5ó6
                           u   t
                               Anhídrido ____________ico


              7
                        .g     Anhídrido Per _________ico

                    w
               w
          w    Según IUPAC son óxidos básicos
METAL + OXÍGENO → ÓXIDO
                                            x
                                         . m
     Tipo de valencia:
La menor valencia de las
                                  o m
                                   Nombre:
                           Óxido ____________oso


                              .c
dos posibles
La mayor valencia de las   Óxido ____________ico
dos posibles

                           t e
                  g u
                 .
             w
         w
     w   Según IUPAC son óxidos ácidos
HALÓGENO ó ANFÍGENO + H → HIDRÁCIDO
                                                   x
      Ácido + ( nombre del elemento ) hídrico
                                                . m
                                    o m
                            e.c
                    u     t
                 .g
             w
        w
     w
ANIONES CON OXÍGENO + H → OXIÁCIDO
                             x
                          . m
                       o m
                    e.c
                 ut
              .g
          w
        w
      w
METAL + OH → HIDRÓXIDO
                                                x
                 Fórmula general: X (OH) n   . m
                                         o m
                                 .c
      Tipo de valencia:              Nombre:
La menor valencia de las dos Hidróxido ____________oso
posibles
                              t e
posibles
                      g u
La mayor valencia de las dos Hidróxido ____________ico


                     .
                w
             w
          w
METALOIDE ó NO METAL + METAL → SAL HALOIDEA
                                                         x
  (nombre del anión)   uro de   (nombre del catión)   . m
                                                 o m
                                       e.c
                              u      t
                           .g
                       w
                  w
            w
ANIÓN CON OXÍGENO + METAL → OXISAL
                             x
                          . m
                       o m
                    e.c
                 ut
              .g
          w
        w
      w
Más sales
                                                           x
• SALES DOBLES:                                         . m
  SAL HALOIDEA u OXISAL + METAL 1 + METAL 2
  → SAL DOBLE                                  o m
                                       .c
  (nombre de la sal) + de (nombre del 1er metal) y (2º metal)

                                      e
• SALES ÁCIDAS
                              u     t
                            g
 (nombre de la sal) + (ácido) de (nombre del metal)

                           .
• SALES BÁSICAS        w
                  w
 nombre de la sal) + (básico) de (nombre del metal)

             w
Apéndice
                       x
                    . m
                 o m
              e.c
           ut
        .g
    w
 w
w

Contenu connexe

Tendances

Ecuaciones químicas de
Ecuaciones químicas deEcuaciones químicas de
Ecuaciones químicas dejohnkalibre
 
Oxidos metálicos
Oxidos metálicosOxidos metálicos
Oxidos metálicosdaniel
 
Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Educación Guao
 
Nomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.pptNomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.pptlejourblu
 
Radicales o iones poliatómicos mas comunes
Radicales o iones poliatómicos mas comunesRadicales o iones poliatómicos mas comunes
Radicales o iones poliatómicos mas comunesMichael Castillo
 
Nomenclatura y formulación
Nomenclatura y formulaciónNomenclatura y formulación
Nomenclatura y formulaciónatardc
 
Quimica peroxidos
Quimica peroxidosQuimica peroxidos
Quimica peroxidossweet_bee94
 
Formulación Química Inorgánica
Formulación Química InorgánicaFormulación Química Inorgánica
Formulación Química Inorgánicaguest2794bd
 
Reactividad de metales con agua
Reactividad de metales con aguaReactividad de metales con agua
Reactividad de metales con aguaQuímica Bellamy
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfMaryangelRiveros
 
Química general balance de ecuaciones químicas
Química general balance de ecuaciones químicasQuímica general balance de ecuaciones químicas
Química general balance de ecuaciones químicasMiilaGro Vh
 
3 hidruros-y-acidos-hidracidos
3 hidruros-y-acidos-hidracidos3 hidruros-y-acidos-hidracidos
3 hidruros-y-acidos-hidracidosandylamejor
 
Funcion acido
Funcion acidoFuncion acido
Funcion acidoIES
 
Ejercicios de Ácido –Base resueltos
Ejercicios de Ácido –Base resueltosEjercicios de Ácido –Base resueltos
Ejercicios de Ácido –Base resueltosJuan Gonzalez
 

Tendances (20)

Ecuaciones químicas de
Ecuaciones químicas deEcuaciones químicas de
Ecuaciones químicas de
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 
Oxisales neutras
Oxisales neutrasOxisales neutras
Oxisales neutras
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Oxidos metálicos
Oxidos metálicosOxidos metálicos
Oxidos metálicos
 
Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica
 
Nomenclatura (Química)
Nomenclatura (Química)Nomenclatura (Química)
Nomenclatura (Química)
 
Nomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.pptNomenclatura quimica.ppt
Nomenclatura quimica.ppt
 
Radicales o iones poliatómicos mas comunes
Radicales o iones poliatómicos mas comunesRadicales o iones poliatómicos mas comunes
Radicales o iones poliatómicos mas comunes
 
Nomenclatura y formulación
Nomenclatura y formulaciónNomenclatura y formulación
Nomenclatura y formulación
 
Quimica peroxidos
Quimica peroxidosQuimica peroxidos
Quimica peroxidos
 
Formulación Química Inorgánica
Formulación Química InorgánicaFormulación Química Inorgánica
Formulación Química Inorgánica
 
Función hidruro 3
Función  hidruro 3Función  hidruro 3
Función hidruro 3
 
Reactividad de metales con agua
Reactividad de metales con aguaReactividad de metales con agua
Reactividad de metales con agua
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
 
Química general balance de ecuaciones químicas
Química general balance de ecuaciones químicasQuímica general balance de ecuaciones químicas
Química general balance de ecuaciones químicas
 
3 hidruros-y-acidos-hidracidos
3 hidruros-y-acidos-hidracidos3 hidruros-y-acidos-hidracidos
3 hidruros-y-acidos-hidracidos
 
Compuestos Inorgánicos
Compuestos InorgánicosCompuestos Inorgánicos
Compuestos Inorgánicos
 
Funcion acido
Funcion acidoFuncion acido
Funcion acido
 
Ejercicios de Ácido –Base resueltos
Ejercicios de Ácido –Base resueltosEjercicios de Ácido –Base resueltos
Ejercicios de Ácido –Base resueltos
 

Plus de EMEBIOQ y FARMA A.C.

Plus de EMEBIOQ y FARMA A.C. (17)

Genaro curso de farmacología 1er bloque
Genaro curso de farmacología 1er bloqueGenaro curso de farmacología 1er bloque
Genaro curso de farmacología 1er bloque
 
Curso de Fisiología Aura Jiménez Garduño y Luis Francisco Pérez
Curso de Fisiología Aura Jiménez Garduño y Luis Francisco PérezCurso de Fisiología Aura Jiménez Garduño y Luis Francisco Pérez
Curso de Fisiología Aura Jiménez Garduño y Luis Francisco Pérez
 
09 Reacciones, Ecuaciones Y Balanceo
09 Reacciones, Ecuaciones Y Balanceo09 Reacciones, Ecuaciones Y Balanceo
09 Reacciones, Ecuaciones Y Balanceo
 
16 Apéndice (Derivados Halogenados)
16 Apéndice (Derivados Halogenados)16 Apéndice (Derivados Halogenados)
16 Apéndice (Derivados Halogenados)
 
04 Los Modelos AtóMicos
04 Los Modelos AtóMicos04 Los Modelos AtóMicos
04 Los Modelos AtóMicos
 
02 La Materia Y Sus Propiedades
02 La Materia Y Sus Propiedades02 La Materia Y Sus Propiedades
02 La Materia Y Sus Propiedades
 
12 El Agua
12 El Agua12 El Agua
12 El Agua
 
07 Los Enlaces QuíMicos
07 Los Enlaces QuíMicos07 Los Enlaces QuíMicos
07 Los Enlaces QuíMicos
 
01 Introducción A La Química
01 Introducción A La Química01 Introducción A La Química
01 Introducción A La Química
 
15 Química Orgánica
15 Química Orgánica15 Química Orgánica
15 Química Orgánica
 
14 ácidos y bases
14 ácidos y bases14 ácidos y bases
14 ácidos y bases
 
11 Introducción a la Termodinámica
11 Introducción a la Termodinámica11 Introducción a la Termodinámica
11 Introducción a la Termodinámica
 
03 Desarrollo Histórico del concepto de átomo
03 Desarrollo Histórico del concepto de átomo03 Desarrollo Histórico del concepto de átomo
03 Desarrollo Histórico del concepto de átomo
 
05 El Octeto de Lewis y otras propiedades
05 El Octeto de Lewis y otras propiedades05 El Octeto de Lewis y otras propiedades
05 El Octeto de Lewis y otras propiedades
 
13 Estequiometría
13 Estequiometría13 Estequiometría
13 Estequiometría
 
10 Gases Y La TeoríA CinéTica Molecular
10 Gases Y La TeoríA CinéTica Molecular10 Gases Y La TeoríA CinéTica Molecular
10 Gases Y La TeoríA CinéTica Molecular
 
06 La Tabla PerióDica
06 La Tabla PerióDica06 La Tabla PerióDica
06 La Tabla PerióDica
 

Dernier

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Dernier (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

08 Nomenclatura de Química General

  • 1. x . m NOMENCLATURA DE QUÍMICA GENERAL o m e.c u t Autor: Maestro en Ciencias .g Bioquímicas Genaro Matus Ortega w w w Autor: Maestro en Ciencias Bioquímicas Genaro Matus Ortega genaromatus@excite.com, genaro_matus@hotmail.com
  • 2. Reglas básicas para los elementos del bloque p (elementos representativos): x 1) . m m • Elementos de Grupo PAR, funcionan con o valencia PAR. e.c • Elementos de Grupo IMPAR, funcionan con valencia IMPAR. u t .g 2) w La valencia no puede exceder al número de Grupo. w w
  • 3. METALOIDE ó NO METAL + OXÍGENO → ANHÍDRIDO x Valencia del Metaloide: . Nombre: m 1ó2 o m Anhídrido Hipo ___________oso 3ó4 e.c Anhídrido ____________oso 5ó6 u t Anhídrido ____________ico 7 .g Anhídrido Per _________ico w w w Según IUPAC son óxidos básicos
  • 4. METAL + OXÍGENO → ÓXIDO x . m Tipo de valencia: La menor valencia de las o m Nombre: Óxido ____________oso .c dos posibles La mayor valencia de las Óxido ____________ico dos posibles t e g u . w w w Según IUPAC son óxidos ácidos
  • 5. HALÓGENO ó ANFÍGENO + H → HIDRÁCIDO x Ácido + ( nombre del elemento ) hídrico . m o m e.c u t .g w w w
  • 6. ANIONES CON OXÍGENO + H → OXIÁCIDO x . m o m e.c ut .g w w w
  • 7. METAL + OH → HIDRÓXIDO x Fórmula general: X (OH) n . m o m .c Tipo de valencia: Nombre: La menor valencia de las dos Hidróxido ____________oso posibles t e posibles g u La mayor valencia de las dos Hidróxido ____________ico . w w w
  • 8. METALOIDE ó NO METAL + METAL → SAL HALOIDEA x (nombre del anión) uro de (nombre del catión) . m o m e.c u t .g w w w
  • 9. ANIÓN CON OXÍGENO + METAL → OXISAL x . m o m e.c ut .g w w w
  • 10. Más sales x • SALES DOBLES: . m SAL HALOIDEA u OXISAL + METAL 1 + METAL 2 → SAL DOBLE o m .c (nombre de la sal) + de (nombre del 1er metal) y (2º metal) e • SALES ÁCIDAS u t g (nombre de la sal) + (ácido) de (nombre del metal) . • SALES BÁSICAS w w nombre de la sal) + (básico) de (nombre del metal) w
  • 11. Apéndice x . m o m e.c ut .g w w w