Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

capitulo 5 iniciso 5.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
VIGILIA DEPENTECOSTÉS 2016
VIGILIA DEPENTECOSTÉS 2016
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 7 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à capitulo 5 iniciso 5.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

capitulo 5 iniciso 5.pptx

  1. 1. CAPITULO 5 INCISO 5: CONCEPTO DE AMOR SANTA TERESA DE JESUS Paréceme a mí que el Espíritu Santo debe ser medianero entre el alma y Dios y el que la mueve con tan ardientes deseos, que la hace encender en fuego soberano, que tan cerca está. ¡Oh Señor, qué son aquí las misericordias que usáis con el alma! Seáis bendito y alabado por siempre, que tan buen amador sois.
  2. 2. 1.- ANÁLISIS Para la Santa es un hecho de que el espíritu santo es el mediador que tiene el alma para comunicarse con Dios padre; cuando el alma es propiedad del amante esta no hace más que representar su necesidad y pena al amado, movida por esos ardientes deseos de ser amada con su presencia divina.  La santísima trinidad está en el centro del alma y la vida espiritual QUE consiste en tomar conciencia de ello.  Nuestra meta a través del espíritu santo es lograr la unión con Dios, Amar y dar gloria a Dios.  El camino es la libertad desprendimiento del todo para tener solo a Dios (ser libre) a través del espíritu Santo.  El espíritu Santo toma a la persona en su totalidad. La unión con Dios no es solo por la oración es en toda la persona.  El Espíritu Santo te ama. ES UNA aventura dejarnos acompañar por Él. Acá encontramos ideas fundamentales
  3. 3. ¡Oh Dios mío y criador mío! ¿Es posible que hay nadie que no os ame? ¡Oh, triste de mí, y cómo soy yo la que mucho tiempo no os amé, porque no merecí conoceros! ¡Cómo baja sus ramas este divino manzano, para que unas veces las coja el alma considerando sus grandezas y las muchedumbres de sus misericordias que ha usado con ella y que vea y goce del fruto que sacó Jesucristo Señor nuestro de su Pasión, regando este árbol con su sangre preciosa con tan admirable amor! Antes de ahora, dice el alma que goza del mantenimiento de sus pechos divinos; como principiante en recibir estas mercedes, la sustentaba el Esposo. Ahora va ya más crecida, y vala más habilitando para darle más.
  4. 4. La Santa resiente las muchas veces que NO LE BUSCO, pero reconoce que Dios siempre le tuvo misericordia, ella siempre estuvo alimentándose de la dulzura de su tierno amor, para hacer posible el sacrificio de su hijo en la cruz. En (Rom 8, 26). “Somos débiles pero el espíritu viene en nuestra ayuda” ¿Cómo nos entenderíamos sin su luz y guía? (Hch 8, 30-31). ¿Cómo caminar ciegos ante tanta luz y sordos ante tan grandes voces? Teresa nos dice; QUE En nuestra interioridad, está El Espíritu Santo. Que Cuando Lo buscamos, lo llamamos y atendemos sus inspiraciones, nos dejamos guiar por él: ¡Ven, Espíritu!. Le ofrecemos nuestro espacio para que nos lleve de la superficialidad a la hondura, del ruido al silencio, de la ausencia a la presencia, y así pueda seguir creando y recreando. Somos cristianos en la medida que somos movidos por el Espíritu (Rom 8, 14). 2.- ANÁLISIS:
  5. 5. Mantiénela con manzanas, quiere que vaya entendiendo lo que está obligada a servir y a padecer. Y aun no se contenta con todo esto. ¡Cosa maravillosa y de mirar mucho!: de que el Señor entiende que un alma es toda suya, sin otro interés ni otras cosas que la muevan por sola ella, sino por quien es su Dios y por el amor que tiene, cómo nunca cesa de comunicarse con ella, de tantas maneras y modos como quien es la misma Sabiduría.
  6. 6. El Espíritu Santo testifica de la verdad. Él es la fuente del testimonio y de la revelación personal. Puede guiarnos para tomar decisiones y nos protege del peligro físico y espiritual. Se le conoce como el Consolador, y puede calmar nuestros temores y llenarnos de esperanza. Por medio de Su poder, somos santificados al arrepentirnos, recibir las ordenanzas salvadoras y guardar nuestros Cada vez que lo tocamos con nuestra voz, deseo, amor, «sus torrentes y sus olas nos arrollan» (Sal 41). Con un silbo suave nos conduce a la interioridad, donde se recrean los motivos profundos por los que vivimos («Por ti madrugo». Sal 62). Con sus dones nos hace creativos, capaces de embellecer la vida de los demás, la vida de la creación. Con su llama de amor viva nos introduce en la gracia de ser amados, nos enseña a valorarnos y a caminar con una confianza creativa; nos cita en el misterio para abrazar a todos en ÉL. 3.- ANÁLISIS:
  7. 7. El Espíritu tiene su lógica. No actúa si no le damos nuestro consentimiento, como hizo María con su «hágase». El Espíritu espera el don de nosotros mismos. Cuando nos entregamos a él vemos cómo actúa, nos hacemos cooperadores suyos, trabajamos en equipo con él, vencemos el mal a fuerza de bien, sembramos su paz donde no la hay; nacemos en el Espíritu; «el Espíritu habla por nosotros» (Mt 10, 19- 20).

×