ELECTRICIDAD BASICA.pptx

ELECTRICIDADBASICA
ING. HECTOR JOHN MOSCOSO ROQUE
Corriente eléctrica
La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material.
También se puede definir como un flujo de partículas cargadas, como electrones o iones, que se mueven a través
de un conductor eléctrico o un espacio.
Se distinguen dos tipos de corriente, continua (DC) y alterna (AC). La diferencia entre ambas es como se
mueven los electrones dentro del material.
• Corriente continua: el flujo de la corriente eléctrica se da en un solo sentido. Desde un polo a otro.
Generalmente se designa con las siglas DC.
• Corriente alterna: el flujo eléctrico se da en dos sentidos, alternando uno y otro. Se suele designar con las
siglas AC.
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la
corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado.
Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un
circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia
u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.
Para realizar la medición de una resistencia se puede
utilizar diferentes instrumentos de medida como por
ejemplo:
 Óhmetro
 Multímetro
 Pinza amperimétrica
Realizar la medición basta con colocar las puntas de
prueba de los instrumentos en los terminales de la
resistencia y de esta forma obtendremos su valor.
La unidad de medida esta dada en ohmios.
El voltaje es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito eléctrico o electrónico, expresada
en voltios. Mide la energía potencial de un campo eléctrico para causar una corriente eléctrica en un conductor
eléctrico.
La unidad de medida esta dada en voltios.
Voltaje o Tensión
La intensidad eléctrica es la carga o corriente eléctrica que circula por una zona en la unidad de tiempo, se la
suele denominar con la letra I (intensidad) y su unidad de medición suele ser el Amperio (A).
Todos los conductores eléctricos tienen que soportar cantidades de cargas distintas, y a mayor carga mayor
resistencia debe tener el material del que está compuesto.
Intensidad eléctrica
La potencia eléctrica es un parámetro que indica la cantidad de energía eléctrica transferida de una fuente
generadora a un elemento consumidor por unidad de tiempo. En nuestro hogar determina la cantidad de
aparatos eléctricos que podemos conectar a la red de manera simultánea.
La unidad de medida es el vatio (watt)
Potencia eléctrica
Uso de pinza amperimétrica
Una pinza amperimétrica es una herramienta de
medición eléctrica que combina un multímetro digital
básico.
La pinza amperimétrica nos permite medir:
Resistencia
Corriente en AC y DC
Voltaje o tensión en AC
Entre otros parámetros
Uso de multímetro
Un multímetro, también denominado polímetro​ (o
tester en inglés), es un instrumento eléctrico portátil
capaz de medir directamente magnitudes eléctricas
como:
Resistencia
Voltaje o tensión en AC y DC
Corriente en AC y DC
Entre otras
Medición de una resistencia con un
multímetro
Medición de resistencia con
una pinza amperimétrica
Medición de corriente con
pinza amperimétrica
Medir la corriente con una pinza amperimétrica es muy sencillo.
Es suficiente sujetar las pinzas en el cable del circuito probado y
ajustar la perilla del medidor a la función apropiada.
Medición de voltaje con
una pinza amperimétrica
Para medir voltaje en DC solo es necesario colocar la punta
positiva del multímetro (roja) con el punto positivo a medir,
también hay que colocar la punta negativa (negro) con el punto
negativo a medir.
Para medir voltaje en AC no existe polaridad así que basta solo
colocar las puntas del instrumento en paralelo al elemento a
medir.
Riesgo eléctrico
Se considera riesgo eléctrico cuándo existe una posibilidad de contacto del cuerpo humano con la corriente
eléctrica y que puede resultar un peligro para la integridad de las personas.
Hay dos maneras de entrar en contacto con la electricidad, una de forma directa y otra indirecta:
• Contacto directo: Cuando se tocan partes activas de una instalación, equipo o aparato que está en tensión.
También pueden ser dos conductores o un conductor activo y tierra.
• Contacto indirecto: Cuando se tocan partes (generalmente carcasas o partes metálicas de un equipo o
instalación) que se han puesto en tensión como resultado de un fallo de aislamiento.
Factores del riesgo eléctrico
Son todos los factores presentes en el puesto de trabajo que pueden provocar algún tipo de lesión, quemadura, shock o fibrilación,
y que generalmente se refiere a los sistemas eléctricos de máquinas, equipos, instalaciones, etc.
Hay que ser consciente que, cuando circula la corriente eléctrica a través del cuerpo humano, el cuerpo se comporta como una
resistencia, y de acuerdo con la ley de Ohm, la intensidad de corriente de paso vendrá determinada por: I= V/R.
Siendo:
 I: Intensidad de corriente que pasa por el cuerpo humano (Amperios).
 R: Resistencia que opone el cuerpo al paso de la corriente (Ohmios).
 V: Tensión de contacto entre el punto de entrada de la corriente y el de salida (voltios).
Por tanto, existen una serie de factores que inciden en la gravedad de un accidente eléctrico, y que, sumados a la intensidad de
corriente de paso, determinan la gravedad en caso de accidente.
Podemos separar estos factores en dos grandes grupos: los Factores técnicos y los Factores humanos
Selección de interruptor termomagnético y de
conductor eléctrico
Para la selección del interruptor termomagnético adecuado para un circuito se debe considerar la carga a la cual
estará conectado el interruptor. Conociendo la potencia (en watts) y la tensión se podrá calcular la corriente de
selección del interruptor termomagnético.
Cuadro de selección de conductor
La selección del calibre del conductor deberá ser aquel que soporte una corriente mayor al del interruptor
termomagnético seleccionado.
ELECTRICIDAD BASICA.pptx
1 sur 17

Recommandé

Medidas electricas par
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricasBetty Rugeles
5.5K vues15 diapositives
Medidas electricas[1] par
Medidas electricas[1]Medidas electricas[1]
Medidas electricas[1]yurley
667 vues15 diapositives
trabajo multimetro par
trabajo multimetrotrabajo multimetro
trabajo multimetroSergio Garcia
1K vues10 diapositives
LEY DE OHM Y CIRCUITOS CD.docx par
LEY DE OHM Y CIRCUITOS CD.docxLEY DE OHM Y CIRCUITOS CD.docx
LEY DE OHM Y CIRCUITOS CD.docxJhonatanAlanoca2
72 vues6 diapositives
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx par
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptxSebastianCid10
7 vues50 diapositives
Punto par
PuntoPunto
Puntoroampa
236 vues6 diapositives

Contenu connexe

Similaire à ELECTRICIDAD BASICA.pptx

ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS par
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASguestf459682
184 vues6 diapositives
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS par
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASguest46f11e8
148 vues6 diapositives
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS par
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASguest8c3e4c32
2.8K vues6 diapositives
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS par
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASguestccf59118
91 vues6 diapositives
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS par
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASguest9a8d17
118 vues6 diapositives
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia par
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Caleb Barraza
35.6K vues18 diapositives

Similaire à ELECTRICIDAD BASICA.pptx(20)

ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS par guestf459682
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
guestf459682184 vues
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS par guest46f11e8
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
guest46f11e8148 vues
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS par guest8c3e4c32
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
guest8c3e4c322.8K vues
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS par guestccf59118
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
guestccf5911891 vues
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS par guest9a8d17
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICASELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
ELECTRICIDAD: CUESTIONES BÁSICAS
guest9a8d17118 vues
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia par Caleb Barraza
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Caleb Barraza35.6K vues
A colaborativo 1 unidad 1 par yoly1parra1
A colaborativo 1 unidad 1A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1
yoly1parra1378 vues
Tipos de medición con el multímetro par ricardo
Tipos de medición con el multímetroTipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetro
ricardo23.8K vues
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01 par theiluminados
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01
Tipodemedicinconelmultmetro 101023163242-phpapp01
theiluminados231 vues
Multimetro par Julio
MultimetroMultimetro
Multimetro
Julio210 vues
Tester o probador de corriente par luisa
Tester o probador de corrienteTester o probador de corriente
Tester o probador de corriente
luisa18.2K vues

Dernier

fundamentos de electricidad electronica par
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicaKevin619029
5 vues16 diapositives
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO par
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
9 vues5 diapositives
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx par
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
7 vues25 diapositives
El Ciberespacio y sus Características.pptx par
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
19 vues3 diapositives
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf par
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfMELVINCALLO1
5 vues39 diapositives
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf par
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfEM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfgilberenriquedavila
7 vues4 diapositives

Dernier(20)

fundamentos de electricidad electronica par Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vues
El Ciberespacio y sus Características.pptx par AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 vues
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf par MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 vues
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx par DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 vues
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx par DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vues
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software par EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vues
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx par al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 vues
Tecnologías para la enseñanza virtual par mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 vues
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx par davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra15 vues
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf par BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 vues
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx par MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 vues
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx par Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vues

ELECTRICIDAD BASICA.pptx

  • 2. Corriente eléctrica La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material. También se puede definir como un flujo de partículas cargadas, como electrones o iones, que se mueven a través de un conductor eléctrico o un espacio. Se distinguen dos tipos de corriente, continua (DC) y alterna (AC). La diferencia entre ambas es como se mueven los electrones dentro del material. • Corriente continua: el flujo de la corriente eléctrica se da en un solo sentido. Desde un polo a otro. Generalmente se designa con las siglas DC. • Corriente alterna: el flujo eléctrico se da en dos sentidos, alternando uno y otro. Se suele designar con las siglas AC.
  • 3. Resistencia eléctrica Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica. Para realizar la medición de una resistencia se puede utilizar diferentes instrumentos de medida como por ejemplo:  Óhmetro  Multímetro  Pinza amperimétrica Realizar la medición basta con colocar las puntas de prueba de los instrumentos en los terminales de la resistencia y de esta forma obtendremos su valor. La unidad de medida esta dada en ohmios.
  • 4. El voltaje es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito eléctrico o electrónico, expresada en voltios. Mide la energía potencial de un campo eléctrico para causar una corriente eléctrica en un conductor eléctrico. La unidad de medida esta dada en voltios. Voltaje o Tensión
  • 5. La intensidad eléctrica es la carga o corriente eléctrica que circula por una zona en la unidad de tiempo, se la suele denominar con la letra I (intensidad) y su unidad de medición suele ser el Amperio (A). Todos los conductores eléctricos tienen que soportar cantidades de cargas distintas, y a mayor carga mayor resistencia debe tener el material del que está compuesto. Intensidad eléctrica
  • 6. La potencia eléctrica es un parámetro que indica la cantidad de energía eléctrica transferida de una fuente generadora a un elemento consumidor por unidad de tiempo. En nuestro hogar determina la cantidad de aparatos eléctricos que podemos conectar a la red de manera simultánea. La unidad de medida es el vatio (watt) Potencia eléctrica
  • 7. Uso de pinza amperimétrica Una pinza amperimétrica es una herramienta de medición eléctrica que combina un multímetro digital básico. La pinza amperimétrica nos permite medir: Resistencia Corriente en AC y DC Voltaje o tensión en AC Entre otros parámetros
  • 8. Uso de multímetro Un multímetro, también denominado polímetro​ (o tester en inglés), es un instrumento eléctrico portátil capaz de medir directamente magnitudes eléctricas como: Resistencia Voltaje o tensión en AC y DC Corriente en AC y DC Entre otras
  • 9. Medición de una resistencia con un multímetro
  • 10. Medición de resistencia con una pinza amperimétrica
  • 11. Medición de corriente con pinza amperimétrica Medir la corriente con una pinza amperimétrica es muy sencillo. Es suficiente sujetar las pinzas en el cable del circuito probado y ajustar la perilla del medidor a la función apropiada.
  • 12. Medición de voltaje con una pinza amperimétrica Para medir voltaje en DC solo es necesario colocar la punta positiva del multímetro (roja) con el punto positivo a medir, también hay que colocar la punta negativa (negro) con el punto negativo a medir. Para medir voltaje en AC no existe polaridad así que basta solo colocar las puntas del instrumento en paralelo al elemento a medir.
  • 13. Riesgo eléctrico Se considera riesgo eléctrico cuándo existe una posibilidad de contacto del cuerpo humano con la corriente eléctrica y que puede resultar un peligro para la integridad de las personas. Hay dos maneras de entrar en contacto con la electricidad, una de forma directa y otra indirecta: • Contacto directo: Cuando se tocan partes activas de una instalación, equipo o aparato que está en tensión. También pueden ser dos conductores o un conductor activo y tierra. • Contacto indirecto: Cuando se tocan partes (generalmente carcasas o partes metálicas de un equipo o instalación) que se han puesto en tensión como resultado de un fallo de aislamiento.
  • 14. Factores del riesgo eléctrico Son todos los factores presentes en el puesto de trabajo que pueden provocar algún tipo de lesión, quemadura, shock o fibrilación, y que generalmente se refiere a los sistemas eléctricos de máquinas, equipos, instalaciones, etc. Hay que ser consciente que, cuando circula la corriente eléctrica a través del cuerpo humano, el cuerpo se comporta como una resistencia, y de acuerdo con la ley de Ohm, la intensidad de corriente de paso vendrá determinada por: I= V/R. Siendo:  I: Intensidad de corriente que pasa por el cuerpo humano (Amperios).  R: Resistencia que opone el cuerpo al paso de la corriente (Ohmios).  V: Tensión de contacto entre el punto de entrada de la corriente y el de salida (voltios). Por tanto, existen una serie de factores que inciden en la gravedad de un accidente eléctrico, y que, sumados a la intensidad de corriente de paso, determinan la gravedad en caso de accidente. Podemos separar estos factores en dos grandes grupos: los Factores técnicos y los Factores humanos
  • 15. Selección de interruptor termomagnético y de conductor eléctrico Para la selección del interruptor termomagnético adecuado para un circuito se debe considerar la carga a la cual estará conectado el interruptor. Conociendo la potencia (en watts) y la tensión se podrá calcular la corriente de selección del interruptor termomagnético.
  • 16. Cuadro de selección de conductor La selección del calibre del conductor deberá ser aquel que soporte una corriente mayor al del interruptor termomagnético seleccionado.