Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Pedagogía en la educación Quilca Josselyn

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Didáctica contemporanea
Didáctica contemporanea
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 16 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Pedagogía en la educación Quilca Josselyn (20)

Publicité

Plus récents (20)

Pedagogía en la educación Quilca Josselyn

  1. 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOCIA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA EDUCACION Y PEDAGOGIA EN EL MUNDO INTEGRANTES: Josselyn Quilca
  2. 2. La historia de la educación se convierte en una posibilidad de retornar con perspectivas contemporáneas a las formas primigenias y posibilitadoras de los discursos y las prácticas pedagógicas; asimismo, permite a las nuevas generaciones mostrar cómo se configuro lo que hoy entendemos como lo educativo y pedagógico.
  3. 3. ¿Qué es la educación? La obtención de conocimientos, habilidades, valores y hábitos en un grupo humano determinado, por parte de otras personas más versadas en el asunto enseñado y empleando diversas técnicas de la pedagogía: la narración, el debate, la memorización o la investigación. “La educación es un proceso de transmisión de las tradiciones o de la cultura de un grupo, de una generación a otra” – Fernando de Azevedo (educador brasileño, 1894-1974)
  4. 4. ¿COMÓ SE APLICA LA EDUCACIÓN? Se basa en la transmisión de valores y saberes. Si esquematizamos el proceso de la manera más simple, encontraremos a una persona (que puede ser un docente, una autoridad, un padre de familia, etc.) que se encarga de transmitir dichos conocimientos a otra u otras. Hay, por lo tanto, un sujeto que enseña y otros que aprenden. La realidad, de todas maneras, es más compleja. El proceso educativo no suele ser unidireccional, sino que es interactivo: quienes están aprendiendo, también pueden enseñar. Así el conocimiento se construye de forma social.
  5. 5. Educación Infantil: Es la que tienen los niños de entre 0 a 6 años de edad. Educación Primaria:Tiene como alumnos a pequeños de entre 6 a 12 años. Educación Secundaria: Pensada para los menores de 12 a 16 años. Bachillerato: De la que disfrutan los estudiantes que tienen entre 16 y 18 años. A estas luego le siguen otras como los Grados Universitarios, que llevan a cabo los mayores de 18 años de edad. Ejemplos de la educación
  6. 6. Ejemplos de la educación Especial Presencial Online Semi presencial Emocional Dinamica
  7. 7. ¿Què es la pedagogìa? CIENCIA VALORATIVA Y HUMANISTA DE LA PERSONA DESCUBRIMIENTOYAPROPIACIÒNCOGNICITI VA DE LEYES QUE CONDICONAN EL PROCESO DE EDUCACIÒN. MATERIALISTA Y DIALECTICA INSTRUMENTO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÒN PLURIDICPLINARIA Y DE SINTESIS HUMANISTA CIENCIA ARTE DISCIPLINA
  8. 8. Modelos pedagogicos Tradicional CONDUCTISTA CONSTRUCTIVISTA COGNOSITIVISTA ACTIVO (ESCUELA NUEVA)
  9. 9. Tipos de pedagogìa PEDAGOGÌA DESCRIPTIVA PEDAGOGÌA NORMATIVA PEDAGOGÌA PSICOLÒGICA PEDAGOGÌA SOCIAL PEDAGOGÌA CRÌTICA PEDAGOGÌA INTERCULTURAL PEDAGOGÌA FILOSÒFICA PEDAGOGÌA POLÌTICA PEDAGOGÌA OCUPACIONAL PEDAGOGÌA INFANTIL
  10. 10. Fortalezas y debilidades de la educación FORTALEZAS: Tener docentes (todavía quedan y los nuevos son más) comprometidos, padres que siguen confiando en la educación, Gremios que luchan (algunos pocos) por una mejor educación, la educación sigue siendo la posibilidad de un mejor futuro para todos. DEBILIDADES: Poco presupuesto; consecuencia de ello: bajos salarios, edificios precarios, comedores sin celadores, falta de políticas educativas que asistan a niños con problemas emocionales (las escuelas deberían contar con asistentes sociales, psicopedagogos, psicólogos - un conjunto de profesionales que trabajen en equipos
  11. 11. IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA EN EL PROCESO EDUCATIVO a Pedagogía dentro del contexto educativo es determinante para la construcción del conocimiento, en ella se consolida la Educación más allá de la transmisión de saberes, pues si bien en la Educación se forma al individuo en costumbres, valores y formas de comportamiento, es mediante la Pedagogía, donde el individuo comprende a través de un saber reflexivo, la importancia de su cultura y el impacto que genera su formación para su vida en sociedad.
  12. 12. EDUCACION PRESENCIAL. Contacto directo profesor estudiante Énfasis en enseñanza. Baja Virtualidad. Mismo Tiempo. Mismo Espacio. EDUCACION A DISTANCIA. Casi separación permanente del profesor y estudiante. Énfasis al aprendizaje. Media virtualidad. Diferente tiempo. Diferente Espacio. EDUCACION VIRTUAL. separación permanente del profesor y estudiante. Énfasis al aprendizaje. Alta Virtualidad. Diferente tiempo. Diferente Espacio.
  13. 13. EDUCACION PRESENCIAL. Facilita el dialogo. Acercamiento del estudiante profesor Asistencia permite la consecución de logros. Realimentación inmediata. Facilita la formación integral. EDUCACION A DISTANCIA Y EDUCACION VIRTUAL Disponibilidad horaria amplia. Educación para todos. Flexibilidad. Capacidad cognitiva. Estudiante motivado. Capacidad de trabajar en forma independiente. EDUCACION PRESENCIAL. El maestro o instructor no siempre está preparado para controlar un grupo o transmitirle su enseñanza. Al alumno en muchos casos le impone la presencia del maestro. Grupos muy numerosos en una técnica didáctica mal aplicada puede generar aburrimiento o distracciones en el aprendiz. No se dispone de fuentes a la mano para poder aclarar una duda o concepto erróneo surgido en el momento. EDUCACION A DISTANCIA Y EDUCACION VIRTUAL Difícil adaptación a la educación a Distancia y Virtual. Poco dominio del uso de las herramientas telemáticas e informáticas. Se utiliza información de fuentes de internet no confiable. Los medios de video conferencia no soportan a un máximo de estudiantes. Los medios no son muy confiables y en la mayoría de los casos no soportan suficiente información.
  14. 14. Anonimo. ejemplos. 14 de marzo de 2011. https://ejemplos.net/ejemplos-de- educacion/ (último acceso: 21 de 06 de 2022). Equipo editorial, Etecé. Concepto.de. 2021 de agosto de 5. https://concepto.de/educacion-4/ (último acceso: 21 de 06 de 2022). Merino, Julián Pérez Porto y María. definición.de. 2013. https://definicion.de/proceso-educativo/ (último acceso: 21 de 06 de 2021). REFERENCIAS

×