Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 42 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Sistema solar

  1. 1. El Sistema Solar <ul>José Ignacio Nieto Acero </ul><ul>Astronomía </ul>
  2. 2. <ul><ul><li>El sistema solar se formó a partir de la condensación de una nebulosa primitiva de gas y polvo, hace 5000 millones de años .
  3. 3. Esa nebulosa primitiva empezó a concentrarse por la fuerza de la gravedad, formándose un núcleo central denso y masivo.
  4. 4. El aumento de la temperatura y la disminución del tamaño del núcleo central permitió que el Sol empezará a emitir energía. </li></ul></ul>
  5. 5. <ul><ul><li>En la periferia, menos acumulada, se produjeron condensaciones de materia, que dieron lugar a los planetas.
  6. 6. Finalmente, la fuerza de la gravedad y el “ viento solar ” barrieron el resto de la materia formando nuestro sistema solar.
  7. 7. Aunque el sistema solar esta en constante evolución debido al choque de pequeñas partículas o enormes rocas, su proceso de transformación está muy ralentizado en comparación con sus primeros 300 millones de años de vida </li></ul></ul>
  8. 8. <ul><ul><li>El sistema solar comprende el Sol, los planetas, 64 satélites de los planetas, gran número de cuerpos menores (cometas y asteroides) y el medio interplanetario.
  9. 9. Se divide en sistema solar interno y externo .
  10. 10. El sistema solar interno contiene el Sol, Mercurio, Venus, la Tierra y Marte y el externo Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón (no se considera un planeta). </li></ul></ul>Meteoritos Cometas Asteroides
  11. 11. Número de lunas Distancia al Sol (millones de km) Duración del año Duración del día Mercurio 0 58 88 días 58 días Venus 0 108 225 días 243 días La Tierra 1 150 365 días 24 horas Marte 2 228 1'88 años 24'5 horas Júpiter 4 778 12 años 10 horas Saturno 9 1.427 30 años 10'5 horas Urano 5 2.879 84 años 15 horas Neptuno 2 4.500 165 años 18 horas Plutón 1 5.900 248 años 6'4 días Algunos datos de los planetas
  12. 12. Mercurio
  13. 13. Venus sin nubes
  14. 14. Venus con nubes
  15. 15. La Tierra con nubes
  16. 16. La Tierra sin nubes
  17. 17. Tierra con Luna Creciente
  18. 18. Tierra con Luna Nueva
  19. 19. Tierra con Luna Llena
  20. 20. Marte
  21. 21. Órbitas Marte, Phobos y Deimos
  22. 22. Júpiter
  23. 23. Órbitas satélites Júpiter (los 8 primeros, los más cercarnos)
  24. 24. Saturno
  25. 25. Órbitas Saturno y Satélites
  26. 26. Urano
  27. 27. Órbitas de Urano y Satélites
  28. 28. Neptuno
  29. 29. Órbitas de Neptuno (excepto Nereida)
  30. 30. Órbitas de neptuno (Nereida y Tritón)
  31. 31. Plutón
  32. 32. Órbita de Plutón y Caronte
  33. 33. Tierra Pluton Marte Mercurio
  34. 34. Tierra Pluton
  35. 35. El Sol Temperatura 5800 ºK Período de rotación 25 – 30 días Diámetro 1.392.530 km Distancia a la Tierra 150.000.000 km
  36. 36. El sol con atmósfera
  37. 37. El sol sin atmósfera
  38. 38. Sol Tierra Pluton
  39. 39. Algunos cometas Cometa Halley Cometa Neat Cometa Kohoutek Cometa Hyakutake
  40. 40. Cráteres formados por meteoritos caídos a La Tierra. Cráter Barringer, Arizona (América) Cráter Aouoronga, Chaz (África) Cráter Wolf Creek, Australia (Oceanía) Cráter Kara-kul, Tayikistán (Asia)
  41. 41. Nebulosas Las nebulosas planetarias son objetos tenues que no pueden ser observados a simple vista. Pero usando la fotografía, que va acumulando durante horas la luz que recibe, se consiguen registrar las más bellas imágenes del firmamento: Nubes difusas como en expansión, mezcladas con torbellinos oscuros y brillantes, de formas totalmente caprichosas.
  42. 42. La Nebulosa del Águila o M16 la podemos encontrar en la constelación de la Serpiente, y es una ventana abierta en medio de la noche estrellada. En su interior, racimos de jóvenes estrellas están en pleno proceso de formación, creando un formidable espectáculo de emisiones gaseosas.
  43. 43. La Tierra
  44. 44. Radio Ecuatorial Distancia al Sol Día Año 6.378 km 149.600.000 km 23.93 horas 365.256 días
  45. 45. Movimientos de rotación y traslación de La Tierra
  46. 46. Héla aquí, pues: Contempla esta foto unos instantes. Fue tomada por Cassini-Juygens, Una nave espacial automática, en 2004, al llegar a los anillos de Saturno.
  47. 47. En ese insignificante punto azul, cabemos todos. Todas nuestras guerras… Todos nuestros problemas… y soluciones ... Toda nuestra tecnología, nuestro arte, nuestros logros… Todas las civilizaciones, toda la fauna y la flora… Todas las razas, todas las religiones… Todos los gobiernos, países y estados… Todas nuestras miserías…y nuestras grandezas… Seis mil millones de seres humanos en convulsión constante… Aquí está La Tierra.
  48. 48. Nuestra Galaxia: La Vía Láctea

×