SlideShare une entreprise Scribd logo
Estrategias de
Marketing
Es un plan integral diseñado para:
necesidades y deseos
meta, mediante
de un
productos y
1. Satisfacer
mercado
servicios.
2. Generar utilidades, que permitan a la empresa
cumplir con sus objetivos, y
3. Mejorar los intereses de los
individuos y la sociedad a largo plazo.
Tiene como principal función:
 Permitir a la empresa alcanzar sus
objetivos de crecimiento y
rentabilidad (optimizando sus
recursos).
Existen diferentes tipos de estrategias de
marketing:
• Estrategias de Producto
• Estrategias de Precio
• Estrategias de Distribución
• Estrategias de Promoción
• Estrategias de Crecimiento
• Estrategias Competitivas
** La aplicación de cualquiera de los tipos de estrategias de marketing, dependerá de el tipo
de empresa y el entorno económico, político, social y cultural del país en el que ésta se
encuentre.
Las estrategias de Producto tienen como base el
Análisis de Cartera que permite a las empresas
optimizar la asignación de recursos entre los
diferentes productos y mercados.
Se deberá tomar en cuenta: el ciclo de vida del
producto, los atractivos del mercado de referencia
y la competitividad del producto en un mercado
determinado.
sea el método
El Análisis de Cartera, cualquiera que
utilizado, se basa en los siguientes puntos:
una Unidad
productos y
• Cada producto es considerado como
Estratégica de Negocios (UEN).
• Una división precisa de
la empresa en
mercados o segmentos.
• Indicadores de competitividad y atractivo de mercado que
permitan evaluar el valor estratégico de las diferentes
actividades.
• La relaciónentre posición estratégica y
rendimiento económico y financiero.
Estructura básica de precios, a largo
plazo, que establece el precio inicial de
un producto y la dirección que se
pretende para los movimientos de
precios durante el ciclo de vida del
producto.
Algunas formas de aplicar esta estrategia:
 Precios de Penetración
 Fijación de Precios
 Discriminación de Precios
 Precios Predatorios
 Precios Geográficos
 Precio Líder
 Precio Gancho
 Precio de Prestigio
 Precios Pares e Impares
Estructura de organizaciones
interdependientes que van desde el punto
de origen del producto o servicio hasta el
consumidor final.
 Distribución Directa
 Distribución Dual o Múltiple
 Alianzas Estratégicas
 Distribución Inversa
 Distribución Exclusiva
 Distribución Selectiva
 Distribución Electrónica
 Distribución Intensiva
 Promociones
 Ventas Personales
 Telemarketing
 Relaciones Públicas
 Publicidad
 Publicity
 Ayuda a posicionar el producto o servicio en el
mercado meta.
 Estrategia de Pull
 Estrategia de Push
 Trademarketing
El productor
promueve
activamente
El mayorista
promueve
activamente
El minorista
promueve
activamente
El productor
promueve
activamente
mayorista minorista
push
pull
 Publicidad Correctiva
 Publicidad Informativa
 Publicidad Persuasiva
 Publicidad de Recordación
 Publicidad de Imagen
 Publicidad Promocional
 Publicidad Interactiva
 Publicidad Institucional
 Patrocinios
 En este tipo de estrategias se debe
identificar primero una Ventaja
Competitiva Defendible (VCD).
La VCD se define en referencia a dos
dimensiones:
 Productividad: ventaja en términos de precio
y costo.
 Poder de Mercado: ventaja en términos de
precio de venta máximo aceptable.
 Liderazgo en costos
 Diferenciación
 Concentración
 Se basan en las dimensiones de experiencia
y economías de escala con el objetivo de
aumentar las ventas, la participación de
mercado, las utilidades y el tamaño de la
empresa.
Por tipo de crecimiento se dividen entres:
• Crecimiento intensivo
• Crecimiento integrado
• Crecimiento por diversificación
Intensivo En el mercado
de referencia
•Penetración
• Desarrollo de
mercados
•Desarrollo de
productos
Integración En el sector
industrial
•Hacia arriba
•Hacia abajo
•Horizontal
Diversificación
Fuera del
sector
industrial
•Concéntrica
•Pura
Crecimiento Características Estrategias
Estrategias de penetración: desarrollar
ventas de productos actuales en los
mercados actuales.
Desarrollar demanda primaria
Aumentar cuota de mercado
Defender una posición de mercado
Racionalizar el mercado
Organizar el mercado
Estrategias de desarrollo por los mercados:
desarrollar ventas de productos actuales en
mercados nuevos.
 Crear nuevos segmentos objetivo
 Adoptar nuevos circuitos de distribución
 Penetrar nuevos mercados geográficos.
Estrategias de desarrollo por los productos:
desarrollar las ventas en los mercados existentes
con productos nuevos o mejorados.
Añadir características a los productos
Extensión de la gama de productos
Rejuvenecimiento de la línea de productos
Mejora de la calidad
Adquisición de la gama de productos
Racionalización de la gama de productos.
 Busca estabilizar o proteger una fuente
de aprovisionamiento estratégico (los
proveedores no tienen la capacidad
tecnológica), o
 Facilitar el acceso a una nueva
tecnología esencial para el éxito de la
actividad básica. (computadoras-
semiconductores)
Integración
hacia
arriba:
 Es una integración hacia el consumidor y
busca asegurar el control de salidas de los
productos básicos para la empresa, así
como
 Una mejor comprensión de las necesidades
de los clientes usuarios de los productos
fabricados (empresa de consumo: asegurar
distribución de franquicias)
Integración
hacia
abajo:
El objetivo es reforzar la posición competitiva
absorbiendo o controlando a algunos competidores.
Integración horizontal:
El crecimiento por diversificación se da
en base a dos factores:
 La naturaleza del objetivo estratégico, es decir
puede ser defensiva (reemplazar una actividad en
declive) u ofensiva (buscar ocupar posiciones
nuevas).
 Los resultados esperados, es decir, si se busca
gran valor económico (crecimiento, rentabilidad) o
coherencia y complementariedad de actividades
(explotar el saber hacer).
Diversificación concéntrica:
La empresa sale de su sector comercial e
industrial y añade actividades nuevas
complementarias a las actividades ya existentes.
Diversificación pura:
La empresa entra en actividades nuevas que no
tienen relación alguna con sus actividades
tradicionales, tanto tecnológicamente como
comercialmente.
 Estrategias del Líder
 Estrategias del Retador
 Estrategias del Seguidor
 Estrategias del Especialista
La empresa líder puede optar por cualquiera de
las siguientes estrategias:
Desarrollo de la demanda primaria
Estrategia ofensiva
Estrategia defensiva
Desmarketing
Sus ataques están basados en dos
factores:
El campo de batalla
La capacidad de defensa
Las estrategias recomendables en este
caso son:
Segmentar el mercado
en forma creativa.
Pensar en pequeño
Fuerza y capacidad de los directivos.
Para que éste sea rentable y duradero debe
presentar 5 características:
 Representar un potencial de beneficio suficiente.
 Tener potencial de crecimiento
 Ser poco atractivo para la competencia.
 Corresponder a las capacidades distintivas de la
empresa.
 Poseer una barrera de entrada defendible.

Contenu connexe

Tendances

ADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTASADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTAS
CARLOS MASSUH
 
1.4 mercado meta
1.4 mercado meta1.4 mercado meta
Valor de la informacion de investigacion de mercados
Valor de la informacion de investigacion de mercadosValor de la informacion de investigacion de mercados
Valor de la informacion de investigacion de mercados
Diana Vaquero
 
Economia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercadoEconomia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercado
Joselynn Moran
 
Ensayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercadoEnsayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercado
Yermali Villalba
 
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)Javier Roberto Hernandez Ulloa
 
TIPOS DE AUDITORIA DE MARKETING
TIPOS DE AUDITORIA DE MARKETINGTIPOS DE AUDITORIA DE MARKETING
TIPOS DE AUDITORIA DE MARKETING
UPN Universidad Privada del Norte
 
La mezcla de la Mercadotecnia en los servicios
La mezcla de la Mercadotecnia en los serviciosLa mezcla de la Mercadotecnia en los servicios
La mezcla de la Mercadotecnia en los servicios
Marte Adamín Espejo Campa
 
Libro historia de forbes
Libro historia de forbesLibro historia de forbes
Libro historia de forbesRuben Enríquez
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Cynthia Vallejos
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
LEONCIOCRUZ
 
segmentación de mercados
 segmentación de mercados segmentación de mercados
segmentación de mercados
Isa Digital
 
Marketing mix deportivo
Marketing mix deportivoMarketing mix deportivo
Marketing mix deportivo
federicogalvis
 
Mayoristas y menoristas
Mayoristas y menoristasMayoristas y menoristas
Mayoristas y menoristasJulio Carreto
 
Presentación estrategias de marketing
Presentación estrategias de marketingPresentación estrategias de marketing
Presentación estrategias de marketingrbutaric
 
Organización de las ventas
Organización de las ventas Organización de las ventas
Organización de las ventas
MARKETING 2019
 
La moderna investigación de mercado
La moderna investigación de mercadoLa moderna investigación de mercado
La moderna investigación de mercado
Alberto Veintimilla
 

Tendances (20)

ADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTASADMINISTRACION DE VENTAS
ADMINISTRACION DE VENTAS
 
1.4 mercado meta
1.4 mercado meta1.4 mercado meta
1.4 mercado meta
 
Valor de la informacion de investigacion de mercados
Valor de la informacion de investigacion de mercadosValor de la informacion de investigacion de mercados
Valor de la informacion de investigacion de mercados
 
Economia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercadoEconomia estructura-de-mercado
Economia estructura-de-mercado
 
Ensayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercadoEnsayo de investigacion de mercado
Ensayo de investigacion de mercado
 
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
Estrategia y objetivos de venta de la mercadotecnia(2)
 
TIPOS DE AUDITORIA DE MARKETING
TIPOS DE AUDITORIA DE MARKETINGTIPOS DE AUDITORIA DE MARKETING
TIPOS DE AUDITORIA DE MARKETING
 
La mezcla de la Mercadotecnia en los servicios
La mezcla de la Mercadotecnia en los serviciosLa mezcla de la Mercadotecnia en los servicios
La mezcla de la Mercadotecnia en los servicios
 
Libro historia de forbes
Libro historia de forbesLibro historia de forbes
Libro historia de forbes
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Segmentacion Vincular Y Simbolica
Segmentacion Vincular Y SimbolicaSegmentacion Vincular Y Simbolica
Segmentacion Vincular Y Simbolica
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
 
segmentación de mercados
 segmentación de mercados segmentación de mercados
segmentación de mercados
 
Marketing mix deportivo
Marketing mix deportivoMarketing mix deportivo
Marketing mix deportivo
 
Remuneración de vendedores
Remuneración de vendedoresRemuneración de vendedores
Remuneración de vendedores
 
Mayoristas y menoristas
Mayoristas y menoristasMayoristas y menoristas
Mayoristas y menoristas
 
Presentación estrategias de marketing
Presentación estrategias de marketingPresentación estrategias de marketing
Presentación estrategias de marketing
 
Organización de las ventas
Organización de las ventas Organización de las ventas
Organización de las ventas
 
La moderna investigación de mercado
La moderna investigación de mercadoLa moderna investigación de mercado
La moderna investigación de mercado
 
Medición y escalas
Medición y escalasMedición y escalas
Medición y escalas
 

Similaire à Estrategia de Marketing.ppt

Decisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingDecisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingCarmen Hevia Medina
 
Mercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketingMercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketing
Jaime Fuentes
 
Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06
Carlos Iván
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
Luis Leonidas Garcia Sierra
 
Estrategia de Marketing Estra.pdf
Estrategia de Marketing Estra.pdfEstrategia de Marketing Estra.pdf
Estrategia de Marketing Estra.pdf
InformacionIFES
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercadoGloria Ortega
 
Marketing iplacex 2011 pro final
Marketing iplacex 2011 pro finalMarketing iplacex 2011 pro final
Marketing iplacex 2011 pro finalJaime Diez
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoycra80
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
Cesar Tenorio Salvatierra
 
Presentación Capitulo 3 Identificación de opciones estrategicas.pdf
Presentación Capitulo 3 Identificación de opciones estrategicas.pdfPresentación Capitulo 3 Identificación de opciones estrategicas.pdf
Presentación Capitulo 3 Identificación de opciones estrategicas.pdf
RocioAraoz
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Ppsfreddyperdomo
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
freddyperdomo
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
freddyperdomo
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
freddyperdomo
 
Clases de estrategias
Clases de estrategiasClases de estrategias
Clases de estrategias
HECTOR PUMAREJO
 
Estrategias de Mercadotecnia de Alto Crecimiento
Estrategias de Mercadotecnia de Alto Crecimiento Estrategias de Mercadotecnia de Alto Crecimiento
Estrategias de Mercadotecnia de Alto Crecimiento
Víctor Manuel Ornelas Plasencia
 
Estrategias de MARKETING
Estrategias de MARKETINGEstrategias de MARKETING
Estrategias de MARKETING
Alejandro Lanuque
 
Objetivos y estrategias de marketing
Objetivos y estrategias de marketing Objetivos y estrategias de marketing
Objetivos y estrategias de marketing
Max Viveros Barahona
 
Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4
Laura Cirocco
 
marketing estrategico
marketing estrategicomarketing estrategico
marketing estrategico
wpilco588
 

Similaire à Estrategia de Marketing.ppt (20)

Decisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingDecisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketing
 
Mercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketingMercado y estrategia de marketing
Mercado y estrategia de marketing
 
Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06Cpinac mkt estrat06
Cpinac mkt estrat06
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
Estrategia de Marketing Estra.pdf
Estrategia de Marketing Estra.pdfEstrategia de Marketing Estra.pdf
Estrategia de Marketing Estra.pdf
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 
Marketing iplacex 2011 pro final
Marketing iplacex 2011 pro finalMarketing iplacex 2011 pro final
Marketing iplacex 2011 pro final
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
Presentación Capitulo 3 Identificación de opciones estrategicas.pdf
Presentación Capitulo 3 Identificación de opciones estrategicas.pdfPresentación Capitulo 3 Identificación de opciones estrategicas.pdf
Presentación Capitulo 3 Identificación de opciones estrategicas.pdf
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
 
Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
 
Clases de estrategias
Clases de estrategiasClases de estrategias
Clases de estrategias
 
Estrategias de Mercadotecnia de Alto Crecimiento
Estrategias de Mercadotecnia de Alto Crecimiento Estrategias de Mercadotecnia de Alto Crecimiento
Estrategias de Mercadotecnia de Alto Crecimiento
 
Estrategias de MARKETING
Estrategias de MARKETINGEstrategias de MARKETING
Estrategias de MARKETING
 
Objetivos y estrategias de marketing
Objetivos y estrategias de marketing Objetivos y estrategias de marketing
Objetivos y estrategias de marketing
 
Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4
 
marketing estrategico
marketing estrategicomarketing estrategico
marketing estrategico
 

Plus de InformacionIFES

branding Poder.pptx
branding Poder.pptxbranding Poder.pptx
branding Poder.pptx
InformacionIFES
 
branding de marca SP.pdf
branding de marca SP.pdfbranding de marca SP.pdf
branding de marca SP.pdf
InformacionIFES
 
El Posicionamiento.pdf
El Posicionamiento.pdfEl Posicionamiento.pdf
El Posicionamiento.pdf
InformacionIFES
 
Food_and_Drink_Trends_2021LATAM.pdf
Food_and_Drink_Trends_2021LATAM.pdfFood_and_Drink_Trends_2021LATAM.pdf
Food_and_Drink_Trends_2021LATAM.pdf
InformacionIFES
 
vdocuments.mx_metodologia-5-fuerzas-de-porter.ppt
vdocuments.mx_metodologia-5-fuerzas-de-porter.pptvdocuments.mx_metodologia-5-fuerzas-de-porter.ppt
vdocuments.mx_metodologia-5-fuerzas-de-porter.ppt
InformacionIFES
 
plandemarketingrevisado-14.pptx
plandemarketingrevisado-14.pptxplandemarketingrevisado-14.pptx
plandemarketingrevisado-14.pptx
InformacionIFES
 
Inteligencia de Mercados INregral.pdf
Inteligencia de Mercados INregral.pdfInteligencia de Mercados INregral.pdf
Inteligencia de Mercados INregral.pdf
InformacionIFES
 
Diplomadodeventas3.0ACM.pdf
Diplomadodeventas3.0ACM.pdfDiplomadodeventas3.0ACM.pdf
Diplomadodeventas3.0ACM.pdf
InformacionIFES
 

Plus de InformacionIFES (8)

branding Poder.pptx
branding Poder.pptxbranding Poder.pptx
branding Poder.pptx
 
branding de marca SP.pdf
branding de marca SP.pdfbranding de marca SP.pdf
branding de marca SP.pdf
 
El Posicionamiento.pdf
El Posicionamiento.pdfEl Posicionamiento.pdf
El Posicionamiento.pdf
 
Food_and_Drink_Trends_2021LATAM.pdf
Food_and_Drink_Trends_2021LATAM.pdfFood_and_Drink_Trends_2021LATAM.pdf
Food_and_Drink_Trends_2021LATAM.pdf
 
vdocuments.mx_metodologia-5-fuerzas-de-porter.ppt
vdocuments.mx_metodologia-5-fuerzas-de-porter.pptvdocuments.mx_metodologia-5-fuerzas-de-porter.ppt
vdocuments.mx_metodologia-5-fuerzas-de-porter.ppt
 
plandemarketingrevisado-14.pptx
plandemarketingrevisado-14.pptxplandemarketingrevisado-14.pptx
plandemarketingrevisado-14.pptx
 
Inteligencia de Mercados INregral.pdf
Inteligencia de Mercados INregral.pdfInteligencia de Mercados INregral.pdf
Inteligencia de Mercados INregral.pdf
 
Diplomadodeventas3.0ACM.pdf
Diplomadodeventas3.0ACM.pdfDiplomadodeventas3.0ACM.pdf
Diplomadodeventas3.0ACM.pdf
 

Dernier

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 

Dernier (18)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 

Estrategia de Marketing.ppt

  • 2. Es un plan integral diseñado para: necesidades y deseos meta, mediante de un productos y 1. Satisfacer mercado servicios. 2. Generar utilidades, que permitan a la empresa cumplir con sus objetivos, y 3. Mejorar los intereses de los individuos y la sociedad a largo plazo.
  • 3. Tiene como principal función:  Permitir a la empresa alcanzar sus objetivos de crecimiento y rentabilidad (optimizando sus recursos).
  • 4. Existen diferentes tipos de estrategias de marketing: • Estrategias de Producto • Estrategias de Precio • Estrategias de Distribución • Estrategias de Promoción • Estrategias de Crecimiento • Estrategias Competitivas ** La aplicación de cualquiera de los tipos de estrategias de marketing, dependerá de el tipo de empresa y el entorno económico, político, social y cultural del país en el que ésta se encuentre.
  • 5. Las estrategias de Producto tienen como base el Análisis de Cartera que permite a las empresas optimizar la asignación de recursos entre los diferentes productos y mercados. Se deberá tomar en cuenta: el ciclo de vida del producto, los atractivos del mercado de referencia y la competitividad del producto en un mercado determinado.
  • 6. sea el método El Análisis de Cartera, cualquiera que utilizado, se basa en los siguientes puntos: una Unidad productos y • Cada producto es considerado como Estratégica de Negocios (UEN). • Una división precisa de la empresa en mercados o segmentos. • Indicadores de competitividad y atractivo de mercado que permitan evaluar el valor estratégico de las diferentes actividades. • La relaciónentre posición estratégica y rendimiento económico y financiero.
  • 7. Estructura básica de precios, a largo plazo, que establece el precio inicial de un producto y la dirección que se pretende para los movimientos de precios durante el ciclo de vida del producto.
  • 8. Algunas formas de aplicar esta estrategia:  Precios de Penetración  Fijación de Precios  Discriminación de Precios  Precios Predatorios  Precios Geográficos  Precio Líder  Precio Gancho  Precio de Prestigio  Precios Pares e Impares
  • 9. Estructura de organizaciones interdependientes que van desde el punto de origen del producto o servicio hasta el consumidor final.
  • 10.  Distribución Directa  Distribución Dual o Múltiple  Alianzas Estratégicas  Distribución Inversa  Distribución Exclusiva  Distribución Selectiva  Distribución Electrónica  Distribución Intensiva
  • 11.  Promociones  Ventas Personales  Telemarketing  Relaciones Públicas  Publicidad  Publicity  Ayuda a posicionar el producto o servicio en el mercado meta.
  • 12.  Estrategia de Pull  Estrategia de Push  Trademarketing
  • 13. El productor promueve activamente El mayorista promueve activamente El minorista promueve activamente El productor promueve activamente mayorista minorista push pull
  • 14.  Publicidad Correctiva  Publicidad Informativa  Publicidad Persuasiva  Publicidad de Recordación  Publicidad de Imagen  Publicidad Promocional  Publicidad Interactiva  Publicidad Institucional  Patrocinios
  • 15.  En este tipo de estrategias se debe identificar primero una Ventaja Competitiva Defendible (VCD). La VCD se define en referencia a dos dimensiones:  Productividad: ventaja en términos de precio y costo.  Poder de Mercado: ventaja en términos de precio de venta máximo aceptable.
  • 16.  Liderazgo en costos  Diferenciación  Concentración
  • 17.  Se basan en las dimensiones de experiencia y economías de escala con el objetivo de aumentar las ventas, la participación de mercado, las utilidades y el tamaño de la empresa.
  • 18. Por tipo de crecimiento se dividen entres: • Crecimiento intensivo • Crecimiento integrado • Crecimiento por diversificación
  • 19. Intensivo En el mercado de referencia •Penetración • Desarrollo de mercados •Desarrollo de productos Integración En el sector industrial •Hacia arriba •Hacia abajo •Horizontal Diversificación Fuera del sector industrial •Concéntrica •Pura Crecimiento Características Estrategias
  • 20. Estrategias de penetración: desarrollar ventas de productos actuales en los mercados actuales. Desarrollar demanda primaria Aumentar cuota de mercado Defender una posición de mercado Racionalizar el mercado Organizar el mercado
  • 21. Estrategias de desarrollo por los mercados: desarrollar ventas de productos actuales en mercados nuevos.  Crear nuevos segmentos objetivo  Adoptar nuevos circuitos de distribución  Penetrar nuevos mercados geográficos.
  • 22. Estrategias de desarrollo por los productos: desarrollar las ventas en los mercados existentes con productos nuevos o mejorados. Añadir características a los productos Extensión de la gama de productos Rejuvenecimiento de la línea de productos Mejora de la calidad Adquisición de la gama de productos Racionalización de la gama de productos.
  • 23.  Busca estabilizar o proteger una fuente de aprovisionamiento estratégico (los proveedores no tienen la capacidad tecnológica), o  Facilitar el acceso a una nueva tecnología esencial para el éxito de la actividad básica. (computadoras- semiconductores) Integración hacia arriba:
  • 24.  Es una integración hacia el consumidor y busca asegurar el control de salidas de los productos básicos para la empresa, así como  Una mejor comprensión de las necesidades de los clientes usuarios de los productos fabricados (empresa de consumo: asegurar distribución de franquicias) Integración hacia abajo:
  • 25. El objetivo es reforzar la posición competitiva absorbiendo o controlando a algunos competidores. Integración horizontal:
  • 26. El crecimiento por diversificación se da en base a dos factores:  La naturaleza del objetivo estratégico, es decir puede ser defensiva (reemplazar una actividad en declive) u ofensiva (buscar ocupar posiciones nuevas).  Los resultados esperados, es decir, si se busca gran valor económico (crecimiento, rentabilidad) o coherencia y complementariedad de actividades (explotar el saber hacer).
  • 27. Diversificación concéntrica: La empresa sale de su sector comercial e industrial y añade actividades nuevas complementarias a las actividades ya existentes. Diversificación pura: La empresa entra en actividades nuevas que no tienen relación alguna con sus actividades tradicionales, tanto tecnológicamente como comercialmente.
  • 28.  Estrategias del Líder  Estrategias del Retador  Estrategias del Seguidor  Estrategias del Especialista
  • 29. La empresa líder puede optar por cualquiera de las siguientes estrategias: Desarrollo de la demanda primaria Estrategia ofensiva Estrategia defensiva Desmarketing
  • 30. Sus ataques están basados en dos factores: El campo de batalla La capacidad de defensa
  • 31. Las estrategias recomendables en este caso son: Segmentar el mercado en forma creativa. Pensar en pequeño Fuerza y capacidad de los directivos.
  • 32. Para que éste sea rentable y duradero debe presentar 5 características:  Representar un potencial de beneficio suficiente.  Tener potencial de crecimiento  Ser poco atractivo para la competencia.  Corresponder a las capacidades distintivas de la empresa.  Poseer una barrera de entrada defendible.