Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Fisiopatología del asma

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Asma 1
Asma 1
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 7 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Fisiopatología del asma (20)

Plus récents (20)

Publicité

Fisiopatología del asma

  1. 1. FISIOPATOLOGÍA DEL ASMA Iris Corral
  2. 2. ASMA El asma es una inflamación de la mucosa bronquial dirigida por las células que producen la inflamación: linfocitos T activados, inmunoglobulinas E, mastocitos y eosinófilos. Las vías respiratorias inflamatorias se dañan y estrechan, lo cual incrementa el trabajo de la respiración Junto con la broncoconstricción se produce edema, inflamación de las mucosas respiratorias y secreción de moco hacia el interior de las vías aéreas. Esta situación provoca la obstrucción de las vías durante la espiración principalmente y una hiperinsuflación de los alvéolos
  3. 3. FACTORES CAUSALES Inductores primarios: • Componente genético (IgE) • Contaminación ambiental • Tabaquismo • Exposición a virus • Obesidad • Menarquia precoz • Atopia • Rinitis • Prematuridad • Ictericia neonatal • Lactancia artificial • Nacimiento por cesárea • Consumo materno de tabaco durante la gestación Factores del huésped: Factores perinatales: • Componente atópico que favorece la producción de IgE • Susceptibilidad a la diferenciación de LTH2
  4. 4. INICIO DE LA CASCADA INMUNOLÓGICA Tienen una vida media mas larga, esto hace que se exceda la respuesta inmunológica y haya una respuesta inflamatoria marcada en la lamina basal y la mucosa respiratoria Células dendríticas Exposición alergénica Epitelio respiratorio lesionado Liberación de citosinas (IL-5, IL-13, IL-25, IL.33) oxido nítrico.
  5. 5. RESPUESTA LINFOCITARIA LTH2 • Liberas IL-13, IL-4, favoreciendo la diferenciación celular, y activación de los linfocitos B. • Producción de IgE. IgE Ante una exposición alergénica es liberada y depositada sobre la superficie de los mastocitos específicos para IgE, estimulando así la liberación de histamina. • Histamina • Prostaglandinas D2 • Leucotrienos Tienen efecto directo sobre el musculo liso bronquial. Favoreciendo la hiperreactividad generando contracción de sus fibras. La histamina favorece: permeabilidad capilar y edema de la mucosa bronquial
  6. 6. RESPUESTA EOSINOFILICA Liberación de IL-5 (por los LTH2) Genera señalización en la medula ósea con el fin de estimular la producción de eosinofilos. Macrófagos alveolares Liberan el factor activador de plaquetas que estimulará la migración de los eosinofilos hacia el tracto respiratorio. ICAM/VCAM Función principal es abrir la puerta para el ingreso de estas células a la mucosa respiratoria siendo infiltrada e inflamada por ellas. Eosinofilos liberaran sustancias proinflamatorias • PBM • Leucotrienos • Proteína catiónica eosinofilica • IL-4 e IL-6 Potenciaran aun mas el broncoespasmo, estimularan la fase inflamatoria, favorecerán la fibrosis bronquial
  7. 7. RESPUESTA NERVIOSA Despulimiento de la mucosa bronquial Quedan expuestas terminaciones nerviosas que son estimuladas por citosinas. Poseen receptores peptídicos que responden al estimulo de taquiquininas, neuropeptidos: • Agravan la extravasación vascular • Favorecen vasodilatación • Estimulan secreción glandular • Incrementan el componente inflamatorio • Favorece contracción del musculo liso bronquial

×