Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Pensamiento crítico y el concepto del emprendedor desde una perspectiva nacional e internacional.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
El mensaje político
El mensaje político
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 4 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Pensamiento crítico y el concepto del emprendedor desde una perspectiva nacional e internacional.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

Pensamiento crítico y el concepto del emprendedor desde una perspectiva nacional e internacional.pptx

  1. 1. Pensamiento crítico y el concepto del emprendedor desde una perspectiva nacional e internacional
  2. 2. El emprendedor. Una reflexión crítica sobre usos y significados actuales de un concepto • El emprendedor, como un nuevo protagonista clave para impulsar procesos de cambio social, ha sido destacado en los últimos años en la comunicación de múltiples sistemas funcionales, sobre todo desde el científico, el político y el económico. • Para su versión individualista del emprendedor precisamente definido, el entorno es un todo difuso que de alguna manera influye en el individuo y en sus correspondientes países: "Los entornos institucionales -políticos, legales y culturales- en los que operan los empresarios influyen directamente en su actividad y, por lo tanto, en el curso del desarrollo económico del país".
  3. 3. Emprendedor nacional e internacional • 1- Autoridad: Una persona de apariencia segura y firme sobre lo que dice, demuestra que sabe de lo que habla y que sin embargo no es soberbio, solo conocedor, lo que le da un criterio con más valor sobre la situación. • 2- Tradición: Se toma por verdadero aquello que a lo largo del tiempo se ha aceptado como verdadero y goza de un apoyo popular o institucional. • 3- Correspondencia entre el pensamiento y la realidad: Como el pensamiento se expresa en el lenguaje, el criterio consiste en establecer la adecuación o correspondencia entre lo que se dice y lo que es. • 4- Coherencia lógica: Básicamente se encarga de buscar incoherencias en el tema, ser analítico y corregirlas, así se podrá tener algo concreto.
  4. 4. Emprendedor nacional e internacional • 5- Utilidad: Dependiendo la utilidad y versatilidad que tenga un enunciado o idea es que tan cerca de nuestra verdad está, por ende solo así se sabrá que es lo cierto para cada cual. • 6- Evidencia: Es evidente lo que se nos presenta como indiscutible, como intuitivamente verdadero, aunque a menudo sea necesario mostrarlo mediante razonamientos. • 7- Intersubjetividad: Para que algo sea admitido como verdadero ha de ser aceptable para cualquier sujeto racional.

×