1. PROGRAMA DE CONTROL
DE PROVEEDORES
PRESENTADO POR:
• Dayenis padilla
• Jhoan vega
• Sergio Fontalvo
2. El control de proveedores consiste en la
identificación de quien provee la materia
prima, de donde viene y como se fabrica.
3. ¿Cómo llevar el control
de proveedores?
Tips para una gestionar a
tus proveedores
• Seleccionar a los
mejores proveedores
• Integrar un catálogo de proveedores
• Dar seguimiento al cumplimiento
del proveedor
• Compartir las mejores prácticas
• Resolver los problemas de inmediato
4. ¿Qué documentos se le solicita a un
proveedor?
Certificado de existencia y
representación legal expedido por la
Cámara de Comercio del domicilio
principal donde se encuentre
el proveedor, si es una persona
jurídica o natural con
establecimiento de comercio.
Propuesta u oferta
del proveedor para verificar el
alcance. Certificado de cuenta
bancaria.
5. ¿Qué documentos se debe solicitar a
los proveedores?
Documento requerido Presentación
Acta Constitutiva con
Registro Público de
Comercio
Original y Copia
Cédula del Registro Federal
de Contribuyentes
Original y Copia
Comprobante de domicilio
fiscal (teléfono, luz, agua,
predio), con antigüedad no
mayor a dos meses
Original y C
6. ¿Qué son las especificaciones de las
materias primas?
Es un documento que contiene
una serie de requisitos que
debe cumplir una materia
prima o producto, también se
la conoce con el nombre de
ficha técnica.
¿Cuáles son las
especificaciones de un
producto?
Describe de manera detallada
el dato, atributos, conjunto de
datos o productos geográficos
junto con la información
adicional que le permita a otra
parte, crearla, proveerla y
usarla.
8. ¿Cómo realizar una especificación técnica
de una materia prima o producto final para
la industria de alimentos?
Datos que identifican a la materia prima
Nombre comercial de la materia prima (ejemplo: cebolla) o producto (ejemplo:
mermelada de ciruela).
NOMBRE CIENTÍFICO de la materia prima
CLASIFICACIÓN que se le da a la materia prima
FOTOS que muestren el aspecto general y los detalles relevantes y
característicos.
CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD se enumeran las características que
tomamos como mínimas en cuanto a calidad para que sea aceptable
VIDA ÚTIL de la materia prima o producto.
TIPO DE EMPAQUE/ENVASE se detallan las características del mismo
PESO BRUTO/NETO // VOLUMEN // UNIDADES
IDENTIFICACIÓN/RÓTULO según sea materia prima o producto
TRANSPORTE
9. ¿Qué es una ficha técnica?
Es un documento en el cual se detallan todas las características de un
producto, incluyendo su composición, características físicas y
técnicas, recomendaciones, modos de uso y otros datos relevantes.
¿Dónde puedo hacer una ficha técnica?
Excel, word y plataformas Adobe como Illustrator o InDesign (más
utilizadas por el equipo de diseño y marketing) son las herramientas
por excelencia que utilizan las empresas a la hora de crear sus fichas
técnicas.
¿Qué debe tener una ficha?
Número de página o páginas donde aparece la información. El sujeto o
tema. Fecha en que se publicó. Datos adicionales de la publicación
(volumen, editorial, etc.
10. ¿Qué es una Norma Técnica?
Es un documento que establece, por consenso, y
con la aprobación de un organismo reconocido,
las condiciones mínimas que debe reunir un
producto, proceso o servicio, para que sirva al
uso al que está destinado.
¿Cuáles son los tipos de norma técnica?
Existen diversos tipos de normas técnicas,
como las de producto, de muestreo, de métodos
de ensayo, de proceso, de sistemas de gestión,
de buenas prácticas, entre otras. Todas ellas
orientadas a estandarizar actividades técnicas,
administrativas y comerciales.