Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

trictico.docx

  1.  Poner un vaso en el pico y luego echar el agua sucia por la parte superior de la botella.  Esperemos unos minutos y observamos que tenemos agua limpia para su uso Conclusiones: Las diferentes capas de elementos que se ha utilizado para el purificador, harán que el agua pase por diferentes etapas de filtración, de manera que los residuos y hasta cierto tipo de bacterias queden atrapados dentro del filtro y el agua pueda ser utilizada nuevamente. Hemos usado elementos naturales y reciclados envases descartables de plástico. El resultado final es el filtrado de agua natural sin usar químicos como cloro o lejía para purificar el agua. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” I.E 7056 SAN MARTIN DE PORRES Filtro Casero de Agua Alumno: Jems Xavier Garcia Diaz Profesora: Alicia Nivel: Primaria Grado y Sección: 4to “C” 2022
  2. Filtración:  Se denomina filtración al proceso de separación de solidos en suspensión en un liquido mediante un medio poroso que retiene los solidos y permite el pasaje del líquido. Materiales:  Una botella de 3 litros vacía.  Algodón  Carbón  Arena Fina  Arena Gruesa  Piedras  Agua Sucia Procedimiento:  Corte el fondo de la botella cerca de dos pulgadas del bondo. Deje la tapa en la botella.  Gire la botella al revés para que coloque los materiales: Algodón, carbón, arena fina, arena gruesa, piedras y agua sucia.  Probar el Filtro
Publicité