Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

liquido cefaloraquideo

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à liquido cefaloraquideo (20)

Plus récents (20)

Publicité

liquido cefaloraquideo

  1. 1. LIQUIDO CEFALORAQUIDEO NEUROCIENCIA I SEMESTRE 2 NOHORA LILIA VILLANUEVA
  2. 2. LIQUIDO CEFALORAQUIDEO
  3. 3. LIQUIDO CEFALORAQUIDEO  L.C.R. Es un liquido acuoso, incoloro que se produce en el S.N.C normalmente llena los ventrículos cerebrales y los espacios subaracnoideos craneales y espinales  VOLUMEN: 100 a 150 cc  DENSIDAD: 105 a 108  P.H : 7.4  Sodio  Cloruro  Potasio  Calcio  Magnesio  Bicarbonato  Proteínas  glucosa  Urea  Creatinina
  4. 4. LIQUIDO CEFALORAQUIDEO FUNCIONES  Capa liquida protectora del S.N.C.  Protección al S.N.C. de forma mecánica  Protección al S.N.C. de forma química( barrera hematoencefalica)  Transporta oxigeno y glucosa desde la sangre a las neuronas y neuroglia. PRESION  Posición horizontal del individuo: presión normal entre 10 y 15 cm de agua, menor dentro de los ventrículos  Posición erecta del individuo: presión aumenta entre 30 y 59 cm de agua, se hace negativa dentro de los ventrículos (-3 cm de agua)por el peso de la columna liquida
  5. 5. LIQUIDO CEFALORAQUIDEO  Se produce en los plexos coroideos  Circulación: – espacios subaracnoideos  Reabsorción: – vellosidades subaracnoideas  Velocidad ½: – 0,35 ml/min (producción y reabsorción)  LCR se renueva aproximadamente entre 10 y 12 horas.  Ventrículos cerebrales laterales  Agujero de monto  Tercer ventrículo  Acueducto de Silvio  Cuarto ventrículo  Agujero Magendie y luschka  Espacio subaracnoideo ¨vellosidades¨  Rodea todo el SNC
  6. 6. CIRCULACIÓN DE LCR  De los ventrículos laterales, pasa al tercer ventrículo por el agujero de Monto, del tercer ventrículo pasa por el acueducto de Silvio y llega al cuarto ventrículo.  En el cuarto ventrículo hay dos orificios que comunican con el espacio subaracnoideo Luschka y Magendie. A través de estos orificios el líquido pasa del cuarto ventrículo al espacio subaracnoideo. Para después rodear todo el SNC.  El líquido cefalorraquídeo se absorbe en los senos venosos dúrales. Estos senos son una serie de canales que forma la duramadre en algunos lugares, y están llenos de sangre venosa.
  7. 7. LIQUIDO CEFALORAQUIDEO
  8. 8. CAMBIOS DE LA COMPOSICION DEL L.C.R. EN ESTADOS PATOLOGICOS ENFERMEDADES CEREBRALES  Neurocifilis  Abscesos  Encefalitis viral  Tumores  Meningitis La infección de las meninges aumenta la concentración de Proteínas , globulinas, y disminución en la glicorraquia Y Cloruro. Células escasas del L.C.R.  Síndrome de Guillain-Barre  Hidrocefalia externa  Hidrocefalia comunicante  Síndrome de Dany Walker  Hidrocefalia con presión normal del L.C.R.  Hidrocefalia secundaria

×