Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Redes sociales

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Redes sociales
Redes sociales
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 6 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Redes sociales (20)

Publicité

Redes sociales

  1. 1. Redes Sociales Ivana Caratozzolo-Alcalde
  2. 2. ¿Qué es? • Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones. • Puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. • Las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
  3. 3. Sus Usos • A través de las diversas redes sociales que existen en tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, ya que estos sistemas son abiertos y se van construyendo de acuerdo a lo que cada suscriptor a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. • La fuerza de estos grupos sociales permite sobre el individuo cambios que de otra manera podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de negocios.
  4. 4. • Las redes sociales han tenido gran influencia en caracteres sociológicos, ,psicológicos y políticos entre sus usuarios. El buen uso de estos sitios permite conocer y acercar a las personas, además le permite a las empresas recibir retroalimentación constante por parte de los clientes, transformando la forma de hacer negocios, que usada correctamente, se vuelve una herramienta más para la mercadotecnia. • El incorporarse a una red social implica ceder una serie de datos personales, cosa que hacemos pero no conscientemente. Confiándonos en q esa información estará disponible solo para conocidos, no tenemos conciencia de como la sociedad de la información se ha transformado dando lugar a que ocurran estafas, fraudes y extorsiones de parte de delincuentes cibernéticos
  5. 5. Conclusión • A través del uso del internet y las redes sociales contamos con funcionalidades que contribuyen poderosamente a la difusión cultural y por ende a la formación de la sociedad. Pero también existen riesgos: difusión de información errónea como personal, contenidos inmorales (violencia, racismo.), engaños y delitos enmascarados por la virtualidad del medio, adicciones. • No se debe olvidar la verdadera intención de los sitios sociales en Internet que buscan que creamos lasos con otras personas, y no realizar intereses personales que dañen la integridad de las otras personas.
  6. 6. The End

×