Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

teodolito.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
El teodolito
El teodolito
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 10 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à teodolito.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

teodolito.pptx

  1. 1. LEVANTAMIENTO Con Teodolito Integrantes  Velazquez Thompson Ivan Alejandro  Burgos Paladines Jerson Eduardo  Anchundia Bazurto Jean Pierre  Parraga Intriago Sara Magdalena  Coello Panta Jose Manuel Ing. Alex Junqui
  2. 2. Que es el teodolito DEFINICIÓN: El teodolito es un instrumento de medición mecánico- óptico que se utiliza para obtener ángulos verticales y horizontales, en la mayoría de los casos, ámbito en el cual tiene una precisión elevada. Es portátil y manual; está hecho con fines topográficos e ingenieriles, sobre todo para las triangulaciones. Con ayuda de una mira y mediante la taquimetría, puede medir distancias.
  3. 3. Como funciona el teodolito 1.-Coloque el teodolito en el punto de partida para la medición. La ubicación del instrumento marca el primer punto en el ángulo que desea medir 2.-Ajuste la altura del teodolito de modo que usted pueda ver cómodamente a través del ocular. Use los botones de ajuste en el instrumento para ajustar la altura, el movimiento lateral y el enfoque. 3.-Asegúrese de que el teodolito está perfectamente nivelado mediante el ajuste de la plomada. Esta pieza se encuentra debajo del telescopio, en la parte inferior del instrumento. 4.-Mire por el ocular, moviéndolo hacia arriba o hacia abajo para ajustar el ángulo de medición. Una línea roja destacará las áreas que están siendo medidas. Las medidas horizontales y verticales aparecerán en el lado del alcance de visión del instrumento.
  4. 4. Tipos de teodolito ● Teodolitos repetidores Estos han sido fabricados para la acumulación de medidas sucesivas de un mismo ángulo horizontal en el limbo, pudiendo así dividir el ángulo acumulado y el número de mediciones. ● Teodolitos reiteradores Llamados también direccionales, los teodolitos reiteradores tienen la particularidad de poseer un limbo fijo y sólo se puede mover la alidada.
  5. 5. Tipos de teodolito ● Teodolito - brújula Como dice su nombre, tiene incorporado una brújula de características especiales, este tiene una brújula imantada con la misma dirección al círculo horizontal. Sobre el diámetro 0 a 180 grados de gran precisión. ● Teodolito electrónico Es la versión del teodolito óptico, con la incorporación de electrónica para hacer las lecturas del círculo vertical y horizontal, desplegando los ángulos en una pantalla eliminando errores de apreciación, es más simple en su uso, y por requerir menos piezas es más simple su fabricación y en algunos casos su calibración.
  6. 6. Levantamiento con teodolito 01 Estacionados en el vértice “A” nos orientamos al Norte Magnético y colocamos 0°0’00’’, ahora visamos en sentido “Horario” al vértice “B” anotando el ángulo horizontal y vertical así como los hilos superior e inferior, de la misma forma visamos al “BM2” anotando los ángulo horizontal, vertical, hilo superior e inferior.
  7. 7. Levantamiento con teodolito Ahora nos estacionaos en el vértice “B”, visamos el vértice anterior “A” y colocamos 0°0’00’’ y en sentido Horario o Antihorario visamos el vértice “BM2” para así obtener el Ángulo interno. 02
  8. 8. Levantamiento con teodolito Seguimos el paso número 2 en todos los vértices así obtendremos los ángulos internos de nuestro polígono. 03
  9. 9. Levantamiento con teodolito Con los datos tomando en campo realizamos el trabajo en una hoja que será nuestra plantilla en todos los levantamientos topográficos del Método Perimetral. 04
  10. 10. GRACIAS POR LA ATENCIÓN

×