SlideShare une entreprise Scribd logo
Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014
Pensamiento reflexivo e investigador en
Educación
Aspectos a tener en cuenta en la formación del profesorado
Samuel Fernández Fernández
José Miguel Arias Blanco
Rubén Fernández Alonso
Marcelino Fernández-Raigoso Castaño
Joaquín Burguera Condon
Grupo EPSE
Madrid
25 y 26 de junio de 2014
Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014
Objetivos
Analizar la situación de España en el índice internacional “Desarrollo profesional
efectivo” (TEFFPROS).
Construir un índice que permita describir el constructo “Desarrollo profesional
reflexivo” (DPR) sobre la muestra española.
Estimar la incidencia del DPR en España.
Analizar los factores personales y profesionales asociados al DPR.
Muestra de España en el estudio TALIS 2013
• profesorado (3339 profesores)
• directores de centros (190 directores).
Muestra
Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014
Principales fuentes de varianza del rendimiento
Estudiante 50%
Profesorado 30%
Hogar 5-10%
Escuela (tamaño de clase,
recursos) 5-10%
Compañeros 5-10%
Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014
Modelo teórico de
“Desarrollo profesional reflexivo”
VARIABLES DE PRODUCTOVARIABLES DE PROCESO
Desarrollo Profesional
Reflexivo
Nivel 1: Profesorado
- Percepciones docentes
- Gestión del aula
- Formación continua
- Cooperación y
participación docente
- Dedicación horaria
Nivel 2: Centro
- Autonomía del centro
- Liderazgo pedagógico
- Promedio de dedicación
horaria
- Evaluación y feedback
VARIABLES DE CONTEXTO Y
ENTRADA
Nivel 1: Profesorado
- Sexo
- Estudios (nivel ISCED)
- Materia que imparte
- Experiencia docente
Nivel 2: Centro
- Titularidad
- Nivel socioeconómico de
las familias
- Ratio alumno/profesor
- Tamaño
Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014
Análisis de datos
Comparación de medias módulo Replicates para SPSS 15
Análisis Factorial Confirmatorio con MPlus 5.
Ajuste a un modelo unidimensional TRI .
Cálculo de puntuaciones con ConQuest 2.0
Puntos de corte mediante la Curva Característica del Test
combinando la puntuación TRI y la distribución de frecuencias
clásica.
Análisis multinivel mediante el programa HLM 6
Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014
Situación de España en
el índice internacional
“Desarrollo profesional
efectivo” (TEFFPROS)
7
8
9
10
11
Noruega
Bulgaria
Rep. Checa
Corea Sur
Rep. Eslovaca
Japón
Chipre
Islandia
Belgica (Fla.)
Suecia
Finlandia
Serbia
Francia
Israel
Italia
Croacia
Australia
Chile
Estonia
Brasil
España
Portugal
Polonia
Inglaterra
Singapur
Canada (Alberta)
Dinamarca
Países Bajos
México
Latvia
Malasia
USA
Rumanía
Emir. Arab. Uni.
Total
Países con
puntuación
superior a
España
Países con
puntuación
inferior a
España
77 8 9 11
Punto medio
de la escala
Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014
Distribución de los ítems que
conforman el perfil DPR
22
17
29
30
31
33
30
26
15
20
13
13
12
10
8
11
0% 20% 40% 60% 80% 100%
Un grupo de compañeros del centro o de la materia
que imparto
Oportunidades para utilizar métodos de aprendizaje
activo (no solo escuchar a un conferenciante)
Aprendizaje conjunto o actividades de investigación
con otros profesores
Un período de tiempo largo (varias ocasiones
repartidas a lo largo de varias semanas o meses)
Casos perdidos No participa Ninguna Algunas La mayoría Todas
Con qué frecuencia las actividades de formación en las que ha participado en los últimos 12 meses
han incluido lo siguiente…
Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014
Ajuste de los ítems para la
construcción del índice DPR
Grupo de compañeros del centro o
materia que imparto
Método de aprendizaje activo
(no ser sólo oyente)
Aprendizaje conjunto e
investigación con otros profesores
Periodo de tiempo largo
(no son actividades puntuales)
.37
.49
.55
.45
.51
.54
.69
.71
.79
.56
Desarrollo
Profesional
Reflexivo
Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014
Ajuste al perfil DPR
NO; 31,1%
Parcial,
54.7%
SÍ; 14,2%
Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014
Resultados de análisis jerárquico-lineal
Modelo
Nulo
Modelo
1(*)
Modelo
2 (**)
Modelo
3 (***)
Intercepto -0.567 -0.728 -0.824 -0.824
Variables
de ajuste
(Contexto)
Profesorado
Sexo 0.150 0.075 0.075
Experiencia docente 0.095 0.102 0.101
Asignatura o Materia impartida NS NS NS
Nivel de estudios 0.144 0.136 0.136
Centro
Titularidad NS NS NS
Nivel socioeconómico y cultural
del centro NS NS NS
Ratio alumnado/profesorado -0.059 -0.051 -0.057
Tamaño NS NS NS
Procesos
Profesorado
Creencias Constructivistas 0.028 NS
Relaciones Profesorado-
alumnado 0.088 0.090
Autoeficacia docente 0.041 0.046
Tiempo efectivo de aprendizaje 0.078 0.079
Trabajo en red de formación 0.248 0.249
Prioridades de desarrollo
profesional 0.083 0.087
Barreras para la formación -0.064 -0.063
Oportunidades de participación 0.041 0.044
Cooperación docente 0.176 0.172
Tiempo total de dedicación 0.071 0.071
Centro
Liderazgo pedagógico 0.061
Uso de la evaluación 0.091
Componentes de varianza
Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014
Conclusiones
Ámbito internacional… Índice “Desarrollo profesional efectivo” ……formación
Intereses particulares del profesorado
Duración corta
Papel pasivo de los participantes
España más bajo que el promedio de países…problemática relevante.
“Desarrollo profesional reflexivo”: formación continua
Aprendizaje conjunto e investigación con otros profesores
Métodos activos
Participación con compañeros del propio centro o materia
Larga duración de los periodos formativos
Perfil individual “Desarrollo profesional reflexivo”:
Experiencia y estima docente, mujer
Claras prioridades de formación e interés por la formación permanente
Modelo de enseñanza efectivo
Maneja con estilo activo los tiempos de aprendizaje de su alumnado
Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014
Para incrementar la proporción de docentes con perfil de “Desarrollo
profesional reflexivo” debe adaptarse su formación a un modelo
investigador con un enfoque activo, organizado en red y que trabaje
sobre proyectos formativos de centro o muy vinculados a la materia
docente.
Formar al profesorado como profesionales reflexivos e investigadores
debe ser una prioridad para un sistema educativo que busque la
mejora de su alumnado en el manejo de información compleja y la
resolución de problemas de forma creativa y divergente.
Reflexión final y propuesta

Contenu connexe

En vedette

Diapos de kohlberg
Diapos de kohlbergDiapos de kohlberg
Diapos de kohlberg
pazybien2
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
Pandit2010
 
Teoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlbergTeoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlberg
Magditita
 
Teoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo MoralTeoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo Moral
Freddy Cumbicos
 
APEGO
APEGOAPEGO
Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kolhberg
Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence KolhbergTeoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kolhberg
Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kolhberg
Raul Febles Conde
 
Teoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. Bowlby
Jimee 'Meillon
 
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaDesarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Allyson Thompson
 
Desarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento críticoDesarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento crítico
Oscar Dondi Núñez
 

En vedette (9)

Diapos de kohlberg
Diapos de kohlbergDiapos de kohlberg
Diapos de kohlberg
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
 
Teoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlbergTeoría de lawrence kohlberg
Teoría de lawrence kohlberg
 
Teoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo MoralTeoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo Moral
 
APEGO
APEGOAPEGO
APEGO
 
Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kolhberg
Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence KolhbergTeoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kolhberg
Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kolhberg
 
Teoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. Bowlby
 
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaDesarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
 
Desarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento críticoDesarrollo de pensamiento crítico
Desarrollo de pensamiento crítico
 

Similaire à Congreso TALIS: Informe de investigadores. José Miguel Arias Blanco

Practicas creativas
Practicas creativasPracticas creativas
Practicas creativas
Creanova Project (consortium)
 
El trabajo colaborativo en la PDI
El trabajo colaborativo en la PDIEl trabajo colaborativo en la PDI
El trabajo colaborativo en la PDI
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Congreso TALIS: Ismael Sanz. Presentacion informe internacional
Congreso TALIS: Ismael Sanz. Presentacion informe internacionalCongreso TALIS: Ismael Sanz. Presentacion informe internacional
Congreso TALIS: Ismael Sanz. Presentacion informe internacional
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Congreso TALIS: Carmen Tovar y Luis Sanz. Presentacion informe nacional
Congreso TALIS: Carmen Tovar y Luis Sanz. Presentacion informe nacionalCongreso TALIS: Carmen Tovar y Luis Sanz. Presentacion informe nacional
Congreso TALIS: Carmen Tovar y Luis Sanz. Presentacion informe nacional
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
El enfoque estratégico de la docencia - Mercè Gisbert
El enfoque estratégico de la docencia - Mercè GisbertEl enfoque estratégico de la docencia - Mercè Gisbert
El enfoque estratégico de la docencia - Mercè Gisbert
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Fpd manejodeequiposdetrabajo herreromanuel_0114
Fpd manejodeequiposdetrabajo herreromanuel_0114Fpd manejodeequiposdetrabajo herreromanuel_0114
Fpd manejodeequiposdetrabajo herreromanuel_0114
manuelmarianoherreroteran
 
Presentacion programa
Presentacion programaPresentacion programa
Presentacion programa
Stefania Luna
 
III Aplicación de metodologías en los cursos de administración - Proyecto Emp...
III Aplicación de metodologías en los cursos de administración - Proyecto Emp...III Aplicación de metodologías en los cursos de administración - Proyecto Emp...
III Aplicación de metodologías en los cursos de administración - Proyecto Emp...
velwil1
 
10102741
1010274110102741
10102741
andres castillo
 
PROYECTO de gestión delipea 113 2019.pptx
PROYECTO de gestión   delipea 113 2019.pptxPROYECTO de gestión   delipea 113 2019.pptx
PROYECTO de gestión delipea 113 2019.pptx
miriamfigueroa31
 
Coordinadores/as de Formación, calidad e innovación 9 abril 2015 Villarcayo
Coordinadores/as de Formación, calidad e innovación 9 abril 2015 VillarcayoCoordinadores/as de Formación, calidad e innovación 9 abril 2015 Villarcayo
Coordinadores/as de Formación, calidad e innovación 9 abril 2015 Villarcayo
marcoremon
 
Cofos septiembre 2016
Cofos septiembre 2016Cofos septiembre 2016
Cofos septiembre 2016
Jose Ramon Olalla
 
Aulas para el debate
Aulas para el debateAulas para el debate
Profesorado principiante induccion
Profesorado principiante induccionProfesorado principiante induccion
Profesorado principiante induccion
Carlos Marcelo
 
Talis la rioja enero 2015-v2
Talis  la rioja enero 2015-v2Talis  la rioja enero 2015-v2
Talis la rioja enero 2015-v2
CeFIAME
 
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Education in the Knowledge Society PhD
 
Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...
Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...
Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...
GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación S.L.
 
DISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptxDISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptx
YolandaNova1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Presentación 17 de diciembre (1)
Presentación 17 de diciembre (1)Presentación 17 de diciembre (1)
Presentación 17 de diciembre (1)
@prender entre rios
 

Similaire à Congreso TALIS: Informe de investigadores. José Miguel Arias Blanco (20)

Practicas creativas
Practicas creativasPracticas creativas
Practicas creativas
 
El trabajo colaborativo en la PDI
El trabajo colaborativo en la PDIEl trabajo colaborativo en la PDI
El trabajo colaborativo en la PDI
 
Congreso TALIS: Ismael Sanz. Presentacion informe internacional
Congreso TALIS: Ismael Sanz. Presentacion informe internacionalCongreso TALIS: Ismael Sanz. Presentacion informe internacional
Congreso TALIS: Ismael Sanz. Presentacion informe internacional
 
Congreso TALIS: Carmen Tovar y Luis Sanz. Presentacion informe nacional
Congreso TALIS: Carmen Tovar y Luis Sanz. Presentacion informe nacionalCongreso TALIS: Carmen Tovar y Luis Sanz. Presentacion informe nacional
Congreso TALIS: Carmen Tovar y Luis Sanz. Presentacion informe nacional
 
El enfoque estratégico de la docencia - Mercè Gisbert
El enfoque estratégico de la docencia - Mercè GisbertEl enfoque estratégico de la docencia - Mercè Gisbert
El enfoque estratégico de la docencia - Mercè Gisbert
 
Fpd manejodeequiposdetrabajo herreromanuel_0114
Fpd manejodeequiposdetrabajo herreromanuel_0114Fpd manejodeequiposdetrabajo herreromanuel_0114
Fpd manejodeequiposdetrabajo herreromanuel_0114
 
Presentacion programa
Presentacion programaPresentacion programa
Presentacion programa
 
III Aplicación de metodologías en los cursos de administración - Proyecto Emp...
III Aplicación de metodologías en los cursos de administración - Proyecto Emp...III Aplicación de metodologías en los cursos de administración - Proyecto Emp...
III Aplicación de metodologías en los cursos de administración - Proyecto Emp...
 
10102741
1010274110102741
10102741
 
PROYECTO de gestión delipea 113 2019.pptx
PROYECTO de gestión   delipea 113 2019.pptxPROYECTO de gestión   delipea 113 2019.pptx
PROYECTO de gestión delipea 113 2019.pptx
 
Coordinadores/as de Formación, calidad e innovación 9 abril 2015 Villarcayo
Coordinadores/as de Formación, calidad e innovación 9 abril 2015 VillarcayoCoordinadores/as de Formación, calidad e innovación 9 abril 2015 Villarcayo
Coordinadores/as de Formación, calidad e innovación 9 abril 2015 Villarcayo
 
Cofos septiembre 2016
Cofos septiembre 2016Cofos septiembre 2016
Cofos septiembre 2016
 
Aulas para el debate
Aulas para el debateAulas para el debate
Aulas para el debate
 
Profesorado principiante induccion
Profesorado principiante induccionProfesorado principiante induccion
Profesorado principiante induccion
 
Talis la rioja enero 2015-v2
Talis  la rioja enero 2015-v2Talis  la rioja enero 2015-v2
Talis la rioja enero 2015-v2
 
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
 
Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...
Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...
Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...
 
DISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptxDISEÑO CURRICULAR.pptx
DISEÑO CURRICULAR.pptx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Presentación 17 de diciembre (1)
Presentación 17 de diciembre (1)Presentación 17 de diciembre (1)
Presentación 17 de diciembre (1)
 

Plus de Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Plus de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 

Dernier

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 

Dernier (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 

Congreso TALIS: Informe de investigadores. José Miguel Arias Blanco

  • 1. Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014 Pensamiento reflexivo e investigador en Educación Aspectos a tener en cuenta en la formación del profesorado Samuel Fernández Fernández José Miguel Arias Blanco Rubén Fernández Alonso Marcelino Fernández-Raigoso Castaño Joaquín Burguera Condon Grupo EPSE Madrid 25 y 26 de junio de 2014
  • 2. Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014 Objetivos Analizar la situación de España en el índice internacional “Desarrollo profesional efectivo” (TEFFPROS). Construir un índice que permita describir el constructo “Desarrollo profesional reflexivo” (DPR) sobre la muestra española. Estimar la incidencia del DPR en España. Analizar los factores personales y profesionales asociados al DPR. Muestra de España en el estudio TALIS 2013 • profesorado (3339 profesores) • directores de centros (190 directores). Muestra
  • 3. Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014 Principales fuentes de varianza del rendimiento Estudiante 50% Profesorado 30% Hogar 5-10% Escuela (tamaño de clase, recursos) 5-10% Compañeros 5-10%
  • 4. Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014 Modelo teórico de “Desarrollo profesional reflexivo” VARIABLES DE PRODUCTOVARIABLES DE PROCESO Desarrollo Profesional Reflexivo Nivel 1: Profesorado - Percepciones docentes - Gestión del aula - Formación continua - Cooperación y participación docente - Dedicación horaria Nivel 2: Centro - Autonomía del centro - Liderazgo pedagógico - Promedio de dedicación horaria - Evaluación y feedback VARIABLES DE CONTEXTO Y ENTRADA Nivel 1: Profesorado - Sexo - Estudios (nivel ISCED) - Materia que imparte - Experiencia docente Nivel 2: Centro - Titularidad - Nivel socioeconómico de las familias - Ratio alumno/profesor - Tamaño
  • 5. Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014 Análisis de datos Comparación de medias módulo Replicates para SPSS 15 Análisis Factorial Confirmatorio con MPlus 5. Ajuste a un modelo unidimensional TRI . Cálculo de puntuaciones con ConQuest 2.0 Puntos de corte mediante la Curva Característica del Test combinando la puntuación TRI y la distribución de frecuencias clásica. Análisis multinivel mediante el programa HLM 6
  • 6. Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014 Situación de España en el índice internacional “Desarrollo profesional efectivo” (TEFFPROS) 7 8 9 10 11 Noruega Bulgaria Rep. Checa Corea Sur Rep. Eslovaca Japón Chipre Islandia Belgica (Fla.) Suecia Finlandia Serbia Francia Israel Italia Croacia Australia Chile Estonia Brasil España Portugal Polonia Inglaterra Singapur Canada (Alberta) Dinamarca Países Bajos México Latvia Malasia USA Rumanía Emir. Arab. Uni. Total Países con puntuación superior a España Países con puntuación inferior a España 77 8 9 11 Punto medio de la escala
  • 7. Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014 Distribución de los ítems que conforman el perfil DPR 22 17 29 30 31 33 30 26 15 20 13 13 12 10 8 11 0% 20% 40% 60% 80% 100% Un grupo de compañeros del centro o de la materia que imparto Oportunidades para utilizar métodos de aprendizaje activo (no solo escuchar a un conferenciante) Aprendizaje conjunto o actividades de investigación con otros profesores Un período de tiempo largo (varias ocasiones repartidas a lo largo de varias semanas o meses) Casos perdidos No participa Ninguna Algunas La mayoría Todas Con qué frecuencia las actividades de formación en las que ha participado en los últimos 12 meses han incluido lo siguiente…
  • 8. Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014 Ajuste de los ítems para la construcción del índice DPR Grupo de compañeros del centro o materia que imparto Método de aprendizaje activo (no ser sólo oyente) Aprendizaje conjunto e investigación con otros profesores Periodo de tiempo largo (no son actividades puntuales) .37 .49 .55 .45 .51 .54 .69 .71 .79 .56 Desarrollo Profesional Reflexivo
  • 9. Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014 Ajuste al perfil DPR NO; 31,1% Parcial, 54.7% SÍ; 14,2%
  • 10. Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014 Resultados de análisis jerárquico-lineal Modelo Nulo Modelo 1(*) Modelo 2 (**) Modelo 3 (***) Intercepto -0.567 -0.728 -0.824 -0.824 Variables de ajuste (Contexto) Profesorado Sexo 0.150 0.075 0.075 Experiencia docente 0.095 0.102 0.101 Asignatura o Materia impartida NS NS NS Nivel de estudios 0.144 0.136 0.136 Centro Titularidad NS NS NS Nivel socioeconómico y cultural del centro NS NS NS Ratio alumnado/profesorado -0.059 -0.051 -0.057 Tamaño NS NS NS Procesos Profesorado Creencias Constructivistas 0.028 NS Relaciones Profesorado- alumnado 0.088 0.090 Autoeficacia docente 0.041 0.046 Tiempo efectivo de aprendizaje 0.078 0.079 Trabajo en red de formación 0.248 0.249 Prioridades de desarrollo profesional 0.083 0.087 Barreras para la formación -0.064 -0.063 Oportunidades de participación 0.041 0.044 Cooperación docente 0.176 0.172 Tiempo total de dedicación 0.071 0.071 Centro Liderazgo pedagógico 0.061 Uso de la evaluación 0.091 Componentes de varianza
  • 11. Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014 Conclusiones Ámbito internacional… Índice “Desarrollo profesional efectivo” ……formación Intereses particulares del profesorado Duración corta Papel pasivo de los participantes España más bajo que el promedio de países…problemática relevante. “Desarrollo profesional reflexivo”: formación continua Aprendizaje conjunto e investigación con otros profesores Métodos activos Participación con compañeros del propio centro o materia Larga duración de los periodos formativos Perfil individual “Desarrollo profesional reflexivo”: Experiencia y estima docente, mujer Claras prioridades de formación e interés por la formación permanente Modelo de enseñanza efectivo Maneja con estilo activo los tiempos de aprendizaje de su alumnado
  • 12. Congreso Presentación TALIS. Madrid, junio 2014 Para incrementar la proporción de docentes con perfil de “Desarrollo profesional reflexivo” debe adaptarse su formación a un modelo investigador con un enfoque activo, organizado en red y que trabaje sobre proyectos formativos de centro o muy vinculados a la materia docente. Formar al profesorado como profesionales reflexivos e investigadores debe ser una prioridad para un sistema educativo que busque la mejora de su alumnado en el manejo de información compleja y la resolución de problemas de forma creativa y divergente. Reflexión final y propuesta